evolución de la balanza comercial · (1) las cifras son provisionales; su reproceso se realiza...

37
Evolución de la Balanza Comercial Enero – Febrero 2020 Quito D.M., 13 de abril de 2020 Subgerencia de Programación y Regulación Dirección Nacional de Síntesis Macroeconómica

Upload: others

Post on 30-Apr-2020

2 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: Evolución de la Balanza Comercial · (1) Las cifras son provisionales; su reproceso se realiza conforme a la recepción de documentos fuente de las operaciones de comercio exterior

Evolución de la Balanza ComercialEnero – Febrero 2020

Quito D.M., 13 de abril de 2020

Subgerencia de Programación y Regulación

Dirección Nacional de Síntesis Macroeconómica

Page 2: Evolución de la Balanza Comercial · (1) Las cifras son provisionales; su reproceso se realiza conforme a la recepción de documentos fuente de las operaciones de comercio exterior

CONTENIDO

BALANZA COMERCIAL

➢ Petrolera

➢ No petrolera

EXPORTACIONES

➢ Petroleras

➢ No petroleras

1

2

3 IMPORTACIONES

➢ Por uso o destino económico

2

Page 3: Evolución de la Balanza Comercial · (1) Las cifras son provisionales; su reproceso se realiza conforme a la recepción de documentos fuente de las operaciones de comercio exterior

BALANZA COMERCIAL

3

Page 4: Evolución de la Balanza Comercial · (1) Las cifras son provisionales; su reproceso se realiza conforme a la recepción de documentos fuente de las operaciones de comercio exterior

En el período enero – febrero de 2020, la Balanza Comercial Total registró un superávit de USD 457.5 millones, USD 701.1 millones más que el resultado obtenido en el mismo

bimestre del año 2019, que cerró con un déficit de USD -243.6 millones, lo que significó una recuperación comercial de 287.9%.

BALANZA COMERCIAL (1)

Toneladas métricas en miles y valor USD FOB en millones

Fuente: Banco Central del Ecuador4

(1) Las cifras son provisionales; su reproceso se realiza conforme a la recepción de documentos fuente de las operaciones de comercio exterior. A partir de 2011, y en el marco de la Ley Reformatoria a la Ley de Hidrocarburos, publicada en el Suplemento del

Registro Oficial No. 244 de julio 27 de 2010, en las estadísticas de las exportaciones de petróleo crudo, se incluye a la Secretaría de Hidrocarburos (SHE), del Ministerio de Recursos Naturales no Renovables del Ecuador (MRNNR), como nueva fuente de

información. Esta entidad es la responsable de proveer información sobre las distintas modalidades de pago, que por concepto de tarifa, reciben las compañías petroleras privadas que operan en el Ecuador, bajo la modalidad contractual de prestación de servicios.

Para fines de este cuadro, se incluye el pago en especie destinado a la exportación.

(2) El BCE acogiendo las recomendaciones internacionales para el registro estadístico del comercio internacional de mercancías, a partir de la publicación IEM N° 1942, ha incluido en el grupo de Bienes de Consumo, las importaciones realizadas desde el año 2011

bajo la modalidad de Tráfico Postal Internacional y Correos Rápidos, cuya fuente de información es el SENAE.

(3) Corresponde a las importaciones del Ministerio de Defensa Nacional.

TM Valor TM Valor TM Valor Absoluta Relativa

Exportaciones totales 5.011,6 3.354,0 5.035,3 3.297,3 5.443,8 3.732,0 434,6 13,2%

Petroleras 3.243,7 1.344,1 3.274,4 1.204,6 3.436,9 1.148,0 -56,5 -4,7%

No petroleras 1.767,9 2.010,0 1.760,9 2.092,8 2.007,0 2.584,0 491,2 23,5%

Importaciones totales 2.747,3 3.335,9 2.872,1 3.540,9 2.897,7 3.274,5 -266,4 -7,5%

Bienes de consumo (2) 149,5 721,8 181,1 742,2 172,9 725,0 -17,2 -2,3%

Materias primas 1.548,1 1.191,1 1.493,7 1.235,9 1.466,5 1.084,3 -151,5 -12,3%

Bienes de capital 84,7 814,6 89,8 925,6 80,3 784,9 -140,7 -15,2%

Combustibles y Lubricantes 964,1 602,9 1.105,7 621,6 1.175,6 661,9 40,2 6,5%

Diversos 1,0 5,6 1,9 14,9 2,5 18,3 3,5 23,2%

Ajustes (3) 0,0 0,8 0,0 -0,8 -100,0%

Balanza Comercial - Total 18,1 -243,6 457,5 701,1 287,9%

Bal. Comercial - Petrolera 738,8 580,0 485,7 -94,2 -16,2%

Exportaciones petroleras 1.344,1 1.204,6 1.148,0 -56,5 -4,7%

Importaciones petroleras 605,3 624,6 662,3 37,7 6,0%

Bal. Comercial - No petrolera -720,7 -823,5 -28,2 795,3 96,6%

Exportaciones no petroleras 2.010,0 2.092,8 2.584,0 491,2 23,5%

Importaciones no petroleras 2.730,7 2.916,3 2.612,2 -304,1 -10,4%

Variación

Ene - Feb 2020 / 2019

Ene - Feb 2018 Ene - Feb 2019 Ene - Feb 2020

Page 5: Evolución de la Balanza Comercial · (1) Las cifras son provisionales; su reproceso se realiza conforme a la recepción de documentos fuente de las operaciones de comercio exterior

5

La Balanza Comercial Petrolera registró un saldo favorable de USD 485.7 millones en el período enero – febrero 2020, USD 94.2 millones menos (-16.2%), si se compara con

el resultado comercial obtenido en el mismo período del año 2019 (USD 580 millones), como consecuencia de una menor exportación de bienes petroleros (4.7%), al pasar de

USD 1,204.6 millones a USD 1,148 millones y una mayor importación de bienes petroleros en 6% (USD 37.7 millones), estas fueron en enero y febrero de 2020 de USD 662.3

y en los mismos meses del año 2019 USD 624.6 millones. En el período febrero de 2019 y febrero de 2020 el valor promedio del barril exportado de petróleo fue de USD 54.5;

la variación del precio promedio mensual del barril de petróleo crudo registrada entre el mes de febrero de 2019 y el mes de febrero de 2020 fue negativa en 17.8%, al pasar de

USD 53.7 a USD 44.1.

Por su parte, en enero y febrero de 2020 la Balanza Comercial no Petrolera disminuyó su déficit en USD 795.3 millones (96.6%) frente al valor registrado en enero – febrero de

2019 al pasar de USD -823.5 millones a USD -28.2 millones.

