examen bimestral de literatura de 4 sec 2015

Upload: karina-milagros-martinez-rojas

Post on 07-Jul-2018

232 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

  • 8/19/2019 Examen Bimestral de Literatura de 4 Sec 2015

    1/2

    EXAMEN BIMESTRAL DE LITERATURA PERUANA

    I BIMESTRE

    NOTA

    PROF. : Karina M. Martinez Rojas  GRADO: 4°  NIVEL : Secundaria Firma del Padre

    ALUMNO (A) :……………………………………………………………………………………………….. FECHA :  /05/15

    Recomendaciones: - tiliza !uena orto"ra#$a % cali"ra#$a.- Mant&n lim'ieza % orden (cual)uier !orr*n o manc+a in,alidar la res'uesta.- uraci*n 45 minutos

    . Marca la res'uesta correcta. (1'to c/u

    El "wanka" era:

      canto id$lico 2 canto #3ne!re canto reli"ioso canto 'o'ular  canto a"r$cola

    Las primeras manifestaciones de la

    Conquista fueron:

      6os romances2 6as co'las 6as cr*nicas 6os relatos l 'eriodismo

    ¿Cómo así llegaron los cronistas a

     América?   Por ordenanzas del re% es'a7ol.2 6a casualidad les +izo lle"ar. Fue el momento el )ue los +izo cronistas. Por relatar los +ec+os acontecidos. on la #ie!re de la con)uista.

      El nomre a!o el cual se ocultó la autora

    de la "Epístola a 2elardo8 #ue:  9ulisa2 2elisa marilis Paulina Sor 9uan

    ¿A quién dirigió Amarilis la "Epístola a

    elardo"? 

      6o'e 2 alder*n orrilla namuno ;ue,edo

    El Costumrismo conser#a desu $erencia neocl%sica:

      6a creaci*n 'o'ular.2 i,isiones literarias. ntenci*n didctica. ntenci*n social.

  • 8/19/2019 Examen Bimestral de Literatura de 4 Sec 2015

    2/2

    . Marca las res'uestas correctas (= 'ts

    n la comedia >a atita encontramos:  un len"uaje culto % re!uscado2 descri'ciones de !alnearios como +orrillos descri'ciones de ti'os 'o'ulares

    uso de m&trica irre"ular % rima li!re 'ro#unda stira 'ol$tica

    ?!ra de M. scencio Se"ura )ue se enmarca dentro del "&nero dramtico:  6os carna,ales2 las muc+ac+as >a atita 6a Pelimuertada l sar"ento anuto

    l ostum!rismo@ en cuanto al tema % al len"uaje@ 'resenta dos ,ertientes:  Romanticismo % Aeoclasicismo2 2arroco % Sim!olismo

    Primer Renacimiento % Se"undo Renacimiento Renacimiento % 2arroco nticriollismo % riollismo

    n la 'oes$a de Mariano Mel"ar@ a'arecen los nom!res !uc*licos de sus amadas:  lisa % Sil,ia2 lisa % Balatea Mar$a % lisa Melisa % Sil,ia Sil,ia % lisa

    l Aeoclasicismo a'orta al ostum!rismo:  intenci*n didctica

    2 e