examenes de preguntas cortas

2
¿Cuál es el formato de un examen de preguntas cortas? * Un examen de esta clase utiliza un tipo de ítems llamado “ítem de construcción” que implican recuerdo en lugar de reconocimiento de conceptos. Por ello, requieren un estudio en mayor profundidad de la materia a ser evaluada. * Existen diferentes tipos de límites de construcción: - Los ítems de respuesta corta, que sólo requieren que se recuerde unas pocas palabras clave. Por ejemplo: La Ley de medidas para la modernización del gobierno local es: ___________________________________________________________________ Para contestar a este tipo de ítem te pueden servir estos trucos: a) Utilizar la memoria fotográfica . Si ves en tu mente el párrafo te será fácil contestarla. Trata de utilizar esta estrategia mientras repasas y aparecerá de forma automática en el examen. b) Transformar las preguntas tipo test en preguntas cortas, en las que tras el enunciado de la pregunta se deja un espacio (como yo hice en el ejemplo anterior). - Los ítems de respuesta extensa que pretenden evaluar el grado de estructuración y asimilación del conocimiento. Debes tener en cuenta que en las oposiciones se valorará mucho que “no pienses tanto” y te atañas más al contenido “textual” del temario, por lo que debes tratar que el ensayo que elabores de cada uno de los temas o apartados se parezca al original en lo máximo posible. ASPECTOS A LOS QUE DEBES PRESTAR ESPECIAL ATENCIÓN Para poder responder eficazmente a este tipo de preguntas debes haber realizado los siguientes pasos: - Lectura comprensiva - Subrayado - Esquema - Diagrama - Resumen. Debes tener en cuenta las indicaciones que te he dado acerca del uso de tus propias claves para facilitar el recuerdo . Debes realizar varias veces las preguntas de desarrollo en casa para reducir la influencia que tiene el “filtro afectivo” en una situación de examen.

Upload: jenny-guerra-hernandez

Post on 15-Jun-2015

1.361 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

En este artículo se habla de cómo afrontar los exámenes de preguntas cortas.

TRANSCRIPT

Page 1: Examenes de Preguntas Cortas

¿Cuál es el formato de un examen de preguntas cortas?

* Un examen de esta clase utiliza un tipo de ítems llamado “ítem de construcción” que implican recuerdo en lugar de reconocimiento de conceptos. Por ello, requieren un estudio en mayor profundidad de la materia a ser evaluada.

* Existen diferentes tipos de límites de construcción:

- Los ítems de respuesta corta, que sólo requieren que se recuerde unas pocas palabras clave.

Por ejemplo: La Ley de medidas para la modernización del gobierno local es:

___________________________________________________________________

Para contestar a este tipo de ítem te pueden servir estos trucos:

a) Utilizar la memoria fotográfica . Si ves en tu mente el párrafo te será fácil contestarla. Trata de utilizar esta estrategia mientras repasas y aparecerá de forma automática en el examen.

b) Transformar las preguntas tipo test en preguntas cortas, en las que tras el enunciado de la pregunta se deja un espacio (como yo hice en el ejemplo anterior).

- Los ítems de respuesta extensa que pretenden evaluar el grado de estructuración y asimilación del conocimiento. Debes tener en cuenta que en las oposiciones se valorará mucho que “no pienses tanto” y te atañas más al contenido “textual” del temario, por lo que debes tratar que el ensayo que elabores de cada uno de los temas o apartados se parezca al original en lo máximo posible.

ASPECTOS A LOS QUE DEBES PRESTAR ESPECIAL ATENCIÓN

Para poder responder eficazmente a este tipo de preguntas debes haber realizado los siguientes pasos:

- Lectura comprensiva- Subrayado- Esquema- Diagrama- Resumen.

Debes tener en cuenta las indicaciones que te he dado acerca del uso de tus propias claves para facilitar el recuerdo .

Debes realizar varias veces las preguntas de desarrollo en casa para reducir la influencia que tiene el “filtro afectivo” en una situación de examen.

Debes comenzar las preguntas con un esquema para influir positivamente en tu examinador. Para que se sepa desde el principio que tienes las ideas claras.

Esperamos que estos consejos sean de utilidad a cualquier persona que tenga dificultades en el estudio o se esté preparando las oposiciones y les invitamos a visitar el apartado de oposiciones de www.facilmente.org para consultar nuestros materiales gratuitos, así como los diferentes servicios que ofrecemos.