examen de ginecologia y obstetricia 2013 internos

Upload: oscar-rujel

Post on 02-Jun-2018

237 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

  • 8/10/2019 Examen de Ginecologia y Obstetricia 2013 Internos

    1/5

    EXAMEN DE GINECOLOGIA Y OBSTETRICIA 2013

    NOMBRE:

    NIVEL I Y II

    1.

    PATOLOGIA BENIGNA MAS COMUN DE LA MAMA:

    1) ECTASIA DUCTAL2) FIBROADENOMA3) PAPILOMA INTRADUCTAL4) GALACTOCELE

    5) CAMBIOS FIBROQUISTICOS

    2. EL FACTOR PRONOSTICO DE MAYOR IMPORTANCIA EN EL CANCER DE ENDOMETRIO ES

    1) GRADO DE DIFERENCIACION DE LA NEOPLASIA

    2) EDAD DE LA PACIENTE

    3) TAMAO DEL TUMOR Y UTERO

    4) ANORMALIDADES EN PAP

    5) HISTEROGRAFIA ANORMAL

    3.

    SIGNOS DE PATOLOGIA MAMARIA, EXCEPTO

    1) TUMOR2)FLUJO POR PEZON3)MASTODINIA4)RETRACCIONES ESPONTANEAS O INDUCIDAS

    5)GALACTORREA

    4. LOS SIGUIENTES SON METODOS DE BIENESTAR FETAL:A)ECOGRAFIA Y PERFIL BIOFISICO B)CST

    C)MONITOREO CLINICO MATERNO DE MOVIMIENTOS FETALES D)FLUJOMETRIA DOPPLER

    E)EVALUACION CLINICA DE LATIDOS CARDIOFETALES F)NST. AGRUPELOS DE MAYOR A MENOR

    SENSIBILIDAD ( DETECTA ENFERMOS)

    1) ADBFEC2)BFDACE3)DBAFEC4)CDBAFE5)ECFDBA

    5. TRATAMIENTO MAS ADECUADO PARA SUFRIMIENTO FETAL AGUDO

    1) DLI, OXIGENOTERAPIA, CORREGIR HIPOTENSION, IDENTIFICAR CAUSA Y CULMINAR GESTACION

    2) HIDRATAR, OXIGENOTERAPIA, IDENTIFICAR CAUSA, TOCOLISIS, EVALUACION PELVICA Y

    CULMINAR POR LA MEJOR VIA

    3)HIDRATAR, OXIGENOTERAPIA, FUNCIONES VITALES, DLI, CORREGIR CAUSA Y CULMINAR POR LA

    MEJOR VIA

    4)FUNCIONES VITALES, IDENTIFICAR CAUSA, HIDRATAR, OXIGENOTERAPIA E INDUCCION DEL

    PARTO

    5)FUNCIONES VITALES, DLI, HIDRATAR, OXIGENOTERAPIA, ANMIORREXIS, EVALUACION PELVICA Y

    CULMINAR LA GESTACION POR LA MEJOR VIA

    6.

    TIPO DE SUFRIMIENTO FETAL SEGN MANIFESTACIONE Y CAUSAS: 1)PLACENTA GRADO III

    2)OLIGOAMNIOS 3)COMPRESION DE VASOS FUNICULARES 4) COMPROMISO NUTRICIONAL

    MATERNO 5) HIPOXIA ASFIXIA 6)DIP III 7) DIP II 8)PES 9)DPPNI

    A) SUFRIMIENTO FETAL AGUDO

    B) SUFRIMIENTO FETAL CRONICO

  • 8/10/2019 Examen de Ginecologia y Obstetricia 2013 Internos

    2/5

    1) A)2357 B)14689

    2) A)3569 B)12478

    3) A)1356 B)24789

    4) A)23569 B)1478

    5) A)35679 B)1248

    7. EMBARAZO DE 29 SEMANAS, NO INCLUYE MANEJO EXPECTANTE DE RPM

    1) HEMOGRAMA DIARIO LOS PRIMEROS DIAS

    2)

    EVALUACION ECOGRAFICA

    3) EVALUACION DIGITAL CERVICAL DIARIA

    4)

