examenes finales

18
Página 1 de 18 FI-GQ-OCMC-004-009 000-17-03-2010 Bogotá, 22 de octubre de 2010. CIRCULAR INFORMATIVA 400-050 PARA TODO EL PERSONAL ASUNTO: Calendario de la evaluación nacional para el segundo semestre de 2010. Cordial Saludo, Para dar cumplimiento a lo establecido en el Acuerdo 011 del 7 de diciembre de 2009 por el cual se establece la Programación Académica de los programas que ofrece la Universidad Nacional Abierta y a Distancia UNAD para el año 2010, en su artículo primero, se cita a todos los estudiantes matriculados para presentar sus evaluaciones finales nacionales del 1 al 12 de diciembre de 2010. A continuación se recuerda el marco normativo institucional que rige el proceso y se publica el calendario nacional de evaluaciones. 1. Reglamento General Estudiantil. A continuación se transcriben los artículos del Reglamento General Estudiantil, capítulo VI, relacionados con este proceso: Artículo 32. Evaluación del rendimiento académico. La evaluación será el proceso continuo que utiliza la UNAD para verificar la comprensión de la realidad, la apropiación del conocimiento y el desarrollo de las competencias previstas en un determinado programa o curso académico. Para evaluar al estudiante la UNAD tendrá en cuenta las formas de: autoevaluación, coevaluación y heteroevaluación y utilizará diferentes técnicas e instrumentos para determinar los resultados de aprendizaje del estudiante, en concordancia con lo establecido en el Reglamento Académico y demás disposiciones sobre la materia. La autoevaluación es la oportunidad que tiene el estudiante para hacer la revisión y reflexión autocrítica de sus avances académicos con respecto a su proyecto de formación. La coevaluación es una acción colaborativa entre estudiantes, útil para identificar fortalezas y debilidades en el proceso personal de aprendizaje. La heteroevaluación tiene por objeto la verificación de competencias y logros de aprendizaje por parte del tutor, con fines de valoración, calificación, certificación y promoción del estudiante. Artículo 33. Pruebas de evaluación. Las diferentes pruebas de evaluación podrán aplicarse de manera presencial o a distancia, mediadas por las tecnologías de la información

Upload: walter-vargas

Post on 02-Jan-2016

574 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: Examenes Finales

Página 1 de 18 FI-GQ-OCMC-004-009

000-17-03-2010

Bogotá, 22 de octubre de 2010.

CIRCULAR INFORMATIVA

400-050

PARA TODO EL PERSONAL

ASUNTO: Calendario de la evaluación nacional para el segundo semestre de 2010.

Cordial Saludo, Para dar cumplimiento a lo establecido en el Acuerdo 011 del 7 de diciembre de 2009 por el cual se establece la Programación Académica de los programas que ofrece la Universidad Nacional Abierta y a Distancia UNAD para el año 2010, en su artículo primero, se cita a todos los estudiantes matriculados para presentar sus evaluaciones finales nacionales del 1 al 12 de diciembre de 2010. A continuación se recuerda el marco normativo institucional que rige el proceso y se publica el calendario nacional de evaluaciones. 1. Reglamento General Estudiantil. A continuación se transcriben los artículos del Reglamento General Estudiantil, capítulo VI, relacionados con este proceso: Artículo 32. Evaluación del rendimiento académico. La evaluación será el proceso continuo que utiliza la UNAD para verificar la comprensión de la realidad, la apropiación del conocimiento y el desarrollo de las competencias previstas en un determinado programa o curso académico. Para evaluar al estudiante la UNAD tendrá en cuenta las formas de: autoevaluación, coevaluación y heteroevaluación y utilizará diferentes técnicas e instrumentos para determinar los resultados de aprendizaje del estudiante, en concordancia con lo establecido en el Reglamento Académico y demás disposiciones sobre la materia. La autoevaluación es la oportunidad que tiene el estudiante para hacer la revisión y reflexión autocrítica de sus avances académicos con respecto a su proyecto de formación. La coevaluación es una acción colaborativa entre estudiantes, útil para identificar fortalezas y debilidades en el proceso personal de aprendizaje. La heteroevaluación tiene por objeto la verificación de competencias y logros de aprendizaje por parte del tutor, con fines de valoración, calificación, certificación y promoción del estudiante. Artículo 33. Pruebas de evaluación. Las diferentes pruebas de evaluación podrán aplicarse de manera presencial o a distancia, mediadas por las tecnologías de la información

Page 2: Examenes Finales

Página 2 de 18 FI-GQ-OCMC-004-009

000-17-03-2010

y la comunicación requeridas para asegurar los dominios y las competencias básicas del estudiante, de acuerdo con la naturaleza de la UNAD y sus disposiciones internas. Artículo 34. Porcentajes de evaluación. Acorde con la tipología de cursos académicos, la distribución de los porcentajes de calificación de los procesos de evaluación es la siguiente:

