examen final cio internacional

13
RA/PRIMER BLOQUE-COMERCIO INTERNACIONAL / Grupo[001] / 2015 -5 Ruta a la página  Página Principal  /  Master_2015-5_Virtual  /  Secciones_2015-5_Virtual  /  RA/PRIMER BLOQUE-COMERCIO INTERNACIONAL / Grupo[001] / 2015-5  /  General /  Examen final - semana 8 Comenzado el viernes, 18 de septiembre de 2015, 22:19 Estado Finalizado Finalizado en viernes, 18 de septiembre de 2015, 23:07 Tiempo empleado 47 minutos 38 segundos Puntos 18,0/20,0 Calificación 135,0 de 150,0 ( 90%) Pregunta 1 Correcta Puntúa 1,0 sobre 1,0 Marcar pregunta Enunciado de la pregunta Según el Estat uto Aduanero, en Colombia e xisten diferentes modalidades especiales de Importación, alguna(s) es(son): Seleccione una: a. Todas las anteriores Estas modalidades son parte de los nueve (9) ítems ex istentes, según las necesidades.  b. Menajes Domésticos c. Trafico Postal y Envíos Urgentes y d. Muestras sin valor Comercial

Upload: sinyi-paola-moreno-beltran

Post on 07-Jan-2016

743 views

Category:

Documents


12 download

DESCRIPTION

Final de Cio Internacional

TRANSCRIPT

7/17/2019 Examen Final Cio Internacional

http://slidepdf.com/reader/full/examen-final-cio-internacional 1/13

RA/PRIMER BLOQUE-COMERCIO

INTERNACIONAL / Grupo[001] / 2015-5 

Ruta a la página

  Página Principal / ►

  Master_2015-5_Virtual / ►

  Secciones_2015-5_Virtual / ►

  RA/PRIMER BLOQUE-COMERCIO INTERNACIONAL / Grupo[001] / 2015-5 

/ ►

  General / ►

  Examen final - semana 8 

Comenzado el viernes, 18 de septiembre de 2015, 22:19

Estado FinalizadoFinalizado en viernes, 18 de septiembre de 2015, 23:07

Tiempo empleado 47 minutos 38 segundos

Puntos 18,0/20,0

Calificación 135,0 de 150,0 (90%)

Pregunta 1

Correcta

Puntúa 1,0 sobre 1,0

Marcar pregunta

Enunciado de la pregunta

Según el Estatuto Aduanero, en Colombia existen diferentes modalidades especiales de

Importación, alguna(s) es(son):

Seleccione una:

a. Todas las anteriores

Estas modalidades son parte de los nueve (9) ítems existentes, según las necesidades.

 b. Menajes Domésticos

c. Trafico Postal y Envíos Urgentes y

d. Muestras sin valor Comercial

7/17/2019 Examen Final Cio Internacional

http://slidepdf.com/reader/full/examen-final-cio-internacional 2/13

e. Reexportación

Retroalimentación

La respuesta correcta es: Todas las anteriores

Pregunta 2

Incorrecta

Puntúa 0,0 sobre 1,0

Marcar pregunta

Enunciado de la pregunta

La TRAZABILIDAD, es una característica que permite al cliente adquirir productos enforma segura y confiable, porque:

Seleccione una:

a. Permite a las empresas ahorrar tiempo y dinero.

 b. Permite conocer completamente el proceso productivo y el proceso logístico.

c. Identifica las No conformidades de un proceso.

d. Documenta y alimenta los procesos empresariales.Incorrecto.

Retroalimentación

La respuesta correcta es: Permite conocer completamente el proceso productivo y el proceso logístico.

Pregunta 3

Correcta

Puntúa 1,0 sobre 1,0

Marcar pregunta

7/17/2019 Examen Final Cio Internacional

http://slidepdf.com/reader/full/examen-final-cio-internacional 3/13

Enunciado de la pregunta

¿La estructura básica de la nomenclatura arancelaria, está distribuida en, Secciones,Capítulos, Partidas y Sub –  partidas.?

