examen ecija bombero 2013

Upload: juanjoseperezcaballero

Post on 02-Jun-2018

246 views

Category:

Documents


3 download

TRANSCRIPT

  • 8/10/2019 Examen Ecija Bombero 2013

    1/4

    P R O C E S O

    S E L E C T I V O P ARA C U B R I R E N

    P R O P I E D A D SE I S

    P L A Z A S

    D E

    B O M B E R O S

    C O N D U C T O R E S

    P O R

    E L

    S I S T EMA

    D E

    CON CU R S O

    OPOS IC IN .

    PRIMER

    EJERCICIODE LA FASE DE

    O P O S I C I N FECHA:

    05/11/2013

    1.-

    De conformidad con lo establecido en el art. 53 de la

    C o n s t i t u c i n E s p a o l a

    de

    1978,

    cualquier ciudadano

    p o d r

    recabar la tutela efectiva, a

    t r a v s

    del recurso de

    amparo, de los derechos reconocidos en:

    A

    El art. 14 y la

    S e c c i n

    Segunda del

    C a p t u l o

    Primero.

    B El art. 14 y la

    S e c c i n

    Primera del

    C a p t u l o

    Segundo.

    C

    El art. 14 y la

    S e c c i n

    Segunda del

    C a p t u l o

    Segundo.

    2 . -

    El Estado

    A u t o n m i c o :

    A

    Reconoce el derecho a la

    a u t o n o m a ,

    del que

    p o d r

    derivarse el de

    a u t o d e t e r m i n a c i nde las nacionalidades h i s t r i cas .

    B

    Tiene como presupuesto el reconocimiento de la unidad de la

    N a c i n

    e s p a o l a .

    C

    Supone una

    s u p e r a c i n

    de la idea de solidaridad entre regiones y

    nacionalidades.

    3.- Se requiere el voto favorable de la m a y o r a absoluta del n m e r o legal de

    miembros que componen el Pleno de la

    C o r p o r a c i n ,

    para la

    a d o p c i n

    de los acuerdos

    en las siguientes materias:

    A

    La a p r o b a c i n y m o d i f i c a c i n de los Presupuestos Generales de la

    C o r p o r a c i n .

    B La

    c e s i n

    del aprovechamiento de los bienes comunales.

    C

    La

    c o n c e r t a c i n

    de las operaciones de

    c r d i t o

    cuya

    c u a n t a

    acumulada,

    dentro de cada ejercicio

    e c o n m i c o ,

    exceda del 10 de los recursos ordinarios del

    Presupuesto.

    4. - De conformidad con lo dispuesto en el art. 24 de la Ley 7/1985 de 2 de abr i l ,

    reguladora de las basesde

    R g i m e n L o c a l ,

    la

    p a r t i c i p a c i n

    ciudadana en la

    g e s t i n

    de

    lo s asuntos

    locales puede facilitarse mediante:

    A

    La

    c r e a c i n

    de Organismos

    A u t n o m o s

    Locales.

    B El establecimiento de Entes

    P b l i c o s

    Empresariales.

    C

    El establecimiento de

    r g a n o s

    territoriales de

    g e s t i n

    desconcentrada.

    5.- El derecho a la libertad sindical de los empleados p b l i c o s e s t configurado

    como:

    A

    Un derecho colectivo ejercido individualmente.

    B Un derecho

    i nd i v i dua l

    ejercido colectivamente.

    C Un derecho derivado de la carrera profesional.

    6.

    -

    La

    r e v i s i n

    de

    of ic io

    de acto anulable

    p o d r

    realizarse:

    A

    Cuando se haya producido cualquier

    i n f r a c c i n

    del ordenamiento

    j u r d i c o .

  • 8/10/2019 Examen Ecija Bombero 2013

    2/4

  • 8/10/2019 Examen Ecija Bombero 2013

    3/4

    15. - El orden correcto de ms a menos

    inflamable

    deestosproductos es:

    A ) Butano, gasolina,

    alcohol e t l i co ,

    gasoil.

    B ) A l c o h o l e t li c o ,

    butano, gasolina, gasoil.

    C ) Butano,alcohol e t l i co , gasolina, gasoil. ~

    16. -

    Con un

    e s p u m g e n o

    al 5 y un

    n d i c e

    de

    e x p a n s i n

    de 30.

    c u n t o s

    litros de

    mezclaespumante se produce con 95litrosde

    agua?

    A )

    3000 l i t ros .

    B ) 950 l i t ros .

    C )

    100

    l i t ros .

