exámenes 3er trimestre - papá - 19-06-2007

13

Click here to load reader

Upload: sixtogerardo

Post on 11-Dec-2015

216 views

Category:

Documents


3 download

DESCRIPTION

Los exámenes pueden variar en estilo, rigor y requisitos previos. Por ejemplo, en una prueba de libro cerrado el tomador de la prueba a menudo debe usar la memoria para responder a temas específicos, y en una prueba de libro abierto el tomador de la prueba puede usar una o varias herramientas complementarias, como un libro de referencia o una calculadora para responder.

TRANSCRIPT

Page 1: Exámenes 3er Trimestre - Papá - 19-06-2007

PRUEBAS DEL TERCER TRIMESTRE DE LENGUAJE Y COMUNICACIÓN

Nombre: ___________________________________ Prof.: ________________ AEB: _____

“El estudio es el tesoro que enriquecerá tu vida”

Destreza.- Leer y volver al texto

1. LEE CON ATENCIÓN Y EL SIGUIENTE TEXTO Y DA CONTESTACIÓN A LAS SIGUIENTES CUESTIONES

Hacía calor. El león se detuvo en lo más espeso del bosque y se durmió a la sombra de un arbusto.

– ¡El rey duerme! – dijeron cien hociquitos, burlones, asomándose curiosos por entre la espesura.

Después, empezaron a saltar y corretear. En medio del jolgorio, uno de ellos dio una voltereta y cayó sobre la cara del león, quien despertó y lo cogió con su zarpa.

Suéltame, por favor majestad. No olvidaré y algún día podré corresponderte.

El león se puso a reír, y quien ríe ya está desarmado. Abrió su zarpa y dejó al ratoncito en libertad.

Pasó algún tiempo y, una oscura noche, el león cayó en una red tendida por los cazadores.

Furioso, se puso a rugir tan fuertemente, que retumbaba todo el bosque.

Los animales, muy asustados; no se movían. Solamente el ratoncito corrió a su lado.

– No te preocupes – le dijo –, yo te salvaré.

Rápidamente, el ratoncito reunió a trescientos ratones que se pusieron a roer las cuerdas de esa infame prisión. Al cabo de una hora, caía hecha pedazos.

La gratitud del ratón salvó al león.

Por Esopo.

2. CONTESTA:

a. ¿Qué título le pondrías al texto?

________________________________________________________________________

b. ¿En qué lugar se desarrolla la historia?

________________________________________________________________________

c. ¿Cuáles son los personajes principales?

________________________________________________________________________

d. ¿Qué valor resalta la lectura?

________________________________________________________________________

3. COLOREA DE AMARILLO LAS ACCIONES QUE REALIZARON LOS SIGUIENTES PERSONAJES:

• león:

durmió lloró atrapó cayó rugió

• ratón:

atrapó corrió reunió salvó comió

• ratoncitos:

Page 2: Exámenes 3er Trimestre - Papá - 19-06-2007

salieron escaparon escondieron dijeron corretearon

4. CON NUMERALES ORDENA LAS SIGUIENTES IDEAS:

____ El león atrapó con su zarpa al ratón.

____ El ratón ofreció ser agradecido si le dejara en libertad.

____ El león cayó en una red de los cazadores.

____ Un ratón cayó sobre la cara del león.

____ El pequeño ratón y sus amigos royeron la soga y liberaron al león.

Destreza.- Diferenciar elementos.

5. SUBRAYA CON ROJO EL SUJETO Y DE VERDE EL PREDICADO:

a) El león se detuvo en el bosque.

b) La gratitud del ratón salvó al león.

6. FORMA ORACIONES Y UNE CON LÍNEAS EL SUJETO CON EL PREDICADO:

Los animales asustados corrió a su lado.

El león furioso reunió a trescientos amigos.

El ratón tendieron una trampa al león.

Los cazadores no se movían.

Solamente el ratoncito rugía en todo el bosque.

7. DEL TEXTO EN MENCIÓN COPIA PALABRAS CON DIPTONGOS E HIATOS:

DIPTONGO: _______________ _______________ _______________

HIATO: _______________ ______________________________

Destreza.- Deducir el significado de términos según el contexto.

8. MARCA CON UNA X EL SIGNIFICADO CORRECTO:

jolgorio

__ Diversión ruidosa

__ Silencio

__ Temor, susto

roer

__ Escuchar atentamente

__ Comer algo

__ Cortar con los dientes

zarpa

__ Mano con garra

__ Partir de un lugar

__ Persona asustada

infame

__ Malo, despreciable

__ Grande, inmenso

__ Oscuro, miedoso

Page 3: Exámenes 3er Trimestre - Papá - 19-06-2007

Destreza.- Identificar elementos.

