examen final de comunicaciÓn.docx

6
SESIÓN DE APRENDIZAJE TÍTULO DE LA SESIÓN VERB TO BE NÚMERO DE SESIÓN UNIDAD DIDÁCTICA NÚMERO DE SEMANA 01 (1 hora) 0 01 COMPETENCIAS CAP ACIDADES INDICADORES Co!"r#$%# &#'&o ora#  Discrimina información relevante acerca del verbo T o Be usando profesiones Completa información específica acerca de las profesiones. S# #'"r#a ora!#$&# Utiliza estratégicamente recursos fonéticos Hace uso de una correcta pronunciación SECUENCIA DIDÁCTICA INICIO ( 10 !*$+&o) E %o,#$&# *$-r# a a a+a . a+%a a o #&+%* a$&# %*,*#$%o Good morning/ Good afternoon  #-/$ #a # ,ao E #&+%*a$&# ,o!"ar&# + #'"#,&a&*a ,o$ + -r+"o o2r# a %*3#r#$&# "ro3#*o$#4 "ara +#-o ha,#ro ,o$ # r#&o %# a ,a# E %o,#$&# # "*%# a o #&+%*a$&# 5+# a$a*,#$ a *&a %# "aa2ra . 5+# &ra&#$ %# %#,*3rar 5+6 "aa2ra "o% r7a *r #$ ,a%a +$o %# o #"a ,*o L# "r#- +$&a8 What’s the next word?  Lo #&+%*a$&# %#2#r9$ %#,+2r*r 5+# a #,+#$,*a #&9 ,o$3or!a%a "or a "ro3#*o$# La r#"+#&a #r9 a"ro"*a%a * # #&+%*a$&# !#$,*o$a a "ro3#*o$# &#$*#$%o #$ ,+#$&a # #r2o To B# DESARROLLO (: !*$+&o) El docente pregunta a los estudiantes si conocen profesiones en inglés. El docente eplica !ue cada profesión tiene un nombre " pronunciación. El docente lee cada palabra en la lista provista " el estudiante descubre los sonidos del idioma# con a"uda del profesor. El docente enfatiza el orden del alfabeto " los estudiantes practican la pronunciación de cada letra# para así reconocer sus sonidos " articular los mismos. El docente reparte entre los grupos de estudiantes im$genes cu"os nombres contengan las letras del alfabeto de la % & '. Utili zar las palabras de la plata forma ( apple, bed, cat, dog, egg, frog, girl, hat, ink, jacket, kite, lemon . )i es posible# usar figuras !ue se escriben similarmente al espa*ol " !ue son de f$cil reconocimiento en el otro idioma +cognados,. -or eemplo( hamburger, chocolate, gorilla. El docente les eplica a los estud iante s !ue en esta actividad ellos van a pegar im$ge nes en la pizarra# seg/n la letra !ue corresponda al sonido de la letra inicial de cada palabra. El docente pronuncia las palabras se*alando la primera letra de la palabra en la pizarra mientras se muestra la imagen. 'os estudiantes repiten las palabras. El docen te se*ala la primera letra de la palabra en la pizarra mientras UNI D AD2 NU M ERODESESI Ó N 1

Upload: any-jenifer-gutierrez-anton

Post on 06-Jul-2018

212 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: EXAMEN FINAL DE COMUNICACIÓN.docx

8/17/2019 EXAMEN FINAL DE COMUNICACIÓN.docx

http://slidepdf.com/reader/full/examen-final-de-comunicaciondocx 1/6

SESIÓN DE APRENDIZAJE

TÍTULO DE LA SESIÓN

VERB TO BE

NÚMERO DE SESIÓN UNIDAD DIDÁCTICA NÚMERO DE SEMANA

01 (1 hora) 0 01

COMPETENCIAS CAPACIDADES INDICADORESCo!"r#$%# &#'&o ora#   • Discrimina información

relevante acerca del verbo

To Be usando profesiones

• Completa información

específica acerca de las

profesiones.

