evolución de la comunicación humana

20
Alumna: Cristina Franco Esparza Matrícula: 249864 Evolución de la comunicación humana Periodo 1, Tarea 1 16/08/2014

Upload: cristina-franco

Post on 30-Jun-2015

47 views

Category:

Education


0 download

DESCRIPTION

Evolución de la comunicación humana

TRANSCRIPT

Page 1: Evolución de la comunicación humana

Alumna: Cristina Franco EsparzaMatrícula: 249864

Evolución de la comunicación humana

Periodo 1, Tarea 116/08/2014

Page 2: Evolución de la comunicación humana

Evolución de la comunicación humana.•Habla y Lenguaje

El hombre es un Animal Racional, tiene

racionalidad que se basa en el intelecto.

El idioma o lengua es el conjunto de reglas que se

comparten para intercambiar pensamientos, ideas o

emociones.El hablar es una manera de

expresar el idioma (fonación) pero también se puede expresar con la

escritura, lenguaje a señas o gestos.

Page 3: Evolución de la comunicación humana

Lenguaje:

*Es el conjunto de signos articulados por los cuales se comunican las personas.

*El lenguaje es una actividad humana, nace con el hombre ya que solo le pertenece a el.

*Es el hecho social por excelencia.

*Es una facultad humana.

*La ciencia que estudia el lenguaje es la lingüística.

*A la manera que tiene cada persona para comunicarse se llama «habla».

Page 4: Evolución de la comunicación humana

• Apropiarse de la realidad, organizándolas según las palabras comunicadas.

Comprender

• Hacer eficaz nuestra voluntad, actuando sobre los demás para dejar nuestra presencia.

Expresar

Condiciones básicas en la vida social.

Page 5: Evolución de la comunicación humana

Actos de Habla.

*Acciones verbales que producen un mutuo entendimiento y se realizan cooperativamente.

*Nuestra lingüística es un tejido de actos de habla:

Actos

asertivo

s

• Afirmamos• Aseguramos• Negamos

Actos

directivos

• Pedimos• Suplicamos• Damos ordenes

Actos

expresivos

• Expresamos diferentes emociones

Page 6: Evolución de la comunicación humana

Austin y Searle dividieron un acto de habla en:

*Acto Locucionario: Pronunciación de fonemas.*Acto ilocucionario: Acción que se hace con el acto como hacer una pregunta, dar una orden.*Acto perlucionario: El efecto del enunciado en la audiencia.

Searle añadió:

*El acto proposicional: realidad, significado.*Referencia: Una cosa en el mundo, sobre la que se habla.*Predicción: Mensaje sobre el mundo, características de la referencia.

Page 7: Evolución de la comunicación humana

Macro acto de habla.

*Se da en los noticieros que presentan una estructura fragmentaria, se construyen de manera de un «collage informativo».

*Asegura la coherencia global es el macro-acto de habla que atraviesa todo programa: informar, «hacer, saber».

Page 8: Evolución de la comunicación humana

El circuito del habla.*Este es necesario para la comunicación.

*Comienza cuando el emisor lanza un mensaje al oyente o receptor, y termina cuando se invierten los papeles.

*Los principales elementos son: • Hablante o emisor• Mensaje• Oyente o receptor

Page 9: Evolución de la comunicación humana

Circuito de Habla• Emisor o transmisor: Emite el mensaje, inicio

de comunicación.

• Receptor: Es el que recibe el mensaje, a la persona que se dirige el mensaje.

• Mensaje: Es todo lo que se emite o transmite.

• Canal: Medio por el cual llega el mensaje del emisor al receptor.

Page 10: Evolución de la comunicación humana
Page 11: Evolución de la comunicación humana

Diferentes mecanismos de comunicación.

*A estos diversos mecanismos que utilizan los seres humanos se le llaman «lenguaje».

*Cuando la comunicación se establece a distancia y con movimientos se le llama lenguaje mímico.

*Cuando la comunicación se lleva a cabo por medio de dibujos se le llama pictográfico.

