evoluciÓn de la calidad de vida e intensidad del dolor … · vb m3 vb m3 vb m3 vb m3 vb m3 vb m3...
Embed Size (px)
TRANSCRIPT

Dr. Mariano Provencio Pulla Jefe de servicio de Oncología Médica
H. Puerta de Hierro, Majadahonda,
Dr. López Calderero; Dra. Cristina Martín Lorente, Dr. Luis Zugazabeitia Olabarria, Dr.
Juan Luis Martí Ciriquian, Dr. Miguel Angel Núñez Viejo; Dr. José Mª García Bueno; Dra.
Dolores Isla Casado; Dr. Paula Jiménez Fonseca y Dr. Jorge Contreras Martínez ,
en nombre de los investigadores del estudio C2
Estudio promovido por Mundipharma Pharmaceuticals
EVOLUCIÓN DE LA CALIDAD DE VIDA E INTENSIDAD
DEL DOLOR EN PACIENTES ONCOLÓGICOS
CON DOLOR MODERADO-INTENSO,
SIN TRATAMIENTO PREVIO CON OPIOIDES

Subanálisis de estudio observacional, multicéntrico
oxicodona/naloxona (OXN) vs otros opioides
Evolución del dolor: BPI-SF
Calidad de vida: Escala EuroQoL-5D
Función intestinal: BFI
Objetivos
con dolor moderado-intenso (NRS0-10 ≥4)
Pacientes oncológicos naïve a opioides Población
Tratamiento
3 meses de seguimiento
Diseño y Objetivo

67,3%
62,2 ± 11
60,7%
74,0%
26,7%
96,0%
46 puntos
Mama 10,0%
Pulmón 30,0%
Cabeza y cuello 12,7%
Colon/recto 14,7%
Pulmonares 26,7%
Hepáticas 22,7%
Ganglionares 36,0%
Óseas 33,3%
Tumor primario
Peritoneales 8,0%
Metástasis 74%
Varones 62,7%
Edad (media ±DE; años) 65,9 ± 12
ECOG 0-1 66,2%
Quimioterapia 66,9%
Radioterapia 36,1%
Edmonton ECS-CP*
Estadío II, mal pronóstico 96,6%
EQ-5D (termómetro0-100)** 45 puntos
Mama 6,1%
Pulmón 24,0%
Cabeza y cuello 18,6%
Colon/recto 13,3%
Pulmonares 16,0%
Hepáticas 18,6%
Ganglionares 31,6%
Óseas 25,9%
Tumor primario
Peritoneales 8,4%
N=413
Opioides ≠ OXN N=150 OXN N=263
** 100 el mejor estado de salud imaginable * Edmonton Classification System for Cancer Pain (ECS-CP)
Metástasis 69,2%
Características basales
p=0,002
p=0,237
p=0,877
p=0,008
p=0,763
p=0,465

7,37
3,6 3,6
5,5 5,4 5,4
5
3,94,2
1,51,8
2,62,9
2,1
2,5
0
1
2
3
4
5
6
7
8
OXN OP≠OXN OXN OP≠OXN OXN OP≠OXN OXN OP≠OXN
Máxima Mínima Media Actual
OXN
OP≠OXN
VB M3 VB M3 VB M3 VB M3 VB M3 VB M3 VB M3 VB M3
Empeora
Mejora
Inte
nsid
ad
del
do
lor*
-46% -40% -60% -51% -54% -47% -62% -51%
*Cuestionario BPI(NRS0-10)
P<0,001 P<0,001 P<0,001 P<0,001
Evolución de la intensidad del dolor