BALANZA COMERCIAL (*)Valor USD FOB en millones

Ene – Feb 2019 / Ene – Feb 2020

(*) En las estadísticas de exportaciones de petróleo crudo, desde el año 2011, se incluyó a la Secretaria de Hidrocarburos como fuente de información, en el marco de la Ley Reformatoria a la Ley de Hidrocarburos, publicada en el Suplemento del Registro Oficial No. 244

de julio 27 de 2010. A partir del mes de enero de 2019, el Ministerio de Energía y Recursos Naturales No Renovables (MERNNR) asume las competencias de la Secretaria de Hidrocarburos, de conformidad con lo dispuesto en el art.1 del Decreto Ejecutivo 399,

publicado en el Suplemento del Registro Oficial 255 de 5 de junio de 2018. Esa Cartera de Estado tiene la responsabilidad de proveer la información sobre la distribución de los volúmenes exportados de petróleo crudo en los que se incluye la tarifa que reciben las

compañías petroleras privadas que operan en el Ecuador, bajo la modalidad contractual de prestación de servicios. Para fines de este cuadro, se incluye el pago en especie destinado a la exportación. El precio del barril de las exportaciones efectuadas por el MERNNR,

se determina considerando el precio promedio de las exportaciones facturadas por EP Petroecuador, tanto para el Crudo Oriente como para el Crudo Napo.

Fuente: Banco Central del Ecuador, SENAE, MERNNR, EP Petroecuador.

18,1

-243,6

457,5

59,251,0 47,6

-150

-100

-50

0

50

100

-1.000

-800

-600

-400

-200

0

200

400

600

800

1.000

Ene - Feb 2018 Ene - Feb 2019 Ene - Feb 2020

Balanza Comercial - Total 18,1 -243,6 457,5

Bal. Comercial - Petrolera 738,8 580,0 485,7

Bal. Comercial - No petrolera -720,7 -823,5 -28,2

Valor unit. prom. barril petróleo (eje der.) 59,2 51,0 47,6

Va

lor u

nita

rio p

rom

edio

po

r ba

rril de p

etróleo

mil

lon

es d

e U

SD -

FOB

Page 6: Evolución de la Balanza Comercial · (1) Las cifras son provisionales; su reproceso se realiza conforme a la recepción de documentos fuente de las operaciones de comercio exterior

EXPORTACIONES

6

Page 7: Evolución de la Balanza Comercial · (1) Las cifras son provisionales; su reproceso se realiza conforme a la recepción de documentos fuente de las operaciones de comercio exterior

a b b/a a b b/a a b b/a

TM Valor USD FOBValor

unitario

Part.en

valorTM Valor USD FOB

Valor

unitario

Part.en

valorTM

Valor USD

FOB

Valor

unitario

Part.en

valorTM

Valor USD

FOB

Valor

unitario

Exportaciones Totales 5.012 3.354,0 5.035 3.297,3 5.444 3.732,0 8,1% 13,2%

Petroleras 3.244 1.344,1 57,4 100,0% 3.274 1.204,6 51,1 100,0% 3.437 1.148,0 46,3 100,0% 5,0% -4,7% -9,3%

Crudo 2.792 1.182,1 59,2 87,9% 2.912 1.061,8 51,0 88,1% 2.979 1.014,9 47,6 88,4% 2,3% -4,4% -6,6%

Derivados 451 162,0 47,0 12,1% 362 142,7 51,6 11,9% 458 133,1 38,1 11,6% 26,4% -6,7% -26,2%

No Petroleras 1.768 2.010,0 100,0% 1.761 2.092,8 100,0% 2.007 2.584,0 100,0% 14,0% 23,5%

Tradicionales 1.314 1.188,2 59,1% 1.331 1.239,8 59,2% 1.479 1.555,8 60,2% 11,2% 25,5%

Banano y Plátano 1.188 574,1 483,4 28,6% 1.185 572,3 483,0 27,3% 1.305 702,6 538,4 27,2% 10,1% 22,8% 11,5%

Camarón 70 461,1 6.580,6 22,9% 84 490,1 5.826,0 23,4% 113 650,7 5.764,0 25,2% 34,2% 32,8% -1,1%

Cacao y elaborados 36 77,9 2.189,0 3,9% 45 109,4 2.419,3 5,2% 47 133,4 2.824,9 5,2% 4,4% 21,9% 16,8%

Atún y pescado 19 61,6 3.317,0 3,1% 15 59,7 3.962,6 2,9% 13 61,9 4.671,1 2,4% -12,1% 3,7% 17,9%

Café y elaborados 2 13,5 6.229,8 0,7% 1 8,4 5.717,7 0,4% 1 7,3 6.381,7 0,3% -22,0% -13,0% 11,6%

No Tradicionales 454 821,7 40,9% 430 853,0 40,8% 528 1.028,2 39,8% 22,6% 20,5%

Flores Naturales 25 152,5 6.116,2 7,6% 29 185,3 6.287,1 8,9% 30 174,4 5.761,7 6,7% 2,7% -5,9% -8,4%

Enlatados de pescado 39 174,2 4.516,8 8,7% 45 182,9 4.090,9 8,7% 46 170,2 3.718,8 6,6% 2,4% -7,0% -9,1%

Productos mineros 17 40,8 2.386,2 2,0% 20 37,3 1.901,5 1,8% 22 113,1 5.121,6 4,4% 12,4% 202,8% 169,3%

Madera 83 33,9 408,4 1,7% 65 32,6 503,5 1,6% 70 76,9 1.103,9 3,0% 7,5% 135,6% 119,2%

Otras Manufacturas de metal 21 52,1 2.476,5 2,6% 28 56,5 2.001,8 2,7% 27 57,7 2.126,2 2,2% -3,8% 2,1% 6,2%

Fruta 15 15,2 1.009,2 0,8% 15 15,1 974,1 0,7% 24 47,1 1.993,4 1,8% 52,9% 212,8% 104,6%

Extractos y aceites vegetales 95 68,7 726,1 3,4% 66 42,6 642,7 2,0% 37 33,9 904,3 1,3% -43,6% -20,6% 40,7%

Elaborados de banano 28 27,0 976,9 1,3% 23 23,5 1.038,2 1,1% 24 25,8 1.074,6 1,0% 6,1% 9,8% 3,5%

Manuf.de cuero, plástico y caucho 8 22,6 2.865,7 1,1% 8 24,1 2.894,1 1,1% 9 24,9 2.794,0 1,0% 7,3% 3,6% -3,5%

Tabaco en rama 3 21,7 6.803,1 1,1% 2 20,9 8.733,8 1,0% 1 19,0 20.638,3 0,7% -61,5% -9,1% 136,3%

Químicos y fármacos 12 22,2 1.826,9 1,1% 14 19,9 1.451,9 1,0% 13 17,9 1.407,6 0,7% -7,3% -10,2% -3,0%

Jugos y conservas de frutas 8 16,6 2.165,9 0,8% 6 14,1 2.404,5 0,7% 7 15,5 2.121,3 0,6% 24,5% 9,8% -11,8%

Vehículos 0 13,9 66.810,8 0,7% 1 10,1 19.756,9 0,5% 1 13,2 19.364,9 0,5% 33,8% 31,2% -2,0%

Maderas terciadas y prensadas 12 10,7 870,8 0,5% 12 9,9 850,3 0,5% 13 11,2 869,8 0,4% 10,7% 13,3% 2,3%

Harina de pescado 12 18,9 1.530,0 0,9% 4 5,1 1.367,2 0,2% 9 10,6 1.245,2 0,4% 128,8% 108,4% -8,9%

Otras manuf.textiles 2 6,6 3.691,2 0,3% 2 7,0 3.709,4 0,3% 2 9,5 4.227,1 0,4% 19,0% 35,6% 14,0%

