examen de investigacion cuantitativa

2
EXAMEN DE PRACTICA CURSO DE ACTUALIZACIÓN 2015-1 1) Si se desea realiar !"a #$%&ara#i'" e"(re 2 r!&$s de s!*e($s +,$% . %!*eres)/ #$" res&e#($ a s!s a#(i(!des ,a#ia el %a"e*$ de e"si $ &r$#edi%ie"($s se de e" realiar &ara (al e e#($/ #! les s$" las "i eles de %edi#i'" de las %is%as6 2) C'%$ de $ $ (e"er !"a ersi'" al(er"a(i a/ #$"7a le . l es#alas de ra$"a%ie"($ er al . ,a ilidad "!%4ri#a del DAT6 8) Si se re3!iere (e"er !"a al(a &$(e"#ia e" !" es(!di$ 3! #$"(r$lar6 9) Se ,a desarr$llad$ !" es(!di$ s$ re las de(er%i"a"(es &si#$s$#ia #$"s!%$ de dr$ as/ as: se al$r'%edia"(e es#ala%ie"($ Li;er(< a!($es(i%a/ l$#!s e=(er"$/ a#(i(!d ,a#ia el #$"s!%$/ . e=&e#(a(i as ida> De i !al %a"era se ,a" #$"siderad$ #$%$ aria les de #lasi7#a el se=$ . las i"s(r!##i$"es es#$lares e" 9 aria"(es> ?!4 &r$#edi% es(ad:s(i#$s se de er " e%&lear &ara rela#i$"ar a las dis(i"(as a 5) Se re3!iere $ (e"er !" es(i%ad$ #$"7a le . lid$ de l$s "i eles d a% ie"(al de l$s ,a i(a"(es de la #i!dad de Ta%&i#$< 3!4 (i&$ de %! !(iliar:a/ &$r 3!4 . #'%$ l$ desarr$llar:a @) C$" la 7"alidad de #$"(ar #$" !" i"s(r!%e"($ de &ers$"alidad &re#is de(er%i"' realiar l$s si !ie"(es &r$#edi%ie"($s< a) C$%&arar l$s &!"(a*es $ (e"id$s e" la &r!e a &il$($ #$" $ (e"id$s e"< 1@P / MMPI/ e IRT )De7"ir las reas ' di%e"si$"es del i"s(r!%e"($ #$" $r%e a l$s #$%&$"e"(es de la de7"i#i'" de &ers$"alidad #) Pra#(i#ar !" a" lisis a#($rial e=&l$ra($ri$/ de #$%&$"e"(es &ri r$(a#i'" $r($ $"al d) E" ase a la &r!e a &il$($ i"i#ial #al#!lar el C$e7#ie"(e Cr$" a# e) Ba#er !"a a&li#a#i'" e" d$s %$%e"($s di ere"(es del i"s(r!%e"($ # $ *e(i $ de $ (e"er 2 r!&$s de &!"(a*es a 7" de #$rrela#i$"arl$s )S$li#i(ar la $&i"i'" de e=&er($s res&e#($ a la re&rese"(a(i ida :(e%s> ¿Para qué se realizó cada uno de ellos? )E" !"a a&li#a#i'" de &r!e a !" #!es(i$"ari$ $ (! $ 0>5@ de #$"sis(e 3!4 a#$"se*ar:a &ara i"#re%e"(ar 4s(e al$r6 ) Des&!4s de #$%&arar l$s &!"(a*es de !" i"s(r!%e"($ e" d$s %$%e"($s dis(i"($s . #$" l$s $ (e"id$s #$" !"a %edida &a(r'"/ se $ (! ier$" si !ie"(es al$res res&e#(i a%e"(e< r 0>@ / r >5 > 3!4 se #$"# F) Se &res!%e 3!e l$s :(e%s de !" i"s(r!%e"($ da" res!l(ad$s i" aria"( #'%$ de%$s(rarl$6 10) C! "d$ se de e !(iliar la Ga&&a de C$,e"6

Upload: nefi-davila-hernandez

Post on 07-Oct-2015

224 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

INvestigacion cuantitativa

TRANSCRIPT

EXAMEN DE PRACTICA CURSO DE ACTUALIZACIN 2015-1

1) Si se desea realizar una comparacin entre 2 grupos de sujetos (hombres y mujeres), con respecto a sus actitudes hacia el manejo defensivo, qu procedimientos se deben realizar para tal efecto, cules son las variables y niveles de medicin de las mismas?2) Cmo debo obtener una versin alternativa, confiable y vlida, de las escalas de razonamiento verbal y habilidad numrica del DAT?3) Si se requiere tener una alta potencia en un estudio qu se debe controlar?4) Se ha desarrollado un estudio sobre las determinantes psicosociales del consumo de drogas, as se valor mediante escalamiento Likert: autoestima, locus externo, actitud hacia el consumo, y expectativas de vida. De igual manera se han considerado como variables de clasificacin, el sexo y las instrucciones escolares en 4 variantes. Qu procedimientos estadsticos se debern emplear para relacionar a las distintas variables?5) Se requiere obtener un estimado confiable y vlido de los niveles de stress ambiental de los habitantes de la ciudad de Tampico: qu tipo de muestreo utilizara, por qu y cmo lo desarrollara6) Con la finalidad de contar con un instrumento de personalidad preciso, se determin realizar los siguientes procedimientos:

a) Comparar los puntajes obtenidos en la prueba piloto con puntajes obtenidos en: 16PF, MMPI, e IRT

b) Definir las reas dimensiones del instrumento conforme a los componentes de la definicin de personalidad

c) Practicar un anlisis factorial exploratorio, de componentes principales y rotacin ortogonal

d) En base a la prueba piloto inicial calcular el Coeficiente Cronbach.e) Hacer una aplicacin en dos momentos diferentes del instrumento con el objetivo de obtener 2 grupos de puntajes a fin de correlacionarlos.f) Solicitar la opinin de expertos respecto a la representatividad de los tems.

Para qu se realiz cada uno de ellos?

7) En una aplicacin de prueba un cuestionario obtuvo 0.56 de consistencia, qu aconsejara para incrementar ste valor?8) Despus de comparar los puntajes de un instrumento en dos momentos distintos y con los obtenidos con una medida patrn, se obtuvieron los siguientes valores respectivamente: r = 0.68, r = .57. qu se concluye?

9) Se presume que los tems de un instrumento dan resultados invariantes, cmo demostrarlo? 10) Cundo se debe utilizar la Kappa de Cohen?