Artículo 35. Evaluación única. Para los cursos teóricos, el estudiante tiene la opción de presentar una prueba única para la valoración del ciento por ciento (100%), siempre y cuando lo solicite por escrito al Director del Centro o estancia afín, por lo menos con treinta (30) días de anticipación a la fecha de presentación de la prueba final establecida en la programación académica correspondiente. Artículo 36. Examen supletorio. Cuando un estudiante no pueda cumplir en la fecha prevista para la presentación de la evaluación final, por razones diferentes a las de fuerza mayor o caso fortuito, el tutor podrá realizar un examen supletorio, previo el pago de los derechos pecuniarios correspondientes. El estudiante deberá solicitar el examen supletorio dentro de los tres (3) días calendario, siguientes a la fecha programada para la evaluación inicial. El examen supletorio no aplica para los cursos de carácter práctico o metodológico ni para las alternativas o modalidades de trabajo de grado. Artículo 37. Escala de calificación. La calificación del rendimiento académico será expresada en términos cuantitativos. La escala irá de cero punto cero (0.0) a cinco punto cero (5.0). La calificación mínima aprobatoria será tres punto cero (3.0) para programas de pregrado y de tres punto cinco (3.5) para programas de postgrado. Las calificaciones se asignarán en números enteros con un decimal, para lo cual se aplicará la aproximación por exceso o por defecto. Parágrafo. En caso de anulación de examen la nota correspondiente será cero punto cero (0.0). Cuando el estudiante no presenta ninguna evaluación de un curso académico, en el registro académico se registrará como No Presentó NP que equivale a cero punto cero. En ambos casos el estudiante deberá matricular nuevamente el curso y someterse a los procesos establecidos para su respectiva aprobación. Artículo 38. Calificación definitiva. Cada curso académico tendrá una calificación definitiva, resultado de los diferentes eventos evaluativos. Artículo 39. Habilitación. Tiene derecho de habilitación el estudiante de programa de pregrado, que obtenga en un curso académico una calificación definitiva inferior a tres punto cero (3.0) y mayor o igual a dos (2.0). Cuando la calificación definitiva sea inferior a dos punto cero (2.0), el curso se considera inhabilitable y el estudiante deberá matricular el curso académico en el periodo inmediatamente siguiente. Parágrafo 1. Para aprobar el curso académico el estudiante debe obtener por lo menos una calificación igual o superior a tres punto cero (3.0) en la prueba de habilitación.

Page 3: Examenes Finales

Página 3 de 18 FI-GQ-OCMC-004-009

000-17-03-2010

Parágrafo 2. El estudiante de postgrado que obtenga en un curso académico una calificación definitiva inferior a tres punto cinco (3.5) tiene derecho de habilitación. Cuando la calificación definitiva sea inferior a tres punto cero (3.0) el curso se considera inhabilitable. Para aprobar el curso académico el estudiante debe obtener por lo menos una calificación igual o superior a tres punto cinco (3.5) en la prueba de habilitación. Parágrafo 3. El estudiante puede habilitar un curso académico no aprobado de forma consecutiva o no, hasta tres veces, después de lo cual se verá obligado a matricular y cursar únicamente el curso correspondiente hasta su aprobación. Artículo 40. Responsabilidad del proceso evaluativo. El responsable de los procesos evaluativos de un curso académico será el director de curso y los tutores de curso participarán de manera activa en la revisión y diseño de pruebas con el propósito de conformar y alimentar en banco de pruebas del curso. El Consejo de Escuela correspondiente, velará por el cabal cumplimiento de las políticas de control académico y procesos de evaluación. Artículo 41. Información de retorno. El estudiante tiene derecho a recibir información de retorno acerca de los procesos y resultados de su evaluación académica. De tratarse de evaluaciones finales, la información de retorno se realizará dentro de los cinco (5) días calendario, siguientes a la presentación de la prueba. Parágrafo. En la medida en que la institución incorpore pedagógicamente las pruebas estandarizadas y la constitución de bancos de pruebas a través de medios electrónicos, los resultados de las evaluaciones se conocerán por parte del estudiante de manera automática. En este caso la información de retorno también será automática y en línea. Artículo 42. Revisión de la evaluación. Todo estudiante tiene derecho a solicitar por escrito la revisión de su evaluación al respectivo tutor, dentro de los tres (3) días hábiles siguientes a la publicación de los resultados. Si el estudiante sigue considerando inadecuada su calificación podrá solicitar por escrito al Director del Centro, o ante instancias afines, dentro de los tres (3) días hábiles siguientes para que se le asigne un segundo evaluador. El Director del Centro o instancias afines, apoyado por el Director de Curso, asignará un segundo evaluador en un término de tres (3) días hábiles. El segundo calificador deberá comunicar la calificación en un término no mayor de tres (3) días hábiles después de recibida la prueba. La calificación que asigne este segundo evaluador será la definitiva. Artículo 43. Resolución de conflictos derivados de la evaluación. Las instancias competentes para solucionar los conflictos derivados de la evaluación son las siguientes: a) En el Centro: Tutor y Director de Centro, respectivamente. b) En el nivel zonal: Coordinador Académico de Escuela, Coordinador Académico Zonal y Director de Zona, respectivamente. c) En el nivel Nacional: Director de Curso y Coordinador Nacional, respectivamente. Parágrafo. Los conflictos se resolverán en primera instancia en el nivel en el que se generaron y tendrán apelación en los niveles superiores. El Consejo de la Escuela respectivo operará como última instancia para las apelaciones correspondientes.

Page 4: Examenes Finales

Página 4 de 18 FI-GQ-OCMC-004-009

000-17-03-2010

2. Temas convocados y a Prueba Única. Para atender el proceso de evaluación nacional, la Vicerrectoría Académica y de Investigación a través del Sistema Nacional de Evaluación y conjuntamente con las Escuelas ha establecido los siguientes temas para poder finalizar su proceso académico conforme al Reglamento General Estudiantil. 2.1 Temas que pueden ser presentados. Las Circulares 45, 47 y 48 de 2010 y publicadas por la Vicerrectoría Académica y de Investigación han determinado la oferta de los cursos que las Escuelas han programado por Evaluación Nacional, Especial y Local. Se recuerda los temas de evaluación convocados: 2.1.1 Tema A. Corresponde a pruebas nacionales que serán aplicadas los días 4, 5, 7, 11 y 12 de diciembre de 2010 desde las siete de la mañana hasta las seis y media de la tarde. Están programadas todas las pruebas nacionales. Son de cobertura nacional. 2.1.2 Tema B. Son pruebas programadas para los estudiantes de los CEAD mayores de 500 estudiantes y que se aplicarán en horario nocturno el 1, 2, 3, 6, 7, 9, y 10 de diciembre de 2010 desde las seis de la tarde a las diez de la noche. Tienen cobertura nacional. 2.1.3 Tema C. Son pruebas programadas exclusivamente para el CEAD José Acevedo y Gómez y serán de aplicación diurna. Los casos particulares serán considerados conforme al capítulo VI del Reglamento General Estudiantil. 2.1.4 Tema D. Corresponde a pruebas por Campus. Se aplicarán exclusivamente a estudiantes que demuestren tener las condiciones de casos especiales que hayan realizado su solicitud y se les haya aprobado en los centros donde se encuentran matriculados. Requieren la disponibilidad de conexión a Internet. Para los cursos de inglés, su oferta de evaluación es exclusiva en este tema. 2.1.5 Prueba Única (100%). Las Escuelas han establecido cuáles cursos son susceptibles de ser evaluados por este tipo de prueba, conforme a las exigencias académicas para su desarrollo y se informaron en la circular 045; el estudiante que desee hacer esa selección, debe cumplir con los requerimientos solicitados en el artículo 35 del Reglamento General Estudiantil y haber sido aprobada su solicitud por la dirección del centro donde se encuentre matriculado.

