evolucion histórica de la web

8

Click here to load reader

Upload: carlos-andres-lombana-benitez

Post on 09-Jul-2015

111 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: Evolucion histórica de la web

EVOLUCION HISTÓRICA DE LA WEB

La World Wide Web (“WWW” o simplemente la "Web") es un medio global de información cuyos usuarios pueden leer y escribir a través de computadoras conectadas a Internet. El término es a menudo usado erróneamente como un sinónimo para la Internet misma, pero la Web es un servicio que opera sobre la Internet, como también lo hace el correo electrónico. Lahistoria de Internet data de un tiempo significativamente anterior a la historia de la World Wide Web.

La porción de hipertexto de la Web en particular tiene una intrincada historia intelectual; notables influencias y precursores incluyen Memex,1 de Vannevar Bush, Lenguaje de Marcado Generalizado,2 de IBM y el Proyecto Xanadu de Ted Nelson.1

El cuento de 1946 "A LogicNamedJoe" de Murray Leinster describe a Joe, un "lógico", es decir, un ordenador. Ésta es una de las primeras descripciones de un ordenador en la ficción. En este relato Leinster estuvo décadas por delante de su tiempo al imaginar Internet. Él visualizó un lógico en cada hogar, enlazados entre sí para proporcionar comunicaciones, accesos a datos y comercio. De hecho, un personaje dijo que "los lógicos son la civilización". Aunque el sistema de computadoras en el cuento es centralizado, el cuento captura algunas de las sensaciones de la omnipresente explosión de información dirigida por la Web.

1979–1991: Desarrollo de la World Wide Web

"En agosto de 1984 yo escribí una propuesta al SW Group Leader, Les

Robertson, para el establecimiento de un proyecto piloto para instalar y evaluar los protocolos TCP/IP sobre algunas máquinas sin Unix en el CERN… Hacia 1990 el CERN se volvió el más grande sitio de Internet en Europa y este hecho… positivamente en Europa y en otras partes… Un resultado clave de todos estos sucesos fue que para 1989 el centro de Internet del CERN estuvo listo para volverse el medio dentro del cual Tim Berners-Lee crearía

laWorld Wide Web con una idea verdaderamente visionaria…" Ben Segal. Breve Historia de los Protocolos de Internet en el CERN, abril de 19953

Page 2: Evolucion histórica de la web

La NeXTcube usada por Tim Berners-Lee en el CERN se convirtió en el primer servidor Web

En 1980, Tim Berners-Lee, un contratista independiente en la Organización Europea para la Investigación Nuclear (CERN por sus siglas en ingles), Suiza, desarrollo ENQUIRE, como una base de datos personal de gente y modelos de software, pero también como una forma de interactuar con el hipertexto; cada nueva página de información en ENQUIRE debía estar enlazada a una página existente.1

En 1984 Berners-Lee regresa al CERN, y consideró los problemas de la presentación de información: los físicos alrededor del mundo necesitaban compartir datos y sus computadoras y software de presentación eran diferentes. En marzo de 1989 él escribió una propuesta para “una gran base de datos de hipertexto con enlaces tipados”, pero esto generó poco interés. Su jefe Mike Sendall, alentó a Berners-Lee a comenzar a implementar su sistema sobre la recientemente adquirida estación de trabajo NeXT.4 El consideró varios nombres para su sistema, incluyendo "InformationMesh", "TheInformation Mine",5 (cuya abreviatura sería TIM, como su propio nombre) o "Mine of Information" (que abreviado sería MOI que en francés significa "yo"), para finalmente quedarse con "World Wide Web".6

Robert Cailliau, Jean-François Abramatic y Tim Berners-Lee en el décimo aniversario del WWW Consortium.

Él encontró un entusiasta colaborador en Robert Cailliau, quien reescribió la propuesta (publicada el 12 de noviembre de 1990) y buscó recursos en el CERN. Berners-Lee y Cailliau enviaron sus ideas a la Conferencia Europea sobre la

Page 3: Evolucion histórica de la web

Tecnología del Hipertexto en 1990, pero no encontraron vendedores que apreciaran su visión de “casar” el hipertexto con la Internet.

