evolución del sistema nervioso

2
Evolución del sistema nervioso Al sistema nervioso por lo general lo asociamos con sensaciones de dolor; sin embargo no es la única función que caracteriza a este sistema. A los animales inferiores, el sistema nervioso les permite actuar con rapidez frente a situaciones de riesgo inminente, como la presencia de depredadores; en otras oportunidades se encarga de la percepción de diferentes clases de estímulos, como los luminosos o sonoros. Los sistemas nerviosos en los animales evolucionan desde los muy sencillos hasta los más complejos, como el de los humanos. La célula fundamental de este sistema es la neurona. En animales como la hidra, sus neuronas forman una red indeterminada que capta la información de células receptoras tanto del exterior como del interior del organismo, para luego originar el movimiento de la pared celular del cuerpo. En animales con mayor complejidad, como los gusanos planos, el sistema nervioso se organiza para coordinar movimientos más activos. En ellos, una parte de la red de neuronas se concentra para formar dos cordones nerviosos a lo largo de su cuerpo, los cuales se comunican con ganglios nerviosos. En la lombriz de tierra, los dos cordones nerviosos se fusionan en un cordón nervioso doble que recorre toda la superficie ventral de su cuerpo. A diferencia de los gusanos planos, en esta lombriz hay un ganglio nervioso en cada segmento de su cuerpo. Los artrópodos, como los cangrejos, poseen cordones nerviosos dobles que recorren su cuerpo con agrupaciones nerviosas en la región cefálica y otras zonas del cuerpo, que pueden ser relacionados con el cerebro, las cuales coordinan el movimiento de sus extremidades y de otros segmentos de su organismo. En los animales vertebrados, el sistema nervioso ya no es ventral sino dorsal. Se encuentra muy especializado en dos regiones, en especial el encéfalo y la médula espinal,

Upload: alyamil-garcia

Post on 10-Sep-2015

218 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

breve descripción de la evolucion del sistema nerviosa en los seres vivos

TRANSCRIPT

Evolucin del sistema nerviosoAl sistema nervioso por lo general lo asociamos con sensaciones de dolor; sin embargo no es la nica funcin que caracteriza a este sistema. A los animales inferiores, el sistema nervioso les permite actuar con rapidez frente a situaciones de riesgo inminente, como la presencia de depredadores; en otras oportunidades se encarga de la percepcin de diferentes clases de estmulos, como los luminosos o sonoros. Los sistemas nerviosos en los animales evolucionan desde los muy sencillos hasta los ms complejos, como el de los humanos. La clula fundamental de este sistema es la neurona. En animales como la hidra, sus neuronas forman una red indeterminada que capta la informacin de clulas receptoras tanto del exterior como del interior del organismo, para luego originar el movimiento de la pared celular del cuerpo. En animales con mayor complejidad, como los gusanos planos, el sistema nervioso se organiza para coordinar movimientos ms activos.En ellos, una parte de la red de neuronas se concentra para formar dos cordones nerviosos a lo largo de su cuerpo, los cuales se comunican con ganglios nerviosos. En la lombriz de tierra, los dos cordones nerviosos se fusionan en un cordn nervioso doble que recorre toda la superficie ventral de su cuerpo. A diferencia de los gusanos planos, en esta lombriz hay un ganglio nervioso en cada segmento de su cuerpo. Los artrpodos, como los cangrejos, poseen cordones nerviosos dobles que recorren su cuerpo con agrupaciones nerviosas en la regin ceflica y otras zonas del cuerpo, que pueden ser relacionados con el cerebro, las cuales coordinan el movimiento de sus extremidades y de otros segmentos de su organismo. En los animales vertebrados, el sistema nervioso ya no es ventral sino dorsal. Se encuentra muy especializado en dos regiones, en especial el encfalo y la mdula espinal, que se encuentran protegidos por el crneo y las vertebras de la columna. El sistema nervioso evoluciona en los vertebrados hacia un complejo control centralizado en el encfalo. Aqu se integra para elaborar las respuestas adecuadas a cada situacin que se presente como cazar o huir, desarrollar habilidades o ensearlas, y otras importantes funciones de los animales en general.