Page 5: Examenes Finales

Página 5 de 18 FI-GQ-OCMC-004-009

000-17-03-2010

3. Calendario de Evaluaciones Nacionales. Conforme a la oferta de cursos definida por las Escuelas y por el tipo de evaluación, a continuación se publica el calendario de evaluaciones nacionales, teniendo en cuenta las definiciones de temas establecidas en las circulares 45, 47 y 48 de 2010:

Miércoles 1 de diciembre de 2010 6:00 a 8:00 de la noche

Evaluaciones nacionales del curso por crédito ADMINISTRACIÓN FINANCIERA 102022 INVESTIGACIÓN DE MERCADOS 102045 LÓGICA MATEMÁTICA 90004 INTERVENCIÓN PSICOSOCIAL EN LA COMUNIDAD 301500

Los anteriores temas son B

Miércoles 1 de diciembre de 2010 8:00 a 10:00 de la noche

Evaluaciones nacionales del curso por crédito CONTABILIDAD 102004 PLANEACIÓN COMERCIAL 102602 SERVICIO AL CLIENTE 102609 CÁLCULO DIFERENCIAL 100410 EPISTEMOLOGÍA 100101 PSICOFISIOLOGÍA 401504

Los anteriores temas son B

Jueves 2 de diciembre de 2010 6:00 a 8:00 de la noche

Evaluaciones nacionales del curso por crédito COMERCIO INTERNACIONAL 102023 PSICOLOGÍA ORGANIZACIONAL 102054 ÁLGEBRA, TRIGONOMETRÍA Y GEOMETRÍA ANALÍTICA 301301 ANTROPOLOGIA 100007 NEUROPSICOLOGIA 401505 PSICODIAGNÓSTICO DE LA PERSONALIDAD 401518

Los anteriores temas son B

Jueves 2 de diciembre de 2010 8:00 a 10:00 de la noche

Evaluaciones nacionales del curso por crédito ECONOMÍA SOLIDARIA 102020 MACROECONOMÍA 102017 LEGISLACIÓN LABORAL 102031 PSICODIAGNÓSTICO DE LAS FUNCIONES COGNOSCITIVAS 401519 CULTURA POLITICA 90007 INTERVENCIÓN PSICOSOCIAL EN EL CONTEXTO JURÍDICO 301139 PARADIGMAS DE LA INVESTIGACIÓN SOCIAL 401526

Los anteriores temas son B

Page 6: Examenes Finales

Página 6 de 18 FI-GQ-OCMC-004-009

000-17-03-2010

Viernes 3 de diciembre de 2010

6:00 a 8:00 de la noche Evaluaciones nacionales del curso por crédito

FUNDAMENTOS DE ECONOMÍA 102003 FINANZAS 102038 PROBABILIDAD 100402 BIOLOGÍA 201101 PSICOPATOLOGÍA DE LA INFANCIA Y LA ADOLESCENCIA 401511 DISEÑO DE PROYECTOS SOCIALES 301501 INTELIGENCIA Y CREATIVIDAD 401509

Los anteriores temas son B

Viernes 3 de diciembre de 2010 8:00 a 10:00 de la noche

Evaluaciones nacionales del curso por crédito COSTOS Y PRESUPUESTOS 102015 GEOGRAFÍA ECONÓMICA 102039 NEGOCIACIÓN 106001 PROYECTO PEDAGÓGICO UNADISTA 90001 INTERVENCIÓN PSICOSOCIAL EN EL CONTEXTO EDUCATIVO 301130

Los anteriores temas son B

Sábado 4 de diciembre de 2010 7:00 a 9:00 de la mañana

Evaluaciones nacionales del curso por crédito ADMINISTRACIÓN FINANCIERA 102022 MEJORAMIENTO ANIMAL 201108 EPIDEMIOLOGIA 201550 CULTIVOS DE CLIMA FRÍO 302571 DENDROLOGÍA 303036 ANALISIS DE INDICADORES PARA LA PRODUCCION BOVINA 320001 INTELIGENCIA ARTIFICIAL 90169 QUÍMICA ORGÁNICA 100416 ELECTRÓNICA BÁSICA 201419 EMPRENDIMIENTO INDUSTRIAL 256593 COMPUTACIÓN GRÁFICA 299210 SISTEMAS DIGITALES SECUENCIALES 90178 TRANSFERENCIA DE MOMENTUM 301117 PROYECTO EDUCATIVO COMUNITARIO 401417 COMPETENCIAS COMUNICATIVAS 90003 INTERVENCIÓN PSICOSOCIAL EN EL CONTEXTO EDUCATIVO 301130 FUNDAMENTACIÓN PARA EL ANÁLISIS DEL FUNCIONAMIENTO DE LOS SERES VIVOS 320022