Seleccione una:

a. Verdadero

Esta estructura, bien definida parte de lo general a lo especifico.

 b. Falso

Retroalimentación

La respuesta correcta es: Verdadero

Pregunta 4

CorrectaPuntúa 1,0 sobre 1,0

Marcar pregunta

Enunciado de la pregunta

La organización mundial del comercio Se crea con el fin de: Seleccione una:

a. Reducir las tarifas aduaneras de los países miembros 

 b. Proteger la propiedad intelectual de las naciones 

c. Hacer cumplir los acuerdos que los países miembros establecieran,

avanzando en las negociaciones, hacia la obtención del libre comercio  

d. Eliminar los subsidios que los países desarrollados conceden a susagricultores, lo que les permite vender más barato de lo que producen  

Retroalimentación

Respuesta correcta

La respuesta correcta es: Hacer cumplir los acuerdos que los países miembrosestablecieran, avanzando en las negociaciones, hacia la obtención del librecomercio 

Pregunta 5

7/17/2019 Examen Final Cio Internacional

http://slidepdf.com/reader/full/examen-final-cio-internacional 4/13

Correcta

Puntúa 1,0 sobre 1,0

Marcar pregunta

Enunciado de la pregunta

Al documento de transporte utilizado para el modo marítimo a nivel internacional, se ledenomina:

Seleccione una:

a. Carta Porte Internacional

 b. Conocimiento de Embarque o B/L

Denominado comunmente como B/L o Bill of Loading

c. Guia de transporte

d. Air Waybill

Retroalimentación

La respuesta correcta es: Conocimiento de Embarque o B/L

Pregunta 6

CorrectaPuntúa 1,0 sobre 1,0

Marcar pregunta

Enunciado de la pregunta

La factura Comercial que se genera por concepto de Exportación, no debe relacionar el

Impuesto de Valor Agregado- IVA, puesto que el exportador recibe un beneficio oincentivo del gobierno?

Seleccione una:

Verdadero

Falso

7/17/2019 Examen Final Cio Internacional

http://slidepdf.com/reader/full/examen-final-cio-internacional 5/13

Retroalimentación

Correcto.La respuesta correcta es 'Verdadero'

Pregunta 7

Correcta

Puntúa 1,0 sobre 1,0

Marcar pregunta

Enunciado de la pregunta

La integración económica, inicia en el mundo luego de la post-guerra, los países europeos con deseos de buscar una Paz duradera,acuden a esta estrategia como vía de solución.

Seleccione una:

Verdadero

Falso

Retroalimentación

Correcto.La respuesta correcta es 'Verdadero'

Pregunta 8

Correcta

Puntúa 1,0 sobre 1,0

Marcar pregunta

Enunciado de la pregunta

7/17/2019 Examen Final Cio Internacional

http://slidepdf.com/reader/full/examen-final-cio-internacional 6/13

Un OTM –  Operador de Transporte Multimodal, en nuestro país, debe estar autorizado por

la siguiente entidad para ejercer sus funciones:

Seleccione una:

a. Ministerio de TransporteCorrecto.

 b. Ministerio de Comercio Industria y Turismo

c. Dirección Nacional de Impuestos y Adunas –  DIAN

d. La IATA, entidad reguladora del transporte aéreo internacional

Retroalimentación

La respuesta correcta es: Ministerio de Transporte

Pregunta 9

Correcta

Puntúa 1,0 sobre 1,0

Marcar pregunta

Enunciado de la pregunta

En un contrato de compraventa internacional, es muy relevante señalar dentro de sus

cláusulas, la(s) siguiente(s):

Seleccione una:

a. Especificaciones técnicas del producto.

 b. Cantidades negociadas en las unidades comerciales utilizadas internacionalmente.

c. Precio y moneda de negociación.

d. Todas las Anteriores

Correcto.

