examenes lab

14
Biometría hemática completa (hemograma) También llamada hemograma o conteo sanguíneo completo, esta prueba común ofrece información detallada sobre tres tipos de células presentes en la sangre: glóbulos rojos (transportan oxígeno y eliminan productos de desecho), glóbulos blancos (combaten infecciones) y plaquetas (detienen hemorragias mediante la formación de coágulos). Los conteos o mediciones básicas que contempla un hemogramason: Número de glóbulos rojos (eritrocitos). Se miden en células por microlitro (células/mcl) de sangre, y la cifra normal oscila entre 4.2 a 5.4 millones de células/mcl en mujeres, y 4.7 a 6.1 millones de células/mcL en hombres. Número de glóbulos blancos (leucocitos). Su unidad también son las células/mcl, siendo habitual el índice entre 4,500 y 10,000 células/mcl. Conteo de plaquetas. Se registra en unidades por microlitro de sangre (u/mcl), resultando ideales 150,000 a 400,000 u/mcl. Valor de hemoglobina (Hb). Se valora en gramos por decilitro (g/dl), considerándose normales las cifras 12.1 a 15.1 gm/dl para mujeres, y 13.8 a 17.2 gm/dl para hombres. Valor de hematocrito (Ht). Su conteo es en porcentajes (%), tomándose como ideales 36.1 a 44.3% en mujeres, y 40.7 a 50.3% en hombres. Por otra parte, hay ocasiones en que durante una biometría hemática se realiza conteo de glóbulos blancos desglosado en sus cinco grupos principales, todos ellos valorados en células por microlitro (células/mcl): Basófilos. Eosinófilos. Linfocitos (células T y células B). Monocitos. Neutrófilos.

Upload: rodrigo-fonseca

Post on 25-Dec-2015

5 views

Category:

Documents


2 download

DESCRIPTION

Guia facil d examens laboratoriales

TRANSCRIPT

Page 1: Examenes Lab

Biometría hemática completa (hemograma)

También llamada hemograma o conteo sanguíneo completo, esta prueba común ofrece

información detallada sobre tres tipos de células presentes en la sangre: glóbulos

rojos (transportan oxígeno y eliminan productos de desecho), glóbulos blancos (combaten

infecciones) y plaquetas (detienen hemorragias mediante la formación de coágulos).

Los conteos o mediciones básicas que contempla un hemogramason:

Número de glóbulos rojos (eritrocitos). Se miden en células por microlitro (células/mcl) de

sangre, y la cifra normal oscila entre 4.2 a 5.4 millones de células/mcl en mujeres, y 4.7 a 6.1

millones de células/mcL en hombres.

Número de glóbulos blancos (leucocitos). Su unidad también son las células/mcl, siendo

habitual el índice entre 4,500 y 10,000 células/mcl.

Conteo de plaquetas. Se registra en unidades por microlitro de sangre (u/mcl), resultando

ideales 150,000 a 400,000 u/mcl.

Valor de hemoglobina (Hb). Se valora en gramos por decilitro (g/dl), considerándose

normales las cifras 12.1 a 15.1 gm/dl para mujeres, y 13.8 a 17.2 gm/dl para hombres.

Valor de hematocrito (Ht). Su conteo es en porcentajes (%), tomándose como ideales 36.1 a

44.3% en mujeres, y 40.7 a 50.3% en hombres.

Por otra parte, hay ocasiones en que durante una biometría hemática se realiza conteo

de glóbulos blancos desglosado en sus cinco grupos principales, todos ellos valorados en

células por microlitro (células/mcl):

Basófilos.

Eosinófilos.

Linfocitos (células T y células B).

Monocitos.

Neutrófilos.

Page 2: Examenes Lab
Page 3: Examenes Lab

Perfil de lipidosUn perfil de lípidos es una serie de análisis de sangre que se utiliza para medir el

colesterol total y el nivel de triglicéridos de un individuo. 

El perfil proporciona información detallada sobre la cantidad de colesterol bueno y malo que se encuentra en el sistema. Los datos obtenidos de esta prueba pueden ayudar al médico a recomendar cambios de estilo de vida para poder regresar los niveles de colesterol y triglicéridos a un rango aceptable y así disminuir las posibilidades de ataques cardíacos y accidentes cerebrovasculares.