En la navidad de 1990, Berners-Lee había desarrollado todas las herramientas necesarias para trabajar la Web: el Protocolo de transferencia de hipertexto (HTTP por sus siglas en inglés)0.9, el Lenguaje de Marcado de Hipertexto (HTML por sus siglas en inglés), el primer navegador web (llamado WorldWideWeb, que fue también un editor de páginas web), el primer servidor de aplicaciones HTTP (luego conocido como CERN httpd), el primer servidor web (http://info.cern.ch) y las primeras páginas web que describían el proyecto mismo. El buscador podía acceder los grupos de noticias de Usenet así como archivos en un FTP. Sin embargo no podía correr sobre la NeXT; Nicola Pellow luego creó un simple buscador de texto que podía correr sobre al menos alguna computadora y fue llamado Line Mode Browser.7 Para motivar su uso en el CERN, Bern Pollermann puso el directorio telefónico del CERN en la web- previamente los usuarios debían autenticarse en el ordenador central para buscar los números telefónicos.7

De acuerdo con Tim Berners-Lee, la Web fue principalmente inventada en el

Edificio 31 del CERN( 46.2325, 6.0450) pero también en su hogar, en las dos casas que vivió durante ese tiempo (una en Francia y la otra en Suiza).8

El 6 de agosto de 1991,9 Berners-Lee publicó un breve resumen del proyecto de la World Wide Web en el grupo de noticias alt.hypertext.10 Esta fecha también marca el inicio de la Web como un servicio públicamente disponible en Internet.

El proyecto de la WorldWideWeb (WWW) pretende permitir que todos los enlaces se hagan a cualquier información en cualquier lugar. […] El proyecto WWW comenzó por permitir a los físicos compartir datos, noticias y documentación. Nosotros estamos muy interesados en extender la Web a otras áreas, teniendo servidores Gateway para otros datos. ¡Bienvenidos los colaboradores! –Primer mensaje de Tim Berners-Lee.

Paul Kunz del Centro de Acelerador Lineal de Stanford (SLAC por sus siglas en inglés) visitó el CERN en septiembre de 1991, y fue cautivado por la Web. Él trajo el software de NeXT a SLAC, centro de estudios sobre la física de partículas localizado en Palo Alto (Estados Unidos), donde la bibliotecaria Louise Addis adaptó este para el sistema operativoVM/CMS en un ordenador central de IBM como una vía para mostrar el catálogo de documentos en línea de SLAC;7 este fue el primer servidor web fuera de Europa y el primero en Norte América.11

Una temprana contribución relacionada con el CERN fue la banda de parodias Les Horribles Cernettes, cuya imagen promocional se cree entre las primeras cinco ilustraciones de la Web.12

1992–1995: Crecimiento de la WWW

De acuerdo con su nacimiento en el CERN, los primeros en adoptar la World Wide Web fueron principalmente departamentos científicos de universidades o laboratorios de física como Fermilab y SLAC.

Page 4: Evolucion histórica de la web

Los primeros sitios web mezclaban vínculos para el protocolo web HTTP y el entonces popular protocolo Gopher, el cual proveía acceso al contenido a través de menús dehipertexto presentados como un sistema de archivos en vez de como archivos HTML. Los primeros usuarios web podían navegar por populares páginas de directorios, como el primer sitio web de Berners-Lee en http://info.cern.ch/, o mediante la consulta a listas actualizadas como la página "What's New" de NCSA. Algunos sitios fueron también indexados por WAIS, permitiendo a los usuarios realizar búsquedas en los textos, de forma similar a la capacidad luego desarrollada por los motores de búsqueda.

No había aún buscador gráfico disponible para computadoras aparte de NeXT. Este problema fue resuelto en abril de 1992 con la liberación de Erwise, una aplicación desarrollada en la Universidad Politécnica de Helsinki y en mayo por ViolaWWW, creado por Pei-Yuan Wei, el cual incluía avanzadas características como gráficos, scripts y animaciones.7ViolaWWW fue originalmente una aplicación para HyperCard. Ambos programas corrían sobre el software X WindowSystem para Unix.7

Estudiantes de la Universidad de Kansas adaptaron buscador existente basado solo en texto, Lynx, para acceder a la Web. Lynx estuvo disponible en Unix y DOS.

Primeros buscadores

El punto de giro para la World Wide Web fue la introducción13 del buscador web Mosaic14 en 1993, un buscador gráfico desarrollado por un equipo en el Centro Nacional de Aplicaciones de Supercomputación (NCSA) de la Universidad de Illinois en Urbana-Champaign (UIUC), dirigido por Marc Andreessen. Los fondos para Mosaic vinieron del High-Performance Computing and CommunicationsInitiative, un programa de fondos iniciado por el entonces senador Al Gore.15

Sorprendentemente el primer Buscador Mosaic carecía del botón “atrás” que fue propuesto en 1992-3 por el mismo individuo que inventó el concepto de documentos de texto a los que se les podía hacer clic. El buscador fue planeado para ser un editor y no un simple visor.

