exÁmen nutriciÓn animal 2 septiembre 2014.doc

3
 EXÁMEN NUTRICIÓN 2 SEPTIEMBRE 2014 1- defina: a) Va lo l a! " e  #) Ta!a de !$!"i"$%i&n %) 'en! idad (%on "enido ) ene * "i%a + ,ni+a de la a%i&n 2- la a%i&n de $na a%a %$.a %a/a%idad de ine!"i&n e! 1 U3 e!" %o+/$e!"a /o 14 5 de +a"eia !e%a de $n foa6e %$.o U33 e! 11 7 /o 2 5 de MS de /ien!o Cal%$le la "a!a de !$!"i"$%i&n 8- defina #ee+en"e 9$* e! el +e"a#oli!+o #a!al %&+o !e de"e+ina . %$l e! !$ i+/o"an%ia %o+o #a!e /aa e!"i+a la! ne%e!idade! enee"i%a! de +an"eni+ien"o 4- a$+en"e !i la !i$ien"e fa!e e! edadea o fal!a Paa e!"i+a la! ne%e!idade! enee"i%a! /aa la /od$%%i&n de le%;e en a%a +edian"e el +*"odo fa%"oial !e ne%e!i"a %ono%e $ni%a+en"e el alo enee"i%o de la le%;e . la! ne%e!idade! enee"i%a! /aa el +an"eni+ien"o -e</li9$e #ee+en"e en 9$* %on!i!"e la /%"i%a del fl$!;in 9$* ela%i&n "iene %on la %ondi%i&n %o/oal e indi9$e en 9$* e!/e%ie! ani+ale! /$ede $"ili=a!e - >e! la a!a $n %o+/onen"e 9$,+i%o de +ad$e= /e%o=? Ra=one !$ e!/$e!"a

Upload: fuggia

Post on 08-Oct-2015

8 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

exámen de nutricion animal 2, de la facultad de veterinaria de León

TRANSCRIPT

EXMEN NUTRICIN 2 SEPTIEMBRE 20141- defina:

a) Valor lastre

b) Tasa de sustitucin

c) Densidad (contenido) energtica mnima de la racin

2- la racin de una vaca cuya capacidad de ingestin es 16.5 UL est compuesta por 14 kg de materia seca de un forraje cuyo ULL es 1.1 por 2.5 kg de MS de pienso. Calcule la tasa de sustitucin.

3- defina brevemente qu es el metabolismo basal, cmo se determina y cul es su importancia como base para estimar las necesidades energeticas de mantenimiento.

4- argumente si la siguiente frase es verdadera o falsa.

Para estimar las necesidades energeticas para la produccin de leche en vaca mediante el mtodo factorial se necesita conocer unicamente el valor energetico de la leche y las necesidades energeticas para el mantenimiento.

5-explique brevemente en qu consiste la prctica del flushing, qu relacin tiene con la condicin corporal e indique en qu especies animales puede utilizarse.6- es la grasa un componente qumico de madurez precoz? Razone su respuesta

EJERCICIO:

Se desea conocer las necesidades energeticas de una oveja de 75 kg de peso, mantenida en zona de llanura en la quinta semana de lactacin, amamantando 2 corderos, que recibe una racin de q=0.60 y que pierde 100 g de peso al da.

Emplee los datos que considere de la tabla adjunta y exprese sus resultados en terminos de PM(g/dia) , PDRE, DUP y EM. (considere para sus clculos, un aporte energetico de EM fermentable de 20.3 MJ/dia

DATOS :

Km= 0.35x qm + 0.503

Kl= 0.35xqm + 0.420

Kg durante lactacin= 0.95 Kl

Eficiencia de la utilizacin de las reservas corporales para la sntesis de leche = 0.84

Metabolismo de ayuno= 0.213 MJ/kg PV0.75

Incremento de la actividad en la zona de llanura= 0.0106 Mj/Kg PV

VEg (MJ/Kg)= 25 MJ/kg

VEl (MJ/Kg)=4.6 MJ/kg

Produccin de leche entre los dias 29 y 56 en ovejas mantenidas en zona de llanura que amamanta 2 corderos= 2.31 kg/dia

Factor de correccin para el nivel de alimentacin= 1= 0.018 (EMp/Em

Necesidades proteicas netas para el mantenimiento= 2.19g/kg PV0.75 Necesidades proteicas para la produccin de leche= 50 g/kg de leche

Contenido proteico del peso movilizado en ovejas en lactacion 119 g/kg

Necesidades proteicas para la produccin de lana= 20.4 g PM/dia

Mxima capacidad de sintesis de proteina microbiana

Mantenimiento= 9 g MJ/EMF

Crecimiento-engorde 10g MJ/EMF

Lactacin 11g MJ/EMF

Proporcin de proteina verdadera en la Proteina Microbiana= 750 g/kg

Digestibilidad real de la proteina microbiana que llega al duodeno =85%

Eficiencias de la utilizacion de la PM para las distintas funciones

Mantenimiento=1

Perdidas dermicas=1

Lactacin =0.58

Crecimiento=0.59

Eficiencia de la utilizacin de la proteina movilizada de las reservas corporales para la sintesis de la proteina de la leche =1