examen de repaso

9
3xº O A B EXAMEN DE REPASO 6to primaria 1. Escribe los pares ordenados que corresponden a los puntos indicados en la figura. 2. Sobre una recta se considera los puntos consecutivos A, B, C y D tal que AD = 10m AC = 6 m y BD = 7 m. Calcular BC ?. a) 3 m b) 5 m c) 4 m d)2 e) NA. 3. En una recta se ubican los puntos consecutivos A, B y C, tal que AB = 6, AC=10 y M es el punto medio de BC. Calcular: AM a) 7 b) 8 c)9 d) 8,5 e) 7,5 4. Reproducir la figura en forma simétrica. 5. Si el ángulo mostrado tiene como medida 60º. Halle el valor de “x”. a) 30 b) 20 c) 60 d) 12 e) 5 6. De acuerdo a la figura, relacione correctamente los datos de ambas columnas. a) OA ( ) notación del ángulo O A B

Upload: jazmin-espinoza-lozano

Post on 10-Sep-2015

6 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

EJERCICIOS DE MATEMATICA

TRANSCRIPT

EXAMEN DE REPASO

6to primaria1. Escribe los pares ordenados que corresponden a los puntos indicados en la figura.

2.

Sobre una recta se considera los puntos consecutivos A, B, C y D tal que = 10m = 6 m y = 7 m. Calcular ?.

a) 3 mb) 5 m c) 4 md)2 e) NA.

3. En una recta se ubican los puntos consecutivos A, B y C, tal que AB = 6, AC=10 y M es el punto medio de BC.Calcular: AM

a) 7b) 8 c)9 d) 8,5 e) 7,5

4. Reproducir la figura en forma simtrica.

5. Si el ngulo mostrado tiene como medida 60. Halle el valor de x.

3xO A B a) 30b) 20c) 60d) 12e) 5

6. De acuerdo a la figura, relacione correctamente los datos de ambas columnas.

B

O

A a) OA()notacin del ngulob) O()Medida del ngulo c) Lado del ngulo

d) ()Vrtice del ngulo6to primaria7. 57xCalcular x + y

y5ya) 118b) 128c) 138d) 15e) 123

8. Indicar verdadero (V) o falso (F) segn corresponda.

40, 30, 20 son ngulos complementarios.() 100, 50, 30 son ngulos suplementarios. () El complemento de 27 es 63()

a) FFFb) FFVc) VFFd) VVVe) VFV

9. Relacione en forma adecuada los elementos de las columnas.

a) ngulo Llano() 2C(45)b) ngulo Recto ()2S(90)c) ngulo Agudo ()C(88)d) ngulo Obtuso ()S(88)

10. De la figura, calcular AD si: AB = 20 BC = 30 CD = 60

A BC D

a) 90b) 30c) 100 d) 110e) 150

11. Calcular x ,

L1a) 20xL212b) 2x14c) 4015d) 102x18e) 20

12. Calcular x ; si :

45L1f) 105g) x115h) 125i) L275j) 6045

13. Calcular el mximo nmero de puntos de corte entre tres rectas paralelas y diez rectas secantes.a) 45b) 30c) 37d) 75e) 16

14. Indique el nmero de puntos de corte en la siguiente figura.

a) 8b) 10c) 12d) 16e) 14

15. En la figura. Cuntos pares de rectas paralelas y cuntos pares de rectas secantes hay?.a) 2 y 1 b) 1 y 2 c) 2 y 2 d) 3 y 3 e) 2 y 3

1ro secundaria1. Indicar verdadero o falso las siguientes afirmaciones:

La recta es ilimitada() En una recta existen dos () puntos solamente La notacin de un punto se () hace con letras maysculas La superficie del plano es () rugosa y limitadaa) VFVFb) VVFFc) VVVFd) FVVVe) FFFF

2. Mencione y dibuje 2 figuras geomtricas planas y 1 del espacio.

3. Las huellas dejadas por las llantas de un auto que viaja en lnea recta, nos dan idea de:

a) Rectas oblicuas b) Rectas perpendicularesc) Rectas paralelasd) Rectas cruzadas e) N.A.

4. Relacionar correctamente los datos de ambas columnas.

1) ()Rectas Perpendiculares

2) ()Pie de la Perpendicular

3) () Rectas oblicuas

A 4) () Rectas Paralelas

5. De la figura, L1 // L2 L2 // L3 Cuntos pares de rectas paralelas y cuntos pares de rectas secantes hay?.

L4f) L12 y 1 g) 2 y 2 h) L22 y 3 i) 3 y 3 j) L33 y 2

6. Si dos rectas son perpendiculares a una tercera, entonces las rectas en mencin son:

a) paralelasd) oblicuas b) secantese) N.A.c) perpendiculares

7. En cuntos puntos de corte cortarn cuatro rectas paralelas a tres rectas secantes.

a) 10b) 12c) 14d) 16e) N.A.

