evolución del cerebro

6
OSCAR ALEJANDRO SUSPE CASTRO ID: 307986 UNIMINUTO – PSICOLOGIA BIOLOGIA EVOLUCIÓN DEL CEREBRO Según lo leído en el articulo de Martin Loeches nos quiere decir que el cerebro humano a evolucionado al pasar los años tanto físicamente como intelectualmente pero la lectura anterior nos lleva a una gran incógnita ¿realmente hemos tenido un gran avance evolutivo como humanos ante los demás seres vivos?, pues bien esta pregunta nos lleva analizar un poco la historia de la evolución humana desde la ultima fase como homo sapiens . El origen de nuestro maravilloso cerebro sé podría remontar en la tendencia creciente de la masa cerebral, creada por la necesidad de satisfacer las necesidades delos individuos. Los primeros fósiles de un animal con cerebro son de hace unos 500 millones de años. Son de un pez sin mandíbulas (los primeros vertebrados) con un patrón en su construcción que vaa seguir como modelo a lo largo de toda la evolución, desde los vertebrados inferiores (peces, anfibios, y reptiles), siguiendo por los vertebrados superiores (aves y mamíferos), hasta llegar alhombre. Este modelo esta constituido por la medula espinal seguida del tronco del encéfalo, di encéfalo y eventualmente la corteza cerebral.

Upload: alejo-castro

Post on 04-Jan-2016

224 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

este es un ensayo acerca de la evolución del cerebro

TRANSCRIPT

Page 1: EVOLUCIÓN DEL CEREBRO

OSCAR ALEJANDRO SUSPE CASTROID: 307986UNIMINUTO – PSICOLOGIABIOLOGIA

EVOLUCIÓN DEL CEREBRO

Según lo leído en el articulo de Martin Loeches nos quiere decir que el cerebro humano

a evolucionado al pasar los años tanto físicamente como intelectualmente pero la lectura

anterior nos lleva a una gran incógnita ¿realmente hemos tenido un gran avance

evolutivo como humanos ante los demás seres vivos?, pues bien esta pregunta nos lleva

analizar un poco la historia de la evolución humana desde la ultima fase como homo

sapiens .

El origen de nuestro maravilloso cerebro sé podría remontar en la tendencia creciente

de la masa cerebral, creada por la necesidad de satisfacer las necesidades delos

individuos.

Los primeros fósiles de un animal con cerebro son de hace unos 500 millones de años.

Son de un pez sin mandíbulas (los primeros vertebrados) con un patrón en su

construcción que vaa seguir como modelo a lo largo de toda la evolución, desde los

vertebrados inferiores (peces, anfibios, y reptiles), siguiendo por los vertebrados

superiores (aves y mamíferos), hasta llegar alhombre. Este modelo esta constituido por

la medula espinal seguida del tronco del encéfalo, di encéfalo y eventualmente la

corteza cerebral. 

Este cerebro primitivo se ha seguido como modelo a lo largode toda la escala evolutiva,

tanto en la diversidad anatómica de cerebros encontrados como en los cerebros de los

peces actuales. Esta diversidad de cerebros parece deberse a que partiendo de esepatrón

básico y fundamental que hemos señalado, se han derivado “especializaciones” del

mismo adaptadas a nichos ecológicos diferentes.

Desde hace mucho tiempo se ha distinguido los conceptos de adaptación y

adaptabilidad como inversamente proporcionales. Es decir, a mayor adaptación de un

animal a su medio ambiente, menor es la capacidad platica evolutiva que tiene para

poder adaptarse a un nuevo ambiente en el supuesto de que el suyo original cambiase. 

Page 2: EVOLUCIÓN DEL CEREBRO

OSCAR ALEJANDRO SUSPE CASTROID: 307986UNIMINUTO – PSICOLOGIABIOLOGIA

Es decir, la línea central evolutiva ha partido siempre de cerebros “no especializados”,

más indiferenciados y sin desarrollos particulares de ese patrón básico de ese cerebro

que ya hemos descrito.

