evolución del clarinete

7
3. Evolución 3.1. Ancestros y parientes en el mundo Desde la prehistoria hasta la actualidad encontramos numerosos instrumentos de viento de lengüeta simple que pueden considerarse tanto ancestros como parientes vivos del clarinete, porque en muchos casos continúan siendo usados en sus regiones y culturas originarias. Se muestran a continuación algunos de ellos: Figure 17: ALBOKA (País Vasco) Enlace de video sugerido: http://www.youtube.com/watch?feature=player_embedded&v=jJt9MHt0TJo Figure 18: Arghoul (Egipto) 20 Enlace de video sugerido: http://www.youtube.com/watch?v=vvOJMtk9-N0&feature=player_embedded Figure 19: LAUNEDDAS (Cerdeña y Abruzzos) Enlace de video sugerido: http://www.youtube.com/watch?v=kJMQ8uGL0qE&feature=player_embedded Figure 20: PUNGI (India) 21 Enlace de video sugerido: http://www.youtube.com/watch?feature=player_embedded&v=Kg401ezlEsY Figure 21: PIBGORN (Gales) Enlace de video sugerido: http://www.youtube.com/watch?feature=player_embedded&v=Pj6YesxUNjo En algunos de estos instrumentos (alboka, pungi, pibgorn) la lengüeta no está a la vista, porque se encuentra dentro de una cámara de resonancia integrada al tubo. En otros (arghoul, launeddas) la lengüeta es un desprendimiento del tubo, cortado longitudinalmente y unido al mismo por un extremo; en este caso, la cámara de resonancia es la boca del ejecutante: 22 3.2. El chalumeau Hay muchas incógnitas acerca del antecesor directo del clarinete. Aunque se cuenta con varios dibujos y pinturas del siglo XVII que lo describen, ningún ejemplar original ha llegado a nuestros días. Figure 22: Chalumeau. Réplica moderna por Moeck Los chalumeaux se construían en cuatro tamaños: soprano, contralto, tenor y bajo, abarcando entre todos un rango de tres octavas. Su repertorio conocido corresponde al período Barroco: obras de Telemann,

Upload: jlgvalve

Post on 27-Dec-2015

30 views

Category:

Documents


4 download

TRANSCRIPT

Page 1: Evolución Del Clarinete

3 Evolucioacuten31 Ancestros y parientes en el mundoDesde la prehistoria hasta la actualidad encontramos numerosos instrumentosde viento de lenguumleta simple que pueden considerarse tanto ancestros comoparientes vivos del clarinete porque en muchos casos continuacutean siendo usadosen sus regiones y culturas originariasSe muestran a continuacioacuten algunos de ellosFigure 17 ALBOKA (Paiacutes Vasco)Enlace de video sugeridohttpwwwyoutubecomwatchfeature=player_embeddedampv=jJt9MHt0TJoFigure 18 Arghoul (Egipto)20Enlace de video sugeridohttpwwwyoutubecomwatchv=vvOJMtk9-N0ampfeature=player_embeddedFigure 19 LAUNEDDAS (Cerdentildea y Abruzzos)Enlace de video sugeridohttpwwwyoutubecomwatchv=kJMQ8uGL0qEampfeature=player_embeddedFigure 20 PUNGI (India)21Enlace de video sugeridohttpwwwyoutubecomwatchfeature=player_embeddedampv=Kg401ezlEsYFigure 21 PIBGORN (Gales)Enlace de video sugeridohttpwwwyoutubecomwatchfeature=player_embeddedampv=Pj6YesxUNjoEn algunos de estos instrumentos (alboka pungi pibgorn) la lenguumleta no estaacute ala vista porque se encuentra dentro de una caacutemara de resonancia integrada altuboEn otros (arghoul launeddas) la lenguumleta es un desprendimiento del tubo cortadolongitudinalmente y unido al mismo por un extremo en este caso la caacutemarade resonancia es la boca del ejecutante2232 El chalumeauHay muchas incoacutegnitas acerca del antecesor directo del clarinete Aunque secuenta con varios dibujos y pinturas del siglo XVII que lo describen ninguacutenejemplar original ha llegado a nuestros diacuteasFigure 22 Chalumeau Reacuteplica moderna por MoeckLos chalumeaux se construiacutean en cuatro tamantildeos soprano contralto tenor ybajo abarcando entre todos un rango de tres octavasSu repertorio conocido corresponde al periacuteodo Barroco obras de TelemannGraupner y Boismortier entre otrosEnlaces de video sugeridoshttpwwwyoutubecomwatchv=AyJ3-QvZvI0ampfeature=player_embeddedhttpwwwyoutubecomwatchv=GweKLxIdzwEampfeature=player_embedded2333 DennerDe acuerdo con la documentacioacuten disponible hoy en diacutea el chalumeau dio origenal clarinete gracias a Johann Christian Denner alrededor del antildeo 1700La primera referencia conocida a Denner y el clarinete se debe a J S Doppelmeyeren su Historische Nachricht von den Nurbuumlrgischen Mathematicisund Kuumlnstlern de 1730 Al comienzo del presente siglo eacutel [Denner] inventoacuteuna nueva suerte de tubo el asiacute llamado Clarinette para gran satisfaccioacuten delos amantes de la muacutesica [] y finalmente como resultado de su invencioacutenprodujo chalumeaux en una versioacuten mejoradaFigure 23 Chalumeau ldquomejoradordquo y clarinete de DennerEsta referencia es confusa porque habla de chalumeaux mejorados posteriores ala aparicioacuten del clarinete lamentablemente carecemos de chalumeaux originalessin mejorar que nos permitan hacer las correspondientes comparacionesLo maacutes probable es que ambos instrumentos hayan coexistido durante ciertotiempo

