examen introductorio

3
Gramática Española Examen introductorio 1.- Anota sobre la línea el inciso que corresponde al concepto a) Sobreesdrújula b) Aguda c) Grave d) Esdrújula ______ Son las que tienen su sílaba tónica en la última sílaba y se acentúa ortográficamente. ______ Son las que tienen su sílaba tónica en la cuarta sílaba. ______ Son las que tienen su sílaba tónica en la antepenúltima sílaba. ______ Son las que tienen su penúltima sílaba y se acentúan ortográficamente cuando terminan en cualquier consonante que no sea N o S. 2.- Coloca en el cuadro correspondiente cada una de las siguientes palabras: Mamá – Café – áspero – césped - descríbemelo – lógico – volcán – José – dátil – árbol – compás – príncipe - estación – pantalón – fábrica – hábil – ángel – árbol – útil – sábado – sílaba – canción – lámpara – cuaderno – lapicero – cuarto – cámara – computadora. Sobreesdrújul as Graves Agudas Esdrújulas

Upload: manolo-morales

Post on 26-Jan-2016

212 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

Examen de Gramática

TRANSCRIPT

Page 1: Examen introductorio

Gramática EspañolaExamen introductorio

1.- Anota sobre la línea el inciso que corresponde al conceptoa) Sobreesdrújula b) Aguda c) Graved) Esdrújula

______ Son las que tienen su sílaba tónica en la última sílaba y se acentúa ortográficamente. ______ Son las que tienen su sílaba tónica en la cuarta sílaba. ______ Son las que tienen su sílaba tónica en la antepenúltima sílaba. ______ Son las que tienen su penúltima sílaba y se acentúan ortográficamente cuando terminan en cualquier consonante que no sea N o S.

2.- Coloca en el cuadro correspondiente cada una de las siguientes palabras:Mamá – Café – áspero – césped - descríbemelo – lógico – volcán – José – dátil – árbol – compás – príncipe - estación – pantalón – fábrica – hábil – ángel – árbol – útil – sábado – sílaba – canción – lámpara – cuaderno – lapicero – cuarto – cámara – computadora.

Sobreesdrújulas Graves Agudas Esdrújulas

3.- Coloca la tilde y, encierra en un círculo la letra que debería ir en mayúscula:

-me agrada leer el periodico despues de comer. -estimados alumnos: al cumplirse el primer mes…-pedro I el cruel fue un rey español

Page 2: Examen introductorio

-simon bolivar, el libertador, nacio en caracas.-miguel hidalgo inicio la independencia de mexico.

4.- Relacione las dos columnas:

Nombres Adjetivos

El juguete luminosaEl niño y la niña lecherasLa lámpara caudalosoEl maíz negroLas vacas divertidoEl carbón nutritivoEl río traviesosLos platos rotoEl costal estrelladaLa noche limpios

5.- Conjuga el verbo de cada inciso según corresponda. (Recuerda, el secreto está en el orden lógico).

La mordida

Ayer en la tarde, yo (encontrar: pasado)____________ un perrito que (empezar:

pasado)__________ a seguirme. Yo (caminar: pasado) ______________más

rápido, pero él se (enojar: pasado)____________y me (morder: pasado)

__________ la mano. ¿Qué se (deber: presente)_____________ hacer en estos

casos?

6.- Ordene las siguientes palabras para escribir una frase:

sin vergüenza – groseros – Muchachos

con barba – morena – Persona

Los aztecas – del Norte – procedentes

madura – Mujer – en bicicleta

Page 3: Examen introductorio

negro – Jarro – de barro