evolucion del hombre

20
EVOLUCION DEL HOMBRE BARRIENTOS TAPIA Guillermo

Upload: guillermo-tapia

Post on 24-Jul-2015

42.048 views

Category:

Education


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: Evolucion Del Hombre

EVOLUCION DEL HOMBRE

BARRIENTOS TAPIA Guillermo

Page 2: Evolucion Del Hombre

Introducción• La idea de la evolución se extiende al

conjunto de la naturaleza; no sólo es el hombre y la materia viva, sino que es el Universo entero el que aparece sellado por las categorías del evolucionismo.

• En este trabajo vamos a tratar las diferentes teorías expuestas a lo largo de la historia sobre el origen del ser humano, centrándonos en la evolucionista.

• Todas las especies de organismos tienen su origen en un proceso de evolución biológica, en el caso del humano la hominización.

Page 3: Evolucion Del Hombre

Teorías de la evolución• Teorías no científicas Proponen una explicación

al origen del hombre recurriendo a poderes sobrenaturales, prescindiendo de comprobaciones o hechos factibles. Encontramos distintos ejemplos:

• Filosofía griega• Génesis (y otros libros

religiosos)• Leyendas

• Teorías científicas• El problema capital que

tuvieron que afrontar los naturalistas de la época de la Ilustración fue el de la relación existente entre materia y vida. las posiciones se dividieron en dos bandos: - Los fijistas o no evolucionistas.- Los transformistas o evolucionistas

Page 4: Evolucion Del Hombre

Importancia de la duda

• La duda existencial siempre ha acompañado al hombre en sus más profundos interrogantes. Es por ello que resulte en ocasiones de vital importancia el conocer tanto quiénes somos como de dónde venimos.

Page 5: Evolucion Del Hombre

Género Homo• Género que comenzó a

evolucionar hace unos 2.3 a 2.5 m.a. Se diferencia de los australopitecinos en que tiene un cerebro más grande.

• A partir de aquí la evolución se divide en tres períodos: homo antiguo, homo medio y homo moderno. El género homo convivió con los australopitecinos.

Reino Metazoos

Phylum Cordados

Subphylum Vertebrados

Superclase Tetrápodos

Clase Mamíferos

Orden Primates

Familia Homínidos

Género Homo

Page 6: Evolucion Del Hombre

Australopithecus boisei

• 2.5 – 1.5 m.a.• Tiene el rostro fuerte,

ancho y hundido capaz de soportar un esfuerzo de masticación extremo, así como molares de un tamaño cuatro veces superior al del hombre actual.

Page 7: Evolucion Del Hombre

Homo Antiguo

• Iniciaron su evolución hace 2.5 m.a., por lo que convivieron con los austrolopitecinos posteriores.

• Existen dos especies de homo antiguo: el Homo habilis y el Homo rudolfensis.

Page 8: Evolucion Del Hombre

Homo habilis • 2 – 1.5 m.a.• Tamaño de cerebro claramente

superior a los anteriores con una capacidad craneana de entre 590 y 690 cm3. Presentan mandíbulas más pequeñas y estrechas aunque los dientes son muy similares a los anteriores. Compartían con los simios unas proporciones corporales similares.

• Se le atribuyen los primeros utensilios de piedra.

Page 9: Evolucion Del Hombre

Homo rudolfensis • 1,9 m.a.• Rostro y cuerpo

mayores que el Homo habilis. Contaba con una capacidad craneana media de 750 cm3. Dientes bastantes grandes, de tamaño parecido al de los australopitecinos robustos.

Page 10: Evolucion Del Hombre

Homo medio• El período del homo medio comenzó en África

hace unos 1,9 m.a.• Existen tres especies de homo medio: Homo

ergaster, Homo erectus y Homo heidelbergensis.• Estas tres especies además de posiblemente dos

australopitecinos robustos pudieron haber coexistido en África hace unos 1,9 m.a. Esto contracide la hipótesis de que la evolución humana había evolucionado progresivamente a lo largo del tiempo, ya que hubo períodos de diversidad.

Page 11: Evolucion Del Hombre

Homo ergaster

• 2 m.a.• Tenía el cráneo

redondeado, una capacidad del mismo entre 800 y 850 cm3, frente prominente, dientes pequeños y otras características que compartía con el posterior Homo erectus.

Page 12: Evolucion Del Hombre

Homo erectus

• 1,8 m.a.• Cráneo bajo y redondeado,

frente prominente y una capacidad craneana entre 800 y 1250 cm3. Los huesos son más gruesos que los de las especies anteriores. Podían soportar fuertes movimientos y tensiones. Mandíbula grande y fuerte con dientes pequeños.

Page 13: Evolucion Del Hombre
Page 14: Evolucion Del Hombre

Homo heidelbergensis

• Homínidos que emigraron a Europa hace 800000 años.

• Constitución ósea más fuerte y cerebros más grandes.

• Eran individuos altos (1,75 m) y muy fuertes (llegarían a 100 kg), de grandes cráneos (1.350 cm³) y muy aplanados con relación a los del hombre actual, con mandíbulas salientes y gran abertura nasal.

Page 15: Evolucion Del Hombre

Homo moderno

• Se considera homo moderno y recibe la denominación de Homo sapiens a cualquier fósil humano de menos de 500000 años que tuviese un cráneo mayor al del Homo erectus.

• Se caracteriza por un esqueleto robusto, cráneo grande y achatado además de una mandíbula inferior sin mentón.

• Es propio de esta clasificación el Homo neanderthalensis.

Page 16: Evolucion Del Hombre

Homo Neandertal

• 120000 – 300000 años.• Caminaba totalmente

erguido, su capacidad craneana era de 1500 cm3, superior a la del hombre moderno. Poseía un cráneo alargado y achatado, senos nasales anchos, mejillas prominentes, mentón retraído y huesos más gruesos que los del hombre moderno.

• Tenía un alto grado de sofisticación cultural.

Page 17: Evolucion Del Hombre

Homo sapiens

• Término latino empleado para designar a la especie humana.

• El habla se desarrolló por completo gracias al aumento de tamaño y especialización de un área determinada del cerebro, lo cual es un requisito previo para conseguir el control preciso de los labios y de la lengua.

• Tiene dos subespecies: Homo sapiens sapiens y Homo sapiens idaltu (extinto).

Page 18: Evolucion Del Hombre

Homo sapiens idaltu

• 250000 años.• Ser humano de la

actual especie que mantiene ligeros rasgos morfológicos arcaicos en relación a otros fósiles que son indiscutiblemente de Homo sapiens sapiens.

Page 19: Evolucion Del Hombre

Homo sapiens sapiens

• 130000 – 90000 años.• Hombre actual, la

única especie que no se ha extinguido (por el momento).

• Capacidad craneana media de 1350 cm3. Cráneo redondo y rostro aplanado, frente más alta que la que tenían el neandertal y otros homínidos primitivos.

Page 20: Evolucion Del Hombre

Australopithecus boisei

• 2.5 – 1.5 m.a.• Tiene el rostro fuerte,

ancho y hundido capaz de soportar un esfuerzo de masticación extremo, así como molares de un tamaño cuatro veces superior al del hombre actual.