examen parcial caminos-2008-ii.doc

3
UNIVERSIDAD PRIVADA ANTENOR ORREGO FACULTAD DE INGENIERÍA ESCUELA PROFESIONAL DE INGENIERIA CIVIL EXAMEN PARCIAL CAMINOS SEMESTRE 2008-II DOCENTE: Dr. Julio Victor Landeras Jones Fecha: 16 de Octubre del 2008 Hora: 9.45 – 11.45 AM Duración de la prueba: 2 Horas. NOTA: EL EXAMEN ES INDIVIDUAL, NO SE ACEPTA LIBROS, COPIAS, APUNTES. PREGUNTA N°01: (5 PUNTOS) Calcular el cuadro de deflexiones para estacas cada 20 metros, estacionándose en el PC de una curva de R = 350 mts. y = 24°18” El PC se encuentra en la progresiva 5,107.92 mts. Usar la tabla como se indica: LONGITUD DE ARCO (mts) ANGULO INSCRITO PARA RADIO 350 m. LONGITUD DE ARCO (mts) ANGULO INSCRITO PARA RADIO 350 m. 0.01 0°00’29” 4.00 0°19’39” 0.10 0°00’29” 5.00 0°24’33” 0.20 0°00’59” 6.00 0°29’28” 0.30 0°01’28” 7.00 0°34’23” 0.40 0°01’58” 8.00 0°39’17” 0.50 0°02’27” 9.00 0°44’12” 0.60 0°02’57” 10.00 0°49’07” 0.70 0°03’26” 20.00 1°38’13” 0.80 0°03’56” 30.00 2°27’20” 0.90 0°04’25” 40.00 3°16’27” 1.00 0°04’55” 50.00 4°05’33” 2.00 0°09’49” 60.00 4°54’40” 3.00 0°14’44” PREGUNTA N°02: (03 PUNTOS) Para que son: Las transiciones en las curvas horizontales. El peralte y su transición. El sobre ancho y su transición. CAMINOS 1

Upload: mario-herrera

Post on 21-May-2017

222 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: EXAMEN PARCIAL CAMINOS-2008-II.doc

UNIVERSIDAD PRIVADA ANTENOR ORREGOFACULTAD DE INGENIERÍA

ESCUELA PROFESIONAL DE INGENIERIA CIVIL

EXAMEN PARCIAL CAMINOSSEMESTRE 2008-II

DOCENTE: Dr. Julio Victor Landeras Jones Fecha: 16 de Octubre del 2008 Hora: 9.45 – 11.45 AM Duración de la prueba: 2 Horas.NOTA: EL EXAMEN ES INDIVIDUAL, NO SE ACEPTA LIBROS, COPIAS, APUNTES.

PREGUNTA N°01: (5 PUNTOS)Calcular el cuadro de deflexiones para estacas cada 20 metros, estacionándose en el PC de una curva de R = 350 mts. y = 24°18”El PC se encuentra en la progresiva 5,107.92 mts. Usar la tabla como se indica:

LONGITUD DE ARCO (mts)

ANGULO INSCRITO

PARA RADIO 350 m.

LONGITUD DE ARCO (mts)

ANGULO INSCRITO

PARA RADIO 350 m.

0.01 0°00’29” 4.00 0°19’39”0.10 0°00’29” 5.00 0°24’33”0.20 0°00’59” 6.00 0°29’28”0.30 0°01’28” 7.00 0°34’23”0.40 0°01’58” 8.00 0°39’17”0.50 0°02’27” 9.00 0°44’12”0.60 0°02’57” 10.00 0°49’07”0.70 0°03’26” 20.00 1°38’13”0.80 0°03’56” 30.00 2°27’20”0.90 0°04’25” 40.00 3°16’27”1.00 0°04’55” 50.00 4°05’33”2.00 0°09’49” 60.00 4°54’40”3.00 0°14’44”

PREGUNTA N°02: (03 PUNTOS)Para que son: Las transiciones en las curvas horizontales. El peralte y su transición. El sobre ancho y su transición.¿Qué criterios de buen diseño geométrico conoce el diseño horizontal y vertical del camino?¿Cómo se coordinan los alineamientos verticales y horizontales?

PREGUNTA N°03: (03 PUNTOS)¿Qué es la distancia de parada? ¿Qué es la distancia de visibilidad de: sobrepaso¿Qué criterios se considera en las normas para definir la distancia de visibilidad de paso y en curvas verticales concavas y convexas?

PREGUNTA N°04: (04 PUNTOS)Se desea diseñar una curva circular con espirales de transición de entrada y salida de igual longitud, siendo los datos los siguientes:Azimut de la tangente de entrada = 37°Azimut de la tangente de salida = 143°CAMINOS 1

Page 2: EXAMEN PARCIAL CAMINOS-2008-II.doc

Coordenadas del PI = 100.00 N, 100.00 EAbscisa del PI = Km 2 + 482.37Velocidad de diseño = 50 km/hRadio de la curva circular = 80 m.Peralte de la curva circular = 0.09Ancho de la calzada = 6.60 m en dos carrilesCuerda unidad = 10 metros

PREGUNTA N°05: (05 PUNTOS)Dados los siguientes datos: Velocidad directriz = 30 km/h Número de carriles = 2 Distancia entre ejes vehículo = 6 metros Ancho de las bermas = 0.75 m. a cada lado Ancho superficie rodadura = 6 metros Derrame del pavimento = 1/1.5 Espesor de superficie rodadura = 0.05 metros Espesor de base = 0.10 metros Espesor de sub-base = 0.15 metros Longitud del tramo = 756.60 metrosCurva Horizontal No 1 Curva Horizontal No 2Sentido = Izquierdo Sentido = derechaRadio = 30 metros Radio = 42 metrosLongitud de curva = 35.62 metros Longitud de curva = 48.44 metrosDeberá calcularse:1. Sobre-ancho de cada curva2. Metrado del Pavimento

Sa = n [(R - R2 – L2 ) + V ] 10 R

n = número de carriles L = Longitud del vehículo

R = Radio de la curva V = Velocidad directriz m/sg

CAMINOS 2