evolucion de la_computacion2

26
Algoritmo y Fundamentos de Programación

Upload: bleyder-andres-guzman-beleno

Post on 12-Apr-2017

2.663 views

Category:

Education


0 download

TRANSCRIPT

Algoritmo y Fundamentos de Programación

Es una herramienta que se utiliza para representar cualquier situación de la realidad en forma de datos, los cuales se procesan después para generar información

Dato. Hechos conocidos que pueden registrarse y que tienen un significado implícito.

Información. Cualquier aumento de conocimiento obtenido a través de la interpretación y uso de datos.

DATOS Procesamiento INFORMACIÓN

2600 AC, en la China, Dispositivo para contar Ábaco.

En el año de 1642, el Filósofo y Matemático Blaise Pascal (1623 - 1662), en Francia, Inventa la primera máquina mecánica para calcular, la sumadora.

1694, el Filósofo Alemán Gottfried Leibnitz (1646 - 1716), logra que la máquina de Pascal realice las cuatro operaciones básicas matemáticas.

Joseph Marie Jacquard (1753-1871), inventó tarjetas perforadas para controlar sus telares mecánicos conocidos como telares de Jacquard

1823 Charles Babbage se ideó una máquina diferencial utilizada a base de vapor, luego propuso la máquina analítica, que realizaba cálculos tediosos con precisión.

Lady Ada Augusta Lovelace ayudó a Babbage corrigiendo errores en su máquina.

1887 Herman Hollerith desarrolló su concepto de tarjeta de lectura mecánica perforada y diseño un dispositivo conocido como la máquina del censo

Décadas del 20 al 50 La máquina de contabilidad electromecánica EAM.

En 1942 El ABC (Atanasoff Berry Computer) que fue elaborado por John U Atanasoff. Empleaba tubos al vacío para almacenar datos y efectuar operaciones aritmética y lógicas

LA MARK 1. Howard Aiken, en 1944, el profesor de la Harvard universidad, completó la primera computadora electromecánica

El ENIAC (Electronic Numerical Integrator And Calculator) fue desarrollado por el Dr. John W Mauchly Es la primera computadora electrónica por completo operativa, se terminó en 1946

La EDVAC (Electronic Discrete Variable Automatic Computer) John Von Neumann (1903-1957). Considerado el padre de las computadoras.

PascalinaTelares de Jacquard

ENIAC

• Las primeras computadoras fueron usadas con fines militares

• Estas máquinas estaban construidas por medio de tubos de vacío.

• Eran programadas en lenguaje de máquina. (BINARIO)

• Para 1951 aparece la primera computadora comercial, la UNIVAC (UNIVersAl .Computers). Se utilizó para procesar el censo de 1950 en los Estados Unidos. • En esta generación las máquinas son grandes y costosas

• Las unidades de entrada utilizaban tarjetas perforadas, retomadas por Herman Hollerith (1860 - 1929), quien además fundó una compañía que con el paso del tiempo se conocería como IBM (International Bussines Machines).• IBM desarrolla la calculadora 701. • Remington Rand fabricó el modelo 1103. •IBM desarrolló la 702, la cual presentó problemas en la memoria•La computadora más exitosa fue la IBM 650, usaba un esquema de memoria secundaria llamado tambor magnético, que es el antecesor de los discos duros actuales.

• Otros modelos de computadora son: la UNIVAC 80 y 90, las IBM 704 y 709, Burroughs 220 y UNIVAC 1105.

UNIVAC

• Cerca de la década de 1960• Empezó a definir la forma de comunicarse con las computadoras, que recibía el nombre de programación de sistemas.• Están construidas con circuitos de transistores. • Se programan en nuevos lenguajes llamados lenguajes de alto nivel. • Serie 5000 de Burroughs y la ATLAS de la Universidad de Manchester.

• Algunas de estas computadoras se programaban con cintas perforadas y otras más por medio de cableado en un tablero• Aparecen los programas procesadores de palabras como Word Star• Aparece el concepto de human interface y el hardware ergonómico • Tamaño mas reducido que las anteriores .y de costo menor

• Las computadoras de esta generación fueron: la Philco 212 (esta compañía se retiró del mercado en 1964) y la UNIVAC M460, la Control Data Corporation modelo 1604, seguida por la serie 3000, la IBM mejoró la 709 y sacó al mercado la 7090, la National Cash Register empezó a producir máquinas para proceso de datos de tipo comercial, introdujo el modelo NCR 315. La Radio Corporation of America introdujo el modelo 501, que manejaba el lenguaje COBOL, para procesos administrativos y comerciales. Después salió al mercado la RCA 601.

• Su fabricación electrónica esta basada en circuitos integrados.

• Su manejo es por medio de los lenguajes de control de los sistemas operativos.