Otros elaborados del mar 4 8,8 2.339,1 0,4% 1 4,3 3.336,5 0,2% 2 7,4 3.921,4 0,3% 45,9% 71,5% 17,5%

Manuf. de papel y cartón 10 10,4 1.071,7 0,5% 8 10,6 1.256,2 0,5% 4 7,2 1.776,0 0,3% -51,7% -31,7% 41,4%

Prendas de vestir de fibras textiles 0 2,7 16.541,0 0,1% 0 4,1 18.809,7 0,2% 0 3,9 20.186,1 0,1% -12,5% -6,1% 7,3%

Abacá 1 2,8 2.233,2 0,1% 1 3,6 2.577,6 0,2% 1 3,1 2.711,0 0,1% -16,5% -12,2% 5,2%

Otros 59 99,3 4,9% 80 143,5 6,9% 186 185,6 7,2% 133,8% 29,3%

Variación

Ene - Feb 2020 / 2019

Ene - Feb 2018 Ene - Feb 2019 Ene - Feb 2020

Nota: Para observar la evolución de las exportaciones por producto principal, entre febrero 2019 y febrero 2020 haga click en

Y para conocer los principales países de destino de las ventas externas, en el período enero – febrero 2020, haga click en

EXPORTACIONES (1)Toneladas métricas en miles y valor USD FOB en millones

Fuente: Banco Central del Ecuador7

1) Las cifras son provisionales, su reproceso se realiza conforme a la recepción de documentos fuente de las operaciones de comercio exterior.

2) En las estadísticas de exportaciones de petróleo crudo, desde el año 2011, se incluyó a la Secretaria de Hidrocarburos como fuente de información, en el marco de la Ley Reformatoria a la Ley de Hidrocarburos, publicada en el Suplemento del Registro Oficial

No. 244 de julio 27 de 2010. A partir del mes de enero de 2019, el Ministerio de Energía y Recursos Naturales No Renovables (MERNNR) asume las competencias de la Secretaria de Hidrocarburos, de conformidad con lo dispuesto en el art.1 del Decreto

Ejecutivo 399, publicado en el Suplemento del Registro Oficial 255 de 5 de junio de 2018. Esa Cartera de Estado tiene la responsabilidad de proveer la información sobre la distribución de los volúmenes exportados de petróleo crudo en los que se incluye la

tarifa que reciben las compañías petroleras privadas que operan en el Ecuador, bajo la modalidad contractual de prestación de servicios. Para fines de este cuadro, se incluye el pago en especie destinado a la exportación. El precio del barril de las exportaciones

efectuadas por el MERNNR, se determina considerando el precio promedio de las exportaciones facturadas por EP Petroecuador, tanto para el Crudo Oriente como para el Crudo Napo.

Page 8: Evolución de la Balanza Comercial · (1) Las cifras son provisionales; su reproceso se realiza conforme a la recepción de documentos fuente de las operaciones de comercio exterior

(*) En las estadísticas de exportaciones de petróleo crudo, desde el año 2011, se incluyó a la Secretaria de Hidrocarburos como fuente de información, en el marco de la Ley Reformatoria a la Ley de Hidrocarburos, publicada en el Suplemento del Registro Oficial No. 244

de julio 27 de 2010. A partir del mes de enero de 2019, el Ministerio de Energía y Recursos Naturales No Renovables (MERNNR) asume las competencias de la Secretaria de Hidrocarburos, de conformidad con lo dispuesto en el art.1 del Decreto Ejecutivo 399, publicado

en el Suplemento del Registro Oficial 255 de 5 de junio de 2018. Esa Cartera de Estado tiene la responsabilidad de proveer la información sobre la distribución de los volúmenes exportados de petróleo crudo en los que se incluye la tarifa que reciben las compañías

petroleras privadas que operan en el Ecuador, bajo la modalidad contractual de prestación de servicios. Para fines de este cuadro, se incluye el pago en especie destinado a la exportación. El precio del barril de las exportaciones efectuadas por el MERNNR, se determina

considerando el precio promedio de las exportaciones facturadas por EP Petroecuador, tanto para el Crudo Oriente como para el Crudo Napo.

Fuente: Banco Central del Ecuador, SENAE, MERNNR, EP Petroecuador.

En los meses de enero y febrero de 2020, las exportaciones totales alcanzaron USD 3,732 millones. En términos relativos fueron mayores en 13.2% (USD 434.6 millones) con

relación a los mismos meses de 2019 (USD 3,297.3 millones).

Las exportaciones petroleras, en volumen, en el periodo de análisis, aumentaron en 5% frente a lo registrado en similar periodo de 2019, al pasar de 3,274 miles de toneladas

métricas (23.6 millones de barriles) a 3.437 miles de toneladas métricas (24.8 millones de barriles). En valor FOB, las ventas externas petroleras experimentaron una disminución

de 4.7% (USD 56.5 millones), pasando de USD 1,204.6 millones a USD 1,148 millones. La variación del valor unitario promedio del barril exportado de petróleo y sus derivados

en los meses de enero y febrero de 2019 y 2020 fue de -9.3% al pasar de USD 51.1 a USD 46.3.

EXPORTACIONES PETROLERAS Y NO PETROLERAS (*)Valor USD FOB en millones

8

57,4 51,1 46,3

0

10

20

30

40

50

60

70

0

500

1.000

1.500

2.000

2.500

3.000

3.500

4.000

Ene - Feb 2018 Ene - Feb 2019 Ene - Feb 2020

No Petroleras 2.010,0 2.092,8 2.584,0

Petroleras 1.344,1 1.204,6 1.148,0

Exportaciones Totales 3.354,0 3.297,3 3.732,0

P. prom.barril export. crudo y derivados (eje der.) 57,4 51,1 46,3

mil

lon

es

de

US

D -

FO

B

Page 9: Evolución de la Balanza Comercial · (1) Las cifras son provisionales; su reproceso se realiza conforme a la recepción de documentos fuente de las operaciones de comercio exterior

Las exportaciones no petroleras registradas entre enero y febrero de 2020 fueron de USD 2,584 millones, monto superior en 23.5% (USD 491.2 millones) respecto al

mismo período de 2019, que fue de USD 2,092.8 millones. Este grupo de productos registró un aumento en volumen (toneladas métricas) de 14%, entre los dos

períodos (de 1,761 a 2,007 miles de TM).

Por su parte, las exportaciones no petroleras tradicionales totalizaron USD 1,555.8 millones, valor mayor en 25.5%; respecto al registrado en enero - febrero de 2019

(USD 1,239.8 millones), mientras que las no tradicionales alcanzaron USD 1,028.2 millones, 20.5% (USD 175.2 millones) más que las ventas efectuadas en ese mismo

período (USD 853 millones).

Las variaciones en los meses de enero y febrero de 2019 y 2020, de los principales productos de exportación en toneladas métricas, valor FOB; y, valores unitarios se

muestran en el siguiente gráfico.

EXPORTACIONES NO PETROLERASEne – Feb 2019 / Ene – Feb 2020

TM - valor FOB y valores unitarios de los principales productos de exportación No Petroleros

Fuente: Banco Central del Ecuador, SENAE, MERNNR, EP Petroecuador.