S# #'"r#a ora!#$&# • Utiliza estratégicamente

recursos fonéticos

• Hace uso de una correcta

pronunciación

SECUENCIA DIDÁCTICAINICIO ( 10 !*$+&o)

E %o,#$&# *$-r#a a a+a . a+%a a o #&+%*a$&# %*,*#$%o Good morning/ Good afternoon #-/$ #a #,ao

E #&+%*a$&# ,o!"ar&# + #'"#,&a&*a ,o$ + -r+"o o2r# a %*3#r#$&# "ro3#*o$#4 "ara +#-o ha,#ro,o$ # r#&o %# a ,a#

E %o,#$&# # "*%# a o #&+%*a$&# 5+# a$a*,#$ a *&a %# "aa2ra . 5+# &ra&#$ %# %#,*3rar 5+6 "aa2ra 

"o%r7a *r #$ ,a%a +$o %# o #"a,*o L# "r#-+$&a8 What’s the next word? Lo #&+%*a$&# %#2#r9$%#,+2r*r 5+# a #,+#$,*a #&9 ,o$3or!a%a "or a "ro3#*o$# La r#"+#&a #r9 a"ro"*a%a * ##&+%*a$&# !#$,*o$a a "ro3#*o$# &#$*#$%o #$ ,+#$&a # #r2o To B#

DESARROLLO (: !*$+&o) El docente pregunta a los estudiantes si conocen profesiones en inglés.

El docente eplica !ue cada profesión tiene un nombre " pronunciación.

El docente lee cada palabra en la lista provista " el estudiante descubre los sonidos del idioma# con a"uda del

profesor. El docente enfatiza el orden del alfabeto " los estudiantes practican la pronunciación de cada letra# para así

reconocer sus sonidos " articular los mismos.

El docente reparte entre los grupos de estudiantes im$genes cu"os nombres contengan las letras del alfabeto de la% & '. Utilizar las palabras de la plataforma( apple, bed, cat, dog, egg, frog, girl, hat, ink, jacket, kite, lemon . )i es

posible# usar figuras !ue se escriben similarmente al espa*ol " !ue son de f$cil reconocimiento en el otro idioma

+cognados,. -or eemplo( hamburger, chocolate, gorilla. El docente les eplica a los estudiantes !ue en esta actividad ellos van a pegar im$genes en la pizarra# seg/n la

letra !ue corresponda al sonido de la letra inicial de cada palabra. El docente pronuncia las palabras se*alando la primera letra de la palabra en la pizarra mientras se muestra la

imagen. 'os estudiantes repiten las palabras. El docente se*ala la primera letra de la palabra en la pizarra mientras

UNIDAD 2NUMERO DE SESIÓN

1

Page 2: EXAMEN FINAL DE COMUNICACIÓN.docx

8/17/2019 EXAMEN FINAL DE COMUNICACIÓN.docx

http://slidepdf.com/reader/full/examen-final-de-comunicaciondocx 2/6

muestra la imagen. El docente les indica a los estudiantes !ue en inglés cada letra tiene una letra ma"/scula " una min/scula. 'uego

presenta la siguiente tabla en la pizarra.

C cCarlos car

El docente les dice a los estudiantes !ue las ma"/sculas se usan al comienzo de una oración " para escribir

nombres propios. El docente da eemplos de ciudades# países# días de la semana " meses del a*o. 'uego# escribe en la pizarra

nombres de estudiantes !ue empiecen por las letras % a la '# " subra"a las letras ma"/sculas. El docente les pide a sus estudiantes !ue pasen a la pizarra " escriban m$s eemplos de nombres propios !ue

empiecen por las letras de la % a la '.  El docente lee un listado de palabras " los estudiantes definen si se escribe con ma"/scula o min/scula. )e*ala un

voluntario para !ue diga en voz alta por eemplo( 0Capital C1 o 0Lower case1

-2E&C34-UTE2( 'ETTE2) 4&5( El docente presenta la segunda mitad del alfabeto# es decir# las letras 4 a la 5. 'uego# dice el nombre de cada letra

" su sonido# al tiempo !ue los estudiantes van repitiendo. El docente les pide a los estudiantes !ue reciten la segunda mitad del alfabeto. 'uego repiten todo el alfabeto.

'os estudiantes identifican la primera letra de cada palabra.