Los orígenes de Mosaic comenzaron en 1992. En el mes de noviembre de 1992, el NCSA en la Universidad de Illinois (UIUC) estableció un sitio web. En diciembre de 1992, Andreessen y Eric Bina, estudiantes de UIUC que trabajaban en NCSA, comenzaron a trabajar en Mosaic. Ellos lanzaron un buscador basado en X Window en febrero de 1993. Dicho buscador ganó popularidad debido a su fuerte soporte de multimedia integrada y los autores rápidamente respondieron a los reportes de problemas y recomendaciones para nuevas características realizados por los usuarios.

El primer buscador de Microsoft Windows fue Cello, escrito por Thomas R. Bruce para el Instituto de Información Legal de la Escuela de Derecho de la Universidad Cornell para proveer información legal, puesto que más abogados tenían más acceso a Windows que a Unix. Cello fue liberado en junio de 1993.7

Page 5: Evolucion histórica de la web

Después de su graduación de UIUC, Andreessen y James H. Clark, antiguo CEO de SiliconGraphics, se conocieron y fundaron la antigua MosaicCommunicationsCorporationpara desarrollar el buscador Mosaic comercialmente. La compañía cambió su nombre a Netscape en abril de 1994 y el buscador fue desarrollado luego como Netscape Navigator.

Organización de la Web

En mayo de 1994 la primera Conferencia Internacional de la WWW, organizada por Robert Cailliau,16 17 se sostuvo en el CERN;18 y se ha efectuado cada año después de ese. En abril de 1993 el CERN acordó que nadie podía usar el protocolo y código Web sin derecho de autor; esto fue en parte una reacción a la perturbación causada por el anuncio de laUniversidad de Minnesota de que comenzaría a cobrar por su implementación del protocolo Gopher.

En septiembre de 1994 Berners-Lee fundó el World Wide Web Consortium (W3C) en el Instituto Tecnológico de Massachusetts con la ayuda de la Agencia de Investigación de Proyectos Avanzados de Defensa (DARPA) y la Comisión Europea. Esto comprometió a varias compañías que fueron creando voluntariamente estándares y recomendaciones para la Web. Berners-Lee hizo la Web disponible libremente sin patentes ni pago de derechos de autor. El W3C decidió que los estándares deberían ser basados en tecnologías libres de derecho de autor, así serían fácilmente adoptados por cualquiera.

1996–1998: Comercialización de la WWW[

Artículo principal: Marketing Web.

Alrededor de 1996 se vuelve obvio para la mayoría de las compañías que la presencia pública en la Web no era más una opción. Aunque en un inicio la gente vio principalmente las posibilidades de libre publicación e instantánea información mundial, el incremento de la familiarización con la doble vía de comunicación sobre la Web condujo a la posibilidad de un comercio directo basado en la Web (Comercio electrónico) e instantáneos grupos de comunicación mundial. Más empresas punto-com, mostrando sus productos en el hipertexto de las páginas web, fueron añadidas dentro de la Web.

1999–2001: Empresas punto-com auge y desplome

Bajos índices de interés entre 1998 y 1999 facilitaron un incremento en compañías startup. Aunque un número de estos nuevos empresarios tenían planes realistas y habilidad administrativa, la mayoría de ellos carecían de esas características pero fueron capaces de vender sus ideas a inversores por la novedad del concepto de empresa punto-com.

Históricamente, el boom punto-com puede ser visto como similar a un número de otros auges inspirados en tecnologías en el pasado incluyendo los ferrocarriles en los 1840s, automóviles en el temprano siglo 20, la radio en los 1920s, la televisión en los 1940s, los transistores electrónicos en los 1950s, y las computadoras personales y la biotecnologíaen los tempranos 1980s.

Page 6: Evolucion histórica de la web

En 2001 la burbuja revienta, y muchos punto-comstartups quedaron fuera del negocio después de terminar incluso su capital riesgo y fallando en llegar a ser rentables. Muchas otras, sin embargo, sobrevivieron y prosperaron en el temprano siglo 21. Muchas compañías que comenzaron como comerciantes minoristas en línea florecieron y se volvieron altamente rentables. Más comerciantes minoristas encontraron en la comercialización en línea una provechosa fuente de ingresos adicional. Mientras algunos puntos de venta de entretenimiento y noticias en línea quebraron cuando su capital inicial se agotó, otras persistieron y eventualmente llegaron a ser económicamente autosuficientes. Puntos de venta tradicionales de medios de comunicación (editores de periódicos,locutores y transmisores por difusión en particular) también encontraron en la Web un canal adicional, útil y provechoso para la distribución de contenido, y un vehículo adicional para generar ingresos por la publicidad. Los sitios que sobrevivieron y eventualmente prosperaron tenían dos cosas en común; un sonado plan de negocios, y un lugar en el mercado que era, si no único, particularmente bien definido y bien servido.