Retroalimentación

La respuesta correcta es: Todas las Anteriores

Pregunta 10

7/17/2019 Examen Final Cio Internacional

http://slidepdf.com/reader/full/examen-final-cio-internacional 7/13

Correcta

Puntúa 1,0 sobre 1,0

Marcar pregunta

Enunciado de la pregunta

¿ Esta de acuerdo con que El Sistema Armonizado – S.A- Clasifica igual todas lasmercancías a nivel mundial en sus primeros seis (6) dígitos, y para los países Andinos

coinciden en los primeros ocho (8) dígitos, y el ultimo desdoblamiento indica el país de

 procedencia (10 dígitos) ?

Seleccione una:

VerdaderoFalso

Retroalimentación

Correcto

La respuesta correcta es 'Verdadero'

Pregunta 11

Correcta

Puntúa 1,0 sobre 1,0

Marcar pregunta

Enunciado de la pregunta

La modalidad de exportación existente en nuestro país, como “Tráfico

postal y envíos urgentes” aplica para documentos, paquetes y/omercancías que no excedan un valor comercial superior a (US$1000.oo)

Seleccione una:

Verdadero

Falso

7/17/2019 Examen Final Cio Internacional

http://slidepdf.com/reader/full/examen-final-cio-internacional 8/13

Retroalimentación

Correcto,La respuesta correcta es 'Verdadero'

Pregunta 12

Incorrecta

Puntúa 0,0 sobre 1,0

Marcar pregunta

Enunciado de la pregunta

Los Documentos imprescindibles, según la legislación Colombiana, que acompañan la

mercancía en su proceso de Importación son:

Seleccione una:

a. Declaración de Importación, Documento de Transporte y Factura Comercial.

 b. Declaración de Importación, Documento de Transporte y Lista de Empaque.

c. Certificado de Origen, Mandato y Declaración Andina de Valor.

d. Documento de Transporte, Certificados Sanitarios y Fitosanitarios

e. Todas las anteriores

Retroalimentación

La respuesta correcta es: Declaración de Importación, Documento de Transporte y FacturaComercial.

Pregunta 13

Correcta

Puntúa 1,0 sobre 1,0

Marcar pregunta

Enunciado de la pregunta

7/17/2019 Examen Final Cio Internacional

http://slidepdf.com/reader/full/examen-final-cio-internacional 9/13

A la Especialización que logran los países, al ser capaces de producir el mismo número debienes (que pueden producir mejor), aplicando menor cantidad de trabajo, se le conoce con elnombre de: Seleccione una:

a. Ventaja absoluta

 b. Ventaja Competitiva

c. Ventaja Comparativa

d. Comercio Internacional

Retroalimentación

Respuesta correcta

La respuesta correcta es: Ventaja Comparativa

Pregunta 14

Correcta

Puntúa 1,0 sobre 1,0

Marcar pregunta

Enunciado de la pregunta

Si el valor de las importaciones de mercancías de un país supera el nivel deexportaciones, dicho país puede presentar dificultades con respecto a: Seleccione una:

a.

Una balanza comercial con superávit 

 b.

Un déficit en la balanza comercial c.

Un déficit en la balanza corriente 

d. Una balanza Cambiaria en déficit

Retroalimentación

7/17/2019 Examen Final Cio Internacional

http://slidepdf.com/reader/full/examen-final-cio-internacional 10/13

Respuesta correcta

La respuesta correcta es:

Un déficit en la balanza comercial 

Pregunta 15

Correcta

Puntúa 1,0 sobre 1,0

Marcar pregunta

Enunciado de la pregunta

Los INCOTERMS, se deben elegir según el modo de transporte, por lo tanto los utilizados

en vías navegables son:

Seleccione una:

a. FAS, FOB, CIF Y CFRAplican únicamente para transporte Marítimo y Fluvial.

