exam adaptad obueno

7
Nombre y apellidos: ______________________________________________ Curso 3ºESO 1) En estas oraciones hay algunos eufemismos. ¿cuáles? (BIEN /REGULAR /MAL) - Faltas a la verdad cuando dices esto EUFEMISMO: ………………………………. - ¿Crees que nos ocupamos lo suficiente de nuestros mayores? EUFEMISMO: ………………………………. - La silla está caliente .¡Cuidado con el trasero! EUFEMISMO: ………………………………. - El presidente ha anunciado un ajuste de precio en las facturas de electricidad a partir del mes de enero → EUFEMISMO: ………………………………. 2) LEE EL TEXTO dos veces y realiza las actividades. - Hijo mío, ¿ qué vas a hacer si te encuentras ante una pared sin ventanas - La saltaré - ¿Y si es demasiado alta para saltarla? - Haré un hueco y pasaré por debajo - ¿Y cuando llegues a la orilla del río? Mira el plano, en esa parte no hay puentes - Pero sé nadar - ¡Vaya, vaya! No eres un tipo que se rinda fácilmente, ¿verdad? - No - Se te ha metido en la cabeza un proyecto tan preciso como el círculo de un compás… ¿Qué quieres que te diga? ¡Inténtalo! - Entonces, ¿me deja pasar por el ventanuco? - Haré algo más, te ayudaré. Te hago una escalerilla con las manos. Pon el pie aquí arriba, ánimo… Pon atención a caer de pie… - ¡Muchas gracias, señor! Y… ¡hasta la vista! Falt as MUY BIEN SUFICIENTE PELIGRO REPETIR

Upload: rosalia-74

Post on 14-Aug-2015

98 views

Category:

Education


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: Exam adaptad obueno

Nombre y apellidos: ______________________________________________Curso 3ºESO

1) En estas oraciones hay algunos eufemismos. ¿cuáles? (BIEN /REGULAR /MAL)

- Faltas a la verdad cuando dices esto → EUFEMISMO: ……………………………….

- ¿Crees que nos ocupamos lo suficiente de nuestros mayores? → EUFEMISMO: ……………………………….

- La silla está caliente .¡Cuidado con el trasero! → EUFEMISMO: ……………………………….

- El presidente ha anunciado un ajuste de precio en las facturas de electricidad a partir del mes de enero → EUFEMISMO: ……………………………….

2) LEE EL TEXTO dos veces y realiza las actividades.

- Hijo mío, ¿ qué vas a hacer si te encuentras ante una pared sin ventanas

- La saltaré

- ¿Y si es demasiado alta para saltarla?

- Haré un hueco y pasaré por debajo

- ¿Y cuando llegues a la orilla del río? Mira el plano, en esa parte no hay puentes

- Pero sé nadar

- ¡Vaya, vaya! No eres un tipo que se rinda fácilmente, ¿verdad?

- No

- Se te ha metido en la cabeza un proyecto tan preciso como el círculo de un compás… ¿Qué quieres que te diga? ¡Inténtalo!

- Entonces, ¿me deja pasar por el ventanuco?

- Haré algo más, te ayudaré. Te hago una escalerilla con las manos. Pon el pie aquí arriba, ánimo… Pon atención a caer de pie…

- ¡Muchas gracias, señor! Y… ¡hasta la vista!Gianni Rodari: “La vuelta a la ciudad” (adaptación). Cuentos para jugar. Madrid, Ed. Alfaguara, 2003

a) Transforma en estilo indirecto este diálogo (LO SUBRAYADO) (BIEN /REGULAR /MAL)

FaltasMUY BIEN SUFICIENTESUFICIENTE PELIGRO

REPETIR

Page 2: Exam adaptad obueno

b) Escribe otro final para este diálogo desde “¿Qué quieres que te diga?” (BIEN /REGULAR /MAL)

3) Relaciona los términos de la columna de la izquierda con los de la columna de la derecha (BIEN /REGULAR /MAL)

guerra tercera edad

asilo hogar de acogida

parir conflicto armado

hospicio residencia de la tercera edad

vejez dar a luz

4) Elige uno de as dos opciones y escribe una historia que te inventes. (BIEN /REGULAR /MAL)- A) Una mariposa, una sardina y una cigüeña- B) Un extraterrestre, un maestro y un astronauta

Érase una vez un/ una………….. que estaba……………………….(continúa)

5) Haz un esquema con los tipos de oraciones coordinadas, señala los nexos en cada una de ellas y escribe un ejemplo de cada uno (BIEN /REGULAR /MAL)

y, ni……..o Oraciones…………………... El niño cantaba…… bailaba

o

oOraciones coordinadas

o

o

Page 3: Exam adaptad obueno

6) En el Renacimiento las había muchos tipos de novela. En ………………………………………… aparecían

caballeros………………………………………, una de ellas es…………………….. de Gaula. En las

novelas……………………………. Se narraban las historias que ocurrían a…………………………. que vivían en

el campo; por ejemplo………………………….. de Jorge de ………………

También había novelas que narraban………………………………………como símbolo de aventuras. De este

tipo es Historia de……………………………………………………………………………..

