evolucionde la planificasione strategica4

9
INTRODUCCIÓN Si bien es cierto el hombre siempre ha vivido en comunidades por el mismo motivo de comunicarse a tenido que evolucionar e n el tiempo y tener claro quién será su líder, entonces de allí nacen los problemas entre las distintas jerarquías y solucionarlas eran objetivos de ellos, de allí nacen las formas de solucionarlas y cómo llegar a esas meta con distintos objetivos a trazarse , elegir una buena estrategia para esto tenía en jaque a todos y por eso se trabajaba mancomunadamente para conseguirlos. Luego empiezan a nacer ya las organizaciones y problemas en ellas, como en el mundo empresarial tenemos que se debe elegir como salir de un problema en concreto A lo largo del presente documento entenderemos como ha ido evolucionando en función a las necesidades concretas de cada década y como se ha ido acoplando dichas necesidades de este mundo globalizado ya que las nuevas tecnologías en ellas influye mucho al momento de tomar dichas decisiones Rescataremos que es un proceso sistemático que tienen como principal función alcanzar y depurar algún tipo de problema para llegar a tener éxito en una organización, este

Upload: gabriela-bustamante-ordonez

Post on 10-Nov-2015

213 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Evolucin Histrica de la Planificacin estratgica:

INTRODUCCINSi bien es cierto el hombre siempre ha vivido en comunidades por el mismo motivo de comunicarse a tenido que evolucionar e n el tiempo y tener claro quin ser su lder, entonces de all nacen los problemas entre las distintas jerarquas y solucionarlas eran objetivos de ellos, de all nacen las formas de solucionarlas y cmo llegar a esas meta con distintos objetivos a trazarse , elegir una buena estrategia para esto tena en jaque a todos y por eso se trabajaba mancomunadamente para conseguirlos.

Luego empiezan a nacer ya las organizaciones y problemas en ellas, como en el mundo empresarial tenemos que se debe elegir como salir de un problema en concreto

A lo largo del presente documento entenderemos como ha ido evolucionando en funcin a las necesidades concretas de cada dcada y como se ha ido acoplando dichas necesidades de este mundo globalizado ya que las nuevas tecnologas en ellas influye mucho al momento de tomar dichas decisiones

Rescataremos que es un proceso sistemtico que tienen como principal funcin alcanzar y depurar algn tipo de problema para llegar a tener xito en una organizacin, este proceso debe actuaren conjunto de todos los departamentos ya que si alguno falla no se alcanzara el objetivo trazadoEn funcin a que ya no estamos en la practica de organizaciones antiguas y las modernas han roto los paradigmas y se han vuelto innovadoras hasta en e la toma de decisiones A continuacin citaremos puntos importante de la evolucin de la planificacin estratgica a lo largo de tiempo, en una matriz explicativa.

DESSARROLLOEvolucin Histrica de la Planificacin estratgica:

ESTRATEGIA (Races etimolgicas)Griego stategos = Un general => ejercito, acaudillar.Verbo griego stategos = planificar la destruccin de los enemigos en razn eficaz de los recursos.Scrates en la Grecia antigua compar las actividades de un empresario con las de un general al sealar que en toda tarea quienes la ejecutan debidamente tienen que hacer planes y mover recursos para alcanzar los objetivos.

Los primeros estudiosos modernos que ligaron el concepto de estrategia a los negocios fueron Von Neuman y Morgenstern en su obra la teora del juego; una serie de actos que ejecuta una empresa, los cuales son seleccionados de acuerdo con una situacin concreta (Morgenstern, 2000)1954 Peter Drucker: la estrategia requiere que los gerentes analicen su situacin presente y que la cambien en caso necesario, saber que recursos tiene la empresa y cules debera tener (Drucker, 1964)1962 Alfred Chandler: el elemento que determina las metas bsicas de la empresa, a largo plazo, as como la adopcin de cursos de accin y asignacin de recursos para alcanzar las metas (1ra definicin moderna de estrategia strategy and structure ) (Chandler, 1962)Henry Mintzberg: el patrn de una serie de acciones que ocurren en el tiempo en su opinin, los objetivos, planes y base de recursos de la empresa, en un momento dado, no son ms importantes que todo lo que la empresa ha echo y en la realidad est haciendo.Esta concepcin enfatiza la accin; las empresas tienen una estrategia, aun cuando hicieran planes. (Mintzberg, 1962)Estrategia Global: Es establecer una estrategia para un negocio a nivel mundial, eligiendo entre varias dimensiones estratgicas. Para cada dimensin, una estrategia multi domstica busca maximizar el desempeo mundial mediante la masificacin de la ventaja competitiva local. Busca maximizar el desempeo mundial a travs de la participacin y la integracin.

