examen de grado de estadistica 2014 colegio de bachillerato "durÀn"

6
COLEGIO DE BACHILLERATO “DURÁN” EXAMEN DE GRADO DE ESTADÍSTICA 2013- 2014 DURÁN, ____ DE MARZO 2014 ESTUDIANTE ____________________________________________________________________ DOCENTE: Ing. Ángel Díaz Cevallos AÑO: Tercer Año de Bachillerato Comercio y Administración “ INSTRUCCIONES. El examen está valorado en 10 puntos, cada pregunta está valorado en 0,4 ptos. se calificará respuesta. El tiempo que usted dispone para realizar este examen es 90 minutos. Se permite el uso de calculadora en el desarrollo del examen. El examen es estrictamente personal. Se prohíbe corrector en las respuestas de opción múltiple Levante la mano hasta que el profesor pueda atenderlo, en caso de tener alguna consulta sobre la pregunta. Cada alternativa tiene una sola respuesta, caso contrario queda anulada. 1) ¿Cuál de los siguientes ejemplos representa una Variable Cuantitativa? a) La nacionalidad de una persona b) La profesión de una persona c) Número de hijos de 50 familias d) Profesiones de 50 personas 2) La empresa fine FURNITURE, produjo 2460 escritorios en 1988 y 6520 en 1998. para encontrar el promedio del incremento porcentual anual en la producción, debe utilizarse: a) Media aritmética b) Media Geométrica c) La Mediana d) Probabilidad Binomial 3) Una empresa realiza una investigación de mercado acerca de un nuevo producto de pasta dental que desea sacar al mercado .Realiza una encuesta a 1000 personas por cada provincia a nivel nacional .Entonces la empresa selecciono una ____________________ a) Encuesta Poblacional b) Muestra c) Investigación de Mercadeo d) Distribución de Frecuencias VERSIÓN 1

Upload: angel-diaz-cevallos

Post on 01-Jul-2015

1.974 views

Category:

Education


70 download

TRANSCRIPT

Page 1: Examen de grado de estadistica 2014 Colegio de Bachillerato "DURÀN"

COLEGIO DE BACHILLERATO “DURÁN”EXAMEN DE GRADO DE ESTADÍSTICA 2013- 2014

DURÁN, ____ DE MARZO 2014

ESTUDIANTE ____________________________________________________________________DOCENTE: Ing. Ángel Díaz Cevallos AÑO: Tercer Año de Bachillerato Comercio y Administración “ “

INSTRUCCIONES. El examen está valorado en 10 puntos, cada pregunta está valorado en 0,4 ptos. se calificará respuesta. El tiempo que usted dispone para realizar este examen es 90 minutos. Se permite el uso de calculadora en el desarrollo del examen. El examen es estrictamente personal. Se prohíbe corrector en las respuestas de opción múltiple Levante la mano hasta que el profesor pueda atenderlo, en caso de tener alguna consulta sobre la pregunta. Cada alternativa tiene una sola respuesta, caso contrario queda anulada.

1) ¿Cuál de los siguientes ejemplos representa una Variable Cuantitativa?

a) La nacionalidad de una persona

b) La profesión de una persona

c) Número de hijos de 50 familias

d) Profesiones de 50 personas

2) La empresa fine FURNITURE, produjo 2460 escritorios en 1988 y 6520 en 1998. para encontrar el promedio del incremento porcentual anual en la producción, debe utilizarse:

a) Media aritmética

b) Media Geométrica

c) La Mediana

d) Probabilidad Binomial

3) Una empresa realiza una investigación de mercado acerca de un nuevo producto de pasta dental que desea sacar al mercado .Realiza una encuesta a 1000 personas por cada provincia a nivel nacional .Entonces la empresa selecciono una ____________________

a) Encuesta Poblacional

b) Muestra

c) Investigación de Mercadeo

d) Distribución de Frecuencias

VERSIÓN 1

Page 2: Examen de grado de estadistica 2014 Colegio de Bachillerato "DURÀN"

4) Considere los siguientes datos: 10, 15, 16, x, 20,22. si se conoce que la mediana es igual a 17,5. entonces el valor de x es:

a) 20

b) 15

c) 16

d) 19

5) La ciencia que nos ayuda a analizar e interpretar datos para luego tomar una buena decisión es:

a) Probabilidad

b) Estadística

c) Media aritmética

d) La mediana

6) La gráfica que es muy útil para mostrar los porcentajes del total que corresponde a diversos componentes es:

a) Histograma b) Gráfica lineal c) Gráfica circular d)Gráfica de barras

7) El presupuesto del colegio de bachillerato Durán anual para el año 2014 es $22,000 sueldo de los profesores, $ 500 pago de luz, $450 pago de teléfono, pago de S.R.I $300. entonces el sueldo de los profesores representa en porcentaje el:

a) 94.62 %

b) 1.05 %

c) 20 %

d) 10 %

8) Un conjunto de datos consta de 38 observaciones .Cuantas clases recomendaría para la distribución de frecuencias?

a) 5

b) 6

c) 4

d) 7

Page 3: Examen de grado de estadistica 2014 Colegio de Bachillerato "DURÀN"

9) Un conjunto de datos consiste en 45 observaciones, desde $ 0 a $ 29. Qué tamaño de Intervalo de Clase recomendaría?

a) 5

b) 6

c) 5.5

d) 4.8

Las preguntas 10, 11, 12,13 se relacionan con la gráfica

La siguiente gráfica muestra las calificaciones de un primer examen de Cálculo I

10) Entonces el número de estudiantes que obtuvieron una calificación de menos de 70 es:

a) 17

b) 21

c) 14

d) 18

11) ¿Cuántos estudiantes hicieron el examen?

a) 25b) 56c) 75d) 100

12) ¿Como se llama la Gráfica?

a) Histogramab) Grafica de Barras c) Polígono de Frecuencias d) Grafica de Barras Acumulada

13) ¿Cuál es el punto central de clase para la primera clase?