En las novelas……………………………. Se mostraba el ideal de convivencia entre……………………………. y

……………………………. (continúa)

¿Cómo se llaman las novelas que cuentan historias como las de El Lazarillo de Tormes?

……………………………

¿Quién es el personaje principal de esas novelas?............................

¿Qué características tiene el pícaro?

…………………………………………………………………………………………………………………………………

…………………………………………………………………………………………………………………………………

……………………………………………………………………………………………………………….

(BIEN /REGULAR /MAL)

7) El Lazarillo de Tormes. LEE EL TEXTO y contesta a las preguntas (BIEN /REGULAR /MAL)

Pues tornando al bueno de mi ciego y contando sus cosas, Vuesa Merced sepa que desde que Dios crió el

mundo, ninguno formó más astuto y sagaz. En su oficio era un águila: ciento y tantas oraciones sabía de coro;

un tono más bajo, reposado y muy sonable, que hacía resonar la iglesia donde rezaba; un rostro humilde y

devoto, que con muy buen continente ponía cuando rezaba, sin hacer gestos ni muecas con boca ni ojos como

otros suelen hacer. Además de esto, tenía otras mil formas y maneras de sacar el dinero. Decía saber oraciones

para muchos y diversos efectos: para mujeres que no parían, para las que estaban de parto, para las que eran

malcasadas, que sus maridos las quisiesen bien. Echaba pronósticos a las preñadas si traían un hijo o hija.

Pues en caso de medicina, decía que Galeno no supo la mitad que él para muela, desmayos. Finalmente, nadie

le decía padecer alguna pasión, que luego no le decía “Haced esto, haréis esto otro, comed tal yerba, tomad tal

raíz”. Con esto andábase todo el mundo tras él, especialmente mujeres, que cuanto les decía, creían. De éstas

Page 4: Exam adaptad obueno

sacaba él grandes provechos con las artes que digo, y ganaba más en un mes que cien ciegos en un año”

(Lazarillo de Tormes)

a) Lázaro de Tormes le cuenta este texto a ……………….

b) Encuentra dos adjetivos en el texto que se refieran al ciego

c) ¿Qué cosas puede hacer el ciego?

El ciego puede hacer……… y también………………………Les decía a las mujeres si…………………………………….. (continúa)

8) Resume la anécdota de vino y el jarrazo. (BIEN /REGULAR /MAL)

El ciego tenía una jarra de…………………………… y no quería……………………………. a Lázaro. La sujetaba ………………………. Entonces…………… le hizo un………………... a la………………….. para………………………….. Pero un día……………………………………. y………………………………………………………………… y le……………………………….. daño. Lázaro decidió…………………………………….. (continúa)

9) Lázaro cuenta su vida a un señor, ¿quién es? ¿Por qué quiere que ese señor conozca su vida? (BIEN /REGULAR /MAL)

Lázaro le cuenta su vida a……………………………………. que es………………………….. del……………………..Porque quiere que……………………………………..

10) ¿Qué comportamientos critica Lázaro de Tormes de los amos que pertenecen al clero? (BIEN /REGULAR /MAL)

Lázaro crítica del clérigo………………………………… y del buldero…………………………………….. De………………… no le gusta……………………………………..

Page 5: Exam adaptad obueno

11) Analiza sintácticamente estas oraciones

LEE CON ATENCIÓN LAS INDICACIONES Y LUEGO REALIZA EL EJERCICIO

1º) Busca los verbos

2º) Busca el nexo de la oración

3º) Subraya el sujeto en negro .

4º) Subraya el predicado en azúl.

5º) el núcleo del sujeto en verde / si no está escrito, escríbelo al lado de la oración.

6º) Tacha el núcleo del predicado en rojo.

7º) Separa con unos corchetes cada grupo de palabras que van juntas

8º) Indica en cada grupo de palabras el nombre del sintagma y la función.

9º) Ahora en cada palabra escribe debajo la categoría sintáctica: enlace, término, núcleo……

10º) Escribe el tipo de oración

ANALIZA SINTÁCTICAMENTE ESTAS ORACIONES. SIGUE LAS INSTRUCCIONES QUE HAS LEÍDO

(BIEN /REGULAR /MAL)

- Muchos no creen en nada, pero tienen miedo de todo

- A ese rey lo decapitaron, es decir , le cortaron la cabeza (BIEN /REGULAR /MAL)

- La censura perdona a los cuervos y se ensaña con las palomas (BIEN /REGULAR /MAL)

rodea

Page 6: Exam adaptad obueno