9

10

,1%

34

,2%

4,4

%

-12

,1%

-22

,0%

2,7

%

2,4

%

12

,4%

7,5

%

-3,8

%

52

,9%

-43

,6%

6,1

%

7,3

%

-61

,5% -7

,3%

24

,5%

33

,8%

10

,7%

12

8,8

%

19

,0%

45

,9%

-51

,7%

-12

,5%

-16

,5%

13

3,8

%

22,8%

32,8%

21,9%

3,7%

-13,0%

-5,9%

-7,0%

202,8%

135,6%

2,1%

212,8%

-20,6%

9,8%

3,6%

-9,1%

-10,2%

9,8%

31,2%

13,3%

108,4%

35,6%

71,5%

-31,7%

-6,1%

-12,2%

29,3%

11,5%

-1,1%

16,8%

17,9%

11,6%

-8,4%

-9,1%

169,3%

119,2%

6,2%

104,6%

40,7%

3,5%

-3,5%

136,3%

-3,0%

-11,8%

-2,0%

2,3%

-8,9%

14,0%

17,5%

41,4%

7,3%

5,2%

0,0%

B

anan

o y

Plá

tan

o

C

ama

rón

C

aca

o y

elab

ora

dos

A

tún

y p

esc

ado

C

afé

y el

abor

ados

F

lore

s N

atu

rale

s

E

nla

tad

os d

e p

esca

do

P

rod

ucto

s m

iner

os

M

ader

a

O

tra

s M

anu

fact

ura

s d

e m

etal

F

ruta

E

xtra

cto

s y

acei

tes

vege

tale

s

E

lab

orad

os d

e b

ana

no

M

anu

f.de

cu

ero

, plá

stic

o y

cau

cho

T

abac

o en

ram

a

Q

uím

icos

y f

árm

acos

J

ugo

s y

cons

erva

s d

e fr

uta

s

V

ehíc

ulo

s

M

ader

as t

erc

iad

as y

pre

nsad

as

H

arin

a d

e pe

scad

o

O

tra

s m

anu

f.te

xtile

s

O

tro

s el

abo

rado

s d

el m

ar

M

anu

f. d

e p

apel

y c

artó

n

P

rend

as d

e ve

stir

de

fibra

s te

xtile

s

A

bac

á

O

tro

s

TM Valor USD FOB Valor unitario

Page 10: Evolución de la Balanza Comercial · (1) Las cifras son provisionales; su reproceso se realiza conforme a la recepción de documentos fuente de las operaciones de comercio exterior

Las participaciones porcentuales de los productos tradicionales y no tradicionales con respecto al total de las exportaciones no petroleras, en enero y febrero de 2020, fueron

de 60.2% y 39.8%, respectivamente. A nivel de grupo de productos no petroleros, fue la siguiente:

Tradicionales: banano y plátano (27.2%); camarón (25.2%); cacao y elaborados (5.2%); atún y pescado (2.4%); y, café y elaborados (0.3%).

No Tradicionales: flores naturales (6.7%); enlatados de pescado (6.6%); productos mineros (4.4%); madera (3%); otras manufacturas de metal (2.2%); fruta (1.8%); extractos y

aceites vegetales (1.3%); elaborados de banano (1%); manufacturas de cuero, plástico y caucho (1%); tabaco en rama (0.7%); químicos y fármacos (0.7%); jugos y conservas

de frutas (0.6%); vehículos (0.5%); maderas terciadas y prensadas (0.4%); harina de pescado (0.4%); otras manufacturas textiles (0.4%); otros elaborados de mar (0.3%);

manufacturas de papel y cartón (0.3%); prendas de vestir de fibras textiles (0.1%); abacá (0.1%); y, otros (7.2%).

Fuente: Banco Central del Ecuador

PARTICIPACIÓN PORCENTUAL DE LOS PRINCIPALES PRODUCTOS DE EXPORTACIÓN NO PETROLEROSEne – Feb 2019 / Ene – Feb 2020

10

27

,3%

23

,4%

5,2

%

2,9

%

0,4

%

8,9

%

8,7

%

1,8

%

1,6

%

2,7

%

0,7

%

2,0

%

1,1

%

1,1

%

1,0

%

1,0

%

0,7

%

0,5

%

0,5

%

0,2

%

0,3

%

0,2

%

0,5

%

0,2

%

0,2

%

6,9

%

27

,2%

25

,2%

5,2

%

2,4

%

0,3

%

6,7

%

6,6

%

4,4

%

3,0

%

2,2

%

1,8

%

1,3

%

1,0

%

1,0

%

0,7

%

0,7

%

0,6

%

0,5

%

0,4

%

0,4

%

0,4

%

0,3

%

0,3

%

0,1

%

0,1

%

7,2

%

B

anan

o y

Plá

tan

o

C

amar

ón

C

aca

o y

ela

bo

rad

os

A

tún

y p

esc

ado

C

afé

y e

lab

ora

do

s

F

lore

s N

atu

rale

s

E

nla

tad

os

de

pe

scad

o

P

rod

uc

tos

min

ero

s

M

ad

era

O

tra

s M

anu

fac

tura

s d

em

eta

l

F

ruta

E

xtra

cto

s y

acei

tes

veg

eta

les

E

lab

ora

do

s d

e b

anan

o

M

an

uf.

de

cu

ero

, p

lást

ico

y ca

uch

o

T

ab

aco

en

ra

ma

Q

uím

ico

s y

fárm

aco

s

J

ug

os

y co

nse

rva

s d

efr

uta

s

V

ehíc

ulo

s

M

ad

era

s te

rcia

da

s y

pre

nsa

das

H

arin

a d

e p

esca

do

O

tra

s m

an

uf.

text

iles

O

tro

s el

abo

rad

os

del

ma

r

M

an

uf.

de

pa

pel

y c

art

ón

P

ren

das

de

vest

ir d

efi

bra

s te

xtile

s

A

ba

O

tro

s

Ene - Feb 2019 Ene - Feb 2020

Tradicionales No Tradicionales

59,2%

60,2%

40,8%

39,8%

Page 11: Evolución de la Balanza Comercial · (1) Las cifras son provisionales; su reproceso se realiza conforme a la recepción de documentos fuente de las operaciones de comercio exterior

Las exportaciones no petroleras – tradicionales de febrero de 2019 a febrero de 2020, alcanzaron un valor FOB promedio mensual de USD 713.2 millones, la participación de

los bienes que conforman este grupo fue la siguiente: camarón 46.4% (USD 331.1 millones), banano y plátano 39.9% (USD 284.5 millones), cacao y elaborados 9.1% (USD

64.7 millones), atún y pescado 3.7% (USD 26.4 millones); y, café y elaborados 0.9% (USD 6.5 millones).