El cerebro mamifero: “Un Revolucionario”

A lo largo de la evolución de los mamíferos, desde hace mas de 60 millones de años, el

desarrollo del cerebro se considera una primera y verdadera revolución en comparación

al proceso conservador que había mantenido este desarrollo hasta entonces. Según

Jerison (1973):

“Con esta revolución nace la verdadera inteligencia es decir, la capacidad

flexible de adoptar por diferentes opciones de respuesta ante un determinado

estimulo. Esta revolución se expresa en los primeros mamíferos con una 

primera y nueva organización del cerebro, de manera que su mayor tamaño

ya no se hace de manera lineal como en los primitivos cerebros (vertebrados inferiores),

sino que comienza el contacto o superposición de la parte posterior de la corteza con la

anterior del cerebelo, y con ello por primera vez desaparece la exposición del tronco del

encéfalo, que queda recubierto por estas dos estructuras” 

Y la segunda gran revolución del cerebro es dada por el hombre, este es un proceso

fascinante al mismo tiempo que sorprendente, como lo indica Tobías (1995):

“El hombre, en tan sólo un espacio de tiempo de 2-3 millones de años, ha aumentado el

peso del cerebro de 500 gramos a 1.400 gramos. Un aumento de casi un kilo de cerebro.

Page 3: EVOLUCIÓN DEL CEREBRO

OSCAR ALEJANDRO SUSPE CASTROID: 307986UNIMINUTO – PSICOLOGIABIOLOGIA

Desde que se reunieron los primeros datos acerca de los grandes primates hominoideos

y fueron catalogados como una única familia bajo el nombre de Australopitecos, el

puente entre el hombre y los animales se estableció de una forma definitiva. El estudio

de los restos fósiles nos permiten hoy comprobar que desde los antecesores del hombre,

los Autralopitecinos (Afarensis, volumen cerebral medio 400 cc; y Africanus 460 cc), el

cerebro aumentó unos 250-350 cc en el Homo Habilis (700-750 cc de volumen cerebral

medio). En el Homo Erectus, el volumen cerebral alcanzó los 900 cc, y de ahí su

progresión con el Homo Sapiens hasta llegar a los 1.400 cc” 

Luego de estas pruebas solo queda por pensar y hacernos la gran pregunta de:

¿Qué ha ocurrido para que en tan corto espacio de tiempo evolución se haya dado tan

sorprendente fenómeno con el cerebro? Esta es la pregunta más intrigante sobre la

evolución del cerebro humano.

No hay ninguna duda de que el aumento del tamaño y la organización del cerebro en un

tiempo tan corto ha debido ser el resultado de una serie de procesos en los cuales han

intervenido una gran serie de factores.

Estaría mal creer que la evolución del cerebro puede atribuirse a un solo factor tal como

la adquisición de la bipedestación, la utilización y construcción de herramientas,

adquisición del lenguaje o nuevos modos de vida social, como la agricultura y la

ganadería. Y aun más importante, debió de haber factores “clave” responsables de

disparar inicialmente esa acelerada carrera por la adquisición de un cerebro grande.

En los homínidos se considera que el comienzo del crecimiento del cerebro comenzó

hace unos cinco o seis millones de años en el contexto específico de un determinado

medio ambiente. Este nicho ecológico fue el encuentro o límite entre la selva húmeda,

Page 4: EVOLUCIÓN DEL CEREBRO

OSCAR ALEJANDRO SUSPE CASTROID: 307986UNIMINUTO – PSICOLOGIABIOLOGIA

La sabana árida y seca. En este medio ambiente cambiante sobrevinieron los primeros

cambios adaptativos del cerebro en los antepasados del hombre. De ser ello así, pudo

ser la temperatura ambiental en esta sabana, junto con métodos de caza primitivos, uno

de esos factores “clave”, sin olvidar la suma importancia que se le tiene que dar al dedo

pulgar de las manos que es oponible a todos los demás dedos, desarrollando así la

creatividad del hombre y dando como resultado la creatividad del hombre

BIBLIOGRAFIA

Galera, Andrés. (2008). Reseña de "La mente del 'Homo sapiens'. El cerebro y la evolución humana" de Manuel MARTÍN-LOECHES. Revista de la Asociación Española de Neuropsiquiatría, XXVIIISin mes, 508-510.

(2010, 08). La evolucion del cerebro humano. BuenasTareas.com. Obtenido 08, 2010, de http://www.buenastareas.com/ensayos/La-Evolucion-Del-Cerebro-Humano/608396.html

(2012, 10). Historia Y Evolucion Del Cerebro Humano. BuenasTareas.com. Obtenido 10, 2012, de http://www.buenastareas.com/ensayos/Historia-y-Evolucion-Del-Cerebro-Humano/5935463.html