9. AGRUPA CORRECTAMENTE LAS SIGUIENTES PALABRAS:

Palabras.- burlones, detuvo, cazadores, león, oscura, rugió, bosque, puso, espeso.

SUSTANTIVOS ADJETIVOS VERBOS

________________ ________________ ________________

________________ ________________ ________________

________________ ________________ ________________

10. PALABRAS.- gratitud, arbusto, suéltame, jolgorio, ratón, rápido, bosque, asomándose, libertad.

AGUDAS GRAVES ESDRÚJULAS

________________ ________________ ________________

________________ ________________ ________________

________________ ________________ ________________

11. PALABRAS:

SINÓNIMOS ANTÓNIMOS

furia ________________ ________________

oscuridad ________________ ________________

Page 4: Exámenes 3er Trimestre - Papá - 19-06-2007

PRUEBAS DEL TERCER TRIMESTRE DE ESTUDIOS SOCIALES

Nombre: ___________________________________ Prof.: ________________ AEB: _____

“Confía en tus padres, ya que ellos son tu única seguridad”

1. PINTA Y PON EL NOMBRE DE LAS PROVINCIAS SEÑALADAS:

Page 5: Exámenes 3er Trimestre - Papá - 19-06-2007

2. COMPLETE:

a) Las líneas verticales imaginarias que pasan por los polos de Norte a Sur se llaman ___________________.

b) Las líneas horizontales imaginarias que van de Este a Oeste se llaman ___________________.

c) El Ecuador se encuentra en América del __________.

d) Los límites del Ecuador son: al norte _______________, al sur y al este _______________, al oeste _______________.

e) La región natural considerada como Patrimonio Natural de la Humanidad es _____________________.

3. CON LAS PALABRAS DEL RECUADRO COMPLETA EL SIGUIENTE MAPA CONCEPTUAL:

arroz, medicinas, sardina, mangos, Salinas, refinería, atún, alimenticia, camarones, Atacames, sandías, Súa.

4. ANOTA EL LITERAL JUNTO AL NUMERAL CORRESPONDIENTE:

PROVINCIAS CAPITALES

a.- Carchi 1 ___ Cuenca

b.- Chimborazo 2 ___ Latacunga

Page 6: Exámenes 3er Trimestre - Papá - 19-06-2007

c.- Tungurahua 3 ___ Tulcán

d.- Imbabura 4 ___ Ambato

e.- Cotopaxi 5 ___ Ibarra

f.- Cañar 6 ___ Azoguez

g.- Azuay 7 ___ Riobamba

5. PINTA CORRECTAMENTE LAS COMUNIDADES INDÍGENAS QUE CORRESPONDAN A LA REGIÓN ORIENTAL O AMAZÓNICA:

COMUNIDADES INDÍGENAS:

Otavaleños Colorados Shuaras Saraguros SalasacasCofanes

Secoyas Cañaris

6. UNE CON LÍNEAS CORRECTAMENTE:

PERÍODOS DE CULTURAS CARACTERÍSTICASABORÍGENES

Precerámico Comerciante y navegante.

Formativo Forjador de metales.

Desarrollo Regional Agricultor y alfarero.

Integración Nómada, recolector y cazador.

7. ANOTA LA UBICACIÓN DE LAS SIGUIENTES CULTURAS:

CULTURAS UBICACIONES

Valdivia ___________________________________

Chorrera ___________________________________

Machalilla ___________________________________

Cotocollao ___________________________________

Pastaza ___________________________________

8. ANALIZA LAS FRASES Y ESCRIBE SÍ O NO SEGÚN TÚ CRITERIO:

____ Sentirse orgulloso de su propia raza.

____ Creer que solamente los extranjeros son inteligentes.

____ Admirar y comprar las artesanías ecuatorianas.

____ Despreciar a las otras razas.

____ Amar la música nacional más que a las otras.

____ Comprar siempre ropa extranjera.

____ Creer que los ecuatorianos somos capaces de triunfar en la vida.

Page 7: Exámenes 3er Trimestre - Papá - 19-06-2007

EVALUACIÓN DE MATEMÁTICA CORRESPONDIENTE AL TERCER TRIMESTRE

Nombre: ___________________________________ Prof.: ________________ AEB: ________

“La verdad es la mejor muestra de confianza”

1. GRAFICA Y PINTA LAS SIGUIENTES FRACCIONES:

2. ESCRIBE EN NOTACIÓN FRACCIONARIA:

0,5 = 0,53 = 0,087 =

3. ESCRIBE EL NÚMERO DECIMAL QUE SE INDICA:

a) nueve centésimos = _________.

b) ochenta y tres enteros con seis milésimos = ____________.

c) tres cientos cinco enteros con cuatro décimos = ___________.