EXPORTACIONES NO PETROLERAS – TRADICIONALESValores en millones de USD, participación porcentual

(promedio período Febrero 2019 – Febrero 2020 )

Fuente: Banco Central del Ecuador11

46,4%39,9%

9,1% 3,7%0,9%

0,0%10,0%20,0%30,0%40,0%50,0%

Cam

arón

Bana

no y

Pláta

no

Caca

o y

elab

orad

os

Atún

y pe

scad

o

Café

y el

abor

ados

0

50

100

150

200

250

300

350

400

450

mil

lone

s U

SD -

FOB

feb.-19 mar.-19 abr.-19 may.-19 jun.-19 jul.-19 ago.-19 sep.-19 oct.-19 nov.-19 dic.-19 ene.-20 feb.-20

Camarón 253,6 321,0 325,2 345,7 360,2 373,0 365,6 304,4 322,4 390,7 292,2 298,1 352,5

Banano y Plátano 273,6 304,7 292,7 274,8 261,6 233,2 262,8 252,8 240,6 268,2 331,6 391,5 311,2

Cacao y elaborados 53,2 48,0 49,8 45,8 41,0 63,6 63,3 71,1 66,8 94,1 111,1 58,4 75,0

Atún y pescado 33,1 34,2 25,6 28,5 23,2 29,0 28,0 21,1 18,4 21,6 18,6 24,8 37,0

Café y elaborados 4,8 6,0 6,0 6,0 5,4 6,6 7,7 8,9 6,5 8,3 10,2 3,9 3,4

Page 12: Evolución de la Balanza Comercial · (1) Las cifras son provisionales; su reproceso se realiza conforme a la recepción de documentos fuente de las operaciones de comercio exterior

0

20

40

60

80

100

120

140

mill

ones

USD

-FOB

feb.-19 mar.-19 abr.-19 may.-19 jun.-19 jul.-19 ago.-19 sep.-19 oct.-19 nov.-19 dic.-19 ene.-20 feb.-20

Enlatados de pescado 96,2 102,8 91,5 113,7 102,0 112,7 104,0 108,6 90,6 82,7 95,7 71,4 98,8

Flores Naturales 116,5 82,0 69,8 80,6 75,0 62,9 61,5 62,3 65,3 63,2 72,0 67,6 106,8

Otras manuf. de metal 31,0 29,2 28,3 30,1 28,7 28,7 27,6 28,2 27,6 33,4 30,9 27,0 30,7

Productos mineros 17,6 20,1 19,8 23,8 16,4 30,3 37,3 25,0 23,7 31,1 61,5 64,7 48,4

Madera 17,2 18,1 19,5 19,1 22,3 22,0 30,8 30,3 32,8 36,1 40,5 33,6 43,3

Fruta 7,9 12,2 9,7 5,0 11,3 7,1 11,6 5,8 13,2 46,2 22,8 26,0 21,1

Manuf.cuero, plástico y caucho 12,7 12,2 12,6 12,4 13,4 13,6 15,2 13,3 15,3 13,8 14,9 10,7 14,2

Extractos y aceites vegetales 19,3 12,0 11,0 12,1 10,9 15,3 12,7 7,6 6,1 9,0 22,7 17,7 16,1

Elaborados de banano 11,6 12,5 14,0 13,9 13,4 12,6 14,0 12,3 10,7 11,0 12,3 11,7 14,1

Químicos y fármacos 10,6 11,1 9,9 13,0 11,6 14,8 11,6 10,0 9,5 9,7 9,2 9,0 8,9

Vehículos 4,6 4,6 17,6 4,7 3,6 3,0 4,2 14,3 11,3 7,4 7,3 8,8 4,4

Jugos y conservas de fruta 7,7 8,7 7,3 7,9 7,4 6,0 7,4 7,6 6,7 7,2 6,1 7,0 8,5

Tabaco en rama 9,2 9,9 4,3 6,8 3,3 4,2 2,9 2,1 4,0 9,0 9,8 10,5 8,5

Manuf. de papel y cartón 5,0 4,3 3,7 4,1 4,2 4,6 5,5 6,1 6,7 6,0 5,7 3,8 3,4

Otros 89,8 99,0 98,2 106,1 96,9 89,3 99,8 105,0 90,1 108,1 118,5 99,5 131,9

Fuente: Banco Central del Ecuador

Las ventas externas no petroleras - no tradicionales de febrero de 2019 a febrero de 2020, alcanzaron en promedio un valor FOB mensual de USD 457.2 millones. La

participación de los bienes que conforman este grupo fue la siguiente: enlatados de pescado 21.4% (USD 97.7 millones), flores naturales 16.6% (USD 75.8 millones), productos

mineros 7.1% (USD 32.3 millones), otras manufacturas de metal 6.4% (USD 29.3 millones), madera 6.2% (USD 28.1 millones), fruta 3.4% (USD 15.4 millones); extractos y

aceites vegetales 2.9% (USD 13.3 millones), manufacturas de cuero, plástico y caucho 2.9% (USD 13.4 millones); elaborados de banano 2.8% (USD 12.6 millones), químicos y

fármacos 2.3% (USD 10.7 millones), vehículos 1.6% (USD 7.4 millones), jugos y conservas de frutas 1.6% (USD 7.4 millones), tabaco en rama 1.4% (USD 6.5 millones),

manufacturas de papel y cartón 1.1% (USD 4.9 millones ); y, otros 22.3% (USD 102.4 millones).

EXPORTACIONES NO PETROLERAS - NO TRADICIONALESValores en millones de USD, participación porcentual

(promedio período Febrero 2019 – Febrero 2020 )

12

21,4%16,6%

7,1% 6,4% 6,2% 3,4% 2,9% 2,9% 2,8% 2,3% 1,6% 1,6% 1,4% 1,1%

22,3%

0,0%5,0%

10,0%15,0%20,0%25,0%

Enla

tado

s de

pesc

ado

Flor

es N

atur

ales

Prod

ucto

sm

iner

os

Otr

as m

anuf

. de

met

al Mad

era

Frut

a

Extr

acto

s y

acei

tes

vege

tale

s

Man

uf.c

uero

,pl

ástic

o y

cauc

ho

Elab

orad

os d

eba

nano

Quí

mic

os y

fárm

acos

Vehí

culo

s

Jugo

s y c

onse

rvas

de fr

uta

Taba

co e

n ra

ma

Man

uf. d

e pa

pel y

cart

ón

Otr

os

Page 13: Evolución de la Balanza Comercial · (1) Las cifras son provisionales; su reproceso se realiza conforme a la recepción de documentos fuente de las operaciones de comercio exterior

EXPORTACIONES – CRUDO Y DERIVADOSValores en millones de USD

(promedio período Febrero 2019 – Febrero 2020 )

Entre febrero de 2019 y febrero de 2020, el promedio mensual de las ventas externas de crudo fue de USD 632.7 millones y de derivados de USD 78.3 millones; la participación

porcentual promedio de estos dos bienes frente al total de exportaciones petroleras fue de 89% y 11%, respectivamente.

Fuente: Banco Central del Ecuador13

0

20

40

60

80

100

120

140

160

180

0

100

200

300

400

500

600

700

800

900

feb.-19 mar.-19 abr.-19 may.-19 jun.-19 jul.-19 ago.-19 sep.-19 oct.-19 nov.-19 dic.-19 ene.-20 feb.-20

CRUDO 540,6 715,8 806,9 721,5 567,8 690,8 693,0 611,9 608,9 573,4 679,5 594,4 420,5

DERIVADOS (eje der.) 79,5 78,9 65,5 113,9 104,9 158,5 65,0 59,6 64,6 47,6 47,1 81,8 51,4

CR

UD

O

mil

lon

es U

SD -

FOB

DER

IVA

DO

Sm

illon

es USD

-FO

B

Page 14: Evolución de la Balanza Comercial · (1) Las cifras son provisionales; su reproceso se realiza conforme a la recepción de documentos fuente de las operaciones de comercio exterior

De enero de 2014 a febrero de 2020, la participación de las exportaciones petroleras en el total de exportaciones está correlacionada positivamente con el precio del barril de

petróleo en el mercado internacional (0.94).

