examen especial a la subgerencia de tesorerÍa

6

Click here to load reader

Upload: mariluz-sanchez-salazar

Post on 05-Aug-2015

654 views

Category:

Documents


3 download

TRANSCRIPT

Page 1: EXAMEN ESPECIAL A LA SUBGERENCIA DE TESORERÍA

PASO N°

PROCEDIMIENTOSREF P/T

FECHAHECHO

POR:

EXAMEN ESPECIAL A LA SUBGERENCIA DE TESORERÍA

PERIODO 2012 MUNICIPALIDAD DE SAN JOSE DE MIRAFLORES

PROGRAMA DE AUDITORIA

El objetivo del Examen N°01

El objetivo del presente examen es evaluar si la oficina de tesorería de la

municipalidad de San José de Miraflores ha operado correctamente y ha

aplicado las normas y disposiciones legales, en cuanto al manejo de la

administración financiera.

1.1. Solicitar los documentos normativos internos dados por la institución y que

regulan el área de tesorería.

1.2. Solicitar en un oficio al Señor Alcalde, que se sirva remitir a las siguientes

áreas que estarán comprendidas en dicho examen, asimismo elaborar una

carta solicitando la documentación requerida bajo examen.

1.3. Solicitar al área de personal copia de las resoluciones que designan a los

siguientes funcionarios:

- Gerente Municipal

- Gerente de Administración

- Sub Gerente de Tesorería

- Sub Gerente de Logística

- Sub Gerente de Contabilidad

- Sub Gerente de Presupuesto

1.4. Solicitar al tesorero un flujograma de todo el proceso del Área de tesorería

comprendiendo el número de personas y sus funciones, con el fin de medir y

evaluar posibles errores.

1.5. Revisar y determinar si todos los documentos relacionados con la gestión de

tesorería están suscritos por todos los funcionarios que comprenden dicho

proceso.

Page 2: EXAMEN ESPECIAL A LA SUBGERENCIA DE TESORERÍA

PASO N°

PROCEDIMIENTOSREF P/T

FECHAHECHO

POR:

1.6. Solicitar al jefe de personal el curriculum vitae del Sub Gerente de Tesorería

de acuerdo con la designación en la resolución solicitada anteriormente,

asimismo curriculum vitae que labora en dicha área.

1.7. Solicitar a la Gerencia Municipal los documentos que autorizan a los

funcionarios firmar cheques como titulares de las cuentas bancarias y los

suplentes.

1.8. Solicitar una relación detallada al tesorero, de las cuentas corrientes en M.N y

M.E aperturadas en el sistema financiero, de existir cuentas de ahorro,

deposito a plazos, pagares a nombre de la Institución, también sirvan

detallarlo.

1.9. Efectuar un arqueo de caja y de valores de custodia al comenzar el examen,

que comprenden caja efectivo, caja efectivo, caja chica, cheques de cartera,

carta fianza a favor, se debe evaluar el resultado de dicho trabajo y hacer un

estudio de clasificación por fecha.

1.10. Efectuar un muestreo de enero a diciembre 2011, a los bancos solicitados,

el extracto bancario, conciliación bancaria y libro bancos, y efectuar la

conciliación.

1.11. Circularizar cartas a los bancos, con el fin de confirmar saldos bancarios

al 31 de diciembre del 2011. Elaborar una cedula de papel de trabajo para

controlar las constataciones en bancos.

1.12. Solicitar de los archivadores de los ingresos diarios mensualisados de

acuerdo a su criterio, mínimo 4 meses, verificar que los ingresos sean

depositados dentro de las 24 horas, verificar y revisar las autorizaciones

respectivas y visto bueno.

1.13. Solicitar informe que se desarrollen y se elaboren en dicha área, y a que

oficinas se remiten dichos informes deben ser conciliados con el área de

contabilidad, con el área de presupuesto y con el área de renta.

Page 3: EXAMEN ESPECIAL A LA SUBGERENCIA DE TESORERÍA

PASO N°

PROCEDIMIENTOSREF P/T

FECHAHECHO

POR:

Objetivo N° 02

Verificar si los procesos técnicos que desarrolla la oficina de tesorería

están de acuerdo con las disposiciones legales vigentes.

Procedimientos:

2.1. Solicitar los reportes de ingresos por recursos directamente recaudados

por cada cajero, seleccione un muestreo de 4 meses.

2.2. Solicitar un reporte de los ingresos de fondo por compensación municipal

1 de enero – diciembre 2011 igual forma del programa de Vaso de Leche,

ingreso por tragamonedas y canon minero.

2.3. Escoger al azar 4 obras que se haya ejecutado en el ejercicio 2011, cerrar

circuito desde la firma del contrato, entrega del terreno hasta la

culminación de la obra, efectuar un estudio minucioso del proceso de

pago teniendo en consideración las valorizaciones de obra según avance.

Constatar físicamente la existencia de la respectiva carta fianza y

verificar que estén giradas a favor de la institución y que dicho importe

sea el autorizado de la ley de contrataciones y adquisiciones del estado.

2.4. Efectuar un muestreo a los comprobantes de pago por los desembolsos

por las adquisiciones del Programa de Vaso de Leche. Verificar y

constatar que la documentación fuente que respalda dicho pago se

encuentre enmarcado bajo el ámbito de la Normatividad que regula el

área de tesorería, verificar y constatar el comprobante de pago que el

cheque corresponda al Programa de Vaso de Leche remitirse a las

chequeras físicamente y culminar con el cargo en el Estado de Cta.

Corriente.

2.5. Efectuar un muestreo a los comprobantes de pago por los desembolsos

por las adquisiciones de Bienes y Servicios. Verificar y constatar que la

documentación fuente que respalda dicho pago se encuentre enmarcado

bajo el ámbito de la Normatividad que regula el área de tesorería,

verificar y constatar el comprobante de pago que el cheque este girado a

nombre de la empresa proveedora y que corresponda a Bienes y

Servicios remitirse a las chequeras físicamente y culminar con el cargo

en el Estado de Cta. Corriente.

Page 4: EXAMEN ESPECIAL A LA SUBGERENCIA DE TESORERÍA

PASO N°

PROCEDIMIENTOSREF P/T

FECHAHECHO

POR:

2.6. Efectuar un muestreo a los comprobantes de pago por los desembolsos

por el pago de Remuneraciones. Verificar y constatar que la

documentación fuente que respalda dicho pago se encuentre enmarcado

bajo el ámbito de la Normatividad que regula el área de tesorería,

verificar y constatar el comprobante de pago que el cheque corresponda a

Remuneraciones remitirse a las chequeras físicamente y culminar con el

cargo en el Estado de Cta. Corriente.

2.7. Efectuar un muestreo a los comprobantes de pago por los desembolsos

por el pago de Impuestos. Verificar y constatar que la documentación

fuente que respalda dicho pago se encuentre enmarcado bajo el ámbito de

la Normatividad que regula el área de tesorería, verificar y constatar el

comprobante de pago que el cheque corresponda a Impuestos remitirse a

las chequeras físicamente y culminar con el cargo en el Estado de Cta.

Corriente.