evolucion en la comunicación del humano

19

Click here to load reader

Upload: geddren-pastrana-ayala

Post on 12-Jul-2015

62 views

Category:

Education


1 download

TRANSCRIPT

Page 1: Evolucion en la comunicación del humano

Estrategias de la comunicación

Maestro: Lic Adrián Ventura Lares

Alumna: Geddren Eglah Pastrana Ayala

Matricula: 283199

Carrera: Relaciones Internacionales

Grupo: 2

•Periodo:1

•Tarea:1

Universidad autónoma de chihuahua

facultad de ciencias políticas y sociales

Evolución de la comunicación

humana (Comunicación humana por interacción

personal)

Page 2: Evolucion en la comunicación del humano

Lenguaje y habla

El hombre al ser complejo y filosófico se le llega a conceptualizar como

un animal racional. La racionalidad, se basa de la intelectualidad;

podemos llegar a abarcar el sentido de la comunicación al poder dar

inicio de esto con el habla y el lenguaje son las herramientas

principales que los seres humanos usan para comunicar o intercambiar

pensamientos, ideas y emociones.

Page 3: Evolucion en la comunicación del humano

Concepto de lenguaje

Comprender es apropiarse de la realidad. Expresar es

hacer eficaz nuestra voluntad. Por tanto Lenguaje

actúa como cauce y medio.

Lenguaje en una actividad humana

Podemos decir que la comunicación es la capacidad

que toda persona tiene de comunicarse con los

demás, mediante signos orales o escritos.

Page 4: Evolucion en la comunicación del humano

El lenguaje es una facultad humana independientemente de que

empleemos un idioma u otro.

El lenguaje comunicante es hablado pero puede ser escrito,

pictográfico, mímico, etc. Casi todo se reduce al primero, es

decir al lenguaje hablado.

La lengua (el idioma) es como una propiedad comunal, cada

individuo se sirve de ella según sus necesidades y posibilidades.

A esa manera que tiene cada persona para utilizar la lengua se

le llama “habla”.

Page 5: Evolucion en la comunicación del humano

Actos de habla

Actos de habla, son aquellas acciones verbales que producen un

mutuo entendimiento

En general es un tejido hecho de actos de habla: en la interacción

cotidiana afirmamos, aseguramos, negamos (actos asertivos); o

pedimos, suplicamos, damos órdenes (actos directivos); o

expresamos diferentes emociones (actos expresivos). Cada una

de estas acciones es un acto de habla

Page 6: Evolucion en la comunicación del humano

División de actos (Según Searle & Austin)

AUSTIN SEARLE

Acto locucionario.- Pronunciación

de fonemas

Acto proposicional.- Descripción de

la realidad

Acto ilocucionario.- Hacer una

pregunta, dar un orden, dar una

disculpa

Referencia.- Referirse a algo

Acto perlucionario.- Efecto

enunciado en la audiencia

Predicción.- Mensaje sobre el

mundo

Page 7: Evolucion en la comunicación del humano

Searle clasifica estos actos en cinco clases

1) Representativos: Se refiere a la realidad y que es un

hecho

2) Directivos: Intenta obligar al oyente a hacer una cosa

3) Compromisorios: Obligan al hablante hacer una cosa

4) Expresivos: Expresan el estado de ánimo del hablante

5) Declaratorios: Cambian el estado de alguna cosa

Page 8: Evolucion en la comunicación del humano

Macro acto de habla

Funcionan como conectores a nivel de superficie

los locutores, la cortina musical, el isotipo del

noticiero sobreimpreso en la pantalla; pero el que

asegura la coherencia global es el macro-acto de

habla que atraviesa todo el programa: informar,

"hacer saber".

Page 9: Evolucion en la comunicación del humano

El circuito del habla

El circuito del habla comienza cuando el emisor

lanza un mensaje al oyente o receptor y termina

cuando se invierten los papeles, es decir, cuando

el emisor se convierte en receptor y viceversa.

Page 10: Evolucion en la comunicación del humano

En el acto de la comunicación, llamado también circuito del

habla,

distinguiremos los siguientes factores.

• Emisor o transmisor: Es el que emite o transmite un

mensaje. Inicio de la comunicación.

• Receptor: Es el que recibe el mensaje; la persona a quien

va dirigido el mensaje.

• Mensaje: Es todo lo que se emite o transmite.

• Código: Conjunto de unidades o signos lingüísticos que

usamos para traducir o transmitir el mensaje.