EXPORTACIONES PETROLERAS Y NO PETROLERASParticipación porcentual sobre el total de las exportaciones

( Enero 2014 – Febrero 2020)

Fuente: Banco Central del Ecuador14

0

20

40

60

80

100

120

0%

10%

20%

30%

40%

50%

60%

70%

80%

90%

ene.

-14

feb.

-14

mar

.-1

4ab

r.-1

4m

ay.-

14

jun

.-14

jul.-

14ag

o.-

14se

p.-

14o

ct.-

14n

ov.-

14d

ic.-

14en

e.-1

5fe

b.-1

5m

ar.-

15

abr.

-15

may

.-1

5ju

n.-

15ju

l.-15

ago

.-15

sep

.-15

oct

.-15

nov

.-15

dic

.-15

ene.

-16

feb.

-16

mar

.-1

6ab

r.-1

6m

ay.-

16

jun

.-16

jul.-

16ag

o.-

16se

p.-

16o

ct.-

16n

ov.-

16d

ic.-

16en

e.-1

7fe

b.-1

7m

ar.-

17

abr.

-17

may

.-1

7ju

n.-

17ju

l.-17

ago

.-17

sep

.-17

oct

.-17

nov

.-17

dic

.-17

ene.

-18

feb.

-18

mar

.-1

8ab

r.-1

8m

ay.-

18

jun

.-18

jul.-

18ag

o.-

18se

p.-

18o

ct.-

18n

ov.-

18d

ic.-

18en

e.-1

9fe

b.-1

9m

ar.-

19

abr.

-19

may

.-1

9ju

n.-

19ju

l.-19

ago

.-19

sep

.-19

oct

.-19

nov

.-19

dic

.-19

ene.

-20

feb.

-20

Export. Petroleras Export. No Petroleras precio bl.pet.crudo (eje der.) Precio

pro

medio

en U

SD d

el barril d

e petró

leo

Porc

en

taje

de

par

tici

paci

ón d

el to

tal d

e la

s exp

orta

cion

es

Page 15: Evolución de la Balanza Comercial · (1) Las cifras son provisionales; su reproceso se realiza conforme a la recepción de documentos fuente de las operaciones de comercio exterior

91

,59

8,0

96

,59

7,8

95

,99

8,9

91

,28

6,0

83

,37

3,4

61

,64

5,4

41

,44

1,0

42

,8 54

,85

6,5

53

,24

1,5

36

,84

0,1

37

,63

1,1

26

,82

1,6

22

,12

8,1

34

,13

7,4

39

,63

5,2

36

,93

8,8

40

,93

8,8

44

,24

4,8

44

,34

2,7

44

,74

1,4

40

,24

0,8

43

,04

6,7

50

,45

4,6

56

,46

0,3

57

,65

7,0

60

,36

3,5

61

,96

7,1

61

,26

6,3

68

,25

5,2

46

,54

8,5

53

,75

8,3

64

,76

0,4

55

,15

7,2

54

,05

3,7

50

,25

2,0

54

,05

0,5

44

,1

0

20

40

60

80

100

120

En

e-2

01

4F

eb

Ma

rA

br

Ma

yJu

nJu

lA

go

Se

pO

ct

No

vD

icE

ne

-20

15

Fe

bM

ar

Ab

rM

ay

Jun

Jul

Ag

oS

ep

Oc

tN

ov

Dic

En

e-2

01

6F

eb

Ma

rA

br

Ma

yJu

nJu

lA

go

Se

pO

ct

No

vD

icE

ne

-20

17

Fe

bM

ar

Ab

rM

ay

Jun

Jul

Ag

oS

ep

Oc

tN

ov

Dic

En

e-2

01

8F

eb

Ma

rA

br

Ma

yJu

nJu

lA

go

Se

pO

ct

No

vD

icE

ne

-20

19

Fe

bM

ar

Ap

rM

ay

Jun

Jul

Ag

oS

ep

Oc

tN

ov

Dic

En

e-2

02

0F

eb

Entre enero de 2014 y febrero de 2020, el precio promedio del barril de petróleo facturado fue de USD 53.7; alcanzando sus mejores niveles entre enero y junio de 2014. A

partir de julio de 2014 se observa una tendencia a la baja, llegando a USD 21.6 en enero de 2016; desde febrero de 2016, el precio se recupera manteniendo un

comportamiento volátil hasta junio de 2017; en julio de 2017 el precio muestra una recuperación hasta octubre de 2018. Entre enero de 2017 y febrero de 2020, se registra un

promedio de USD 53.5, en noviembre y diciembre de 2018 cae el precio, llegando el último mes del año 2018 a USD 46.5 por barril; en enero de 2019 el precio tiene un

desempeño positivo, cerrando en abril con USD 64.7, a partir de mayo de 2019, el precio cae nuevamente; en febrero de 2020 llega a USD 44.1. La variación de los precios

del barril de petróleo registrada en febrero de 2019 y febrero de 2020, fue de -17.8%, al pasar de USD 53.7 a USD 44.1.

Fuente: Banco Central del Ecuador, SENAE, MERNNR, EP Petroecuador.

PRECIO DEL BARRIL DE PETRÓLEO FACTURADOValor en USD (promedio mensual)

( Enero 2014 – Febrero 2020 )

15

- 17.8%

Page 16: Evolución de la Balanza Comercial · (1) Las cifras son provisionales; su reproceso se realiza conforme a la recepción de documentos fuente de las operaciones de comercio exterior

IMPORTACIONES

16

Page 17: Evolución de la Balanza Comercial · (1) Las cifras son provisionales; su reproceso se realiza conforme a la recepción de documentos fuente de las operaciones de comercio exterior

TM

Valor

USD FOB TM

Valor

FOB TM

Valor

USD FOB TM

Valor

FOB TM

Valor

USD FOB TM

Valor

FOB TM

Valor

USD FOB

Total 2.747 3.335,9 100,0% 100,0% 2.872 3.540,1 100,0% 100,0% 2.898 3.274,5 100,0% 100,0% 0,9% -7,5%

Bienes de Consumo 149 721,8 5,4% 21,6% 181 742,2 6,3% 21,0% 173 725,0 6,0% 22,1% -4,5% -2,3%

No duradero 103 373,9 3,8% 11,2% 131 396,2 4,6% 11,2% 124 394,9 4,3% 12,1% -5,7% -0,3%

Duradero 46 322,0 1,7% 9,7% 49 320,5 1,7% 9,1% 48 304,0 1,7% 9,3% -1,4% -5,1%

Tráfico Postal Intern. y Correos Rápidos (2) 0,7 25,9 0,02% 0,8% 0,6 25,6 0,02% 0,7% 0,7 26,1 0,02% 0,8% 3,5% 1,7%