Enlace sugerido de video24httpwwwyoutubecomwatchfeature=player_embeddedampv=xfa2I7nvYjYEl clarinete como instrumento aparte del chalumeau surgioacute cuando Dennerextendioacute el registro del chalumeau usando sus mismas digitaciones pero cortandola columna de aire en su parte superior por medio de un pequentildeo orificiotapado o destapado a voluntad por una llave (el portavoz) y obteniendo asiacuteun registro agudo a una duodeacutecima del sonido fundamental produciendo uninstrumento con esta extensioacuten1048576_

Podemos convenir en que ya existiacutean clarinetes como tales a partir de la segundadeacutecada del siglo XVIII Denner y su hijo perfeccionaron el registro agudo conla introduccioacuten de varias mejoras1 Aumentaron el tamantildeo de los orificios previamente usados para Si[1 y Fa2

de modo que produjeran Si1 y Fa]22 Para solucionar la seria carencia de un Si2 se extendioacute el registro gravehasta el Mi1 incorporando la duodeacutecima que produciacutea con ayuda del portavozEl Mi grave fue acuacutesticamente muy ventajoso porque produjo elalargamiento del tubo y la formacioacuten de la campana3 Redujeron el orificio del portavoz y lo ubicaron maacutes arriba en una disposicioacutenparecida a la moderna Al La2 lo produciacutea el iacutendice solo y ambasllaves produciacutean un Si[2 El clarinete teniacutea ahora este registro1048576 ___ _ _ _ __

El clarinete habiacutea alcanzado su forma actual y ya teniacutea un registro diatoacutenicocompleto de casi tres octavas con algunos sobreagudos ademaacutes Pero algunossemitonos eran muy pobres o directamente imposibles de producir Curiosamentetanto clarinetistas como fabricantes se resistiacutean a incorporar nuevas llavespara facilitar la teacutecnica a pesar de lo evidente de su necesidad En realidadteniacutean buenas razones para adoptar esta actitud las llaves de la eacutepoca teniacuteanzapatillas de fieltro como agente obturador por lo que muchos pensaban que unclarinete con maacutes de tres llaves seriacutea imposible de tocar debido a las peacuterdidasde airePosiblemente los primeros conciertos para clarinete fueron compuestos por JohannMelchior Molter maestro de capilla de Durlach Datan de 1747 y fueron25escritos para un instrumento de tres llaves en Re Otras obras tempranas fueronlas seis Sonatas para clarinete fagot y clave de C P E Bach y el Concierto enSi bemol mayor de Johann StamitzEnlaces de video sugeridoshttpwwwyoutubecomwatchfeature=player_embeddedampv=3QkZjxPlN_4httpwwwyoutubecomwatchfeature=player_embeddedampv=IBqcshBti3Uhttpwwwyoutubecomwatchfeature=player_embeddedampv=cd35ztnr_FMA pesar de las mencionadas resistencias alrededor de 1770 los instrumentos decinco llaves ya eran de uso generalizado y fueron los clarinetes para los cualesHaydn Mozart y Beethoven compusieron Las nuevas llaves estaban en la parteinferior (produciacutean las duodeacutecimas Fa]1Do]2 y Sol]1Re]2) Fueron el resultadode experimentos llevados a cabo por varios instrumentistas y artesanos quienesa lo largo de las tres deacutecadas siguientes continuaron realizando mejoras entrelas que podemos mencionar dos llaves maacutes Do]1Sol]3 y Mi[1Si[3Figure 24 Clarinete de 5 llaves ca 1790Enlace de video sugerido26httpwwwyoutubecomwatchfeature=player_embeddedampv=X5pKC0V4Bk34 MuumlllerDesde muy joven Iwan Muumlller desarrolloacute una importante carrera de virtuosoEn 1812 presentoacute ante una comisioacuten del Conservatorio de Pariacutes un instrumentode trece llaves de su invencioacuten proclamando que su nuevo mecanismo haciacutea alclarinete capaz de tocar faacutecilmente en todas las tonalidades por lo que lo llamoacuteclarinette omnitoniqueFigure 25 Clarinetes sistema Muumlller

