examen sorpresa

1
Reservorio II Porosidad: Es una medida de la capacidad de almacenaje que es capaz de contener fluidos Permeabilidad: Es la capacidad de la roca de permitir el flujo de fluidos a través de sus poros interconectados Viscosidad: Es la medida de Resistencia al flujo que presenta el gas durante su producción y transporte, la viscosidad disminuye a medida que la presión declina. A presiones bajas la viscosidad se incrementa ya medida que se incrementa la temperatura y altas presiones disminuye la viscosidad a medida que se incrementa la temperatura. Los reservorios pueden clasificados dentro de básicamente dos tipos: Reservorio de Petróleo: Si la temperatura del reservorio es menor que la temperatura critica del fluido del reservorio Reservorio de Gas: Si la temperatura del reservorio es mayor a la temperatura critica del fluido del reservorio Los tres regímenes de flujo son: FLUJO ESTABLE: si la presión en cada punto del reservorio permanece constante, no cambia con el tiempo FLUJO INESTABLE: La presión con respecto al tiempo en cualquier posición es cero FLUJO Pseudo-Estable: Cambio de presión con respecto al tiempo en cualquier punto del reservorio La geometría de los flujos son tres: Flujo Lineal: la trayectoria del flujo son paralelas y el flujo fluye en una sola dirección Flujo Radial: El flujo en a proximidades o lejos de un wellbore seguirá líneas de flujo radial a una a la distancia sustancial del wellbore porque el fluido se mueve de todas las direcciones hacia el pozo Flujo Esférico y Hemisférico: Según la terminación del pozo es posible tener un flujo esférico y hemisférico

Upload: fabricio-almendras

Post on 18-Jan-2016

217 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

dsgds

TRANSCRIPT

Page 1: Examen Sorpresa

Reservorio IIPorosidad: Es una medida de la capacidad de almacenaje que es capaz de contener fluidos

Permeabilidad: Es la capacidad de la roca de permitir el flujo de fluidos a través de sus poros interconectados

Viscosidad: Es la medida de Resistencia al flujo que presenta el gas durante su producción y transporte, la viscosidad disminuye a medida que la presión declina. A presiones bajas la viscosidad se incrementa ya medida que se incrementa la temperatura y altas presiones disminuye la viscosidad a medida que se incrementa la temperatura.

Los reservorios pueden clasificados dentro de básicamente dos tipos: Reservorio de Petróleo: Si la temperatura del reservorio es menor que la temperatura

critica del fluido del reservorio Reservorio de Gas: Si la temperatura del reservorio es mayor a la temperatura critica

del fluido del reservorio

Los tres regímenes de flujo son: FLUJO ESTABLE: si la presión en cada punto del reservorio permanece constante, no

cambia con el tiempo FLUJO INESTABLE: La presión con respecto al tiempo en cualquier posición es cero FLUJO Pseudo-Estable: Cambio de presión con respecto al tiempo en cualquier punto

del reservorio

La geometría de los flujos son tres: Flujo Lineal: la trayectoria del flujo son paralelas y el flujo fluye en una sola dirección Flujo Radial: El flujo en a proximidades o lejos de un wellbore seguirá líneas de flujo

radial a una a la distancia sustancial del wellbore porque el fluido se mueve de todas las direcciones hacia el pozo

Flujo Esférico y Hemisférico: Según la terminación del pozo es posible tener un flujo esférico y hemisférico