Los anteriores temas son A

Page 7: Examenes Finales

Página 7 de 18 FI-GQ-OCMC-004-009

000-17-03-2010

Sábado 4 de diciembre de 2010 09:30 a 11:30 de la mañana

Evaluaciones nacionales del curso por crédito AUTODESARROLLO GERENCIAL 102034 GEOGRAFÍA ECONÓMICA 102039 PSICOLOGÍA ORGANIZACIONAL 102054 PROMOCIÓN DE VENTAS 102606 ZOOCRÍA 103400 CULTIVOS DE CLIMA CALIDO 303021 APLICACION DE PROTOCOLO DE ORDEÑO, ALMACENAMIENTO Y CONSERVACIÓN DE LA LECHE 320005 TERMODINÁMICA 201015 SISTEMAS DIGITALES BÁSICO 201417 TEORÍA GENERAL DE SISTEMAS 301307 FARMACOLOGÍA COMPLEMENTARIA 301520 TRANSFERENCIA DE MASA 302589 INGENIERÍA DE LAS TELECOMUNICACIONES 301401 DIDÁCTICA 401305 ETNOHISTORIA 401404 ADMINISTRACION COMUNITARIA 401415 ANTROPOLOGIA 100007 INTERVENCIÓN PSICOSOCIAL EN EL CONTEXTO JURÍDICO 301139 PSICOPATOLOGÍA DE LA INFANCIA Y LA ADOLESCENCIA 401511 DISEÑO EXPERIMENTAL 30156

Los anteriores temas son A

Sábado 4 de diciembre de 2010 12:30 a 2:30 de la tarde

Evaluaciones nacionales del curso por crédito CONTABILIDAD 102004 DESARROLLO ORGANIZACIONAL 102035 GESTIÓN EMPRESARIAL 201512 AGROCLIMATOLOGÍA 30157 FUENTES ALTERNATIVAS DE ENERGÍA 303014 CULTIVOS DE CLIMA MEDIO 303022 PRACTICAS BASICAS PARA LA PRODUCCION BOVINA 320013 REPRODUCCIÓN ANIMAL 201110 FÍSICA GENERAL 100413 DIBUJO TECNICO 201420 ELECTRÓNICA INDUSTRIAL 299019 TELEMÁTICA 301120 ESTRUCTURA DE DATOS 301305 TRATAMIENTO DE AGUAS RESIDUALES 301332 FARMACIA HOSPITALARIA 301507 DIDÁCTICA DE LA FILOSOFIA 401309 CATEDRA DE ESTUDIOS AFROCOLOMBIANA DISEÑO DE PROYECTOS SOCIALES 301501 PSICOLOGÍA 100003

Los anteriores temas son A

Page 8: Examenes Finales

Página 8 de 18 FI-GQ-OCMC-004-009

000-17-03-2010

Sábado 4 de diciembre de 2010 3:00 a 5:00 de la tarde

Evaluaciones nacionales del curso por crédito ECOSOSTENIBILIDAD 102032 ADMINISTRACIÓN PÚBLICA 102033 INVESTIGACIÓN DE MERCADOS 102045 GESTIÓN AMBIENTAL 102021 REPRODUCCIÓN ANIMAL AVANZADA 201502 FISIOLOGÍA VEGETAL 201711 AGROFORESTERÍA 201712 PRACTICAS BASICAS PARA LA PRODUCCION DE FORRAJES 320014 PROBABILIDAD 100402 PROCESAMIENTO ANALÓGICO DE SEÑALES 299007 ESTADÍSTICA COMPLEJA 301014 AUTÓMATAS Y LENGUAJES FORMALES 301405 TOXICOLOGÍA 301502 ATENCIÓN FARMACÉUTICA 301506 EPISTEMOLOGÍA DE LA PEDAGOGÍA 401303 DESARROLLO COMUNITARIO Y PROYECTO DE VIDA 401416 KICHWA II INTERVENCIÓN PSICOSOCIAL EN LA COMUNIDAD 301500

Los anteriores temas son A

Sábado 4 de diciembre de 2010 5:30 a 7:30 de la tarde

Evaluaciones nacionales del curso por crédito SALUD ANIMAL 201203 RIEGOS Y DRENAJES 201616 APROVECHAMIENTO AGROFORESTAL 201720 VIVEROS 201614 MÉTODOS PROBABILÍSTICOS 104561 QUÍMICA ANALÍTICA E INSTRUMENTAL 301102 INTRODUCCIÓN A LA PROGRAMACIÓN 301304 MICROPROCESADORES Y MICROCONTROLADORES 309696 MORFOFISIOLOGÍA 401503 TEORÍAS DEL APRENDIZAJE 401302 LENGUAS E INTERCULTURALIDAD EN COLOMBIA 401411 PROYECTO PEDAGÓGICO UNADISTA 90001 INTERVENCIÓN PSICOSOCIAL EN LA FAMILIA 102598

Los anteriores temas son A

Page 9: Examenes Finales

Página 9 de 18 FI-GQ-OCMC-004-009

000-17-03-2010

Domingo 5 de diciembre de 2010 7:00 a 9:00 de la mañana

Evaluaciones nacionales del curso por crédito MEJORAMIENTO AVANZADO 201503 PRODUCCIÓN Y TECNIFICACIÓN DE SEMILLAS 303018 APLICACIÓN DE PROTOCOLOS DE REPRODUCCION BIOQUÍMICA 201103 LOGÍSTICA INTEGRAL 256594 CONTROL ANALÓGICO 299005 MULTIMEDIA 301123 FILOSOFÍA EN EL AULA 302585 CONOCIMIENTO ETNICO EN EDUCACION AMBIENTAL 401405 MORFOSINTÁXIS DE LAS LENGUAS 401409 CARTOGRAFIA TEMÁTICA 503024 METODOLOGÍA DEL TRABAJO ACADÉMICO 90002 PSICOLOGÍA SOCIAL 401514 PARADIGMAS DE LA INVESTIGACIÓN SOCIAL 401526 TECNOLOGÍA DE FRUTAS Y HORTALIZAS 301107

