examen recuperacion- rm-2do sec

4
Av. Confraternidad 468 Urb. Pro – Los Olivos telf. 540 – 2948 ¡ALTA CALIDAD ACADÉMICA! EXAMEN RECUPERACION DE RAZ. MATEMÁTICO 2DO SECUNDARIA 19/ 12 / 2014 NOMBRES Y APELLIDOS: .............................................................................. .............................. 1. Hallar el menor de tres números consecutivos, si sabemos que los 3/4 del menor, sumados con la tercera parte del número medio, equivale al mayor 2. Sí: A * B = Calcular:(2 * 3) + (3 * 2) 3. Sean dos números consecutivos tales que la cuarta parte del mayor excede a la sexta parte del menor en 5. Hallar el número menor 4. Si: = x+2 Hallar: + 5. ¿Qué símbolos deben ir en los paréntesis para formar una igualdad correcta?. 3 ( ) 3 ( ) 3 ( ) 3 = 10 a) - ; + ; x b) + ; - ; x c) x ; + ; ÷ d) ÷ ; x ; + e) x ; ÷ ; - 6. Mi edad y tu edad actualmente suman 60 años y dentro de 10 años mi edad será el triple de la tuya. ¿Qué edad tengo? 7. Entre cerdos y gallinas que tengo cuento 86 cabezas y 246 patas. ¿Cuantos cerdos tengo? 8. La suma de tres números pares consecutivos es 60. ¿Cuál es el menor número? 9. La suma de 5 números consecutivos es 60. ¿Cuál es el mayor de estos números? 10. Calcular la suma de los números de la fila 10. 1 1 1 1 2 1 1 3 3 1 1 4 6 4 1 11. Calcular: C = 1 + 4 + 7 + 10 + …………………… + 43 12. Calcular: S = 17 + 19 + 21 + ……. + 73 13. Hallar el T 28 de : 1 FILA 1 FILA 2 FILA 3 FILA 4 FILA 5 5 3 9 - x

Upload: eduardo-salinas-lopez

Post on 04-Jan-2016

226 views

Category:

Documents


7 download

DESCRIPTION

PRESENTACION

TRANSCRIPT

Page 1: Examen Recuperacion- Rm-2do Sec

Av. Confraternidad 468 Urb. Pro – Los Olivos telf. 540 – 2948 ¡ALTA CALIDAD ACADÉMICA!

EXAMEN RECUPERACION DE RAZ. MATEMÁTICO2DO SECUNDARIA

19/ 12 / 2014NOMBRES Y APELLIDOS: ............................................................................................................

1. Hallar el menor de tres números consecutivos, si sabemos que los 3/4 del menor, sumados con la tercera parte del número medio, equivale al mayor

2. Sí: A * B =

Calcular: (2 * 3) + (3 * 2)

3. Sean dos números consecutivos tales que la cuarta parte del mayor excede a la sexta parte del menor en 5. Hallar el número menor

4. Si: = x+2

Hallar: +

5. ¿Qué símbolos deben ir en los paréntesis para formar una igualdad correcta?.

3 ( ) 3 ( ) 3 ( ) 3 = 10a) - ; + ; x b) + ; - ; x c) x ; + ; ÷d) ÷ ; x ; + e) x ; ÷ ; -

6. Mi edad y tu edad actualmente suman 60 años y dentro de 10 años mi edad será el triple de la tuya. ¿Qué edad tengo?

7. Entre cerdos y gallinas que tengo cuento 86 cabezas y 246 patas. ¿Cuantos cerdos tengo?

8. La suma de tres números pares consecutivos es 60. ¿Cuál es el menor número?

9. La suma de 5 números consecutivos es 60. ¿Cuál es el mayor de estos números?

10. Calcular la suma de los números de la fila 10.

1 1 1

1 2 11 3 3 1

1 4 6 4 1

11. Calcular:C = 1 + 4 + 7 + 10 + …………………… + 43

12. Calcular:S = 17 + 19 + 21 + ……. + 73

13. Hallar el T 28 de :

2, 5, 8, 11 , …………………………

14. Calcular:S = 3 + 4 + 5 + ………… + 30

15. Hallar la siguiente suma de :F = 21 + 23 + 25 + ………………… + 59

16. ¿Qué ángulo forman las agujas de un reloj a las 8:20?

17. ¿Cuáles es el elemento neutro? ∆ 1 2 3 41 3 1 4 22 1 2 3 43 4 3 2 14 2 4 1 3

1

FILA 1 FILA 2FILA 3 FILA 4 FILA 5

5 39 -

x

Page 2: Examen Recuperacion- Rm-2do Sec

Av. Confraternidad 468 Urb. Pro – Los Olivos telf. 540 – 2948 Prof.: SARI

COLEGIO PREUNIVERSITARIO JOSE MARIA ARGUEDAS R.M.

18. Si:

1 2 3

1 3 5 7

2 5 8 2

3 7 11 15

Hallar: (1) 23

19. Sea: A = {0, 1, 2, 3} y definimos la operación #.

# 0 1 2 30 0 3 2 11 1 2 3 02 2 3 1 03 3 1 0 2

Calcular: (0 # 1) # (3 # 2)

20.

21. Hallar el área de las regiones mencionadas

22. Hallar el área de la región sombreada.

23. Hallar el área sombreada si ABCD es un cuadrado de lado 15 m.

24. En un ánfora se ponen 10 bolas negras, 9 bolas rojas y 8 blancas. ¿ Cuál es la menor cantidad que debe sacarse para obtener el menor número de bolas de cada color.

25. ¿De cuántas maneras distintas 4 personas pueden ubicarse alrededor de una fogata?

26. En la figura cada línea representa un camino. ¿De cuántas maneras se puede ir de A a C y sin retroceder?

27. Con todas las letras de la palabra “JIPIJIPIJAY” ¿Cuántas palabras diferentes se pueden formar, sin importar lo que diga?

28. 9 jóvenes se sientan al azar, alrededor de una fogata. ¿Cuál es la probabilidad de que 3 de ellos en particular ocupen lugares continuos?

29. En una caja hay 12 fichas azules, 15 blancas, 18 verdes y 20 rojas. ¿Cuál es el mínimo número de fichas que se deben de sacar para tener la certeza de haber extraído 9 de uno de los colores?

2

4 4

4 4

44

A B C

Page 3: Examen Recuperacion- Rm-2do Sec

Av. Confraternidad 468 Urb. Pro – Los Olivos telf. 540 – 2948 Prof.: SARI

COLEGIO PREUNIVERSITARIO JOSE MARIA ARGUEDAS R.M.30. Un estudiante en su mochila lleva 6 libros de

ciencia y 7 de letras. ¿Cuántos libros debe sacar para tener la certeza que tiene un libro de ciencia?

31. Resolver:

32. Resolver:

33. Resolver: 3(x + 4) = 4x+1

34. Resolver:

35. Si a la cuarta parte de un número se le disminuye en 5 se obtiene 6. ¿Cuál es el número?

36. La suma de tres números consecutivos es 49 unidades más que el número menor. Hallar los números

37. La suma de dos números es 156 y su diferencia es 40. Hallar los dos números.

38. Se reparte 169 de dinero en tres partes de tal forma que cada parte es el triple de la anterior. Indicar el valor de cada parte

39. Resolver: E =

40. Sabiendo que: a = 2 x 2! y b =

Calcular el valor de E: E = (a . b)b – a

3