evolución de la tecnología de iluminación led

4
EVOLUCIÓN DE LA TECNOLOGÍA DE ILUMINACIÓN LED La iluminación LED ha supuesto un enorme avance para la sociedad, dado que supone un menor consumo de energía, sin merma de su eficacia para iluminar. Esto cobra especial importancia en la época de crisis económica que vivimos. En el siguiente video se muestra un resumen de la historia de esta novedosa técnica de producción de luz: https://www.youtube.com/watch?v=oqk5n-BpaOI Es un gran hito de la ciencia, hasta el punto de haber merecido el último premio Nobel de física. El descubridor del fenómeno que sustenta esta tecnología fue Henry Joseph Round aprendiz de Marconi en sus investigaciones sobre la transmisión de voz por radio, quien apreció el fenómeno de la electroluminiscencia, que la comunidad científica no supo apreciar hasta pasados años. Su desarrollador fue el físico ruso Oleg Lósev “En el transcurso de sus trabajos como técnico de radio en el Laboratorio Cenbtra de Leningrado, advirtió que los semiconductores empleados en los receptores de radio emitían luz cuando una corriente eléctrica los atravesaba, “ (s.f.). En Wikipedia. Recuperado en Octubre, 20, 2014 de http://es.wikipedia.org/wiki/Oleg_L%C3%B3sev . Losev desarrollço un diodo a base de çoxido de zinc y slicio que emitia luz al hecr pasar energía eléctrica por el. Losev patentó su “relé” en 1927 tal como puede leerse en “Most significantly, in 1927 Losev filed a patent for a 'light relay' that used his devices 'for fast telegraphic and telephone communication, transmission of images and other applications...' He therefore foreshadowed the development of opto- electronics, which is fundamental to the fibreoptic links that make modern

Upload: javierperezbueno

Post on 08-Aug-2015

50 views

Category:

Science


4 download

TRANSCRIPT

Page 1: Evolución de la tecnología de iluminación LED

EVOLUCIÓN DE LA TECNOLOGÍA DE ILUMINACIÓN LED

La iluminación LED ha supuesto un enorme avance para la sociedad,

dado que supone un menor consumo de energía, sin merma de su eficacia

para iluminar. Esto cobra especial importancia en la época de crisis económica

que vivimos.

En el siguiente video se muestra un resumen de la historia de esta

novedosa técnica de producción de luz:

https://www.youtube.com/watch?v=oqk5n-BpaOI

Es un gran hito de la ciencia, hasta el punto de haber merecido el último

premio Nobel de física.

El descubridor del fenómeno que sustenta esta tecnología fue Henry

Joseph Round aprendiz de Marconi en sus investigaciones sobre la transmisión

de voz por radio, quien apreció el fenómeno de la electroluminiscencia, que la

comunidad científica no supo apreciar hasta pasados años.

Su desarrollador fue el físico ruso Oleg Lósev “En el transcurso de sus

trabajos como técnico de radio en el Laboratorio Cenbtra de Leningrado,

advirtió que los semiconductores empleados en los receptores de radio emitían

luz cuando una corriente eléctrica los atravesaba, “ (s.f.). En Wikipedia.

Recuperado en Octubre, 20, 2014 de

http://es.wikipedia.org/wiki/Oleg_L%C3%B3sev. Losev desarrollço un diodo a

base de çoxido de zinc y slicio que emitia luz al hecr pasar energía eléctrica por

el.

Losev patentó su “relé” en 1927 tal como puede leerse en “Most

significantly, in 1927 Losev filed a patent for a 'light relay' that used his devices

'for fast telegraphic and telephone communication, transmission of images and

other applications...' He therefore foreshadowed the development of opto-

electronics, which is fundamental to the fibreoptic links that make modern

Page 2: Evolución de la tecnología de iluminación LED

communcations posible” c. Recuperado de

http://www.newscientist.com/blog/technology/2007/04/led-older-than-we-

thought.html

Oleg Losev, como tantos otros genios murió sin conocer el impacto que

su descubrimiento tendría en la sociedad, el 1942 durante el cerco de

Leningrado.