• Canal: Es el medio a través del cual llega el mensaje del

emisor al receptor. Cuando nos comunicamos, empleamos

la lengua oral o escrita, usamos un código

Page 11: Evolucion en la comunicación del humano

Diferentes mecanismos de

comunicación A los diferentes mecanismos de comunicación que utilizan los

seres humanos se les llama “Lenguaje”

Comunicación a distancia se le llama “mímica”

Comunicación a través de dibujos es “pictografía”

Comunicación a través de sonidos es “Auditivo”

Comunicación a través de palabras es “lenguaje oral o lengua”

Page 12: Evolucion en la comunicación del humano

Elementos para una

conservación

1) Escuchar atentamente

2) Escuchar que termine quien esta hablando

3) Exponer puntos de vista con firmeza pero sin agresividad

4) Emplear un tono de voz adecuado

5) Procurar llegar a conclusiones

Page 13: Evolucion en la comunicación del humano

La escrituraLa escritura permite una reflexión adicional y esto hace que el lenguaje escrito

pueda tener una clara estrategia de la cual carece el lenguaje ora

Fundamentalmente la lengua gráfica o la lengua escrita ha de considerarse un

fenómeno lingüístico inventado por la sociedad humana para reemplazar a la

lengua oral o fónica, la escritura aparece necesariamente cuando la evolución

socioeconómica de las poblaciones impulsa la creación de un código alternativo

que sea eficaz en situaciones en las cuales la lengua fónica es insuficiente o

directamente inútil

Page 14: Evolucion en la comunicación del humano

Escritura chinaEn China, los historiadores han hallado mucha información sobre las primeras

dinastías chinas a partir de los documentos escritos que han perdurado. La

mayor parte de los escritos de la dinastía shang han llegado a nosotros en forma

de huesos o accesorios de bronce. Las muescas sobre caparazones de tortuga

o jiaguwen han sido datadas por medio de la prueba del carbono hacia el 1500

a. C. Los historiadores se han dado cuenta de que el tipo de medio utilizado

tenía un efecto sobre lo que se quería documentar y el modo en que se

empleaba.

Jeroglífico cretense, Lineal A y Lineal B.Los jeroglíficos cretenses se encuentran en objetos de la Creta minoica (de

principios a mediados del

II milenio a. C.). La escritura lineal B ya ha sido descifrada, al contrario de lo que

ocurre con la lineal A.

Primeros alfabetos semíticos

Los primeros alfabetos puros (más propiamente "abyads", que emparejan un único

símbolo a cada fonema, pero no necesariamente un solo fonema a un único

símbolo) surgieron hacia el 1800 a. C. en el Antiguo Egipto como una

representación de la lengua desarrollada por los obreros semíticos de Egipto

Page 15: Evolucion en la comunicación del humano

Escritura de India

La escritura del Indo de la Edad del Bronce Media, que data realmente

del principio de la fase de Harappa hacia el 3000 a. C., aún no ha sido

descifrada.9 No está claro si debería de considerarse como un ejemplo

de protoescritura (un sistema de símbolos o algo parecido) o si

realmente una escritura de tipo logográfica-silábico de otros sistemas

de escritura de la edad de bronce.

Escritura precolombina

En el continente americano se desarrollaron varios sistemas de

escritura para las lenguas indígenas de América incluso antes de la

llegada de los europeos. Aunque frecuentemente se ha dicho que estas

escrituras tenían un carácter pictográfico o nemotécnico,

desciframientos realizados en la segunda mitad del siglo XXhan

probado que varias de las escrituras precolombinas eran sistemas

fonológicos completos para representar una lengua arbitrariamente a

partir de su pronunciación

Page 16: Evolucion en la comunicación del humano

Escritura cuneiforme.El sistema de escritura sumerio original deriva de un sistema de fichas de

arcilla que se utilizaban para representar bienes. A finales del IV milenio a.

C., ya había evolucionado hacia un método de contabilidad en el que se

utilizaba un estilete redondeado que se imprimía sobre arcilla flexible con

ángulos variables para grabar números.

Page 17: Evolucion en la comunicación del humano

Jeroglíficos egipcios.La escritura fue muy importante para mantener la cohesión del Estado egipcio. La

alfabetización se concentraba en una élite educada de escribas. Ser escriba era

la aspiración de cualquier egipcio de ascendencia humilde. El sistema jeroglífico

fue siempre difícil de aprender, y en el transcurso de los siglos se complicó aún

más al aumentar el número de signos jeroglíficos.

Page 18: Evolucion en la comunicación del humano

Escritura protoelamita.

La escritura protoelamita aún no descifrada surge hacia el 3200 a. C. y

evoluciona a un elamita lineal hacia el III milenio, siendo más tarde

reemplazado por el elamita cuneiforme tomado del acadio. Jeroglíficos

anatolios

Page 19: Evolucion en la comunicación del humano

La Edad del Hierro y el auge de la escritura

alfabéticaHistoria del alfabeto.

El alfabeto fenicio es simplemente el alfabeto protocananeo en la forma en que se

prolongó hasta la Edad del Hierro (tomada convencionalmente de la fecha

umbral 1050 a. C.). Este alfabeto dio origen al alfabeto arameoy al alfabeto

griego, así como, probablemente por transmisión griega, a distintos alfabetos

anatolios y protoitálicos (incluyendo el alfabeto latino) en el siglo VIII a. C. El

alfabeto griego es el que introduce por primera vez signos vocálicos