Los anteriores temas son A

Domingo 5 de diciembre de 2010 9:30 a 11:30 de la mañana

Evaluaciones nacionales del curso por crédito COSTOS Y PRESUPUESTOS 102015 COMERCIO INTERNACIONAL 102023 ORGANIZACIÓN Y MÉTODOS 102030 PLANEACIÓN Y DESARROLLO REGIONAL 102050 BIENESTAR ANIMAL 201570 BIODIVERSIDAD 201602 TOPOGRAFÍA 201620 COMUNICACIÓN EN DIFERENTES ESCENARIOS (Solo para Acacias, Yopal, Zulia, Tibu, Valledupar) ANÁLISIS DE CIRCUITOS DC 201418 QUÍMICA DE ALIMENTOS 301203 INGENIERÍA DE SOFTWARE 301404 ADMINISTRACIÓN DE FARMACIAS 301505 CÁLCULO DIFERENCIAL 100410 ENSEÑANZA DE LAS LENGUAS 401407 ANTROPOLOGÍA FILOSÓFICA Y EDUCATIVA INVESTIGACIÓN CUANTITATIVA 401533

Los anteriores temas son A

Domingo 5 de diciembre de 2010 12:30 a 2:30 de la tarde

Evaluaciones nacionales del curso por crédito DIAGNÓSTICO EMPRESARIAL 102025 JUEGO GERENCIAL 102026 FINANZAS 102038 MERCADEO Y SERVICIO 102049

Page 10: Examenes Finales

Página 10 de 18 FI-GQ-OCMC-004-009

000-17-03-2010

NEGOCIACIÓN 106001 FITOMEJORAMIENTO 30162 NUTRICIÓN Y ALIMENTACIÓN 201111 EDAFOLOGÍA Y FERTILIDAD DE SUELOS 201612 MAQUINARIA Y MECANIZACION 201619 BOTÁNICA ECONÓMICA 201710 ÁLGEBRA LINEAL 100408 MICROBIOLOGÍA 201504 MATERIALES INDUSTRIALES 256599 REDES LOCALES BASICO 301121 ENSAMBLE Y MANTENIMIENTO DE COMPUTADORES 103380 ADMINISTRACIÓN DE SALARIOS 332574 LINUX PERSONALIDAD 401510

Los anteriores temas son A

Domingo 5 de diciembre de 2010 3:00 a 5:00 de la tarde

Evaluaciones nacionales del curso por crédito MACROECONOMÍA 102017 LEGISLACIÓN LABORAL 102031 GENÉTICA 201105 FLORICULTURA 302568 MANEJO DE CUENCAS HIDROGRÁFICAS 303013 LÍNEA DE PROFUNDIZACIÓN EN SISTEMA DE PRODUCCIÓN BOVINA DE CARNE 540002 HERRAMIENTAS INFORMÁTICAS 90006 ECUACIONES DIFERENCIALES 100412 LEGISLACIÓN FARMACÉUTICA 301504 SERVICIO COMUNITARIO 301568 DISEÑO DE SITIOS WEB EVALUACION 401304 PEDAGOGIAS ALTERNATIVAS 401406

Los anteriores temas son A

Domingo 5 de diciembre de 2010 5:30 a 7:30 de la tarde

Evaluaciones nacionales del curso por crédito MICROECONOMÍA 102010 DESARROLLO DE HABILIDADES DE NEGOCIACIÓN 102024 INDUCCIÓN A LA EMPRESA 102028 FITOPATOLOGÍA 30165 HORTICULTURA 201618 ECONOMÍA AGRARIA 201628 APLICACIÓN DE LAS CIENCIAS BÁSICAS A LA PRODUCCIÓN BOVINA 1 (Matemáticas) 320002 LÍNEA DE PROFUNDIZACIÓN EN SISTEMA DE PRODUCCIÓN BOVINA DE LECHE 540003 AUDITORÍA DE SISTEMAS 90168

Page 11: Examenes Finales

Página 11 de 18 FI-GQ-OCMC-004-009

000-17-03-2010

PROCESAMIENTO DIGITAL DE SEÑALES 299004 DISEÑO DE SISTEMAS 301309 FARMACIA MAGISTRAL 301510 ADMINISTRACIÓN DE INVENTARIOS 332572 BIOLOGÍA 201101 GERENCIA ESTRATEGICA 332573 PEDAGOGIA Y CULTURA 301141 PROCESOS COGNOSCITIVOS SUPERIORES 401507

Los anteriores temas son A

Lunes 6 de diciembre de 2010 7:00 a 9:00 de la noche

Evaluaciones nacionales del curso por crédito FUNDAMENTOS DE ADMINISTRACIÓN 100500 LOGÍSTICA COMERCIAL 102601 MERCADEO AGROPECUARIO 102707 METODOLOGÍA DEL TRABAJO ACADÉMICO 90002 PERSONALIDAD 401510 SOCIOLOGÍA ORGANIZACIONAL 102056

Los anteriores temas son B

Lunes 6 de diciembre de 2010 8:00 a 10:00 de la noche

Evaluaciones nacionales del curso por crédito ADMINISTRACIÓN PÚBLICA 102033 DIAGNÓSTICO EMPRESARIAL 102025 JUEGO GERENCIAL 102026 PUBLICIDAD (PARA ADMINISTRACIÓN) 102603 HERRAMIENTAS INFORMÁTICAS 90006 INTERVENCIÓN PSICOSOCIAL EN LA FAMILIA 102598

Los anteriores temas son B

Martes 7 de diciembre de 2010 6:00 a 8:00 de la noche

Evaluaciones nacionales del curso por crédito GESTIÓN AMBIENTAL 102021 INICIATIVA EMPRESARIAL 102029 SALUD OCUPACIONAL 102505 ESTADÍSTICA DESCRIPTIVA 100105 PROCESOS COGNOSCITIVOS SUPERIORES 401507

Los temas anteriores son B

Martes 7 de diciembre de 2010 8:00 a 10:00 de la noche

Evaluaciones nacionales del curso por crédito MATEMÁTICAS FINANCIERAS 102007 GESTIÓN DE PERSONAL 102012 DESARROLLO DE HABILIDADES DE NEGOCIACIÓN 102024

Page 12: Examenes Finales

Página 12 de 18 FI-GQ-OCMC-004-009

000-17-03-2010

METODOLOGÍA DE LA INVESTIGACIÓN 100103 INTERVENCIÓN PSICOSOCIAL EN EL CONTEXTO ORGANIZACIONAL 301136 PSICOLOGÍA SOCIAL 401514 INVESTIGACIÓN CUANTITATIVA 401533