No sería hasta 1962 cuando Nick Holonyak inventase el primer led como

lo conocemos actualmente “Considerado como el padre del LED moderno, Nick

Holonyak inventó el primer LED que emitía en el espectro visible en 1962,

cuando trabajaba para General Electric. “ Sakma recuperado en Octubre, 20

2014 de http://www.sakma.com/index.php?page=historia-del-led&hl=es_ES

Fue en la década de los 60 y 70 cuando el Led experimentó un gran

avance, en 1962 aparece comercialmente el primer led rojo con uso en

señalización porque açun no era suficientemente potente como para alumbrar

superficies . Hubo que esperar al comienzo de la década de los 70 para ver

otros colores, en 1971 aparecen naranja, verde y amarillo.

Seguía la investigación en busca de leds de otros colores “En 1971,

Jacques Pankove había desarrollado una tecnología de LED azul basada en

nitruro de galio, pero su bajísima potencia la convertía en inusable: los defectos

internos del material disminuían sus propiedades eléctricas. Durante mucho

tiempo, la obtención de un LED azul eficiente fue una misión que se resistió a

los intentos de los investigadores, pero el éxito era necesario si se quería

completar la matriz RGB para obtener luz blanca y poder cumplir así el sueño

de dejar obsoletas las bombillas incandescentes de Edison.” c

Page 3: Evolución de la tecnología de iluminación LED

Tal como indica Corral, M. (2014, 10,8) Nobel de Física para los padres de la

revolución de las luces LED. El Mundo. Recuperado de

http://www.elmundo.es/ciencia/2014/10/07/5433b1f9ca47410e098b4574.html

“Shuji Nakamura no ha tenido un camino fácil hasta el Premio Nobel. Las luces

LED se habían inventado ya en los años 60, pero sólo los de color rojo o verde

llegaron a ser muy comunes en calculadoras, relojes o luces de stand by de

televisores o equipos de música. Pero quedaba por delante encontrar un

material semiconductor capaz de emitir luz azul, lo que permitiría, combinando

los tres colores, fabricar bombillas de luz blanca con esta tecnología. Eso no

ocurrió hasta que en el año 1993, una compañía japonesa llamada Nichia creó

los primeros LED azules.

El invento supuso hasta el año 2005 unos beneficios de cerca de 500 millones

de euros. Pero el inventor que generó la patente multimillonaria, Shuji

Nakamura, no percibió más que 180 euros en compensación por su

descubrimiento. Después de un largo litigio y del abandono de Japón por parte

del hoy profesor de la Universidad de Santa Bárbara (California) -que terminó

por nacionalizarse estadounidense- la empresa fue condenada a pagar más de

siete millones de euros a Nakamura.”

Fue este último descubrimiento el que dio el empuje definitivo a la

tecnología de luz led, permitiendo la fabricación de matrices RGB en las que

se integran leds cuya combinación de colores produce una luz blanca con

múltiples aplicaciones.

La tecnología led está llamada a ocupar un importante lugar en la vida

del ser humano, como por ejemplo en los nuevos televisores, como se puede

apreciar en el siguiente video https://www.youtube.com/watch?v=0s7bkxx2VDY

Bibliografía:

Wikipedia. Recuperado en Octubre, 20, 2014 de

http://es.wikipedia.org/wiki/Oleg_L%C3%B3sev

Tom S, (2007) The LED - older than we thought [web blog post]

Page 4: Evolución de la tecnología de iluminación LED

Sakma http://www.sakma.com/index.php?page=historia-del-

led&hl=es_ES

Corral, M. (2014, 10,8) Nobel de Física para los padres de la revolución de las

luces LED. El Mundo. Recuperado de

http://www.elmundo.es/ciencia/2014/10/07/5433b1f9ca47410e098b4574.html