4. REALICE LAS SIGUIENTES OPERACIONES:

SUMA

9,387 + 64,87 + 898,7

MULTIPLICACIÓN

65,42 × 7,6

RESTA

80,512 – 7,326

DIVISIÓN

8 24,9 ÷ 0,34

5. ENCUENTRE EL PERÍMETRO DE LAS SIGUIENTES FIGURAS:3,5 cm

5,1

cm

2,5 cm

1,8

cm

3,1 cm

4,3 cm3,2 cm

Page 8: Exámenes 3er Trimestre - Papá - 19-06-2007

6. PONGA UNA V SI ES VERDADERO O UNA F SI ES FALSO:

( ) El prisma es un poliedro que tiene una sola base.

( ) El cubo tiene seis caras.

( ) La base del cono es un círculo.

( ) El cilindro tiene como base al rectángulo.

( ) La pirámide, el prisma, el cilindro y el cono son figuras geométricas.

7. CALCULE LAS ÁREAS O SUPERFICIES:

FIGURA FÓRMULA PROCESO Y RESPUESTA

8. RESUELVE LOS SIGUIENTES PROBLEMAS:

a) Una lavadora cuesta $ 654, si quiere ser comprada en doce meses, ¿cuál sería el pago mensual de la lavadora?

b) ¿Cuál será el área y el costo de un terreno de forma rectangular si su largo (base) es de 80 m y de ancho (altura) 56 m, y el costo por cada metro cuadrado es de $ 70?

Page 9: Exámenes 3er Trimestre - Papá - 19-06-2007

EVALUACIÓN DE CIENCIAS NATURALES CORRESPONDIENTE AL TERCER TRIMESTRE

Nombre: ___________________________________ Prof.: ________________ AEB: ________

VALORA A TUS AMIGOS POR LA RIQUEZA ANTERIOR, NO POR LA EXTERIOR

1. ELABORA UN ORGANIZADOR GRÁFICO CON LAS SIGUIENTES PALABRAS:

sólido incoloro

EL AGUA estados físicos

propiedades inodora

insípida gaseoso

líquido

2. COMPARA LA UTILIDAD DEL AGUA Y ESCRIBE LA LETRA CORRESPONDIENTE:

(1) Aseo ___ Para preparar los alimentos

(2) Agricultura ___ Sirve como vía de comunicación

(3) Alimentación ___ Se aprovecha para producir luz y calor

(4) Navegación ___ Para regar sembríos

(5) Electricidad ___ Sirve para bañarse

(6) Industria ___ Enfría máquinas y motores

3. COMPLETA EL MAPA CONCEPTUAL:

EL AIRE

Es un _______ que forma la atmósfera que rodea la __________

PROPIEDADES COMPOSICIÓN

Inodoro _________________

____________________ Nitrógeno

____________________ Dióxido de carbono

_________________

Page 10: Exámenes 3er Trimestre - Papá - 19-06-2007

4. AGRUPA A LOS NOMBRES QUE SE RELACIONAN CON EL AGUA Y EL VIENTO:

PALABRAS: tormenta, brisa, llovizna, aluvión, granizo, tornado, garúa, huracán.

agua viento

5. CLASIFICA LA MATERIA DE ACUERDO CON SU ESTADO NATURAL:

sapo

aceite

gasolina

jugo

silla

dióxido de carbono

humo

lápiz

piedra

oxígeno

leche

aire

6. ORDENA LOS MATERIALES DE LIVIANO A PESADO:

tabla, algodón, tractor, camioneta, libro, carretilla.

1. _________________ 2. _________________ 3. _________________

4. _________________ 5. _________________ 6. _________________

7. GRAFICA Y PINTA UN PAISAJE QUE TENGA RELACIÓN CON EL AGUA, AIRE Y LA MATERIA:

ESTADO SÓLIDO

____________________________________________________

ESTADO LÍQUIDO

____________________________________________________

ESTADO GASEOSO

____________________________________________________