Los temas anteriores son B

Jueves 9 de diciembre de 2010 6:00 a 8:00 de la noche

Evaluaciones nacionales del curso por crédito FUNDAMENTOS DE MERCADEO 100504 PLANEACIÓN ESTRATÉGICA 102002 PROSPECTIVA ESTRATÉGICA 102053 PSICOLOGÍA DEL CONSUMIDOR 102604 PSICOLOGÍA DE LOS GRUPOS 401513 PSICOLOGÍA 100003

Los anteriores temas son B

Jueves 9 de diciembre de 2010 8:00 a 10:00 de la noche

Evaluaciones nacionales del curso por crédito MICROECONOMÍA 102010 TEORÍAS CONTEMPORÁNEAS DE LA ADMINISTRACIÓN 102019 PROMOCIÓN DE VENTAS 102606 HERRAMIENTAS TELEMÁTICAS 100201 PROCESOS COGNOSCITIVOS BÁSICOS 401506

Los anteriores temas son B

Viernes 10 de diciembre de 2010 6:00 a 8:00 de la noche

Evaluaciones nacionales del curso por crédito LEGISLACIÓN COMERCIAL Y TRIBUTARIA 102011 DESARROLLO ORGANIZACIONAL 102035 GESTIÓN EMPRESARIAL 201512 COMPETENCIAS COMUNICATIVAS 90003 VEJEZ Y MUERTE COMO ESPACIO DE CONSTRUCCIÓN DE SENTIDO 301138

Los anteriores temas son B

Viernes 10 de diciembre de 2010 8:00 a 10:00 de la noche

Evaluaciones nacionales del curso por crédito ORGANIZACIÓN Y MÉTODOS 102030 INTRODUCCIÓN A LA ADMINISTRACIÓN DE EMPRESAS 90012 GESTIÓN TECNOLÓGICA Y CALIDAD TOTAL 102511 DISEÑO DE PROCESOS PRODUCTIVOS 102504 ÁLGEBRA LINEAL 100408 INTRODUCCIÓN A LA PSICOLOGÍA 90016 CONSTRUCCIÓN SOCIAL DE NIÑEZ Y ADOLESCENCIA 301135 PSICOMETRÍA 401517

Los anteriores temas son B

Page 13: Examenes Finales

Página 13 de 18 FI-GQ-OCMC-004-009

000-17-03-2010

Sábado 11 de diciembre de 2010

7:00 a 9:00 de la mañana Evaluaciones nacionales del curso por crédito

FUNDAMENTOS DE MERCADEO 100504 LEGISLACIÓN COMERCIAL Y TRIBUTARIA 102011 ECONOMÍA SOLIDARIA 102020 LOGÍSTICA COMERCIAL 102601 INTRODUCCIÓN A LA MORFOFISIOLOGÍA ANINAL 201106 MORFOFISIOLOGÍA ANIMAL 201107 HERBOLOGÍA Y ALELOPATÍA 305698 LINEA DE PROFUNDIZACIÒN EN SISTEMA DE PRODUCCION PORCINO 540004 HERRAMIENTAS TELEMÁTICAS 100201 PROGRAMACIÓN LINEAL 100404 TEORÍA DE LAS DECISIONES 200608 ELECTROMAGNETISMO 201424 FISICOQUÍMICA 201604 CAD PARA ELECTRÓNICA 302526 ORALIDAD Y ESCRITURA 401410 DISEÑOS ALTERNATIVOS CURRICULARES 304012 VEJEZ Y MUERTE COMO ESPACIO DE CONSTRUCCIÓN DE SENTIDO 301138

Los anteriores temas son A

Sábado 11 de diciembre de 2010 9:30 a 11:30 de la mañana

Evaluaciones nacionales del curso por crédito GESTIÓN DE PERSONAL 102012 GERENCIA INTEGRAL 102041 PLANEACIÓN COMERCIAL 102602 DISEÑO DE PROCESOS PRODUCTIVOS 102504 SISTEMA DE PRODUCCIÓN APÍCOLA 201518 SISTEMAS AGROFORESTALES 201617 APLICACIÓN DE LAS CIENCIAS BÁSICAS A LA PRODUCCIÓN BOVINA 2 (Biología) 320003 CONTEXTO Y SOSTENIBILIDAD DE LA AGROINDUSTRIA DE LA PALMA (Solo para Acacias, Yopal, Zulia, Tibu, Valledupar) INFERENCIA ESTADÍSTICA 100403 HIGIENE Y SEGURIDAD INDUSTRIAL 201422 ANÁLISIS DE CIRCUITOS AC 201423 PROGRAMACIÓN ORIENTADA A OBJETOS 301403 SISTEMAS DE GESTIÓN AMBIENTAL 202025 COMUNICACIÓN NO VERBAL Y CULTURA EPISTEMOLOGÍA 100101 INTERVENCIÓN PSICOSOCIAL EN EL CONTEXTO ORGANIZACIONAL 301136

Los anteriores temas son A

Page 14: Examenes Finales

Página 14 de 18 FI-GQ-OCMC-004-009

000-17-03-2010

Sábado 11 de diciembre de 2010 12:30 a 2:30 de la tarde

Evaluaciones nacionales del curso por crédito INTRODUCCIÓN A LA ADMINISTRACIÓN DE EMPRESAS 90012 MERCADEO AGROPECUARIO 102707 INTRODUCCIÓN A LA AGRONOMÍA 30158 POSTCOSECHA 30167 INTRODUCCIÓN A LA INGENIERÍA AGROFORESTAL 30171 INTRODUCCIÓN A LA ZOOTECNIA 90011 SISTEMA DE PRODUCCIÓN BOVINO 201207 MANEJO Y PROCESAMIENTO DE LECHES 201509 PLANIFICACIÓN TERRITORIAL 201724 INTRODUCCIÓN A LA INGENIERÍA DE SISTEMAS 90013 INTRODUCCIÓN A LA REGENCIA DE FARMACIA 90015 INTRODUCCIÓN A LA INGENIERÍA ELECTRÓNICA 90022 MICROELECTRÓNICA 299008 REDES LOCALES AVANZADO 302070 INTRODUCCIÓN AL PROGRAMA DE QUÍMICA 401580 INTRODUCCIÓN A LA LICENCIATURA EN FILOSOFÍA 90019 INTRODUCCIÓN A LA LICENCIATURA EN ETNOEDUCACIÓN 90020 KICHWA 1 CONSTRUYENDO CIUDADANIA 404085 GEOGRAFÍA HUMANA DE COLOMBIA 401423 INTRODUCCIÓN A LA PSICOLOGÍA 90016 PSICOMETRÍA 401517