Page 5: Examenes Lab
Page 6: Examenes Lab

Pruebas de Funcionamiento Hepatico

El término "pruebas de función hepática" es aplicado a una variedad de pruebas de sangre para averiguar el estado general del hígado y del sistema biliar. Las pruebas rutinarias de función hepática pueden dividirse entre las que son valores reales de la función hepática, como seroalbúmina o tiempo de protrombina; y aquellas que son simplemente marcadores de la enfermedad hepática o del sistema biliar, como las diferentes enzimas hepáticas.

1.- ALBUMINA:

Valores normales: El rango normal es de 3,4 a 5,4 g/dl*.

Significado de los resultados anormales: Los niveles de albúmina por debajo de lo normal pueden indicar:

·       Ascitis·       Quemaduras extensas·       Glomerulonefritis·       Enfermedad hepática, como hepatitis, cirrosis o necrosis hepatocelular·       Síndromes de mal absorción (como enfermedad de Crohn)·       Desnutrición·       Síndrome nefrótico

Consideraciones especiales: Si el paciente está recibiendo grandes cantidades de líquidos intravenosos, el resultado de este examen puede ser impreciso. La albúmina se reduce durante el embarazo.

 2.- FOSFATASA ALCALINA:

Valores normales: El rango normal es de 44 a 147 UI/L.

Significado de los resultados anormales: 

Los niveles de la fosfatasa alcalina superiores a los normales pueden indicar:

·       Anemia·       Obstrucción biliar·       Enfermedad ósea·       Fractura en recuperación·       Hepatitis·       Hipoparatiroidismo·       Leucemia·       Enfermedades del hígado

Page 7: Examenes Lab

·       Cánceres óseos osteoblásticos·       Osteomalacia·       Enfermedad de Paget·       Raquitismo

Los niveles de la fosfatasa alcalina (hipofosfatasemia) inferiores a los normales pueden indicar:

·       Desnutrición·       Deficiencia de proteína

Consideraciones especiales:  

Los niveles de FA varían según la edad y el sexo. Es normal que los niños jóvenes que experimentan un rápido crecimiento y las mujeres embarazadas tengan niveles elevados de esta enzima.

3.- TRANSAMINASA ALCALINA (ALT):

Significado de los resultados anormales  

Los valores superiores al nivel normal pueden ser indicio de:

·       Hepatitis (viral, autoinmune)·       Uso de drogas hepatotóxicas·       Isquemia (deficiencia sanguínea) hepática (hígado)·       Cirrosis·       Tumor hepático

4.- AMINOTRANSFERASA ASPARTATO:

Valores normales:

El rango normal es de 10 a 34 UI/L.

Significado de los resultados anormales:  

Las enfermedades que afectan las células del hígado producen la liberación de AST. La proporción AST/ALT (con ambas cantidades elevadas) es generalmente mayor a 2 en pacientes con hepatitis alcohólica.

Un aumento en los niveles de AST puede ser indicio de:

·       Anemia hemolíticaaguda·       Pancreatitis aguda·       Insuficiencia renal aguda

Page 8: Examenes Lab

·       Cirrosis hepática (hígado)·       Necrosis (muerte del tejido) hepática (hígado)·       Hepatitis·       Mononucleosis infecciosa·       Cáncer de hígado·       Trauma múltiple·       Infarto al miocárdio (ataque cardíaco)·       Enfermedad muscular primaria·       Distrofia muscular progresiva·       Cateterización cardíaca reciente o angioplastia·       Convulsión reciente·       Cirugía reciente·       Quemadura severa y profunda·       Trauma músculo esquelético

5.- BILIRRUBINA:

Valores normales  

·       Bilirrubina directa: 0 a 0,3 mg/dl·       Bilirrubina indirecta: 0,3 a 1,9 mg/dl

Significado de los resultados anormales  

El aumento de la bilirrubina indirecta o bilirrubina total pueden indicar:

·       Eritoblastosis fetal·       Enfermedad de Gilbert·       Anemia hemolítica·       Enfermedad hemolítica del recién nacido·       Ictericia fisiológica·       Anemia drepanocítica·       Reacción a una transfusión·       Anemia perniciosa·       Resolución de un gran hematoma

El aumento de la bilirrubina directa puede indicar:

·       Obstrucción del conducto biliar·       Cirrosis·       Síndrome de Crigler-Najjar (muy raro)·       Síndrome de Dubin-Johnson (muy raro)·       HepatitisConsideraciones especiales:   

Page 9: Examenes Lab

Factores que interfieren:

·       La hemólisis de la sangre producirá un falso incremento de los niveles de bilirrubina.·       Los lípidos en la sangre producirán una falsa reducción de los niveles de bilirrubina.·       La bilirrubina es sensible a la luz y se descompone al exponerla a ésta.