Materias Primas 1.548 1.191,1 56,3% 35,7% 1.494 1.235,9 52,0% 34,9% 1.466 1.084,3 50,6% 33,1% -1,8% -12,3%

Para la agricultura 448 227,4 16,3% 6,8% 408 227,4 14,2% 6,4% 418 216,2 14,4% 6,6% 2,5% -4,9%

Para la industria 967 883,7 35,2% 26,5% 917 902,6 31,9% 25,5% 888 771,1 30,6% 23,5% -3,2% -14,6%

Materiales de construcción 133 80,0 4,9% 2,4% 169 105,9 5,9% 3,0% 161 97,0 5,5% 3,0% -4,7% -8,3%

Bienes de Capital 85 814,6 3,1% 24,4% 90 925,6 3,1% 26,1% 80 784,9 2,8% 24,0% -10,6% -15,2%

Para la agricultura 4 27,3 0,1% 0,8% 2 18,5 0,1% 0,5% 2 15,0 0,1% 0,5% -14,1% -18,8%

Para la industria 46 563,1 1,7% 16,9% 48 633,2 1,7% 17,9% 41 550,1 1,4% 16,8% -15,0% -13,1%

Equipos de Transporte 35 224,1 1,3% 6,7% 40 273,8 1,4% 7,7% 38 219,7 1,3% 6,7% -5,0% -19,7%

Combustibles y Lubricantes 964 602,9 35,1% 18,1% 1.106 621,6 38,5% 17,6% 1.176 661,9 40,6% 20,2% 6,3% 6,5%

Diversos 1 5,6 0,04% 0,2% 2 14,9 0,07% 0,4% 2 18,3 0,09% 0,6% 30,0% 23,2%

Ajustes (3) - 0% 0,8 0,02% - 0% -100,0%

Variación

Ene - Feb 2020 / 2019Participación

Ene - Feb 2019 Ene - Feb 2020

ParticipaciónParticipación

Ene - Feb 2018

Entre enero y febrero de 2020, las importaciones totales en valor FOB alcanzaron USD 3,274.5 millones, nivel inferior en USD 265.7 millones en relación con las compras externas

realizadas en el mismo período del año 2019 (USD 3,540.1 millones), lo cual representó una disminución de 7.5%.

De acuerdo a la Clasificación Económica de los Productos por Uso o Destino Económico (CUODE), en el cuadro se aprecia que al comparar los meses de enero y febrero de 2019

y 2020, las importaciones en valor FOB, fueron mayores en el grupo combustibles y lubricantes (6.5%); y, productos diversos (23.2%); e, inferiores en los grupos: bienes de capital

(-15.2%); materias primas (-12.3%); y, bienes de consumo (-2.3%).

IMPORTACIONES (1)

Toneladas métricas en miles y valor USD FOB en millones

Nota: Para observar la evolución de las importaciones por CUODE, entre febrero de 2019 y febrero de 2020, haga click en

Para conocer los principales países de procedencia de las compras del exterior, en el período enero – febrero 2020, haga click en

Fuente: Banco Central del Ecuador, SENAE17

1) Las cifras son provisionales; su reproceso se realiza conforme a la recepción de documentos fuente de las operaciones de comercio exterior.

2) El BCE acogiendo las recomendaciones internacionales para el registro estadístico de mercancías, a parir de la publicación IEM N°42, ha incluido en el grupo de Bienes de Consumo, las importaciones realizadas desde el año 2011 bajo la

modalidad de Tráfico Postal Internacional y Correos Rápidos, cuya fuente de información es el SENAE.

(3) Corresponde a las importaciones del Ministerio de Defensa Nacional

Page 18: Evolución de la Balanza Comercial · (1) Las cifras son provisionales; su reproceso se realiza conforme a la recepción de documentos fuente de las operaciones de comercio exterior

IMPORTACIONES EN VALORES FOB Y PORCENTAJE DE PARTICIPACIÓN DE

BIENES IMPORTADOS POR CUODEEne – Feb 2019 / Ene – Feb 2020

Millones de USD y porcentajes

Fuente: Banco Central del Ecuador18

(*) Corresponde a las importaciones del Ministerio de Defensa Nacional

742,2

1.235,9

925,6

621,6

14,9

0,8

725,0

1.084,3

784,9

661,9

18,3

-

Bienes de Consumo

Materias Primas

Bienes de Capital

Combustibles y Lubricantes

Diversos

Ajustes ( * )

Ene - Feb 2019 Ene - Feb 2020

Valores FOB importados por grupos de productos de acuerdo a la Clasificación por Uso y Destino Económico (CUODE )

en millones de USD - FOB

21,0%

34,9%

26,1%

17,6%

0,4%

0,02%

22,1%

33,1%

24,0%

20,2%

0,6%

0%

Bienes de Consumo

Materias Primas

Bienes de Capital

Combustibles y Lubricantes

Diversos

Ajustes ( * )

Ene - Feb 2019 Ene - Feb 2020

Porcentaje de la participación de los grupos de productos deacuerdo a la Clasificación por Uso y Destino Económico (CUODE)

Page 19: Evolución de la Balanza Comercial · (1) Las cifras son provisionales; su reproceso se realiza conforme a la recepción de documentos fuente de las operaciones de comercio exterior

De acuerdo a la Clasificación de los Bienes por Uso o Destino Económico (CUODE), el promedio mensual en millones de USD de las importaciones de los bienes de consumo de

febrero de 2019 a febrero de 2020, fue de USD 403.2 millones. Los bienes de consumo no duraderos participaron con el 56% (USD 225.6 millones); los bienes de consumo

duradero con el 40.8% (USD 164.3 millones); y, el tráfico postal y correos rápidos con el 3.2% (USD 13.2 millones).

IMPORTACIONES – BIENES DE CONSUMOValores en millones de USD, participación porcentual

(promedio período Ene – Feb 2019 / Ene – Feb 2020 )

Fuente: Banco Central del Ecuador19

56,0%

40,8%

3,2%

0,0%10,0%20,0%30,0%40,0%50,0%60,0%70,0%80,0%90,0%

100,0%

No Duraderos Duraderos Traf.Postal Intern.

0

50

100

150

200

250

300

mil

lone

s U

SD -

FOB

feb.-19 mar.-19 abr.-19 may.-19 jun.-19 jul.-19 ago.-19 sep.-19 oct.-19 nov.-19 dic.-19 ene.-20 feb.-20

Bs.Consumo No Duradero 188,9 221,4 263,9 231,7 206,5 243,2 217,3 240,4 264,8 248,5 211,6 202,0 192,9

Bs.Consumo Duradero 146,8 157,0 150,4 175,2 192,7 178,6 162,2 171,5 177,2 161,3 159,0 159,5 144,6

T.Postal Int. y Correos Rápidos 12,0 11,6 12,9 13,3 12,7 13,9 13,1 13,3 12,8 12,9 17,9 14,3 11,7

Page 20: Evolución de la Balanza Comercial · (1) Las cifras son provisionales; su reproceso se realiza conforme a la recepción de documentos fuente de las operaciones de comercio exterior

En términos FOB y millones de USD, se han importado en promedio, en el período febrero de 2019 a febrero de 2020, materias primas por USD 565.6 millones. La participación

de los bienes que conforman este grupo fue: industriales 72.2% (USD 408.7 millones), agrícolas 19.7% (USD 111.3 millones); y, materiales de construcción 8.1% (USD 45.7

millones).