Los anteriores temas son A

Sábado 11 de diciembre de 2010 3:00 a 5:00 de la tarde

Evaluaciones nacionales del curso por crédito FUNDAMENTOS DE ECONOMÍA 102003 PROSPECTIVA ESTRATÉGICA 102053 PUBLICIDAD (PARA ADMINISTRACIÓN) 102603 PSICOLOGÍA DEL CONSUMIDOR 102604 POLÍTICA AGRARIA Y AMBIENTAL 201510 MANEJO Y PROCESAMIENTO DE CARNES 201511 APLICACIÓN DE LAS CIENCIAS BÁSICAS A LA PRODUCCIÓN BOVINA 3 (Química) 320004 SANIDAD AGROFORESTAL 30173 FARMACOGNOSCIA 201421 MATEMÁTICAS ESPECIALES 299010 ARQUITECTURA DE COMPUTADORES 301302 SISTEMAS DISTRIBUIDOS 302090 PROCESOS DE MANUFACTURA 332571 FUNDAMENTOS DE PEDAGOGIA 401301 LEGISLACION EDUCATIVA EN COLOMBIA 401418 CONSTRUCCIÓN SOCIAL DE NIÑEZ Y ADOLESCENCIA 301135 PSICOLOGÍA DE LOS GRUPOS 401513

Los anteriores temas son A

Page 15: Examenes Finales

Página 15 de 18 FI-GQ-OCMC-004-009

000-17-03-2010

Sábado 11 de diciembre de 2010

5:30 a 7:30 de la tarde Evaluaciones nacionales del curso por crédito

MATEMÁTICAS FINANCIERAS 102007 PASTOS Y FORRAJES 201202 SISTEMA DE PRODUCCIÓN AVÍCOLA 303099 FRUTALES 201621 FUNDAMENTACION PARA EL ANALISIS DEL FUNCIONAMIENTO DE LOS SISTEMAS VIVOS, UNIDAD DE APRENDIZAJE II ERGONOMÍA 256595 ROBÓTICA 299011 ÁLGEBRA, TRIGONOMETRÍA Y GEOMETRÍA ANALÍTICA 301301 BASES DE DATOS BÁSICO 301330 BIOTECNOLOGÍA 305689 ETNOGRAFIA EN ETNOEDUCACION 401432 EPISTEMOLOGÍA DE LAS CIENCIAS SOCIALES PSICODIAGNÓSTICO DE LA PERSONALIDAD 401518 PSICODIAGNÓSTICO DE LAS FUNCIONES COGNOSCITIVAS 401519

Los anteriores temas son A

Domingo 12 de diciembre de 2010 7:00 a 9:00 de la mañana

Evaluaciones nacionales del curso por crédito INICIATIVA EMPRESARIAL 102029 MERCADEO ESTRATÉGICO 102048 SERVICIO AL CLIENTE 102609 SISTEMA DE PRODUCCIÓN EQUINA 303020 MANEJO Y CONSERVACION DE SUELOS 30160 IMPLEMENTACIÓN DE PROCESOS PARA LA PRODUCCIÓN, TRANSPORTE Y COMERCIALIZACIÓN DE BOVINOS GESTIÓN DE PRODUCCIÓN 256597 CONTROL DIGITAL 299006 PENSAMIENTO DE SISTEMAS 301124 TRANSFERENCIA DE CALOR 301219 ALGORITMOS 301303 EXAMEN DE UNIVERSA 201415 METODOLOGÍA DE LA INVESTIGACIÓN 100103

Los anteriores temas son A

Domingo 12 de diciembre de 2010 9:30 a 11:30 de la mañana

Evaluaciones nacionales del curso por crédito PLANEACIÓN ESTRATÉGICA 102002 POLÍTICA EMPRESARIAL 102051 GESTIÓN TECNOLÓGICA Y CALIDAD TOTAL 102511 HIDROLOGÍA 30172 SISTEMAS DE PRODUCCIÓN ACUÍCOLA (PISICULTURA) 201508 PLANIFICACION Y GESTION DE LA EMPRESA GANADERA

Page 16: Examenes Finales

Página 16 de 18 FI-GQ-OCMC-004-009

000-17-03-2010

MÉTODOS NUMÉRICOS 100401 FÍSICA ELECTRÓNICA 100414 FISICA MODERNA 299003 FARMACOLOGÍA 301503 ECONOMÍA Y MEDIO AMBIENTE CULTURA POLITICA 90007 PSICOFISIOLOGÍA 401504

Los anteriores temas son A

Domingo 12 de diciembre de 2010 12:30 a 2:30 de la tarde

Evaluaciones nacionales del curso por crédito FUNDAMENTOS DE ADMINISTRACIÓN 100500 SOCIOLOGÍA ORGANIZACIONAL 102056 PEQUEÑOS RUMIANTES 201560 SISTEMA DE PRODUCCION CUNICOLA 201530 PRODUCCION AGRICOLA Y CONSERVACION DE ALIMENTOS PARA EMPRESAS GANADERAS BOVINAS CÁLCULO INTEGRAL 100411 FISICA DE SEMICONDUCTORES 299002 SISTEMAS OPERATIVOS 301402 FARMACIA GENERAL 301508 QUÍMICA GENERAL 201102 SISTEMAS DINÁMICOS 201527 PROCESOS COGNOSCITIVOS BÁSICOS 401506

