examen moni

4
Maestría Reporte Nombre: Mónica Alejandra Rodríguez Morín Matrícula: 02653168 Nombre del curso: Evaluación Curricular y del Aprendizaje. Nombre del profesor: Guadalupe Palmer Módulo: 1-4 Actividad: Examen Fecha: 7 de junio del 2011 Titulo: Una nueva forma de llevar a cabo la evaluación curricular - haciendo uso de las tecnologías de la información. Es indispensable que cualquier docente que esté llevando a cabo el proceso de enseñanza- aprendizaje tome en cuenta la forma de evaluar dicho proceso, haciendo uso de diversos recursos para poder medir el aprendizaje que va adquiriendo los alumnos, así como las debilidades o necesidades que los alumnos tienen para mejorar sus capacidades y así ellos logren a desarrollar diferentes capacidades. Tomando en cuenta que el docente es parte fundamental e indispensable para generar conocimientos, es necesario el uso de técnicas o estrategias que ayuden a conocer el avance que van teniendo los alumnos ya sea como el ya tradicional examen de lápiz y papel, tomando en cuenta que principal finalidad de los exámenes, es servir como instrumento para evaluar el aprendizaje de los alumnos,

Upload: jessy-torres

Post on 27-Jul-2015

134 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: Examen moni

MaestríaReporte

Nombre:

Mónica Alejandra Rodríguez Morín

Matrícula:

02653168

Nombre del curso:

Evaluación Curricular y del

Aprendizaje.

Nombre del profesor:

Guadalupe Palmer

Módulo: 1-4 Actividad: Examen

Fecha: 7 de junio del 2011

Titulo:

Una nueva forma de llevar a cabo la evaluación curricular - haciendo uso de las

tecnologías de la información.

Es indispensable que cualquier docente que esté llevando a cabo el proceso de

enseñanza- aprendizaje tome en cuenta la forma de evaluar dicho proceso,

haciendo uso de diversos recursos para poder medir el aprendizaje que va

adquiriendo los alumnos, así como las debilidades o necesidades que los

alumnos tienen para mejorar sus capacidades y así ellos logren a desarrollar

diferentes capacidades.

Tomando en cuenta que el docente es parte fundamental e indispensable para

generar conocimientos, es necesario el uso de técnicas o estrategias que

ayuden a conocer el avance que van teniendo los alumnos ya sea como el ya

tradicional examen de lápiz y papel, tomando en cuenta que principal finalidad

de los exámenes, es servir como instrumento para evaluar el aprendizaje de los

alumnos, tomando en cuenta que la evaluación es una etapa del proceso de

enseñanza- aprendizaje que llevan los alumnos.

Además de la evaluación de lápiz y papel, existen actualmente diferentes

formas de evaluación como es el caso en preescolar que es por medio del

expediente de los niños (portafolios) que contiene las observaciones de los

niños, los trabajos de los niños que muestran el avance o retroceso que van

teniendo los niños, además de sus datos personales, tomando en cuenta que

Page 2: Examen moni

MaestríaReporte

“Como parte de la tarea educativa, es necesario que la educadora

registre los logros y las dificultades de los alumnos en el desarrollo de

las competencias, para lo cual será necesario contar con información

“clave”; es decir, no se requiere una descripción pormenorizada, sino

señalar situaciones específicas en las que esos logros o dificultades

se manifiestan, así como el apoyo que los niños necesitan para

avanzar. Para el registro también conviene centrar la atención en los

siguientes rasgos: ¿el alumno se concentra en las actividades?,

¿cómo reacciona ante situaciones difíciles que se le presentan?, ¿en

qué momentos solicita ayuda?, ¿explora alternativas?, entre otros"

PEP 2004

A través de este curso he conocido las diferentes formas de evaluar el

aprendizaje de los alumnos y considero que este curso fue de gran

ayuda ya que además conocí la forma de reactivos que llevan los

exámenes de lápiz y papel y sobre todo que finalidad tiene cada

reactivo.

Es importante que cuando se aplique un examen se tome en cuenta

varios aspectos como son los siguientes:

¿Qué evaluar? (Contenidos Conceptuales, Procedimentales y

Actitudinales)

¿Cuándo evaluar? (Evaluación Inicial o Diagnostica, Evaluación

Formativa o Procesal, Evaluación Sumativa)

¿Quién evalúa? (Autoevaluación, Coevaluación,

Heteroevaluación)

Referente a la actividad que realizamos para la evaluación de esta materia que

fue basada en preescolar y el uso de la técnica de evaluación que es el

expediente de los niños el cual toma en cuenta varios aspectos, considero que

en las taxonomías en las que está basada es en las tres ya que para llevar a

cabo el proceso de enseñanza – aprendizaje se toman en cuenta los tres

aspectos, el proceso cognitivo- interno que tiene el alumno para llegar a

Page 3: Examen moni

MaestríaReporte

desarrollar una competencia , el afectivo para ver cómo está el niño para

adquirir un aprendizaje y el motriz por el campo de desarrollo físico y salud

para conocer la salud física del alumno.

Es importante mencionar a que se refiere cada taxonomía:

1. Cognoscitivo: Se refiere a los productos de los conocimientos,

capacidades y habilidades intelectuales.

2. Afectivo: Se refiere a las actitudes, los intereses y a la manera en que

el alumno se desarrolla emocionalmente.

3. Psicomotor: Abarca todas las habilidades motrices. A este dominio se

le da especial importancia durante los primeros años de la educación de

los alumnos.