    MONITOREO DIARIO DE MOVIEMIENTOS FETALES

    5) MONITOREO ELECTRONICO DIARIO

    8. QUE CAMBIO FISIOLOGICO DURANTE LA GESTACION PREDISPONE A LAS INFECCIONES URINARIAS

    1) HIPOTONIA VESICAL

    2)HIPOTONIA Y DISMINUCION DE LA EMISION URINARI

    3)URGENCIA MICCIONAL E HIPOTONIA VESICAL4)REDUCCION DEL FILTRADO GLOMERULAR

    5)COMPRESION VESICAL

    9. TIENE MAYOR PROBABILIDAD DE PRESENTAR HIPERPLASIA ENDOMETRIAL

    1) OBESA Y DIABETICA2) HIPERTENSA Y DIABETICA3) INGIERE ACO4) TIENE ENDOMETRIOSIS

    5)UTILIZA DIU CON LEVONORGESTREL

    10. PACIENTE CON TUMOR DE CUELLO UTERINO DE 3 CM, EXOFITICO QUE INFILTRA TERCIO INFERIOR

    DE CUERPO UTERINO Y PARAMETRIO IZQUIERDO HASTA TERCIO MEDIO. EL ESTADIO CLINICO ES:

    1)IA2)IIA3)IIB4)IIIA5)IB

    11. LA PRUEBA QUE SE EMPLEA COMO PROCEDIMIENTO PREDICTIVO DE PARTO PRETERMINO:

    1. LA GLICOPROTEINA PLACENTARIA TIPO1

    2. LA NITRAZINA

    3. AZUL DE METILENO

    4. FIBRONECTINA.

    5. LACRISTALOGRAFIA.

    12. UNA MUJER DE 33 AOS QUE FUE DADA DE ALTA CON DIAGNOSTICO DE ENFERMEDAD INFLAMATORIA PELVICA CRONICA.

    REGRESA A LOS DIEZ DIAS CON TEMPERATURA DE 38.5 GRADOS CELSIUS, MAL ESTADOGENERAL Y DATOS DE IRRITACION

    PERITONEAL. EL DIAGNOSTICO MS PROBABLE ES:

    1) ENDOMETRITIS. 2) HIDROSALPINX. 3) ABCESO TUBO-OVARICO. 4) SALPINGITIS AGUDA. 5) OOFORITIS AGUDA.

    13. LASINFECCIONES URINARIAS PUEDEN PRODUCIR PARTOS PRETERMINO COMO CONSECUENCIA DE:

    1. LIBERACIN DE ENDOTOXINAS BACTERIANAS.

    2. DISMINUCION DE LAS PROSTAGLADINAS E-2 Y F-2-ALFA.

    3.

    AUSENCIA DE RECEPTORES BETA-1 EN EL UTERO.

  • 8/10/2019 Examen de Ginecologia y Obstetricia 2013 Internos

    3/5

    4. ELEVACIN DEL GLUCAGON.

    5. DISMINUCIN DE LA SENSIBILIDAD A LA NORADRENALINA.

    14. EN EL TRATAMIENTO DE LA HIPERTENSIN CRNICA EN MUJERES EMBARAZADAS EST CONTRAINDICADO EL USO DE:

    1) METILDOPA.2) HIDRALAZINA.3) CAPTOPRIL.4) LABETALOL.5) NIFEDIPINA.

    15. EL PRINCIPAL AGENTE PRODUCTOR DE VAGINOSIS BACTERIANA ES:

    1.

    GARNERELLA VAGINALIS

    2. TRICHOMONA VAGINALIS

    3. CANDIDA ALBICANS

    4. UREOPLASMA UREULITICUM

    5. MOBILUNCUS SP

    16. ANTICOCEPCION DURANTE LA LACTANCIA

    1. ACO DE PROGESTERONA

    2.