2002 al presente: La Web se vuelve omnipresente[editar · editar código]

En el tiempo posterior a la burbuja punto-com tuvieron muchísima sobrecapacidad ya que muchos clientes de Internet quebraron. Así, además se mantenía la inversión en la infraestructura local de celulares manteniendo los costos de conectividad bajos, y ayudando a hacer la alta velocidad de conexión a Internet más asequible. Durante ese tiempo, un puñado de compañías tuvo éxito desarrollando modelos de negocio que ayudaron a hacer la World Wide Web una experiencia más apasionante. Estas incluían sitios de reservación de líneas aéreas, el motor de búsqueda de Google y su provechoso enfoque para simplificar, publicidad basada en palabras clave, además del sitio de subastas “hazlo tú mismo” (DIY por sus siglas en inglés) de eBay y los grandes almacenes en línea de Amazon.com.

Esta nueva era también engendró los sitios web de redes sociales, tales como MySpace y Facebook, los cuales, aunque impopulares al principio, muy rápidamente adquirieron aceptación convirtiéndose en una parte importante de la cultura de los jóvenes.

Web 2.0

Artículo principal: Web 2.0.

Iniciando el 2002, nuevas ideas para compartir e intercambiar contenido en la red, como los blogs y RSS, rápidamente ganaron aceptación en la Web. Este nuevo modelo para el intercambio de información, primeramente caracterizando DIY editado por el usuario y sitios web generados, acuñaron la Web 2.0.

El auge de la Web 2.0 vio muchas nuevas compañías startup orientadas a servicios alojadas en una nueva y democrática Web. Algunos creen que esto sería seguido por una completa realización de la Web Semántica.

Tim Berners-Lee originalmente expresó su visión de la Web Semántica como sigue:19

Page 7: Evolucion histórica de la web

"Tengo un sueño para la Web [en el cual las computadoras] se vuelvan capaces de analizando

todos los datos en la Web - el contenido, enlaces, y transacciones entre la gente y las computadoras. Una „Web Semántica‟, la cual haga esto posible, tiene todavía que aparecer, pero cuando esto se haga, los mecanismos diarios del comercio, la burocracia y nuestras vidas diarias serán llevadas por máquinas hablando con máquinas. La gente 'agentes inteligentes' que hemos andado a la caza por años serán finalmente

materializados." Tim Berners-Lee, 1999

Predeciblemente, como la World Wide Web se volvió fácil de consultar, alcanzó un alto grado de usabilidad, y se deshizo de su esotérica reputación, ganó en sentido de organización y simplicidad lo cual abrió las puertas y marcó el comienzo de un rápido periodo de popularización. Nuevos sitios como Wikipedia y sus proyectos hermanosresultaron revolucionarios en ejecutar el concepto de contenido editado por el usuario. En 2005, 3 antiguos empleados de PayPal formaron un sitio web basado en subir y compartir videos, al cual llamaron YouTube. Solo un año después, YouTube resultó el sitio web más rápidamente popularizado de la historia, e incluso inició el nuevo concepto de contenido subido por el usuario en importantes eventos, como en los Debates Presidenciales transmitidos por CNN en YouTube.

La popularidad de YouTube, Facebook, etc., combinada con la incrementada disponibilidad y asequibilidad de alta velocidad de conexión hizo los contenidos de video mucho más comunes en todos los tipos de sitios web. Muchos sitios de alojamiento y creación de contenidos de video proveen facilidades para que sus videos sean insertados en terceros sitios sin pago o permiso.

Esta combinación de más contenido creado o editado por el usuario, y las facilidades para compartir contenido, tales como los widgets RSS y la inserción de videos, han llevado a muchos sitios con el típico sentir de la Web 2.0. Ellos tienen artículos con video incrustado, comentarios realizados por los usuarios bajo el artículo, casillas RSS a un lado, listando algunos de los últimos artículos de otros sitios.

La continua extensión de la World Wide Web se ha enfocado en conectar dispositivos a Internet, acuñado Manejo de Dispositivos Inteligentes. Como la conectividad a Internet se vuelve omnipresente, los fabricantes han comenzado a influenciar el poder de expansión de la computación de sus dispositivos para aumentar su usabilidad y capacidad. A través de la conectividad a Internet, los fabricantes son ahora capaces de interactuar con los dispositivos que han vendido a sus clientes, y los clientes son capaces de interactuar con el fabricante (y otros proveedores) para acceder a contenido nuevo.

Dando credibilidad a la idea de la omnipresencia de la web, la Web 2.0 ha encontrado un lugar en el léxico inglés mundial. El 10 de junio de 2009 el Global Lenguaje Monitor la declaró como la palabra de habla inglesa número un millón

Page 8: Evolucion histórica de la web