examen sustitutorio mañana 1

Upload: eric-gustavo-gomez-prado

Post on 06-Jul-2018

223 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

  • 8/16/2019 Examen Sustitutorio Mañana 1

    1/3

     

    Ing. Edgard Jesús Pereyra Rojas 

    EXAMEN SUSTITUTORIO

    CURSO: ALBAÑILERIA ESTRUCTURAL TURNO: MAÑANA

    APELLIDOS Y NOMBRES: ____________________________________________________________

    I.- PARTE PRÁCTICA

      Empleando las especificaciones de la Norma Técnica de Edificaciones E.070 “albañilería”, Predimencionar, evaluar

    y verificar la propuesta arquitectónica en planta de una Edificación de Albañilería armada según la planta adjunta.

    El edificio es de un piso

    Ubicación: Lima-Lima

    Uso: Vivienda (modulo típico)

    Sistema de Techado: Losa maciza armada en dos direcciones e=0.20 m.

    Altura de piso a techo: 2.60m.

    Ancho de puertas: 1.00m.

    Altura de Alfeizares: h=1.20m.

    Longitud de Ventanas V1= 1.40m. V2= 1.80m. P1=1.00 m. x 2.40 m.

    Peralta de Vigas Soleras: 0.40m.

    Peralta de Vigas dinteles: 0.40m.

    PLANTA TIPICA

  • 8/16/2019 Examen Sustitutorio Mañana 1

    2/3

     

    Ing. Edgard Jesús Pereyra Rojas 

    Datos

    Ka =0.35  Kp =1.1 us =0.35

    Peso Volumétrico del suelo = 1.7 ton/m3 

    Presencia de Napa freática a 0.50m de profundidad

    respecto al nivel del terreno natural

    II.- PARTE TEORICA

    1. Evaluar y diseñar el muro para cerco

    perimétrico de albañilería confinada

    mostrado en la figura en la que se indica el

    predimensionamiento. Las figuras adjuntasmuestran planta y corte.

    Para la evaluación emplear los criterios de

    factores de seguridad al deslizamiento 1.0 y el

    facto de seguridad al volteo 1.4

    Utilice las normas técnicas peruanas.

    VISTA EN PLANTA

  • 8/16/2019 Examen Sustitutorio Mañana 1

    3/3

     

    Ing. Edgard Jesús Pereyra Rojas 

    2. 

    Dibujar el diagrama de esfuerzos fibrarios en la dirección X,

    considerando el comportamiento a flexo-compresión del

    muro y los datos indicados, para ello deberá incluirse en el

    diagrama los valores ft y fc, en el rango elástico según la

    expresión indicada, a lo largo del espesor t=24cm del muro

    (dirección X).

    t: Esfuerzo de flexión a tracción

    c: Esfuerzo de flexión a compresión

    Mx : Momento con respecto al eje X

    My : Momento con respecto al eje Y

    IX , IY : Momentos de Inercia con respecto

    al eje X e Y respectivamente

    Utilizar la Relación  :

     

     

     

    3. 

    Calcular el cortante basal, los cortantes por nivel y la rigideztotal equivalente para el sistema estructural dinámico que se

    muestra a continuación, tabule los resultados y presente un

    esquema aproximado de la 1era y 2da forma de modo.