• Se inaugura con la IBM 360 en abril de 1964

• La IBM produce la serie 360 con los modelos 20, 22, 30, 40, 50, 65, 67, 75, 85, 90, 195

• El sistema operativo de la serie 360, se llamó OS

• En 1964 CDC introdujo la serie 6000 con la computadora 6600 que se consideró durante algunos años como la más rápida

• 1970, la IBM produce la serie 370, UNIVAC compite son los modelos 1108 y 1110, CDC produce su serie 7000 con el modelo 7600. A finales de esta década la IBM de su serie 370 produce los modelos 3031, 3033, 4341.

• A mediados de la década de 1970, aparecen en el mercado las computadoras de tamaño mediano, o minicomputadoras

• Aquí aparecen los microprocesadores que es un gran adelanto de la microelectrónica.

• En 1976 Steve Wozniak y Steve Jobs inventan la primera microcomputadora de uso masivo y más tarde forman la compañía conocida como la Apple.

• Surgen otras aplicaciones como los procesadores de palabra, las hojas electrónicas de cálculo, paquetes gráficos, etc. También las industrias del Software de las computadoras personales crece con gran rapidez

• Como ya se ha visto antes, la microelectrónica ha avanzado mucho, lo cual ha permitido el completo desarrollo de lo que hoy llamamos SOFTWARE y los sistemas que se manejan en las computadoras.

• Procesamiento en paralelo mediante arquitecturas y diseños especiales y circuitos de gran velocidad.

• Manejo de lenguaje natural y sistemas de inteligencia artificial.•Máquinas en paralelo:

PIM/p: 512 microprocesadores RISC, 256 MB de memoriaPIM/m: 256 microprocesadores CISC, 80 MB de memoria

Definición: es un circuito integrado corpora en su interior una unidad central de procesos (CPU), que está constituida por registros, la unidad de control y la unidad aritmético-lógica principalmente.

El productor líder de microprocesadores ha sido Intel En 1978 Intel introdujo el microprocesador 8086, el cual tenía

una velocidad de reloj de 477 Mhz. Una computadora con 5 Mhz tiene 5 millones de ciclos de procesamiento por segundo.

Debido al aumento de en el numero de transistores el consumo de energía y los niveles de temperaturas no son aceptables y se hace necesario la introducción de un disipador de calor.

Pentium, Este nuevo procesador incluía muchas características, dentro de las que se encontraban caches independientes de 8 bits para datos e instrucciones y una FPU muy rápida. Mas a delante los microprocesadores de la familia Pentium se fueron innovando y aparecieron: Pentium II, poseía una velocidad de 236 MHz, era excelente para reproducción multimedia que requería soporte para videos con movimiento total e imágenes 3D.

Pentium III, apareció en la 5ta generación es un microprocesador de arquitectura i686 fabricado por Intel; el cual es una modificación del Pentium Pro. Fue lanzado el 26 de febrero de 1999. y actualmente son reconocidos el Pentium 4 y Pentium dual core, los cuales revolucionaron la industria de los microprocesadores por su alta capacidad de rendimiento en los procesos.

Definición: son los materiales físicos en donde se almacenan los datos Ejemplos de estos medios son los discos magnéticos (disquetes, discos duros), los discos ópticos (CD, DVD),

Evolución: los primeros medios de almacenamiento que aparecieron fueron:

Las tarjetas perforadoras (1960 – 1970) es una cartulina con unas determinaciones al estar perforadas, lo que supone un código binario. Estos fueron los primeros medios utilizados para ingresar información e instrucciones a un computador.

Cinta perforada: consiste en una larga tira de papel en la que se realizan agujeros para almacenar los datos. Fue muy empleada durante gran parte del siglo XX para comunicaciones con teletipos, y más tarde como un medio de almacenamiento de datos para miniordenadores y máquinas herramienta tipo CNC.

Cinta magnética: creada en 1898. Soporte de almacenamiento de información que se graba en pistas sobre una banda plástica con un material magnetizado, generalmente óxido de hierro o algún cromato. Capaz de contener información audiovisual.

Discos magnéticos: Los discos magnéticos, ya sean discos duros o flexibles, son utilizados, junto a las unidades de CD-ROM y unidades de DVD, entre otras, como dispositivos de almacenamiento secundario. Almacena los bytes de estos archivos en uno o varios sectores de pistas circulares.

Tarjetas de memorias: Una tarjeta de memoria es un chip de memoria que mantiene su contenido sin energía. El término Memoria Flash fue acuñado por Toshiba, por su capacidad para borrarse “en un flash” (instante).

A fines de los años 1990, aparecieron nuevos formatos, incluyendo SD/MMC, Memory Stick, xD-Picture Card, y un número de tarjetas varias, de baja calidad y más pequeñas. El deseo para las tarjetas ultra-pequeñas para los teléfonos móviles, PDAs, y las cámaras fotográficas digitales compactas condujo una tendencia hacia tarjetas más pequeñas que la generación anterior de tarjetas "compactas" que ya parecían grandes.