La idea baacutesica de Muumlller era que cada semitono tuviera su correspondiente orificioidea que puede parecernos obvia hoy en diacutea pero a comienzos del siglo XIXno lo era en absoluto y constituyoacute un concepto verdaderamente revolucionarioSus meacutetodos fueron muy innovadores271 los bordes de los orificios estaban biselados para optimizar su obturacioacuten2 revistioacute las zapatillas de fieltro con cuero y las instaloacute en tazas huecassoldadas al extremo de cada llave y montadas de modo que permitieranun suficiente desahogo del sonido3 colocoacute resortes maacutes fuertes consiguiendo asiacute una mecaacutenica maacutes aacutegil4 dispuso las llaves de manera maacutes loacutegica y ergonoacutemica5 hizo la curva de la abertura de la boquilla maacutes pronunciada y modificoacutela cantildea hacieacutendola maacutes delgada y por lo tanto maacutes adaptable a la nuevacurva de la boquilla lo que permitiacutea una mayor libertad y variedad dearticulacioacutenDetallesFigure 26 Algunas innovaciones de MuumlllerEl clarinette omnitonique fue rechazado por el Conservatorio de Pariacutes al asegurarMuumlller que su instrumento podiacutea tocar faacutecilmente en cualquier tonalidadpareciacutea que en el futuro soacutelo seriacutea necesario el clarinete en Si bemol Los muacutesicosdel Conservatorio educados en la creencia de que cada clarinete teniacutea su propiocaraacutecter y sonido de acuerdo con la tonalidad en que se lo construiacutea decidieronque esos caracteres supuestamente diversos teniacutean un valor musical significativoy debiacutean ser preservadosNo fue una actitud tan arbitraria como parece y es un tema de discusioacuten quecontinuacutea abierto iquestqueacute clarinetista serio tocariacutea hoy por ejemplo el Conciertode Mozart o el Quinteto de Brahms transportaacutendolos con el clarinete en Sibemol28A pesar del rechazo inicial el instrumento tuvo gran aceptacioacuten en toda EuropaAportes posteriores de grandes artesanos como Simiot David y otros hicieronque durante la primera mitad del siglo XIX el clarinete de Muumlller fuera laopcioacuten casi universal para la mayoriacutea de los clarinetistasFue con este instrumento en mente que Mendelssohn Schumann SchubertSpohr yWeber entre tantos otros compusieron sus conciertos y obras de caacutemarapara clarineteEnlace de video sugeridohttpwwwyoutubecomwatchv=z1cb6T2w368ampfeature=player_embedded35 KloseacuteHyacinthe Kloseacute fue el creador del que se conoce como clarinete sistema Boehminstrumento usado por la mayoriacutea de los clarinetistas de casi todo el mundoPocos antildeos antes del trabajo de Kloseacute Theobald Boehm perfeccionoacute el disentildeode la flauta con orificios adecuadamente desahogados y ubicados en los lugaresacuacutesticamente correctos Un derivado de estas ideas fue la invencioacuten de unsistema de anillos por medio del cual un dedo al tapar un orificio moviacutea a la vezun anillo que simultaacuteneamente accionaba una llave que tapaba otro orificio maacuteslejano El resultado de esta invencioacuten fue que los dedos podiacutean tapar orificiosque estaban fuera de su alcance de modo que los mismos no tuvieran que serdemasiado pequentildeos yo estar mal ubicados para acomodarse a la estructura dela manoEsta fue la base del trabajo de Kloseacute pero la subdivisioacuten del registro se encaroacutede manera distinta que en la flauta debido a las diferencias acuacutesticas entreambos instrumentos Por lo tanto sistema Boehm no es una denominacioacutenrealmente apropiadaEl nuacutemero de llaves del clarinete de Kloseacute era el mismo que en la mayoriacutea delos instrumentos actuales 17 llaves y 6 anillos para controlar 24 orificios29Figure 27 Tres aspectos del sistema de KloseacuteBasado en su nuevo sistema Kloseacute desarrolloacute su ceacutelebre Meacutetodo que enriquecido

