examen parcial

Upload: haquimaramos

Post on 04-Nov-2015

212 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

:)

TRANSCRIPT

EXAMEN PARCIAL

EXAMEN PARCIALGEOFISICA APLICADA09/06/2015Haquima Ramos, Anderson Richard

Tarea-Examen parcial:1.-En un depsito en la sierra central del Per se ha pedido hacer un levantamiento magntico , a los 2 das de iniciado el levantamiento, el magnetmetro de la estacin base se malogra.-Diga que soluciones puede tener a la mano como responsable del proyecto (2 alternativas).-Como este cambio va a afectar el programa inicial de levantamiento magntico.Se llaman magnetmetros a los dispositivos que sirven para cuantificar en fuerza o direccin la seal magntica de una muestra. Los hay muy sencillos, como la balanza de Gouy o la balanza de Evans, que miden el cambio en peso aparente que se produce en una muestra al aplicar un campo magntico (por el momento magntico que se induce), y tambin muy sofisticado, como los dotados de SQUID, que son los ms sensibles actualmente.El magnetismo vara de lugar en lugar y a las diferencias en el campo magntico terrestre (la magnetsfera) y puede ser causada por las diferentes naturalezas de las rocas y la interaccin entre las partculas cargadas del Sol y la magnetsfera de un planeta. Los magnetmetros son un frecuente componente instrumental de naves espaciales que exploran planetas.De no ser posible de arreglar el magnetmetro, yo procedera a fabricar uno de forma muy prctica utilizando implementos que tengo en el campo, aunque esto no nos va a dar una medida muy precisa, sino con grandes mrgenes de error y sin poder precisarlo: mulmetro brjula pila alambre tubo de cartnLuego procedera a armarlo de la sgte manera: 1. Sobre un tubo de cartn duro, de unos 30 cm de largo por 4 cm de dimetro, se enrollan en uno de los extremos, unas 20 vueltas de alambre.2. se deben raspar los extremos a conectar. Una pila de 1,5 V alcalina sirve para generar la corriente necesaria (circularan aproximadamente 1,5 A y se mantiene durante un buen tiempo).3. Para medir la corriente se puede utilizar un multmetro comn de bajo precio, pues la corriente es bastante.4. Se debe tomar la precaucin de utilizar la entrada de 10 A, indicada en el multmetro. En muchos casos el problema es que el campo generado es muy intenso y conviene alejar la brjula, de forma tal que se debe preparar el dispositivo para correr la brjula unos 5 cm o 10 cm.OPCIONAL: Con gravimetra podra ser una opcin puesto que con ello podemos intuir los posibles tipos de rocas que se encuentran bajo este y asi proceder a calcular la suceptibilidad de cada uno de estos, aunque es tericamente.

2.-Hemos sido contratado para hacer un levantamiento geofsico en un depsito tipo prfido, no se observa el depsito sin embargo se presume que la zona potencial econmica est por debajo de los 500 metros y en superficie se observa afloramientos con diseminacin de Pirita-cloritas-carbonatos.-Que mtodos deben usar con un reducido presupuesto.-Esbozar el tipo de anomalas se puede esperar de este depsito (parte Norte de Canad).

Reconocemos primero que el tipo de prfido por las asociaciones que presenta, son del tipo cuprferos.El mtodo para poder determinarlos es hacer Los levantamientos geofsicos de superficie que incluyen la polarizacin inducida (IP) para detectar sulfuros diseminados y magnetometra, ya sea para detectar la presencia de magnetita hidrotermal o destruccin de minerales magnticos por alteracin flica.Las anomalas magnticas son causadas por magnetita en la zona potsica.Los mapas obtenidos con medidas geomagnticas de una zona (levantamientos magnticos) dan informacin sobre la composicin de la corteza en esa zona. Estos mapas, combinados con otras informaciones geofsicas y geolgicas, pueden conducir a la localizacin de yacimientos minerales.

3.-Disear un mtodo geofsico que va evaluar un contaminante (combustibles inorgnicos), en una aspecto medio ambiental.-Como una falla limita la extensin del contaminante.-Que mtodos me va a definir la profundidad del contaminante en una zona con aguas subterrneas. (dar ejemplos).El mtodo a disear se basa en la emisin de impulsos electromagnticos y en el principio de reflexin de ondas electromagnticas que se propagan en un medio. La propagacin de estos pulsos electromagnticos por un medio se puede definir tericamente a partir de las ecuaciones de Maxwell para ondas electromagnticas. Sus fundamentos tericos son los mismos que los que un radar convencional emplea para detectar un objeto, pero el georadar utiliza un ancho de banda ms amplio, y las antenas receptora y emisora se dirigen hacia el medio a estudiar (subsuelo, estructura u objeto).

Cada medio posee unas caractersticas electromagnticas propias que son: la permitividad o constante dielctrica relativa (), la permeabilidad magntica relativa () y la conductividad elctrica (). El clculo de la velocidad de propagacin en un medio y la profundidad de la formacin o del objeto a estudiar se determina mediante las expresiones:

donde:

v es la velocidad de propagacin de la onda electromagntica en el mediot es el tiempo de registro c es la velocidad de la luz en el vaco es la componente real de la constante dielctrica.h es la profundidad del objetivo a estudiar.

Para explicar cmo las fallas limitan la extensin de un contaminante emplearemos el mismo concepto de un entrampamiento de hidrocarburos:Debemos tener en cuenta ciertos aspectos, como la composicin, porosidad, permeabilidad y algunos aspectos estructurales de la roca puesta en contacto por la falla.Generalmente en la zona de falla se forman arcillas que son poco permeables lo que entrampa o limita la extensin de ciertas soluciones liquidas.

El mtodo que me va a definir la profundidad del contaminante puede ser el que se explica en la formula anterior donde h es la profundidad del contaminante buscado. Este mtodo es empleado por el Georadar.El Georadar o GPR es una avanzada tecnologa no invasiva, es decir, sin la necesidad de perforaciones, catas o similares, que permite obtener una imagen del subsuelo pudiendo localizar servicios enterrados, estructuras geolgicas, problemas relacionados con la geotecnia, vestigios arqueolgicos, y contaminacin de suelos y aguas subterrneas.h