7,37
3,6 3,6
5,5 5,4 5,4
5
3,94,2
1,51,8
2,62,9
2,1
2,5
0
1
2
3
4
5
6
7
8
OXN OP≠OXN OXN OP≠OXN OXN OP≠OXN OXN OP≠OXN
Máxima Mínima Media Actual
OXN
OP≠OXN
VB M3 VB M3 VB M3 VB M3 VB M3 VB M3 VB M3 VB M3
Empeora
Mejora
Inte
nsid
ad
del
do
lor*
-46% -40% -60% -51% -54% -47% -62% -51%
*Cuestionario BPI(NRS0-10)
P<0,001 P<0,001 P<0,001 P<0,001
Pacientes OXN: 50-60% alivio del dolor: Mejoría sustancial
Pacientes OP≠OXN: 40-50% alivio: Mejoría moderadamente significativa
OXN vs OP≠OXN: Mejoría significativa, a favor de OXN Criterios IMMPACT
Evolución de la intensidad del dolor

-3,50
-3,00
-2,50
-2,00
-1,50
-1,00
-0,50
0,00
Actividades en gral. Ánimo Caminar Trabajar Relaciones Sueño
Disfrute vida
OXN OP ≠ OXN
Imp
acto
del
do
lor
en
la C
dV
C
ue
stio
na
rio
BP
I (M
3-b
asa
l)
P<0,001
Empeora
Mejora
P<0,001 P<0,001 P<0,001 P<0,001 P<0,001 P<0,001
… y del impacto del dolor en la calidad de vida

-3,50
-3,00
-2,50
-2,00
-1,50
-1,00
-0,50
0,00
Actividades en gral. Ánimo Caminar Trabajar Relaciones Sueño
Disfrute vida
OXN OP ≠ OXN
Imp
acto
del
do
lor
en
la C
dV
C
ue
stio
na
rio
BP
I (M
3-b
asa
l)
P<0,001
Empeora
Mejora
P<0,001 P<0,001 P<0,001 P<0,001 P<0,001 P<0,001
Mejora significativas del impacto del dolor en la CdV.
Pacientes tratados con OXN vs con OP≠OXN: Mejorías significativas
en todas las dimensiones, a favor de OXN
… y del impacto del dolor en la calidad de vida

21,7
18,4
14,5
22,2
0
5
10
15
20
25
30
Basal Mes 3
OXN OP≠OXN
Mejora
Cu
esti
on
ari
o B
FI
Función Intestinal
preservada
Fu
nció
n i
nte
sti
naI
Empeora
Pacientes OXN: Preservaron su función intestinal normal
Pacientes OP≠OXN: Empeoran su función intestinal.
P<0,001
Evolución de la función intestinal

0%
20%
40%
60%
80%
100%
OXN OP≠OXN OXN OP≠OXN OXN OP≠OXN OXN OP≠OXN
Movilidad Cuidado personal Act. cotidianas Ansiedad/Depresión
basal
final
Evolución del % de pacientes CON problemas
P<0,001 P=0,665 P<0,001 P=0,349
P<0,001 P=0,014
P<0,001 P=0,028
-22% -5% -24% -8% -24% -11% -29% -14%

0%
20%
40%
60%
80%
100%
OXN OP≠OXN OXN OP≠OXN OXN OP≠OXN OXN OP≠OXN
Movilidad Cuidado personal Act. cotidianas Ansiedad/Depresión
basal
final
Evolución del % de pacientes CON problemas
P<0,001 P=0,665 P<0,001 P=0,349
P<0,001 P=0,014
P<0,001 P=0,028
-22% -5% -24% -8% -24% -11% -29% -14%
Pacientes tratados con OXN: tasa de pac. con problemas, 25%
vs pacientes tratados con OP≠OXN : 10%

Conclusiones
Los pacientes naive a opioides, en su primera visita por dolor:
Presentan un dolor de mal pronóstico,
con un elevado impacto su su calidad de vida.
El tratamiento con opioides obtiene unas tasas muy altas de
analgesia, mejoría de la calidad de vida y de la función intestinal
Cuando se comparan los dos grupos de tratamiento
(OXN, vs OP≠OXN) los resultados son significativamente
mejores para los pacientes tratados con OXN
(analgesia, impacto del dolor en su CdV y función intestinal)