con los sucesivos aportes de instrumentistas y pedagogos a lo largo del tiempocontinuacutea siendo hoy en diacutea la base de la escuela francesa de clarineteEnlace de video sugeridohttpwwwyoutubecomwatchv=dpnInDZknwkampfeature=player_embedded36 Evolucioacuten del sistema MuumlllerCarl Baumlrmann (hijo de Heinrich Baumlrmann dedicatario de las obras para clarinetede Carl Maria von Weber) modificoacute algunas de las llaves y agregoacute nuevas encolaboracioacuten con el artesano Hottensteiner Coronoacute su trabajo en forma anaacutelogaa Kloseacute con su Meacutetodo que es la base de la escuela alemana hasta nuestrosdiacuteasEn el siglo XX Oskar Oehler hizo una concienzuda reelaboracioacuten del sistemaheredado llevaacutendolo a tal nivel de eficiencia que el Sistema Oehler es sinoacutenimodel clarinete alemaacuten actual37 El sistema AlbertDesarrollado por Eugegravene Albert (disciacutepulo de Adolphe Sax quien ademaacutes de serel inventor del saxofoacuten hizo aportes importantes al sistema Muumlller) este sistemafue muy utilizado por los clarinetistas de jazz de comienzos del siglo XX comoSidney Bechet Barney Bigard Johnny Dodds Jimmie Noone y Omer SimeonSe sigue usando actualmente en ese geacutenero y tambieacuten en la muacutesica judiacutea gitanay la muacutesica popular de los Balcanes Turquiacutea y el Caacuteucaso30Figure 28 Clarinete sistema AlbertEnlaces de video sugeridoshttpwwwyoutubecomwatchv=hPl7ARZ3JE4ampfeature=player_embeddedhttpwwwyoutubecomwatchv=SsESj97kJDwampfeature=player_embeddedhttpwwwyoutubecomwatchv=Cm-sv5SaMVMampfeature=player_embedded38 El clarinete en el jazz y la muacutesica popularEl aporte del clarinete al jazz y la muacutesica popular es riquiacutesimo y muchas vecesha sido fuente de inspiracioacuten para compositores claacutesicos como Aaron Coplandy Leonard Bernstein entre muchos otrosEnlaces de video sugeridoshttpwwwyoutubecomwatchv=fFZhAKoZvaQampfeature=player_embeddedhttpwwwyoutubecomwatchv=Zlak-Jeo1Zkampfeature=player_embeddedhttpwwwyoutubecomwatchfeature=player_embeddedampv=19KHpe8kGp4httpwwwyoutubecomwatchfeature=player_embeddedampv=VcwpuBIs09Mhttpwwwyoutubecomwatchv=DLQcknhApjMampfeature=player_embeddedhttpwwwyoutubecomwatchv=k7dafOEAoyUampfeature=player_embeddedhttpwwwyoutubecomwatchv=XwWuPlYQyyQampfeature=player_embeddedhttpwwwyoutubecomwatchfeature=player_embeddedampv=zuLbD7eoWLk31

Page 2: Evolución Del Clarinete

Enlace sugerido de video24httpwwwyoutubecomwatchfeature=player_embeddedampv=xfa2I7nvYjYEl clarinete como instrumento aparte del chalumeau surgioacute cuando Dennerextendioacute el registro del chalumeau usando sus mismas digitaciones pero cortandola columna de aire en su parte superior por medio de un pequentildeo orificiotapado o destapado a voluntad por una llave (el portavoz) y obteniendo asiacuteun registro agudo a una duodeacutecima del sonido fundamental produciendo uninstrumento con esta extensioacuten1048576_

Podemos convenir en que ya existiacutean clarinetes como tales a partir de la segundadeacutecada del siglo XVIII Denner y su hijo perfeccionaron el registro agudo conla introduccioacuten de varias mejoras1 Aumentaron el tamantildeo de los orificios previamente usados para Si[1 y Fa2

de modo que produjeran Si1 y Fa]22 Para solucionar la seria carencia de un Si2 se extendioacute el registro gravehasta el Mi1 incorporando la duodeacutecima que produciacutea con ayuda del portavozEl Mi grave fue acuacutesticamente muy ventajoso porque produjo elalargamiento del tubo y la formacioacuten de la campana3 Redujeron el orificio del portavoz y lo ubicaron maacutes arriba en una disposicioacutenparecida a la moderna Al La2 lo produciacutea el iacutendice solo y ambasllaves produciacutean un Si[2 El clarinete teniacutea ahora este registro1048576 ___ _ _ _ __

