examen practicas, cielo ramos

6

Click here to load reader

Upload: cielomrn

Post on 13-Apr-2017

39 views

Category:

Education


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: Examen practicas, cielo ramos

ESCUELA NORMAL EXPERIMENTAL DE EL FUERTE

LICENCIATURA EN EDUCACIÓN PRIMARIA

EXAMEN ORDINARIO 18/ 03/2016

UA1

PRÁCTICAS SOCIALES DEL LENGUAJE

NOMBRE DEL ALUMNO: Cielo María Ramos Nolazco

MAESTRO RESPONSABLE: Rosa Imelda Ayala

I. LEE DETENIDAMENTE LAS INTERROGANTES Y SUBRAYA LA RESPUESTA CORRECTA.

TOTAL DE REACTIVOS: O5 VALOR DE CADA REACTIVO:05

PUNTOS

1. Es una herramienta de comunicación para aprender, integrarse a la cultura e interactuar en sociedad.

a) La lengua b) Las prácticas sociales del lenguaje c) El lenguaje

2. Son pautas o modos de interacción que enmarcan la producción e interpretación de los textos orales y escritos.

a) La lengua b) Las prácticas sociales del lenguaje c) El lenguaje

3. Constituyen un referente específico de las habilidades, conocimientos, actitudes y valores que los alumnos desarrollan a lo largo de la Educación Básica, a través del logro de los aprendizajes esperados.a) Los usos del lenguaje b) Las habilidades básicas c) Las competencias

4. Es una modalidad de trabajo en la asignatura de español.a) El dictado permanente b) Los proyectos didácticos c) Las estrategias didácticas

5. Aunque Son un auxiliar importante para el docente, es necesario ampliar la disponibilidad de otros materiales que permitan enriquecer la perspectiva creativa de los alumnos.a) Las secuencias didácticas b) El material didáctico c) Los libros de texto

II. Define los siguientes conceptos básicos del curso:1. Lenguaje: Es una herramienta de comunicación para aprender, integrarse a la

cultura e interactuar en sociedad. _______________________________________2. Lengua: es el conjunto de signos y de reglas que están a disposición de todos

los hablantes de un mismo idioma.__________________________________________

3. Habla: Facultad o capacidad de hablar o de comunicarse con palabras que tienen los seres humanos. ___________________________________________

4. Denotación: Tal como aparece definido en los diccionarios con una forma de expresión formal y objetiva.___________________________________________

Page 2: Examen practicas, cielo ramos

5. Connotación: Como interpretamos las cosas._____________________________

III. FALSO Y VERDADERO. CONTESTAR UNA “V” SI TU RESPUESTA ES VERDADERA Y UNA “F” SI ES FALSA.

TOTAL DE REACTIVOS: 5 VALOR DE CADA REACTIVO: 05 PUNTO1. La apropiación de las prácticas sociales del lenguaje requiere de una serie de

experiencias individuales y colectivas que involucren diferentes modos de leer, interpretar y analizar los textos; de aproximarse a su escritura y de integrarse en los intercambios orales. ______V_____

¿Por qué? Las prácticas del lenguaje se necesitan experiencia de los modos de lectura y análisis de textos.

2. Se busca que al involucrarse en diversas prácticas sociales del lenguaje los alumnos participen de manera eficaz en la vida escolar y, por supuesto en la sociedad.

____V____ ¿Por qué? Es importante que el niño se vea involucrado en las prácticas sociales del lenguaje para participen en la sociedad y en la escuela.

3. Actualmente, el uso de las tecnologías de la información y comunicación ( TIC) no modifican las prácticas del lenguaje escrito.

____F__ ¿Por qué? Modifica porque usamos la tecnología cambiamos otras cosas por las tic.

4. El lenguaje en la escuela tiene dos funciones: es un objeto de estudio y un instrumento fundamental para el desarrollo del aprendizaje y la adquisición de conocimientos de diversas áreas.

____V_____

¿Por qué? Si ocupa las dos funciones son necesarias para el niño.

Page 3: Examen practicas, cielo ramos

IV. LEE DETENIDAMENTE Y CONTESTA LAS SIGUIENTES PREGUNTAS:TOTAL DE REACTIVOS: 4 VALOR DE REACTIVOS: 05 PUNTOS

1. ¿Qué estudia la Semiología?Es la ciencia que estudia la vida de los signos en el seno de la vida social.

2. ¿Qué libros de los revisados en el curso Prácticas Sociales del Lenguaje en la Unidad de Aprendizaje 1, consideras de mayor relevancia en tu formación como docente y por qué?

Aprender hablar es un libro que nos habla de cómo hablar correctamente me gusto para nosotros como futuros docentes porque es muy importante saber habar correctamente ante todos en el presente y en un futuro.

3. ¿Cuál es el mensaje del Análisis del Largometrajes. El enigma de Kaspar Hauser

para el docente?

Deje el mensaje que todos deben ser tratados por igual y recibir

educación, es importante no ocultar ningún tipo de problema, porque

es necesario que se trate el problema, kaspar a pesar de todo lo que

vivió encerrado aprendió modales, a leer, a escribir y diferentes

cosas que encerrado nunca le habían enseñado.

Page 4: Examen practicas, cielo ramos

4. Elabora un escrito reflexivo sobre las prácticas sociales del lenguaje en la escuela primaria ( máximo 2 cuartillas)

En la escuela primaria que estuve observando los niños usaban un lenguaje como todo niño a niño siempre risueños y alegres, un poco inquietos y desordenados, se divierten mucho entre ellos, son muy comunicativos se cuentan muchas cosas, pero también hay pleitos de niños entre ellos.En la clase de matemáticas que fue en la que los niños se mostraron más interesados, participaron mucho utilizando material didáctico que se encontraba pegado en el aula, los niños siempre se mostraban interesados por cualquier clase pero aún más por la de matemáticas, en la de español utilizaron mucho las lecturas y dictados, en las demás materias se utilizaron también materiales, el tiempo de cada materia es prácticamente igual , solo en español es un poco más y matemáticas es la que se lleva más tiempo que todas.La maestra se comunica asía ellos de una manera paciente y educada los atiende, resuelve sus dudas y tiene un orden para hablar, los niños le cuentan todo lo que pasa en el salón la maestra resuelve cualquier problema que pasa, se nota que los niños le tienen confianza porque tienen muy buena comunicación la maestra les demuestra cariño y la confianza suficiente ya que ellos se muestran a gusto en su salón de clases con la maestra.La maestra tiene una buena comunicación con sus compañeros me pude dar cuenta como platicaban sobre los problemas de cada salón o niño y como se daban consejos para ayudar, o que actividad pueden mejorar, como también platican de otras cosas fuera del trabajo, algunos maestros conviven más que otros, usan un buen leguaje adecuado a ellos y su contexto.Con la directora los maestros se comunican con más respeto, de una manera diferente que entre ellos, aunque se nota que la maestra directora les brinda mucha confianza para cualquier duda o problema.Maestra asía los padres de familia, usan un lenguaje apropiado para ellos, respetuosa y alegre siempre, la maestra resuelve las dudas de los padres al igual que le explica detalladamente todo lo que pasa respecto a la educación de sus hijos.

Page 5: Examen practicas, cielo ramos

Me gustó mucho poder darme cuenta sobre el lenguaje de todos en la escuela primaria ya que me deja una enseñanza y aprendizaje para mejorarlo.