 b. CIF, CIP, DAT y FOB

c. FAS, FCA, CIP y DAT

d. EXW, CFR, DDP y DAP

Retroalimentación

La respuesta correcta es: FAS, FOB, CIF Y CFR

Pregunta 16

CorrectaPuntúa 1,0 sobre 1,0

Marcar pregunta

Enunciado de la pregunta

El plazo permitido por la DIAN, para legalizar un mercancía Importada es de :

7/17/2019 Examen Final Cio Internacional

http://slidepdf.com/reader/full/examen-final-cio-internacional 11/13

Seleccione una:

a. 30 días contados a partir del arribo de la mercancía

Este es el máximo plazo que me otorga la DIAN, para la Nacionalización de la mercancía.

 b. 15 días contados a partir del arribo de la mercancía

c. 45 días contados a partir del arribo de la mercancía

d. 7 días contados a partir del arribo de la mercancía

Retroalimentación

La respuesta correcta es: 30 días contados a partir del arribo de la mercancía

Pregunta 17

Correcta

Puntúa 1,0 sobre 1,0

Marcar pregunta

Enunciado de la pregunta

Una mejora en las exportaciones de un país, supone: 

Seleccione una:a.

Una apreciación de su moneda 

 b. Una mayor demanda de su moneda en el mercado de divisas  

c.

Una mayor cotización de la moneda de este país  

d. todas las anteriores

Retroalimentación

Respuesta correcta

La respuesta correcta es: todas las anteriores

Pregunta 18

7/17/2019 Examen Final Cio Internacional

http://slidepdf.com/reader/full/examen-final-cio-internacional 12/13

Correcta

Puntúa 1,0 sobre 1,0

Marcar pregunta

Enunciado de la pregunta

La VUCE (Ventanilla Única de Comercio Exterior) es una plataforma informática que permiteadelantar trámites de comercio exterior ante 21 entidades del Estado a través de un solocanal.Seleccione una:

Verdadero

Falso

Retroalimentación

La respuesta correcta es 'Verdadero'

Pregunta 19

CorrectaPuntúa 1,0 sobre 1,0

Marcar pregunta

Enunciado de la pregunta

Los INCOTERMS –  Términos de Negociación Internacional- definen los siguientesaspectos:

Seleccione una:a. Trámites Aduaneros y manejo de la carga.

 b. Responsabilidades, Riesgos, costos y Documentación.Correcto.

c. Identificar el costo de la operación.

d. Punto de entrega de la mercancía (origen) y punto de llegada (destino)

7/17/2019 Examen Final Cio Internacional

http://slidepdf.com/reader/full/examen-final-cio-internacional 13/13

Retroalimentación

La respuesta correcta es: Responsabilidades, Riesgos, costos y Documentación.

Pregunta 20

Correcta

Puntúa 1,0 sobre 1,0

Marcar pregunta

Enunciado de la pregunta

¿Los INCOTERMS –  Términos de Negociación Internacional- por si solos se consideranun Contrato de Compraventa Internacional?

Seleccione una:

Verdadero

Falso

Retroalimentación

Correcto.

La respuesta correcta es 'Falso'Finalizar revisión 

Saltar Navegación por el cuestionario 

Navegación por el cuestionario

Pregunta 1 Esta página Pregunta 2 Esta página Pregunta 3 Esta página Pregunta 4 Esta

 página Pregunta 5 Esta página Pregunta 6 Esta página Pregunta 7 Esta página Pregunta 8Esta página Pregunta 9 Esta página Pregunta 10 Esta página Pregunta 11 Esta página

Pregunta 12 Esta página Pregunta 13 Esta página Pregunta 14 Esta página Pregunta 15 Esta

 página Pregunta 16 Esta página Pregunta 17 Esta página Pregunta 18 Esta página Pregunta19 Esta página Pregunta 20 Esta páginaFinalizar revisión 

Usted se ha identificado como SINYI PAOLA MORENO BELTRAN (Salir ) 

RA/PRIMER BLOQUE-COMERCIO INTERNACIONAL / Grupo[001] / 2015-5