*Cuando la comunicación se establece por sonidos se le llama auditivo.

*Cuando el lenguaje se establece ante la palabra hablada se le llama lenguaje oral o lengua.

Page 12: Evolución de la comunicación humana

Elementos a tomar en cuenta en una conversación.

*Escuchar atentamente.

*Escuchar que termine quien esta hablando.

*Exponer nuestros puntos de vista con firmeza pero sin agresividad.

*Emplear un tono de voz adecuado.

*Procurar llegar a conclusiones.

Page 13: Evolución de la comunicación humana

Comunicación.*Es la acción de transmitir un mensaje, un pensamiento y/o una idea a alguien.

*Para que exista comunicación debe existir una intención comunicativa.

*Es la actividad que le permite al hombre vivir en sociedad.

*El hombre primitivo expresó su sentir mediante señas, gritos, movimientos; luego descubrió que podía emitir sonidos inarticulados.

Page 14: Evolución de la comunicación humana

*Se dio cuenta que se podían comunicar por medio de dibujos para representarse y al mundo en general.

*Un día fue capaz de hablar, producir con la boca sonidos articulados que generaban conceptos en las personas que los escuchaban. Así se consolido el lenguaje oral y luego la escritura.

Page 15: Evolución de la comunicación humana

La escritura.

*Se tiene comprobado que la escritura surgió después del habla, aunque algunos semiólogos supusieron que las escrituras son previas al lenguaje llamadas «protoescrituras» como son ahora las llamadas huellas, rayas; luego se dieron cuenta que no son indicios de textos.

*La escritura surgió para remplazar a la lengua oral, para así crear códigos alternativos en los que el habla resulta inútil.

*Hay representaciones graficas antes de lo que ahora llamamos escritura.

Page 16: Evolución de la comunicación humana

Escritura Anatolios.*Escritura jeroglífica

aborigen de Anatolia

occidental, aparece en los sellos de Luwia

en el siglo XX a.c. para registrar el idioma de Luwia.

Escritura China.*La mayor parte de pruebas se conservan en huesos o en

accesorios de bronce.

*hay descubrimientos recientes como la escritura Jiahu y

la Banpo.

Escritura Cuneiforme.

*Sistema grabado en arcilla y en tablilla primero

para grabar números.

*Se convirtió en escritura de logogramas,

silabas y números.

Page 17: Evolución de la comunicación humana

Jeroglíficos Egipcios.

*Fue importante para mantener unido a Egipto.*Fue difícil de aprender y se

dificulto mas con el paso del tiempo.

*signos escritos sobre tablillas para futuros estudios.

Protoescritura.*Marcas similares

a escritura en tortuga.

*Datados hacia el 6000 a.c.

*Aparecieron al principio del

periodo neolítico.

Escritura protoelamita.

*Aun no descifrada.

*Surge en el 3200 a.c.

*Evoluciona a un elamita lineal

hacia el III milenio, remplazado por el

acadio.

Page 18: Evolución de la comunicación humana

Escritura de India.

*Data del 3000 a.c.

*Aun no descifrada.

Jeroglífico Cretense.*Primeros alfabetos semíticos.

*Los primeros alfabetos puros surgen hacia el

1800 a.c. en antiguo Egipto.

Escritura Precolombina.*En el continente

americano se desarrollaron sistemas de

escritura para las lenguas indígenas.*Eran sistemas de complementación

fonológicas.

Page 19: Evolución de la comunicación humana

Escritura Alfabética.

*El alfabeto fenicio es el alfabeto protocananeo que se prolongó hasta la Edad de Hierro.

*Dio auge al alfabeto arameo y al alfabeto griego.

*El alfabeto griego introduce por primera vez signos vocálicos.Los alfabetos latino y griego dieron pie a escrituras europeas, como runas, alfabeto gótico y alfabeto cirílico.

*La historia se define por la presencia de fuentes escritas autóctonas.

Page 20: Evolución de la comunicación humana

• Información tomada de: