examen ..denominación de origen protegida

2
Denominación de origen protegida “sidra de Asturias” Zona geográfica Se produce en el principado de Asturias, región geográfica e historia con 10.565 km 2 de superficie y 78 municipios. Método de obtención En el caso de la sidra, se puede producir la carbonatacion con co 2 de origen endógeno Vinculo histórico Asturias es la primera región española productora de sidra representando el 80% de la producción nacional. Denominación de origen “la mancha” Variedades autorizadas Aíren Macabeo Cencibel variedad p v Variedad preferente Tipos/Grad. Alcohólica .blanco 10 al 14% Vol. Min. Tinto...11 al 15% Vol. Min. Espumoso...10.5 al 13% Vol. Min.

Upload: juan-holguin

Post on 28-Jul-2015

241 views

Category:

Education


4 download

TRANSCRIPT

Page 1: Examen  ..denominación de origen protegida

Denominación de origen protegida “sidra de Asturias”

Zona geográfica

Se produce en el principado de Asturias, región geográfica e historia con 10.565 km2 de superficie y 78 municipios.

Método de obtención

En el caso de la sidra, se puede producir la carbonatacion con co2 de origen endógeno

Vinculo histórico

Asturias es la primera región española productora de sidra representando el 80% de la producción nacional.

Denominación de origen “la mancha”

Variedades autorizadas

Aíren

MacabeoCencibelvariedad p

Tipos/Grad. Alcohólica

.blanco........ 10 al 14% Vol. Min.

Tinto............11 al 15% Vol. Min.

Espumoso. 10.5 al 13% Vol. Min.

vVariedad preferente

Page 2: Examen  ..denominación de origen protegida

Para que un vino pueda ser amparado por denominación de origen, es necesario que haya sido producido y elaborado en zona de producción de esa denominación

Indicación geográfica protegida “ratafía catalana”Indicación geográfica protegida “ratafía catalana”

DenominaciónDenominación GraduaciónGraduaciónAlcohólicaAlcohólica Azúcar g/LAzúcar g/L

RatafíaRatafía catalanacatalana

>26<29% Vol.>26<29% Vol. 200-300200-300

Ratafía ligeraRatafía ligera <23% Vol.<23% Vol. 100-200100-200

La zona de elaboración y envasado de esta

denominación geográfica esta

constituido por todo el territorio de

Cataluña, con más de 10.000km2 de

superficie

Vino, cavas y bebidas espirituosas