    17. - Los p e r x i d o s o r g n i c o s son:

    A ) Sustancias

    t r m i c a m e n t e

    inestables que pueden sufrir una

    d e s c o m p o s i c i n

    e x o t r m i c a autoacelerada.

    B ) Sustancia t r m i c a m e n t e no e x o t r m i c a estable.

    C )

    Sustancia de

    d e s c o m p o s i c i n e n d o t r m i c a

    estable.

    18. - A l hablar de bombas la fuerza c e n t r p e t ase refiere a:

    A ) Fuerza que empuja el agua hacia el exterior del rodete.

    B )

    Fuerza ejercida por el rodete sobre el agua que

    imprime

    una

    a c e l e r a c i n

    sobreesta.

    C )

    Ningimade las anterioresrespuestases correcta.

    19. - La potencia orientativa de RF para un aparato radioemisorp o r t t i l es:

    A ) De 1 W 1,5 W en alta.

    B )

    De 0,3 W a 0,6 W en alta.

    C ) De 0,5 Wa l , 5 W enalta.

    2 0 . - C u l e s de los siguientes

    aspectos

    no se recogen en las actuaciones b s i c a s en

    materia de p r o t e c c i n

    c i v i l

    establecidas en el art. 7 de la Ley 2/2002 de G e s t i n de

    Emergencias en

    A n d a l u c a ?

    A )

    P r e v i s i n .

    B ) I n t e r v e n c i n .

    C ) C o o r d i n a c i n . : - '^ra

    2 1 .

    - S e g n el Plan de Emergencia de Incendios Forestales de A n d a l u c a I N F O C A ) ,

    e l valor indicativo del riesgo de incendio forestal en una zona en fu n c i n del n d i ce de

    peligrosidad

    y del

    n d i ce

    del riesgo

    h i s t r i c o

    se le conoce como:

    A )

    n d i c e

    de riesgo

    local .

    B ) n d i c e de riesgo potencial.

    C ) n d i c ede riesgo recurrente.

    2 2 . - C u l e s

    de los siguientes riesgos noapareceen el R.D. 407/1992 como objeto de

    planes especiales:

    A )

    E n e r g a s nucleares.

    B ) C o n t a m i n a c i n li t o r a l .

    C ) V o l c n i c o .

  • 8/10/2019 Examen Ecija Bombero 2013

    4/4

    23.-

    La

    C o m i s i n

    Nacional de

    P r o t e c c i n

    C i v i l tiene entre sus funciones:

    A Homologar losplanesde

    emergencias

    territoriales.

    B Homologar los

    planes

    deemergencias

    especiales.

    C Ninguna de las anteriores son ciertas.

    24. -

    Respecto al soporte circulatorio

    desplazara

    el e s t e r n n hacia abajo:

    A

    De 2 5 cm a 3.5 cm.

    B De 0 5 cm a 1cm.

    C De 1 cm a 2 5 cm.

    en lactantes cada c o m p r e n s i n t o r c i c a

    25. - El tiempo de limpieza de un ojo afectado por quemadura q u m i c a es:

    A 10 minutos.

    B

    30 minutos.

    C 20 minutos.

    26. - Ante un incendio en la g u a r d e r a sita Avenida A u x i l i a d o r a de

    esta

    ciudad el

    recorrido

    adecuado es:

    A Calle J e r n i m o A g u i l a r. calle Mayor calle Calzada calle Carmen destino.

    B

    Calle J e r n i m o A g u i la r . calle Mayor calle Nueva calle M l a g a , destino.

    C Calle J e r n i m o A g u i l a r. calle Mayor calle Nueva calle C r d o b a , Ronda de

    San A g u s t n , calle San Fulgencio destino.

    27. - El h o r m i g n masivo en el cual se colocan

    grandes

    piedras

    cada

    una de ellas de

    50 kg. o m s . mientras se deposita el h o r m i g n , se denomina:

    A H o r m i g n armado.

    B H o r m i g n pretensado.

    C H o r m i g n c i c l p e o .

    28. - Los equipos de r e s p i r a c i n de circuito cerrado denominados

    autorrescatadores

    emplean:

    A

    H i d r x i d o s alcalinos o calsodada.

    B P e r x i d o de potasio.

    Una

    minibotella

    de o x g e n o .

    29. - El

    acceso

    de Ecija a la Entidad L oc a l A u t n o m a de Isla Redonda se h a r por:

    A

    SE-9108y SE9109.

    B SE-9108y SE9107.

    C SE-9108y SE9110.

    30. - Los motores e l c t r i c o s de corriente continua pueden ser:

    A S n c r o n o s .

    B

    Asincronos.

    C Ambas son incorrectas.