El clarinete habiacutea alcanzado su forma actual y ya teniacutea un registro diatoacutenicocompleto de casi tres octavas con algunos sobreagudos ademaacutes Pero algunossemitonos eran muy pobres o directamente imposibles de producir Curiosamentetanto clarinetistas como fabricantes se resistiacutean a incorporar nuevas llavespara facilitar la teacutecnica a pesar de lo evidente de su necesidad En realidadteniacutean buenas razones para adoptar esta actitud las llaves de la eacutepoca teniacuteanzapatillas de fieltro como agente obturador por lo que muchos pensaban que unclarinete con maacutes de tres llaves seriacutea imposible de tocar debido a las peacuterdidasde airePosiblemente los primeros conciertos para clarinete fueron compuestos por JohannMelchior Molter maestro de capilla de Durlach Datan de 1747 y fueron25escritos para un instrumento de tres llaves en Re Otras obras tempranas fueronlas seis Sonatas para clarinete fagot y clave de C P E Bach y el Concierto enSi bemol mayor de Johann StamitzEnlaces de video sugeridoshttpwwwyoutubecomwatchfeature=player_embeddedampv=3QkZjxPlN_4httpwwwyoutubecomwatchfeature=player_embeddedampv=IBqcshBti3Uhttpwwwyoutubecomwatchfeature=player_embeddedampv=cd35ztnr_FMA pesar de las mencionadas resistencias alrededor de 1770 los instrumentos decinco llaves ya eran de uso generalizado y fueron los clarinetes para los cualesHaydn Mozart y Beethoven compusieron Las nuevas llaves estaban en la parteinferior (produciacutean las duodeacutecimas Fa]1Do]2 y Sol]1Re]2) Fueron el resultadode experimentos llevados a cabo por varios instrumentistas y artesanos quienesa lo largo de las tres deacutecadas siguientes continuaron realizando mejoras entrelas que podemos mencionar dos llaves maacutes Do]1Sol]3 y Mi[1Si[3Figure 24 Clarinete de 5 llaves ca 1790Enlace de video sugerido26httpwwwyoutubecomwatchfeature=player_embeddedampv=X5pKC0V4Bk34 MuumlllerDesde muy joven Iwan Muumlller desarrolloacute una importante carrera de virtuosoEn 1812 presentoacute ante una comisioacuten del Conservatorio de Pariacutes un instrumentode trece llaves de su invencioacuten proclamando que su nuevo mecanismo haciacutea alclarinete capaz de tocar faacutecilmente en todas las tonalidades por lo que lo llamoacuteclarinette omnitoniqueFigure 25 Clarinetes sistema Muumlller

La idea baacutesica de Muumlller era que cada semitono tuviera su correspondiente orificioidea que puede parecernos obvia hoy en diacutea pero a comienzos del siglo XIXno lo era en absoluto y constituyoacute un concepto verdaderamente revolucionarioSus meacutetodos fueron muy innovadores271 los bordes de los orificios estaban biselados para optimizar su obturacioacuten2 revistioacute las zapatillas de fieltro con cuero y las instaloacute en tazas huecassoldadas al extremo de cada llave y montadas de modo que permitieranun suficiente desahogo del sonido3 colocoacute resortes maacutes fuertes consiguiendo asiacute una mecaacutenica maacutes aacutegil4 dispuso las llaves de manera maacutes loacutegica y ergonoacutemica5 hizo la curva de la abertura de la boquilla maacutes pronunciada y modificoacutela cantildea hacieacutendola maacutes delgada y por lo tanto maacutes adaptable a la nuevacurva de la boquilla lo que permitiacutea una mayor libertad y variedad dearticulacioacutenDetallesFigure 26 Algunas innovaciones de MuumlllerEl clarinette omnitonique fue rechazado por el Conservatorio de Pariacutes al asegurarMuumlller que su instrumento podiacutea tocar faacutecilmente en cualquier tonalidadpareciacutea que en el futuro soacutelo seriacutea necesario el clarinete en Si bemol Los muacutesicosdel Conservatorio educados en la creencia de que cada clarinete teniacutea su propiocaraacutecter y sonido de acuerdo con la tonalidad en que se lo construiacutea decidieronque esos caracteres supuestamente diversos teniacutean un valor musical significativoy debiacutean ser preservadosNo fue una actitud tan arbitraria como parece y es un tema de discusioacuten quecontinuacutea abierto iquestqueacute clarinetista serio tocariacutea hoy por ejemplo el Conciertode Mozart o el Quinteto de Brahms transportaacutendolos con el clarinete en Sibemol28A pesar del rechazo inicial el instrumento tuvo gran aceptacioacuten en toda EuropaAportes posteriores de grandes artesanos como Simiot David y otros hicieronque durante la primera mitad del siglo XIX el clarinete de Muumlller fuera laopcioacuten casi universal para la mayoriacutea de los clarinetistasFue con este instrumento en mente que Mendelssohn Schumann SchubertSpohr yWeber entre tantos otros compusieron sus conciertos y obras de caacutemarapara clarineteEnlace de video sugeridohttpwwwyoutubecomwatchv=z1cb6T2w368ampfeature=player_embedded35 KloseacuteHyacinthe Kloseacute fue el creador del que se conoce como clarinete sistema Boehminstrumento usado por la mayoriacutea de los clarinetistas de casi todo el mundoPocos antildeos antes del trabajo de Kloseacute Theobald Boehm perfeccionoacute el disentildeode la flauta con orificios adecuadamente desahogados y ubicados en los lugaresacuacutesticamente correctos Un derivado de estas ideas fue la invencioacuten de unsistema de anillos por medio del cual un dedo al tapar un orificio moviacutea a la vezun anillo que simultaacuteneamente accionaba una llave que tapaba otro orificio maacuteslejano El resultado de esta invencioacuten fue que los dedos podiacutean tapar orificiosque estaban fuera de su alcance de modo que los mismos no tuvieran que serdemasiado pequentildeos yo estar mal ubicados para acomodarse a la estructura dela manoEsta fue la base del trabajo de Kloseacute pero la subdivisioacuten del registro se encaroacutede manera distinta que en la flauta debido a las diferencias acuacutesticas entreambos instrumentos Por lo tanto sistema Boehm no es una denominacioacutenrealmente apropiadaEl nuacutemero de llaves del clarinete de Kloseacute era el mismo que en la mayoriacutea delos instrumentos actuales 17 llaves y 6 anillos para controlar 24 orificios29Figure 27 Tres aspectos del sistema de KloseacuteBasado en su nuevo sistema Kloseacute desarrolloacute su ceacutelebre Meacutetodo que enriquecido