6.- GAMMAGLUTAMILTRANSFERASA:

Valores normales:  

El rango normal es de 0 a 51 UI/L.

Significado de los resultados anormales:  

Los niveles superiores al normal pueden indicar:

·       Insuficiencia cardíaca congestiva·       Colestasis (congestión de los conductos biliares)·       Cirrosis·       Isquemia hepática (del hígado) (deficiencia en el suministro de sangre)·       Necrosis hepática (muerte tisular)·       Tumor hepático·       Hepatitis·       Drogas hepatotóxicas

Consideraciones especiales:  

Algunas de las drogas que provocan un aumento en los niveles de GGT son el alcohol, la fenitoína y el fenobarbital.

Las drogas que pueden ocasionar una disminución en los niveles de GGT incluyen el clofibrato y los anticonceptivos orales.

7.- DEHIDROGENASA LÁCTICA (DHL):Valores normales:

105 a 333 UI/L.

Significado de los resultados anormales:

Los niveles superiores a los normales pueden ser indicio de:

·       Accidente cerebro vascular (ACV, apoplejía)·       Ataque cardíaco

Page 10: Examenes Lab

·       Anemia hemolítica·       Hipotensión·       Mononucleosis infecciosa·       Isquemia intestinal (deficiencia de sangre) e infarto (muerte del tejido)·       Enfermedad hepática (por ejemplo, hepatitis)·       Lesión del músculo·       Distrofia muscular·       Estados neoplásicos (formación anormal de nuevos tejidos)·       Pancreatitis·       Infarto pulmonar (muerte del tejido)

Page 11: Examenes Lab

Tiempo de protrombina (TP)Es un examen de sangre que mide el tiempo que tarda la porción líquida de la sangre (plasma) en

coagularse.

Valores normales

El tiempo de protrombina se mide en segundos. La mayoría de las veces, los resultados se dan

como lo que se llama índice internacional normalizado (IIN).Si usted no está tomando

anticoagulantes como warfarina, el rango normal para los resultados de TP es:

11 - 13.5 segundos, o

IIN de 0.8 - 1.1.

Significado de los resultados anormales

resultado de IIN por encima de 1,1 significa que su sangre está coagulando más lentamente de lo

deseado. Esto puede deberse a: 

Trastornos hemorrágicos , un grupo de afecciones en las que hay un problema con el

proceso de coagulación de la sangre en el cuerpo.

Coagulación intravascular diseminada.

Enfermedad del hígado.

Niveles bajos de vitamina K.

Page 12: Examenes Lab

Tiempo parcial de tromboplastina (TPT)Es una prueba de sangre que examina el tiempo que le toma a la sangre coagularse y puede

ayudar a establecer si uno tiene problemas de sangrado o de coagulación.

Valores normales

El valor normal varía entre laboratorios. En general, la coagulación debe ocurrir entre 25 a 35

segundos. Si la persona está tomando anticoagulantes, la coagulación tarda hasta 2 ½ veces más

Significado de los resultados anormales

Un resultado de TPT anormal (demasiado prolongado) puede deberse a:

Coagulación intravascular diseminada (CID) .

Deficiencia del factor XII o del factor XI.

Hemofilia A .

Hemofilia B .

Hipofibrinogenemia .

Enfermedad hepática.

Anticoagulantes lúpicos.

Malabsorción .

Deficiencia de vitamina K.

Enfermedad de von Willebrand .

Page 13: Examenes Lab

EGOValores de referencia:Examen químico:- Nitritos: Negativo- pH: 4.6 - 8.0 (media: 6.0)- Proteínas: <0.15 g /24 horas- Glucosa: Negativo- Cetonas: 17 – 42 mg / dl- Pigmentos biliares: Negativo- Urobilinógeno: 0.2 – 1.0 mg / dl- Densidad: 1.016 -1.022

Sedimento urinario:- Leucocitos: 0 – 5 / campo de 40 x- Eritrocitos: 0 – 2 / campo de 40 x- Células epiteliales: Cantidad variable- Cilindros: Hasta 2 hialinos / campo de 10 x- Cristales: Cantidad variable