    ACO DE ESTROGENOS3. ACO COMBINADOS

    4. VALERATO DE ESTRADIOL

    5. DISPOSITIVO INTRAUTERINO ANTES DE LAS 4 SEMANAS POSTPARTO

    17. FUNCIONES DE LA PLACENTA, EXCEPTO:1. D I F U S I O N D E O 2 Y C O 22. T R A N S M I S I O N D E I N M U N O G L O B U L I N A S3. S E C R E S I O N D E E S T R O G E N O S4. S E C R E S I O N D E P R O L A C T I N A5. S E C R E S I O N D E G O N A D O T R O P I N A C O R I O N C A H U M A N A

    18. EL LQUIDO AMNITICO ESTA COMPUESTO POR:1) E N Z I M A S 2 ) A G U A 3 ) E L E C T R O L I T O S 4 )T O D A S E X C E P T O 1 5 ) T O D A S L A S A N T E R I O R E S

    19. ES INDICACIN DE INDUCCIN DEL TRABAJO DE PARTO, EXCEPTO:1 E M B A R A Z O P O S T R M I N O O P R O L O N G A D O2 P R E C L A M P S I A3 S O S P E C H A D E P E L I G R O F E T A L4 M A C R O S O M I A F E T A L5 C O R I O A M N I O N I T I S

    2 0 . F O R M A P A R T E D E L A V A L O R A C I N C E R V I C A L D E B I S H O P , E X C E P T O

    1 B O R R A M I E N T O2 D I L A T A C I N3 A L T U R A D E L A P R E S E N T A C I N4 E N C A J A M I E N T O5 P O S I C I N D E L C U E L L O U T E R I N O

    2 1 . S O N E F E C T O S D E L A O X I T O C I N A , E X C E P T O :1 ) D I U R T I C O

  • 8/10/2019 Examen de Ginecologia y Obstetricia 2013 Internos

    4/5

    2 ) C O N T R A C C I N D E L M S C U L O L I S O E N L A S M A M A S Y E L T E R O3 ) R E L A J A C I N D E L M S C U L O L I S O V A S C U L A R T R A N S I T O R I A4 ) L A C T A N C I A

    22. SE PRODUCE POR LA REDUCCIN DEL VOLUMEN SANGUNEO QUE LLEGA AL CORAZN, SECUNDARIO A

    LA COMPRESIN DE LA VENA CAVAA) DISMINUCIN DEL GASTO CARDIACO B) SNDROME SUPINO HIPOTENSO C) TAQUICARDIA D ) TODASE) NINGUNA

    23. ESTE NO ES UN CAMBIO FISIOLGICOS DEL EMBARAZO EN EL SISTEMA CARDIOVASCULARA) CAMBIO DE POSICIN DEL CORAZN B) VOLUMEN PLASMTICO CON AUMENTO DE POSCARGAC) AUMENTO DEL VOLUMEN CARDIACOD) SOPLO SISTLICO PRECORDIALE) SNDROME SUPINO HIPOTENSO

    24. PARAMETRO MAS APTO PARA HABLAR DE PARTO EN LA PRIMIGESTA

    1.

    LONGITUD CERVICAL2. DILATACION CERVICAL

    3. BORRAMIENTO

    4. CONTRACCIONES UTERINAS

    5.

    LUMBALGIA

    25. LA ARTERIA OVRICA SE ORIGINA EN. MARQUE LA RESPUESTA CORRECTA.A. ARTERIA ILIACA INTERNAB. ARTERIA HIPOGSTRICAC. ARTERIA SACRA LATERALD. ARTERIA AORTA ABDOMINALE. ARTERIA UTERINA

    26. EN EL CLIMATERIO SE PRODUCEN LAS SIGUIENTES ALTERACIONES HORMONALES.MARQUE LARESPUESTA CORRECTA.A. AUMENTO DE FSH Y DE 17 B ESTRADIOL.B. DISMINUCIN DE LA FSH Y AUMENTO DE LA LH.C. AUMENTO DE LA FSH Y DE LA LH.D. DISMINUCIN DE LA FSH.E. NINGUNA DE LAS ANTERIORES ES CORRECTA.

    27. EL DESPRENDIMIENTO DE PLACENTA ES UNO DE LOS EJEMPLOS DE HEMORRAGIAS QUE SEPUEDEN PRESENTAR EN LA SEGUNDA MITAD DEL EMBARAZO. CON RELACIN A ESTA PATOLOGA.MARQUE LA RESPUESTA CORRECTA.A. LA INCIDENCIA AUMENTA CON LA EDAD.

