examen "el valor de educar"

9
EXAMEN REALIZADO A ALUMNOS DE 3º MAGISTERIO – ASIGNATURA LENGUA Y LITERATURA. LIBRO: EL VALOR DE EDUCAR Fernando Savater eñala si las siguientes afirmaciones son Verdaderas (V) o Falsas (F) eñala si las siguientes afirmaciones son Verdaderas (V) o Falsas (F)

Upload: miri-alda

Post on 11-Aug-2015

187 views

Category:

Education


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: Examen "El valor de educar"

EXAMEN REALIZADO A ALUMNOS DE 3º MAGISTERIO – ASIGNATURA LENGUA Y LITERATURA.

LIBRO: EL VALOR DE EDUCARFernando Savater

Señala si las siguientes afirmaciones son Verdaderas (V) o Falsas (F).Señala si las siguientes afirmaciones son Verdaderas (V) o Falsas (F).

Page 2: Examen "El valor de educar"

Cápitulo I: “El aprendizaje humano”

1. La primera titulación requerida para poder enseñar es, según Fernando Savater, haber vivido. VV

2. Los grupos con mayor índice de mortalidad son los más capaces de educar y preparar bien a sus miembros jóvenes. FF

3. La verdadera educación no solo consiste en enseñar a pensar sino también en aprender a pensar sobre lo que se piensa. V V

Page 3: Examen "El valor de educar"

4. El proceso educativo puede ser informal (a través de los padres o de cualquier adulto dispuesto a dar lecciones) o formal , es decir efectuado por una persona o grupo de personas socialmente designadas para ello. VV

Page 4: Examen "El valor de educar"

Capítulo II: “ Los contenidos de la enseñanza”

5. Los niños son los mejores maestros de otros niños. VV

6. El hecho de que cualquiera sea capaz de enseñar algo quiere decir que cualquiera es capaz de enseñar cualquier cosa. FF

7. La instrucción va unida a la educación: No se puede educar sin instruir ni viceversa. VV

8. La habilidad de aprender es una capacidad abierta. VV

Page 5: Examen "El valor de educar"

Capítulo III: El eclipse de la familia

9. La principal motivación de nuestras actitudes sociales no es el miedo a dejar de ser amado. FF

10. La educación familiar funciona por la vía del ejemplo. VV

11. La televisión ofrece abundantes noticias, a menudo contradictorias, que lejos de sumir a los niños en la ignorancia, les hace aprenderlo todo. VV

12. Una buena instrucción en los aspectos biológicos e higiénicos no es importante. F

Page 6: Examen "El valor de educar"

Capítulo IV: La disciplina de la libertad

13. Los niños empiezan a estudiar en cierta medida a la fuerza ya que requiere un esfuerzo. VV

14. No se debe contar en la infancia con la inicial curiosidad infantil. FF

15. La autoridad de los mayores se propone a los menores como una colaboración necesaria para ellos, pero a veces también debe imponerse. VV

16. El profesor sólo enseña. F F

Page 7: Examen "El valor de educar"

Capítulo V: Hacia una humanidad sin humanidades

17. Los planes de estudio no tienen una directa aplicación laboral. FF

18. No hay inteligencia sin memoria. VV 19. El buen profesor ha de limitarse a

informar de los hechos y teorías esenciales. FF

20. La educación humanista consiste en fomentar e ilustrar el uso de la razón. VV

21. Lo que el maestro debe fomentar en sus alumnos es la capacidad de discutir, refutar y justificar. VV

Page 8: Examen "El valor de educar"

Capítulo VI: Educar es universalizar

22. La educación transmite porque quiere conservar. VV

23. El ideal básico que la educación actual debe conservar y promocionar es la universalidad democrática. VV

24. La neutralidad no es un factor que se deba tener en cuenta desde la escuela pública a la hora de educar en valores. FF

Page 9: Examen "El valor de educar"

FINAL DEL EXAMEN