Los anteriores temas son A

Domingo 12 de diciembre de 2010 3:00 a 5:00 de la tarde

Evaluaciones nacionales del curso por crédito TEORÍAS CONTEMPORÁNEAS DE LA ADMINISTRACIÓN 102019 MANEJO DE ARVENSES 30164 NUTRICION VEGETAL 302570 HABILIDADES COMUNICATIVAS 320009 FOTOINTERPRETACIÓN Y MAPIFICACIÓN 201722 ESTADÍSTICA DESCRIPTIVA 100105 PRIMEROS AUXILIOS 103350 AMPLIFICADORES 201425 CAD AVANZADO PARA ELECTRONICA 208008 PROCESOS QUÍMICOS 332569 MÉTODOS DETERMINÍSTICOS 102016

Los anteriores temas son A

Domingo 12 de diciembre de 2010 5:30 a 7:30 de la tarde

Evaluaciones nacionales del curso por crédito EXTENSIÓN AGRÍCOLA 303016 EMPRENDIMIENTO 320008 NUTRICIÓN DE RUMIANTES 201506

Page 17: Examenes Finales

Página 17 de 18 FI-GQ-OCMC-004-009

000-17-03-2010

SIEMBRA DE MATERIAL VEGETAL 356002 (Sólo para Acacías, Yopal, Zulia, Tibú, Valledupar) LÓGICA MATEMÁTICA 90004 SALUD OCUPACIONAL 102505 INSTRUMENTACIÓN Y MEDICIONES 201455 CAMPOS ELECTROMAGNETICOS 299001 ANÁLISIS DE SISTEMAS 301308 MOVIMIENTOS SOCIALES EN COLOMBIA 401414 NEUROPSICOLOGIA 401505 INTELIGENCIA Y CREATIVIDAD 401509

Los anteriores temas son A 4. Temas C para el CEAD José Acevedo y Gómez Debido a las condiciones particulares que presenta el CEAD en mención y con el fin de facilitar el proceso de evaluaciones nacionales para los estudiantes allí matriculados, la Vicerrectoría Académica y de Investigaciones ha aprobado el siguiente calendario:

Fecha Horario Curso 1 de diciembre de 2010 11:00 a 13:00 LÓGICA MATEMÁTICA 90004 1 de diciembre de 2010 13:00 a 15:00 EPISTEMOLOGÍA 100101 2 de diciembre de 2010 11:00 a 13.00 ANTROPOLOGIA 100007

2 de diciembre de 2010 13:00 a 15:00 PROYECTO PEDAGÓGICO UNADISTA 90001

3 de diciembre de 2010 11:00 a 13:00 METODOLOGÍA DEL TRABAJO ACADÉMICO 90002

3 de diciembre de 2010 13:00 a 15:00 HERRAMIENTAS INFORMÁTICAS 90006

6 de diciembre de 2010 11:00 a 13:00 ESTADÍSTICA DESCRIPTIVA 100105 7 de diciembre de 2010 11:00 a 13:00 CULTURA POLITICA 90007

7 de diciembre de 2010 11:00 a 13:00 METODOLOGÍA DE LA INVESTIGACIÓN 100103

9 de diciembre de 2010 11:00 a 13:00 ÁLGEBRA, TRIGONOMETRÍA Y GEOMETRÍA ANALÍTICA 301301

9 de diciembre de 2010 13:00 a 15:00 HERRAMIENTAS TELEMÁTICAS 100201

10 de diciembre de 2010 11:00 a 13:00 COMPETENCIAS COMUNICATIVAS 90003

10 de diciembre de 2010 13:00 a 15:00 PSICOLOGÍA 100003 Los cursos que NO APAREZCAN EN LA PROGRAMACIÓN ANTERIOR, las Escuelas han definido su presentación por prueba especial conforme a las condiciones que se definieron previamente en las circulares 45, 47 y 48. Si tienen estudiantes matriculados en cursos que no fueron autorizados por las Escuelas, la evaluación se hará local en los centros donde se haya ofertado el curso respectivo, utilizando los recursos asignados y dando cumplimiento a los procesos que para la evaluación ha definido el Reglamento General Estudiantil.

Page 18: Examenes Finales

Página 18 de 18 FI-GQ-OCMC-004-009

000-17-03-2010

Por ningún motivo se deben fotocopiar los cuadernillos o las hojas de respuesta de las evaluaciones nacionales. En caso de tener estudiantes sin incluir en la lista oficial de Registro y Control, se atenderá cada caso en particular y el Director del CEAD o del CERES es el único autorizado para programar esas evaluaciones. Los Coordinares Académicos y de Investigación facilitarán las pruebas faltantes conforme a las directrices que desde el Sistema Nacional de Evaluación se les ha dado. Si por motivos institucionales o de fuerza mayor, el Director (a) no puede estar al frente del proceso de evaluación nacional, informará a la Vicerrectora Académica y de Investigación, los motivos por los cuales no puede asumir la responsabilidad, indicará el nombre de la persona que estará en remplazo asumiendo las funciones correspondientes y el plan de contingencia correspondiente para resolver los conflictos que se puedan presentar. 5. Calendario para los cursos de inglés y temas de evaluación autorizados por

Campus o Tema D Las evaluaciones nacionales de todos los cursos de inglés se harán exclusivamente por Campus. Las orientaciones para el calendario y la presentación de las mismas y de los temas D aprobados por los Centros Regionales la realizará la Vicerrectoría de Medios y Mediaciones Pedagógicas (VIMMEP) mediante los medios de comunicación que estimen conveniente, se invita a todos los estudiantes a la consulta permanente del Campus a la espera de esas directrices institucionales. Es compromiso de los Directores de Centro, Coordinadores Académicos y de Investigación, Decanos espejo, Líderes de cadena de formación, Tutores, Consejeros y demás personal académico, divulgar esta circular entre sus estudiantes tanto del Sistema Tradicional como del Campus. Cordial Saludo,

GLORIA C. HERRERA SÁNCHEZ Vicerrectora Académica y de Investigación jhgr