con los sucesivos aportes de instrumentistas y pedagogos a lo largo del tiempocontinuacutea siendo hoy en diacutea la base de la escuela francesa de clarineteEnlace de video sugeridohttpwwwyoutubecomwatchv=dpnInDZknwkampfeature=player_embedded36 Evolucioacuten del sistema MuumlllerCarl Baumlrmann (hijo de Heinrich Baumlrmann dedicatario de las obras para clarinetede Carl Maria von Weber) modificoacute algunas de las llaves y agregoacute nuevas encolaboracioacuten con el artesano Hottensteiner Coronoacute su trabajo en forma anaacutelogaa Kloseacute con su Meacutetodo que es la base de la escuela alemana hasta nuestrosdiacuteasEn el siglo XX Oskar Oehler hizo una concienzuda reelaboracioacuten del sistemaheredado llevaacutendolo a tal nivel de eficiencia que el Sistema Oehler es sinoacutenimodel clarinete alemaacuten actual37 El sistema AlbertDesarrollado por Eugegravene Albert (disciacutepulo de Adolphe Sax quien ademaacutes de serel inventor del saxofoacuten hizo aportes importantes al sistema Muumlller) este sistemafue muy utilizado por los clarinetistas de jazz de comienzos del siglo XX comoSidney Bechet Barney Bigard Johnny Dodds Jimmie Noone y Omer SimeonSe sigue usando actualmente en ese geacutenero y tambieacuten en la muacutesica judiacutea gitanay la muacutesica popular de los Balcanes Turquiacutea y el Caacuteucaso30Figure 28 Clarinete sistema AlbertEnlaces de video sugeridoshttpwwwyoutubecomwatchv=hPl7ARZ3JE4ampfeature=player_embeddedhttpwwwyoutubecomwatchv=SsESj97kJDwampfeature=player_embeddedhttpwwwyoutubecomwatchv=Cm-sv5SaMVMampfeature=player_embedded38 El clarinete en el jazz y la muacutesica popularEl aporte del clarinete al jazz y la muacutesica popular es riquiacutesimo y muchas vecesha sido fuente de inspiracioacuten para compositores claacutesicos como Aaron Coplandy Leonard Bernstein entre muchos otrosEnlaces de video sugeridoshttpwwwyoutubecomwatchv=fFZhAKoZvaQampfeature=player_embeddedhttpwwwyoutubecomwatchv=Zlak-Jeo1Zkampfeature=player_embeddedhttpwwwyoutubecomwatchfeature=player_embeddedampv=19KHpe8kGp4httpwwwyoutubecomwatchfeature=player_embeddedampv=VcwpuBIs09Mhttpwwwyoutubecomwatchv=DLQcknhApjMampfeature=player_embeddedhttpwwwyoutubecomwatchv=k7dafOEAoyUampfeature=player_embeddedhttpwwwyoutubecomwatchv=XwWuPlYQyyQampfeature=player_embeddedhttpwwwyoutubecomwatchfeature=player_embeddedampv=zuLbD7eoWLk31