8. Calcular la longitud del segmento EF, si en la figura es aplicable el teorema de Thales.

A 1ro secundariaa) D 3m2 b) 1m 1,5m 3m3 c) 2m B E 3md) F C 4me) 5m

9. A un hilo bien estirado de 7m. de longitud, se le dobla en forma de S. Cul es la longitud de la lnea curva?.

a) 7m2b) 7m3c) 7m d) 7cm e) 14m

10. Indicar si es verdadero (V) o falso (F) lo siguiente :

a) La planimetra estudia las figuras geomtricas en el plano.b) La estereometra estudia los slidos geomtricos.c) En Roma se inicia la geometra como ciencia.d) Pitgoras fund la Escuela Jnica.

a) VFFVb) VVFF c)VVVF d) FVVVe) FFFF

11. Cul de las siguientes notaciones son correctas?.I. A(Punto A)

II. (Recta AB)III. b(Punto b)

IV. (Recta CD)

a) I y IVb) I, II y III c) I y III d) Todase) Ninguna

12. Un terreno rectangular tiene un rea de 250m2. Cuntos m2 tendr otro terreno equivalente y de forma triangular?

a) 250 cm2 b) 500 mc) 250 m d) 230 m3 13. Indique el nmero de puntos de corte en la siguiente figura.

a) 8b) 10c) 12d) 16e) 14

14. Indicar si es verdadero (V) o falso (F) lo que a continuacin se menciona.

3470 < > 3510( ) 76 < > 116( ) 29.5< > 2930( ) 80 < > 120( )a) FVVF b) FVVV c) VFVF d) FVFV e) VFFF

15. Calcular la diferencia entre: 3012 y 2530.a) 442b) 442c) 342d) 542e) N.A.2do secundaria

EXAMEN DE REPASO

16. 1. Se ubican los puntos A, B, C y D sobre una lnea recta de manera que AC=5cm y BD=7cm. Calcular BC si: AB+CD=8cm.

a) 1cmb) 2cmc) 3cmd) 4cme) 5cm

2. Determina el valor de , si es bisectriz del < AOB. a) 45b) 75c) 36 d) 35e) 90

3. Hallar x si: L1 // L2

xL1

100 L2

a) 57b) 45c) 55 d) 80 e) 60

4. Un ngulo es tal que, la suma de su complemento ms su suplemento es igual al triple de dicho ngulo.Hallar el valor del ngulo.

a) 45b) 46 c) 54 d) 36e) 50

5. Si el ngulo central de un polgono es 18. Cunto mide su ngulo interior?

a) 162 b) 36 c) 72 d) 152 e) 18

6. De acuerdo a la figura. Halle el valor de x

xa) 45b) 36c) 60d) 37e) 53

7. Hallar x:

xa) 2

b) c) 1d) 12e) N.A.

8. Calcule el mximo valor entero de x. Si el tringulo es acutngulo.

a) 9b) 10c) 8

10xd) 7e) 6

9. Indique el nombre correspondiente del siguiente tringulo.

4xa) Acutngulo b) Rectngulo c) Obtusngulo

3x2xd) Esfrico e) N.A.

10. De acuerdo a la figura indique si es verdadero (V) o falso (F) lo que a continuacin se menciona.

A M P L B C Q 2do secundaria

es bisectriz () es bisectriz( )

L es mediatriz ( ) AM = MC ()a) FVVFb) FVVV c) VFVF d) FVFVe) VFFF

11. Halle el valor de . Si : CP es bisectriz

A B 3-100 +10 C P a) 110b) 55c) 50d) 80 e) 70

12. Halle el valor de . Si es bisectriz.

12-10B C M A a) 40

10+80 b) 20c) 10d) 30e) 45

13. Calcule el valor entero de x . Si el tringulo es escaleno.

23xa) 2b) 3c) 4d) 5e) 6

14. Segn la figura, calcule el valor de

B a) 30

b) 60c) 90

30 d) 45

CDA e) 15

15. De acuerdo al problema anterior el tringulo DBC es:

a) Issceles b) Equilteroc) Escaleno d) Rectnguloe) Obtusngulo

3ro secundaria1. Calcular : a) 1b) 2c) 3 d) 7e) 4

2. Del grfico: Calcula

a) 40b) 50c) 60d) 70e) 80

3. Hallar los valores pares de x

a) 72x4 y 6 b) 4 y 8 c) 2 y 4 d) 6, 7 y 8 e) 6 y 8

4.

45L2L155Calcular x , si :

a) x70b) 80c) 45d) 55e) 100

5. Del grfico, calcule la medida de

1202a) 10b) 20c) 30d) 40e) 50

6. Del grfico: calcule

3040a) 70b) 80c) 60d) 75e) 65

7. Hallar x: a) 8b) 10x16c) 20d)

533010e) 15

8. 3230xHallar x a) 60b) 30c) 90d) 40e) 80

3ro secundaria

9. Hallar (a + b); si la mediana mide 30.

A 3aM 5b C B a) 10b) 6c) 16d) 15e) 36

10. Hallar : (x + y) a) xy2b) 24c) 8d)

454e) 2(+ 2)

11. x130Calcular x:

a) 130b) 50c) 30d) 150e) 40

12.

LDe la figura, halle el valor de a. Si : // y es bisectriz.

B

60L

80a) 40

P b) 30c) 20

A d) 10

C e) 15

13.

Calcule el valor de : m + m. Si : es bisectriz.

B a) 110

P b) 120

c) 100

55 d) 90

C A e) 55

14. Halle el valor de x:

x

150a) 15b) 165c) 75d) 150e) 120

15. Hallar x : f) aax + 42x - 33g) 4h) 5i) 6j) 7