examen de arqeuología y turismo

4
UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DEL ESTADO DE MÉXICO CENTRO UNIVERSITARIO TEXCOCO LICENCIATURA EN TURISMO CUESTIONARIO FINAL FECHA: _26-Noviembre-2012_ NOMBRE: _González Peña Gabriela Berenice CALIFICACIÓN: ___________ 1. EXPLICA CUANTAS ÁREAS CULTURALES EXISTEN Y CUALES SON. Las áreas culturales son 5 las cuales son: Golfo de México: Olmecas, Totonacas, Huastecos Maya Oaxaca: Zapotecos, Mixtecos Occidente: Tarascos Altiplano Central: Teotihuacanos, Toltecas, Mexicas 2. MENCIONA LOS PERIODOS CULTURALES Y LAS CULTURAS QUE LO INTEGRAN Preclásico o Preclásico Inferior: Tlatilco o Preclásico Medio: Cultura Olmeca o Preclásico Superior: Cuicuilco Clásico o Clásico Temprano: Teotihuacán, Monte Albán, Palenque o Clásico Medio: Palenque, Tajín o Clásico Tardío: Tajín, Cacaxtla, Xochicalco, Cholula Posclásico o Posclásico Temprano: Tula, Chichen Itza, Mitla o Posclásico Medio: Mitla, Cultura Mexica o Posclásico Tardío: Cultura Mexica, Cultura Tarasca

Upload: gabyglezpe

Post on 05-Aug-2015

179 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: Examen de Arqeuología y Turismo

UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DEL ESTADO DE MÉXICO

CENTRO UNIVERSITARIO TEXCOCO

LICENCIATURA EN TURISMO

CUESTIONARIO FINAL

FECHA: _26-Noviembre-2012_ NOMBRE: _González Peña Gabriela Berenice CALIFICACIÓN: ___________

1. EXPLICA CUANTAS ÁREAS CULTURALES EXISTEN Y CUALES SON.

Las áreas culturales son 5 las cuales son:

Golfo de México: Olmecas, Totonacas, Huastecos Maya Oaxaca: Zapotecos, Mixtecos Occidente: Tarascos Altiplano Central: Teotihuacanos, Toltecas, Mexicas

2. MENCIONA LOS PERIODOS CULTURALES Y LAS CULTURAS QUE LO INTEGRAN Preclásico

o Preclásico Inferior: Tlatilco

o Preclásico Medio: Cultura Olmeca

o Preclásico Superior: Cuicuilco

Clásicoo Clásico Temprano: Teotihuacán, Monte Albán, Palenque

o Clásico Medio: Palenque, Tajín

o Clásico Tardío: Tajín, Cacaxtla, Xochicalco, Cholula

Posclásicoo Posclásico Temprano: Tula, Chichen Itza, Mitla

o Posclásico Medio: Mitla, Cultura Mexica

o Posclásico Tardío: Cultura Mexica, Cultura Tarasca

3. EXPLICA QUE ES UN HORIZONTE CULTURAL

Se le puede definir como una etapa, un periodo ya que es una división de la historia, un fragmento donde ocurrió un hecho que marco de la misma.

Page 2: Examen de Arqeuología y Turismo

4. MENCIONA QUE ES CULTURA Y LOS TIPOS DE CULTURA

Son los patrones de conducta distintivas de una sociedad y sus tipos se dividen en dos grupos

Por definición: o Tópica. Características

o Histórica. Herencia social

o Simbólica. Significados

o Estructural. Símbolos

o Mental. Ideas y hábitos

Por desarrollo:o Primitiva. Escaso desarrollo

o Civilización. Actualización

o Analfabeta. Carece de lenguaje

o Alfabeta. Obtención de escritura

5. EXPLICA LA IMPORTANCIA DEL PATRIMONIO

El Patrimonio es importante ya que sin el no conoceríamos lo que sucedió antes de nosotros, un claro ejemplo son los templos ceremoniales, los códices, entre otros

6. MENCIONA LOS TIPOS DE PATRIMONIO Natural Cultural

o Tangible

o Intangible

7. RELACIONA CULTURA, TURISMO, PATRIMONIO, ÁREAS CULTURALES

Un amigo que no conoce la historia de mi país (México), viene a visitarlo y a traves del patrimonio tangible como lo son los templos ceremoniales de Teotihuacán, puede conocer una pequeña parte de esta

8. EXPLICA LA IMPORTANCIA DEL PATRIMONIO INTANGIBLE Y SU RELACION CON EL TURISMO

Es importante por que consiste en leyendas, mitos, incluso recetas de comida, por mencionar algunos, que sin estos gran parte de la historia seria desconocida y sin historia no existirían atractivos

Page 3: Examen de Arqeuología y Turismo

9. REALIZA UNA DESCRIPCION DE UN PATRIMONIO REAL Y UNO IDEAL

Real: cosas ya existentes en nuestra realidad lo cual es observable y tangible hacia cualquier persona.

Ideal: aquel que uno mismo construye bajo sus ideales y expectativas.

10.REDACTA EN UNA CUARTILLA LA IMPORTANCIA DE LA ARQUEOLOGÍA Y EL TURISMO

La arqueología es importante, ya que por ella conocemos gran parte de nuestra

historia, comprendemos todos los procesos que realizaron todas las culturas

existentes en esa época tales como la conquista ideológica.

El turismo viéndolo desde la perspectiva económica es de gran importancia pues

es de las principales fuentes de ingreso económico, esto se debe a que sabemos

aprovechar los espacios que la naturaleza nos ha proporcionado, así como de

espacios construidos y viéndolo desde un punto social el turismo podría ayudar a

la paz mundial debido a la interacción de personas de diferentes lugares del

mundo en un espacio en común, realizando una misma actividad esto provoca una

mayor y mejor comunicación entre estas culturas.

Estas dos disciplinas se llevan de la mano ya que la arqueología hace descubre

información acerca de lugares que puede ser de gran importancia para la historia y

cultura de este, y el turismo nos sirve para que la gente sepa que existe este lugar

y lo pueda visitar.