Page 3: Evolución Del Clarinete

La idea baacutesica de Muumlller era que cada semitono tuviera su correspondiente orificioidea que puede parecernos obvia hoy en diacutea pero a comienzos del siglo XIXno lo era en absoluto y constituyoacute un concepto verdaderamente revolucionarioSus meacutetodos fueron muy innovadores271 los bordes de los orificios estaban biselados para optimizar su obturacioacuten2 revistioacute las zapatillas de fieltro con cuero y las instaloacute en tazas huecassoldadas al extremo de cada llave y montadas de modo que permitieranun suficiente desahogo del sonido3 colocoacute resortes maacutes fuertes consiguiendo asiacute una mecaacutenica maacutes aacutegil4 dispuso las llaves de manera maacutes loacutegica y ergonoacutemica5 hizo la curva de la abertura de la boquilla maacutes pronunciada y modificoacutela cantildea hacieacutendola maacutes delgada y por lo tanto maacutes adaptable a la nuevacurva de la boquilla lo que permitiacutea una mayor libertad y variedad dearticulacioacutenDetallesFigure 26 Algunas innovaciones de MuumlllerEl clarinette omnitonique fue rechazado por el Conservatorio de Pariacutes al asegurarMuumlller que su instrumento podiacutea tocar faacutecilmente en cualquier tonalidadpareciacutea que en el futuro soacutelo seriacutea necesario el clarinete en Si bemol Los muacutesicosdel Conservatorio educados en la creencia de que cada clarinete teniacutea su propiocaraacutecter y sonido de acuerdo con la tonalidad en que se lo construiacutea decidieronque esos caracteres supuestamente diversos teniacutean un valor musical significativoy debiacutean ser preservadosNo fue una actitud tan arbitraria como parece y es un tema de discusioacuten quecontinuacutea abierto iquestqueacute clarinetista serio tocariacutea hoy por ejemplo el Conciertode Mozart o el Quinteto de Brahms transportaacutendolos con el clarinete en Sibemol28A pesar del rechazo inicial el instrumento tuvo gran aceptacioacuten en toda EuropaAportes posteriores de grandes artesanos como Simiot David y otros hicieronque durante la primera mitad del siglo XIX el clarinete de Muumlller fuera laopcioacuten casi universal para la mayoriacutea de los clarinetistasFue con este instrumento en mente que Mendelssohn Schumann SchubertSpohr yWeber entre tantos otros compusieron sus conciertos y obras de caacutemarapara clarineteEnlace de video sugeridohttpwwwyoutubecomwatchv=z1cb6T2w368ampfeature=player_embedded35 KloseacuteHyacinthe Kloseacute fue el creador del que se conoce como clarinete sistema Boehminstrumento usado por la mayoriacutea de los clarinetistas de casi todo el mundoPocos antildeos antes del trabajo de Kloseacute Theobald Boehm perfeccionoacute el disentildeode la flauta con orificios adecuadamente desahogados y ubicados en los lugaresacuacutesticamente correctos Un derivado de estas ideas fue la invencioacuten de unsistema de anillos por medio del cual un dedo al tapar un orificio moviacutea a la vezun anillo que simultaacuteneamente accionaba una llave que tapaba otro orificio maacuteslejano El resultado de esta invencioacuten fue que los dedos podiacutean tapar orificiosque estaban fuera de su alcance de modo que los mismos no tuvieran que serdemasiado pequentildeos yo estar mal ubicados para acomodarse a la estructura dela manoEsta fue la base del trabajo de Kloseacute pero la subdivisioacuten del registro se encaroacutede manera distinta que en la flauta debido a las diferencias acuacutesticas entreambos instrumentos Por lo tanto sistema Boehm no es una denominacioacutenrealmente apropiadaEl nuacutemero de llaves del clarinete de Kloseacute era el mismo que en la mayoriacutea delos instrumentos actuales 17 llaves y 6 anillos para controlar 24 orificios29Figure 27 Tres aspectos del sistema de KloseacuteBasado en su nuevo sistema Kloseacute desarrolloacute su ceacutelebre Meacutetodo que enriquecido

