examen de orina

14
INTERPRETACIÓN DEL ANÁLISIS DE ORINA El análisis de orina ha sido a través del tiempo el primero y más importante. Hipócrates, observando la apariencia de la orina, podía inferir que la “espuma” significaba una enfermedad grave, hoy sabemos que se debe a

Upload: thannya-sheccid-montero-h

Post on 25-Jul-2015

24.012 views

Category:

Health & Medicine


2 download

TRANSCRIPT

Page 1: Examen de orina

INTERPRETACIÓN DEL ANÁLISIS DE ORINA

El análisis de orina ha sido a través

del tiempo el primero y más importante.

Hipócrates, observando la apariencia

de la orina, podía inferir que la “espuma”

significaba una enfermedad grave,hoy sabemos que se debe a

proteinuriamasiva.

Page 2: Examen de orina

La interpretación de los resultados del

análisis de orina dependerá, en principio,

del interrogatorio para conocer la forma

en que ha sido tomada la muestra.Los pasos previos a la recolección

dela orina son los mismos que se

indicanpara tomar la muestra para un

urocultivos.

Page 3: Examen de orina

El análisis de orina consta de: 1. observación de la muestra;2. examen químico 3. examen microscópico. Examen químico Habitualmente se realiza con tiras

reactivas (Labstix, Multistix y otras) que contienen espacios con diferentes reactivos específicos, indicadores

(pH, glucosa, hemoglobina,etc.).

Page 4: Examen de orina

La orina es normalmente ácida. Los valores de pH oscilan entre 5 y 6 con un rango de 4,5 a 8,5. Los pH alcalinos son los que presentan más conflicto para su interpretación .

Page 5: Examen de orina

¿Cómo se interpreta?

Con un análisis rutinario de orina, podemos detectar la presencia de nitritos, leucocitos, flora bacteriana, cilindros (concreciones moldes tubulares de proteínas dentro del riñón), cristales, cantidad de proteínas, glucosas, etc. Todos ellos son elementos no habituales.

Page 6: Examen de orina

- Nitritos. Si la orina contiene nitritos, es probable que exista una infección o bacteriuria. La presencia de cuerpos cetónicos indica que puede haber una alteración del metabolismo de la glucosa, ya que una persona en hipoglucemia tiene cuerpos cetónicos.

Page 7: Examen de orina

- Sangre. Es importante ver si la orina contiene sangre o no. Los riñones son los encargados de filtrar la orina, pero los hematíes no tienen por qué pasar a ella, razón por la cual no debería existir la presencia de sangre. En caso afirmativo habría que ver si la sangre es renal, de vías bajas o de vejiga.

Page 8: Examen de orina

Proteínas. Si hay proteínas, se pueden observar dos casos distintos. Si las proteínas son grandes quiere decir que el glomérulo, que es el encargado de filtrar, está dañado y deja pasar proteínas que debería retener. Por otra parte, en caso de que fuesen de tamaño mediano, quedaría reflejado un fallo en los túbulos, que son los encargados de absorber las proteínas más pequeñas.

Page 9: Examen de orina

Leucocitos. Si estos aparecen se sospecha de una infección urinaria de vías altas o bajas. Habría que visualizar una pequeña muestra al microscopio para ver la cantidad de leucocitos. Posteriormente se suele sugerir la realización de otra prueba en microbiología, que mire si hay bacterias o no y realice un antibiograma.

Page 10: Examen de orina

Densidad o capacidad de concentración de los riñones. Como rutina se visualiza la densidad o

capacidad de concentración de los riñones. El primer filtrado de los riñones es de la misma densidad que la sangre. La orina se va concentrando en los túbulos para que el organismo no pierda toda la cantidad de agua. Las densidad nos indica la capacidad concentradora del riñón, ve si son capaces de producir una orina concentrada.

Page 11: Examen de orina

Hay tres pasos básicos para un análisis de orina completo.

Color y apariencia física:¿Qué apariencia tiene la orina a

simple vista?¿Es clara o turbia?¿Pálida, amarilla oscura o de otro

color?

Page 12: Examen de orina

Apariencia microscópica.La muestra de orina se examina

bajo un microscopio. Esto se hace para observar células, cristales urinarios, moco y otras sustancias, al igual que para identificar cualquier tipo de bacterias u otros microorganismos que pudieran estar presentes.

Page 13: Examen de orina

Apariencia química.Con una tira especial ("tira reactiva") se evalúan diversas sustancias en la orina. La tira reactiva contiene pequeñas almohadillas de químicos que cambian de color cuando entran en contacto con las sustancias que interesa analizar.

Page 14: Examen de orina

EL ÉXITO DE LA VALORACIÓN ES LLEGAR A UN BUEN DX.