evolucion precio cobre

Upload: mijail-littin-jadell

Post on 07-Jul-2018

214 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

  • 8/19/2019 Evolucion Precio Cobre

    1/2

    !"

    !"#$%&' )' *$+,-!./ &$"'-/%!/  "#$#%&'(% )*+,

    !"#$%&!' )*+%-./0$#12 "%/ 3(%$#. "%/ $.'(%

    El precio del cobre se ha reducido signicativamente durantelos últimos años. Entre nes del 2011 y comienzos del 2012 seaproximó a US$4 la libra, momento a partir del cual comenzóa descender. En lo más reciente, dicho comportamiento se

    ha acentuado, aproximándose a US$2 la libra. Esto abreinterrogantes respecto de su nivel en los próximos años y en ellargo plazo. Este Recuadro revisa las causas de este ajuste y lasperspectivas para su precio.

    Detrás de la caída del precio hay tanto factores de oferta comode demanda. Destacan, el menor crecimiento de la demandachina y la entrada en producción de una serie de faenas!"#$%!&!" !( boom de inversión en minería de los últimos años.Se suma a lo anterior un dólar más apreciado a nivel global, queha impactado los precios de las materias primas en general yha contribuido al proceso de reducción de costos en que se haembarcado la industria en el último tiempo. En lo más próximo,el escenario base de este IPoM supone que el precio del metalpromediará US$2,25 la libra los próximos dos años. Aunque ellosignica un aumento sobre sus niveles actuales, representa unareducción respecto de lo que se preveía en septiembre, dondese estimó un valor más cercano a US$2,5. Hacia el largo plazose supone que dominarán los elementos que apuntan haciaun precio mayor al actual. En el escenario base, se consideracomo supuesto de trabajo un precio de largo plazo del cobrede US$2,7 la libra, algo menor al contemplado en septiembre.

    ,-./01 2.3 /14-. .5 .3 /1-61 73891

    Como se mencionó, en lo más reciente el precio del cobre se hareducido prácticamente a la mitad de los máximos que alcanzó

    en el 2011 y 2012. Varios factores se han conjugado en ello. Porun lado, la oferta mundial de cobre ha tenido un incrementosignicativo: 5,3% en el 2014. Esto se ha dado en un contextoen que han entrado y seguirán entrando en explotación variosproyectos que estuvieron en desarrollo durante los últimosaños, en especial en Perú y Chile. De todos modos, la reduccióndel precio ha dado paso a que las compañías mineras hayandeterminado recortes importantes en sus niveles de producción,del orden 5% de la oferta global hacia el 2016, de los cuales 1,5puntos porcentuales corresponden a menores faenas en Chile.

    Por otro lado, la demanda mundial por cobre dejó de crecer alas tasas que había exhibido durante varios años, en particular laproveniente de China. Esto debido tanto a la disminución de suritmo de crecimiento, como al cambio de composición del mismo

    en desmedro de su sector industrial. La combinación de ambosfactores ha hecho que el balance de oferta y demanda se hayavuelto superavitario con los consecuentes efectos en los precios(gráco V.8).

    Los cambios en el escenario económico mundial también se hanreejado en la apreciación del dólar que se ha observado desdeel 2013 a la fecha y que también ha afectado a la gran mayoríade los precios de las materias primas (gráco V.9). La caída del

    precio del petróleo y de otras fuentes de energía también hancontribuido a reducir en algo los costos de la industria (grácoV.10).

    De todos modos, también debe tenerse en cuenta que frente aeste tipo de ajustes en los precios, los costos tienden a bajar,entre otros factores, porque las empresas hacen más eciente suproducción y bajan los costos de mano de obra e insumos cuya

    :!;

  • 8/19/2019 Evolucion Precio Cobre

    2/2