Page 4: Examen de grado de estadistica 2014 Colegio de Bachillerato "DURÀN"

a) 55b) 50c) 60d) 70

La pregunta 14 y 15 se relaciona con la siguiente tabla de distribución.La siguiente tabla de distribución de frecuencias acumuladas muestra las calificaciones de 100 estudiantes en un examen de Matemática del Prepolitécnico de Invierno 2006 sobre 100 puntos.

14) El valor de A en la tabla de distribución de frecuencias es :a) 0,15b) 0,25c) 0,20d) 0,10

15) El valor de B y C en la tabla de distribución de frecuencias es :a) 0,20 ; 0,5

b) 0,30 ; 0,5c) 0,50 ; 0,30d) 0,40 ; 0,30

16) La media aritmética , mediana y Moda de las siguientes variables : 5,3,6,6,9,7,1,2,6 son : a) 6 ; 6 ; 6b) 6 ; 5 ; 6c) 6 ; 6 ; 5d) 5 ; 6 ; 6

La pregunta 17, 18 y 19 se relaciona con el siguiente ejercicio.Una caja contiene 10 libros de los cuales 4 son novelas, 4 son de un matemático y 2 de historia .Se elige al azar un libro.

17) ¿Cuál es la probabilidad que al tomar un libro sea una novela?a) 0,2b) 0,4c) 0,6d) 0,22

18) ¿Cuál es la probabilidad que al tomar un libro sea una novela o de un matemático?a) 0,2b) 0,4c) 0,6d) 0,80

19) ¿Cuál es la probabilidad que al tomar un libro sea un matemático?a) 0,3b) 0,2c) 0,5d) 0,8

20) Se tienen 10 tecnólogos y se requieren 4 para un trabajo. ¿De cuantas maneras se puede elegir?a) 210

Calificaciones Punto medio F. A F. A. A F. R F. R .A0 - 20 10 5 5 0,05 0,0520 - 40 30 25 30 A B40 - 60 50 20 50 0,2 C60 - 80 70 25 75 0,25 0,7580- 100 90 15 90 0,15 0,90

100 - 120 110 10 100 0,1 1

Page 5: Examen de grado de estadistica 2014 Colegio de Bachillerato "DURÀN"

b) 110c) 510d) 310

21) La probabilidad que un vendedor coloque una venta es del 10%. Cierto día realiza 20 intentos. La probabilidad de que coloque exactamente tres ventas es : a) 0,05b) 0,19c) 0,25d) 0,85

Las preguntas 22, 23,24 tienen relación con la siguiente tabla.

Clases Frecuencia( f)

Punto Medio( X ) f . X

Fx .X

20 -30 6 25 150 375030-40 7 35 245 857540-50 4 45 180 810050-60 8 55 440 2420060-70 5 65 325 21125

22) El rango es : a) 20b) 70c) 50d) 25

23) La Varianza es : a) 103.33b) 100c) 203.33d) 196,56

24) La desviación Estándar es : a) 14,26b) 203.33c) 196.56d) 15,26

25) La diferencia entre los valores más grandes y más pequeño es un conjunto de datos se lo conoce como:

a) Dispersión.

b) Probabilidad binomial.

c) Desviación estándar.

d) Amplitud de variación.

_______________ ________________ _____________________ _________________

TUTOR DOCENTE DIRECTORA DE ÁREA VICERRECTORA

Page 6: Examen de grado de estadistica 2014 Colegio de Bachillerato "DURÀN"

b) 110c) 510d) 310

21) La probabilidad que un vendedor coloque una venta es del 10%. Cierto día realiza 20 intentos. La probabilidad de que coloque exactamente tres ventas es : a) 0,05b) 0,19c) 0,25d) 0,85

Las preguntas 22, 23,24 tienen relación con la siguiente tabla.

Clases Frecuencia( f)

Punto Medio( X ) f . X

Fx .X

20 -30 6 25 150 375030-40 7 35 245 857540-50 4 45 180 810050-60 8 55 440 2420060-70 5 65 325 21125

22) El rango es : a) 20b) 70c) 50d) 25

23) La Varianza es : a) 103.33b) 100c) 203.33d) 196,56

24) La desviación Estándar es : a) 14,26b) 203.33c) 196.56d) 15,26

25) La diferencia entre los valores más grandes y más pequeño es un conjunto de datos se lo conoce como:

a) Dispersión.

b) Probabilidad binomial.

c) Desviación estándar.

d) Amplitud de variación.

_______________ ________________ _____________________ _________________

TUTOR DOCENTE DIRECTORA DE ÁREA VICERRECTORA