    B. LA HIPERTENSIN ARTERIAL EN CUALQUIERA DE SUS PRESENTACIONES ES LA PATOLOGA MASCOMNMENTE ASOCIADA AL DESPRENDIMIENTO DE PLACENTA.C. EL HBITO DE FUMAR EST ASOCIADO CON EL AUMENTO DEL RIESGO DE DESPRENDIMIENTO DEPLACENTA.D. EL ABUSO DE COCANA HA SIDO ASOCIADO CON UNA FRECUENCIA ALARMANTE DE DESPRENDIMIENTODE PLACENTA.E. TODAS LAS ANTERIORES SON CORRECTAS.

  • 8/10/2019 Examen de Ginecologia y Obstetricia 2013 Internos

    5/5

    28. ENTRE LOS MTODOS DE PLANIFICACIN SE ENCUENTRA EL USO DE DISPOSITIVOINTRAUTERINO (T DECOBRE). CON RELACIN AL MISMO. MARQUE LA RESPUESTACORRECTA.A. SE DEBE COLOCAR DURANTE LA MENSTRUACIN.B. TIENE UNA DURACIN MXIMA DE EFECTIVIDAD DE 10 ANOS.C. PROVOCA INFILTRACIN LEUCOCITARIA Y PRESENCIA DE MACRFAGOS, LO QUE CONVIERTE ALENDOMETRIO EN UN LUGAR INHSPITO.

    D. ENTRE LAS CONTRAINDICACIONES ABSOLUTAS TENEMOS TUMORES BENIGNOS DEL TEROQUEPRODUZCAN DEFORMIDADES Y SANGRADOS UTERINOS NO DIAGNOSTICADOS.E. TODAS LAS ANTERIORES SON CORRECTAS.

    29. LA ENDOMETRIOSIS ES LA PRESENCIA DE TEJIDO ENDOMETRIAL EN CUALQUIER SITIO DIFERENTE A LACAVIDAD UTERINA. ENTRE LOS FACTORES DE RIESGO ESTN. MARQUE LARESPUESTA CORRECTA.A. MUJER EN EDAD REPRODUCTIVA.B. RAZA NEGRA.C. NIVEL SOCIOECONMICO BAJO.D. A Y B SON CORRECTAS.E. TODAS LAS ANTERIORES SON CORRECTAS.

    30. ACUDE A LA CONSULTA UNA MUJER DE 27 ANOS, COMENTANDO QUE EN EL LTIMO AO SELE HADIAGNOSTICADO EN DIFERENTES OCASIONES VAGINITIS DE DIFERENTES ETIOLOGAS Y QUEHA RECIBIDOVARIOS TRATAMIENTOS, PERO NO MEJORA, PERSISTE CON EL FLUJO. AL INTERROGARLACOMENTA QUE ELFLUJO APARECE A LA MITAD DEL CICLO Y ES COMO CLARA DE HUEVO.MARQUE LA RESPUESTA CORRECTA.A. VAGINITIS POR CNDIDA ALBICANS.B. VAGINITIS NORMALES DEL FLUJO VAGINAL.C. VAGINITIS POR TRICOMONAS.D. VAGINITIS INESPECFICA.E. VAGINOSIS BACTERIANA.

    31. MUJER DE 27 ANOS, MADRE DE 2HIJOS CON LA SIGUIENTE HISTORIA. UN FLUJO TRANSVAGINAL MUY

    ABUNDANTE, CON MAL OLOR EN OCASIONES PRESENTA PRURITO, EDEMA Y DOLOR A NIVEL DE GENITALESEXTERNOS. ESTE CUADROCLNICO EMPEORA POSTERIOR A LOS PERIODOS MENSTRUALES. AL EXAMEN

    FSICO PRESENTA: ERITEMA DE LA CAVIDAD VAGINAL Y PRESENCIA DE MLTIPLES LESIONES PETEQUIALES

    (MANCHASDE FRESA) A NIVEL VAGINAL. EN RELACIN CON EL AGENTE CAUSAL MS PROBABLE.

    MARQUE LARESPUESTA CORRECTA.A. TRICHOMONAS VAGINALIS.B. NEISSERIA GONORRHEAE.C. CLAMIDYA TRACHOMATIS.D. UREAPLASMA UREALYTICUM.E. NINGUNA DE LAS ANTERIORES