Dcada de los 60: Se comenz a usar el trmino; Planeacin a largo plazo. Subsecuentemente se han creado los trminos:Planeacin corporativa completa, Planeacin directiva completa, Planeacin general total, Planeacin formal, Planeacin integrada completa, Planeacin corporativa, y Planeacin Estratgica. Ms reciente aun Gerencia Estratgica.

Su definicin ms completa debe describirse desde varios puntos de vista:- El porvenir de las decisiones actuales- Proceso- Filosofa- Estructura

El porvenir de las decisiones actuales: La PE. Observa las posibles alternativas de los cursos de accin en el futuro, y al escoger unas alternativas, estas se convierten en la base pata tomar decisiones reciente Procesos:se inicia con el establecimiento de metas organizacionales, define estrategias y polticas para lograr estas metas y desarrollar planes detallados para asegurar la implantacin exitosa de las estrategias. Es continuo, tomando en cuenta los cambios en el ambiente.Filosofa: Es una actitud, una forma de vida; requiere dedicacin para actuar con base en la observacin del futuro y una determinacin para planear constante y sistemticamente como parte integral de la direccin Estructura: Une tres tipos de planes; estratgicos, programas a mediano plazo, presupuestos a corto plazo y planes operativos.

El no hacerlo bien no es un pecado, pero el no hacerlo lo mejor posible, s lo es. AckoffA concept of Corporate Planning.

Durante los ltimos treinta aos, en los pases industrializados, la planeacin corporativa ha tenido que ver con hechos determinantes del cambio. Como resultado desde su generalizada Introduccin en la dcada del 60, el estilo de la P.E. ha pasado por varias fases.

Dcada del 60Planeacin para un perodo de estabilidad y crecimientoDcada 70Planeacin para empresas en situacin de ataque.Principios 80Planeacin para recortes y racionalizacinDcada de los 90Planeacin para:1.Crecimiento rentable2. Desnormatizacion y privatizacin3. Mercados mundiales

Principales diferencias de los estilos de planificacin estratgica por cadadcada

Proyecciones Largo PlazoPresupuestos 5 aosOperativos detalladosEstrategias para el crecimiento y la diversificacinEstrategias explcitasDivisiones en unidades empresariales estratgicasProyeccin explorativaPlaneacin para el cambio sociopoliticoSimulacin deestrategias alternativasLa alta Gerencia esta a cargo de la estrategia.Enfoque total del negocio; elaboracin y puesta en marcha de la EstrategiaLiderazgo visible ejercido por la alta Gerencia.Compromiso de los funcionarios a todos los nivelesInversiones masivas en nuevas TecnologasAlta importancia a los factores del entornoUso de tecnologas informticasIncremento del calculo de riesgosAltas velocidades en la renovacin del conocimientoAltas velocidades en adquirir y perder ventajas competitivas

Principales tcnicas por dcada

Proyeccin tecnolgica Planeacin de fuerza laboral Presupuestacin del programa Anlisis de vacos Matriz de producto mercadoPlaneacin de escenarios Apreciacin del riesgo poltico Proyeccin social Evaluacin de impacto ambiental Anlisis de portafolio de negocios Curvas de experiencia Anlisis de sensibilidad y riesgo Presupuestacin base ceroCreacin de escaos competitivos Filosofas y objetivos empresariales explcitos Portafolios de tecnologas y recursos Empleados propietarios.

Entrenamiento interno de mercadeo y servicios Programas de mejoramiento a la calidad Bases de datos internas y externasFormacin de Liderazgo Benchmarking Holstica gerencial Inteligencia emocional Mejoras continuas Cuadro de indicadores

(internet, 2000)CONCLUSINCon el xito de las nuevas tecnologas sea facilitado la comunicacin en las empresas u organizaciones y eso tiene como principal ventaja a las organizaciones antiguas que tenas que tomar estrategias muy duras ahora se toma resolucin a los problemas con estrategias innovadoras y modernas ya que tenemos en nuestras manos nuevas herramientas que hacen de esta actividad ms armoniosa para lograr los objetivos resolver problemas en concreto, lo importante es trazarse donde se quiere llegar con las mismas.Bibliografa

Chandler, A. (1962).

Drucker, P. (1964).

Mintzberg, H. (1962).

Mintzberg, H. (1962).

Morgenstern, N. y. (2000).

librimundi. (24 de 6 de 2000). librimundi.