con los sucesivos aportes de instrumentistas y pedagogos a lo largo del tiempocontinuacutea siendo hoy en diacutea la base de la escuela francesa de clarineteEnlace de video sugeridohttpwwwyoutubecomwatchv=dpnInDZknwkampfeature=player_embedded36 Evolucioacuten del sistema MuumlllerCarl Baumlrmann (hijo de Heinrich Baumlrmann dedicatario de las obras para clarinetede Carl Maria von Weber) modificoacute algunas de las llaves y agregoacute nuevas encolaboracioacuten con el artesano Hottensteiner Coronoacute su trabajo en forma anaacutelogaa Kloseacute con su Meacutetodo que es la base de la escuela alemana hasta nuestrosdiacuteasEn el siglo XX Oskar Oehler hizo una concienzuda reelaboracioacuten del sistemaheredado llevaacutendolo a tal nivel de eficiencia que el Sistema Oehler es sinoacutenimodel clarinete alemaacuten actual37 El sistema AlbertDesarrollado por Eugegravene Albert (disciacutepulo de Adolphe Sax quien ademaacutes de serel inventor del saxofoacuten hizo aportes importantes al sistema Muumlller) este sistemafue muy utilizado por los clarinetistas de jazz de comienzos del siglo XX comoSidney Bechet Barney Bigard Johnny Dodds Jimmie Noone y Omer SimeonSe sigue usando actualmente en ese geacutenero y tambieacuten en la muacutesica judiacutea gitanay la muacutesica popular de los Balcanes Turquiacutea y el Caacuteucaso30Figure 28 Clarinete sistema AlbertEnlaces de video sugeridoshttpwwwyoutubecomwatchv=hPl7ARZ3JE4ampfeature=player_embeddedhttpwwwyoutubecomwatchv=SsESj97kJDwampfeature=player_embeddedhttpwwwyoutubecomwatchv=Cm-sv5SaMVMampfeature=player_embedded38 El clarinete en el jazz y la muacutesica popularEl aporte del clarinete al jazz y la muacutesica popular es riquiacutesimo y muchas vecesha sido fuente de inspiracioacuten para compositores claacutesicos como Aaron Coplandy Leonard Bernstein entre muchos otrosEnlaces de video sugeridoshttpwwwyoutubecomwatchv=fFZhAKoZvaQampfeature=player_embeddedhttpwwwyoutubecomwatchv=Zlak-Jeo1Zkampfeature=player_embeddedhttpwwwyoutubecomwatchfeature=player_embeddedampv=19KHpe8kGp4httpwwwyoutubecomwatchfeature=player_embeddedampv=VcwpuBIs09Mhttpwwwyoutubecomwatchv=DLQcknhApjMampfeature=player_embeddedhttpwwwyoutubecomwatchv=k7dafOEAoyUampfeature=player_embeddedhttpwwwyoutubecomwatchv=XwWuPlYQyyQampfeature=player_embeddedhttpwwwyoutubecomwatchfeature=player_embeddedampv=zuLbD7eoWLk31

Page 4: Evolución Del Clarinete

con los sucesivos aportes de instrumentistas y pedagogos a lo largo del tiempocontinuacutea siendo hoy en diacutea la base de la escuela francesa de clarineteEnlace de video sugeridohttpwwwyoutubecomwatchv=dpnInDZknwkampfeature=player_embedded36 Evolucioacuten del sistema MuumlllerCarl Baumlrmann (hijo de Heinrich Baumlrmann dedicatario de las obras para clarinetede Carl Maria von Weber) modificoacute algunas de las llaves y agregoacute nuevas encolaboracioacuten con el artesano Hottensteiner Coronoacute su trabajo en forma anaacutelogaa Kloseacute con su Meacutetodo que es la base de la escuela alemana hasta nuestrosdiacuteasEn el siglo XX Oskar Oehler hizo una concienzuda reelaboracioacuten del sistemaheredado llevaacutendolo a tal nivel de eficiencia que el Sistema Oehler es sinoacutenimodel clarinete alemaacuten actual37 El sistema AlbertDesarrollado por Eugegravene Albert (disciacutepulo de Adolphe Sax quien ademaacutes de serel inventor del saxofoacuten hizo aportes importantes al sistema Muumlller) este sistemafue muy utilizado por los clarinetistas de jazz de comienzos del siglo XX comoSidney Bechet Barney Bigard Johnny Dodds Jimmie Noone y Omer SimeonSe sigue usando actualmente en ese geacutenero y tambieacuten en la muacutesica judiacutea gitanay la muacutesica popular de los Balcanes Turquiacutea y el Caacuteucaso30Figure 28 Clarinete sistema AlbertEnlaces de video sugeridoshttpwwwyoutubecomwatchv=hPl7ARZ3JE4ampfeature=player_embeddedhttpwwwyoutubecomwatchv=SsESj97kJDwampfeature=player_embeddedhttpwwwyoutubecomwatchv=Cm-sv5SaMVMampfeature=player_embedded38 El clarinete en el jazz y la muacutesica popularEl aporte del clarinete al jazz y la muacutesica popular es riquiacutesimo y muchas vecesha sido fuente de inspiracioacuten para compositores claacutesicos como Aaron Coplandy Leonard Bernstein entre muchos otrosEnlaces de video sugeridoshttpwwwyoutubecomwatchv=fFZhAKoZvaQampfeature=player_embeddedhttpwwwyoutubecomwatchv=Zlak-Jeo1Zkampfeature=player_embeddedhttpwwwyoutubecomwatchfeature=player_embeddedampv=19KHpe8kGp4httpwwwyoutubecomwatchfeature=player_embeddedampv=VcwpuBIs09Mhttpwwwyoutubecomwatchv=DLQcknhApjMampfeature=player_embeddedhttpwwwyoutubecomwatchv=k7dafOEAoyUampfeature=player_embeddedhttpwwwyoutubecomwatchv=XwWuPlYQyyQampfeature=player_embeddedhttpwwwyoutubecomwatchfeature=player_embeddedampv=zuLbD7eoWLk31