El docente muestra im$genes cu"os nombres empiecen por las letras de la 4 a la 5. El docente usa palabras !ue

estén en la plataforma( man, nut, orange, pink, queen, rabbit, sand, tent, umbrella, vase, window, x-ray, yellow,

 zebra )i es posible# volver a usar cognados# por eemplo( television, pasta, supermarket, salad, radio. 'uego el

docente pronuncia las palabras " los estudiantes las repiten. )e*ala la primera letra de cada palabra en la pizarra

mientras la pronuncia. El docente reparte entre los estudiantes im$genes cu"os nombres contengan las letras del alfabeto de la 4 & 5. 'os

estudiantes pegan las im$genes debao de sus nombres escritos en la pizarra. El docente les recuerda a los estudiantes !ue las ma"/sculas se usan al comienzo de una oración " para escribir

nombres propios. El docente da eemplos de ciudades# países# días de la semana " meses del a*o. 'uego# escribe en la pizarra

nombres de estudiantes !ue empiecen por las letras 4 a la 5# " subra"a las letras ma"/sculas. El docente les pide a sus estudiantes !ue pasen a la pizarra " escriban m$s eemplos de nombres propios !ue

empiecen por las letras de la 4 a la 5.

 To BeSer/Estar

Page 3: EXAMEN FINAL DE COMUNICACIÓN.docx

8/17/2019 EXAMEN FINAL DE COMUNICACIÓN.docx

http://slidepdf.com/reader/full/examen-final-de-comunicaciondocx 3/6

El verbo “to be” es el verbo más importante del inglés y al mismo tiempo, el más

complicado. Se utiliza tanto como un verbo principal como un verbo auxiliar y es

irregular en el presente y el pasado.

Grammatical Rules(Reglas gramaticales)

 Affirmative(Afirmativo)

Sujeto Presente Simple Forma corta

I amI’myo soy/estoy

  you are you’retú eres/estás

 he is

he’s

él es/está

 she isshe’sella es/está

 it isit’ses/está

  we are we’renosotros somos/estamos

 they are they’re

Page 4: EXAMEN FINAL DE COMUNICACIÓN.docx

8/17/2019 EXAMEN FINAL DE COMUNICACIÓN.docx

http://slidepdf.com/reader/full/examen-final-de-comunicaciondocx 4/6

ellos son/están

Negative(Negativo)

Sujeto Presente Simple Forma corta

 I am notI’m notyo no soy/estoy

  you are not you’re not/you aren’ttú no eres/estás

 he is nothe’s not/he isn’tél no es/está

 she is not she’s not/she isn’tella no es/está

 it is notit’s not/it isn’tno es/está

  we are not we’re not/we aren’tnosotros no somos/estamos

 they are notthey’re not/they aren’tellos no son/están

Interrogative(Interrogativo)

Page 6: EXAMEN FINAL DE COMUNICACIÓN.docx

8/17/2019 EXAMEN FINAL DE COMUNICACIÓN.docx

http://slidepdf.com/reader/full/examen-final-de-comunicaciondocx 6/6

1. Se utiliza “to be” como verbo principal para mostrar el estado o las

características de alguien o algo (como un verbo de estado). También se puede

utilizar con las preposiciones de lugar para indicar donde algo está localizado.

Ejemplos:

Con un sustantivo:

  Iam a teacher. (Soy profesor.)

  Youaren’t a student. ( No eres estudiante.)

  Is he a doctor? ( Él es médico?)

Con una preposición de lugar + un sitio:

  Sheis in New York. (Ella está en Nueva York.)

  Theyaren’t at home. (Ellos no están en casa.)

  Is the book on the table? (¿El libro está en la mesa?)

Con un adjetivo:

  Weare happy. (Nosotros estamos contentos.)

  Heisn’t sad. (Él no está triste.)

  Are you tired? (¿Estás cansado?)

2. “To be” se utiliza como un verbo auxiliar para formar el presente continuo y

la voz pasiva que se introducirán en lecciones posteriores. Para más información

sobre verbos auxiliares, ver la lección de verbos.

3. Para mostrar que algo existe, combinamos “is” o “are” con la palabra “there”.

 Ver la lección de There Be para más información.

4. “To be”, como muchos otros verbos, puede ser utilizado con una frase

preposicional. Ver la lección de verbos preposicionales y phrasal verbs.