IMPORTACIONES – MATERIAS PRIMASValores en millones de USD, participación porcentual

(promedio período Ene – Feb 2019 / Ene – Feb 2020 )

Fuente: Banco Central del Ecuador20

72,2%

19,7%

8,1%

0,0%10,0%20,0%30,0%40,0%50,0%60,0%70,0%80,0%

Para la Industria Para la Agricultura Mat.de Construcción

0

50

100

150

200

250

300

350

400

450

500

mil

lone

s U

SD -

FOB

feb.-19 mar.-19 abr.-19 may.-19 jun.-19 jul.-19 ago.-19 sep.-19 oct.-19 nov.-19 dic.-19 ene.-20 feb.-20

M.Primas Para la Industria 412,9 429,5 426,2 423,9 389,9 431,4 441,2 400,1 460,4 388,9 337,1 428,2 342,8

M.Primas Para la Agricultura 106,3 110,2 97,2 123,0 107,7 114,6 114,3 98,4 132,7 104,9 120,8 118,1 98,1

M.Primas Mat. de Construcción 45,2 58,6 50,5 59,1 34,0 48,9 45,3 41,8 40,4 36,0 38,1 54,3 42,8

Page 21: Evolución de la Balanza Comercial · (1) Las cifras son provisionales; su reproceso se realiza conforme a la recepción de documentos fuente de las operaciones de comercio exterior

La compra externa en millones de USD y valor FOB de bienes de capital, en promedio mensual alcanzó USD 434.5 millones entre febrero de 2019 y febrero de 2020. La

participación porcentual de los grupos que conforman estas mercancías fue: bienes de capital para la industria 66.8% (USD 290.3 millones), bienes de capital - equipos de

transporte 31.2% (USD 135.4 millones); y, bienes de capital para la agricultura 2% (USD 8.8 millones).

IMPORTACIONES – BIENES DE CAPITALValores en millones de USD, participación porcentual

(promedio período Ene – Feb 2019 / Ene – Feb 2020 )

Fuente: Banco Central del Ecuador21

66,8%

31,2%

2,0%

0,0%10,0%20,0%30,0%40,0%50,0%60,0%70,0%80,0%

Para la Industria Eq. de Transporte Para la Agricultura

0

100

200

300

400

mil

lone

s U

SD -

FOB

feb.-19 mar.-19 abr.-19 may.-19 jun.-19 jul.-19 ago.-19 sep.-19 oct.-19 nov.-19 dic.-19 ene.-20 feb.-20

Bs.Capital Para la Industria 289,8 289,9 308,9 330,0 260,7 312,2 287,6 267,5 327,3 259,2 290,7 320,3 229,8

Bs.Capital Eq. de Transporte 118,5 98,3 133,3 234,5 152,8 153,8 149,5 123,2 131,1 102,6 142,5 126,7 93,1

Bs.Capital Para la Agricultura 7,7 9,8 8,8 12,5 8,9 10,2 10,0 8,5 7,8 7,5 8,4 8,3 6,7

Page 22: Evolución de la Balanza Comercial · (1) Las cifras son provisionales; su reproceso se realiza conforme a la recepción de documentos fuente de las operaciones de comercio exterior

Las importaciones en millones de USD y valor FOB de combustibles y lubricantes, en promedio mensual alcanzaron USD 345.9 millones entre febrero de 2019 y febrero de 2020.

La participación porcentual de los bienes que conforman este grupo fue: diesel 42.1% (USD 145.7 millones), nafta 37.1% (USD 128.2 millones), butano 7.3% (USD 25.3 millones),

propano 6.2% (USD 21.3 millones), cutter stock 2.4% (USD 8.3 millones), avgas 0.4% (USD 1.5 millones) ; y, otros 4.5% (USD 15.6 millones).

IMPORTACIONES – COMBUSTIBLES Y LUBRICANTESValores en millones de USD, participación porcentual

(promedio período Ene – Feb 2019 / Ene – Feb 2020 )

Fuente: Banco Central del Ecuador22

42,1%37,1%

7,3%6,2% 2,4% 0,4% 4,5%

0,0%5,0%

10,0%15,0%20,0%25,0%30,0%35,0%40,0%45,0%

Diesel Nafta Butano Propano CutterStock

Avgas Otros

0

50

100

150

200

250

300

350

400

450

500

mill

ones

USD

-FOB

feb.-19 mar.-19 abr.-19 may.-19 jun.-19 jul.-19 ago.-19 sep.-19 oct.-19 nov.-19 dic.-19 ene.-20 feb.-20

Total 307,1 354,1 443,0 381,9 335,4 359,3 369,7 332,1 349,3 338,8 263,7 352,1 309,8

Diesel 123,1 128,7 171,3 131,2 147,7 143,6 141,6 164,3 173,1 168,1 85,0 163,6 153,5

Nafta 109,0 165,2 177,6 161,0 126,8 131,5 144,0 113,3 109,0 110,2 112,5 104,0 102,8

Propano 20,6 20,6 23,0 27,9 24,8 23,4 19,2 17,8 18,4 20,3 26,6 18,4 16,4

Cutter Stock 31,4 16,6 33,6 33,9 14,8 31,9 44,9 16,3 31,8 15,0 15,1 30,8 12,3

Butano 7,7 8,2 18,6 8,0 8,2 7,4 5,8 6,2 7,6 7,8 9,1 6,9 6,3

Avgas 0,0 0,0 0,0 0,0 0,0 0,0 0,0 0,0 0,0 0,0 0,0 11,9 7,1

Otros 15,3 14,9 18,9 19,9 13,2 21,6 14,2 14,1 9,3 17,4 15,4 16,5 11,5

Page 23: Evolución de la Balanza Comercial · (1) Las cifras son provisionales; su reproceso se realiza conforme a la recepción de documentos fuente de las operaciones de comercio exterior

Destino de las exportaciones por producto principal ; y,

procedencia de la importaciones por grupo y subgrupo CUODE

23

Page 24: Evolución de la Balanza Comercial · (1) Las cifras son provisionales; su reproceso se realiza conforme a la recepción de documentos fuente de las operaciones de comercio exterior

DESTINO DE LAS EXPORTACIONES PETROLERASEnero – Febrero 2020

TM ; y valores FOB, en miles de USD

Fuente: Banco Central del Ecuador24

TM FOB TM FOB

Crudo 2.979.184,44 1.014.879,26 Part. Derivados 457.699,59 133.143,31 Part.

EE UU 1.569.864,24 526.473,15 51,9% PANAMÁ 315.116,22 85.336,57 64,1%

PANAMÁ 629.418,23 236.978,09 23,4% BAHAMAS 110.302,54 34.963,22 26,3%

CHILE 501.551,63 168.823,28 16,6% PUERTO RICO 28.015,54 8.301,78 6,2%

INDIA 138.593,00 43.743,62 4,3% PERÚ 1.347,18 1.647,46 1,2%

JAPÓN 139.757,35 38.861,12 3,8% COSTA RICA 2.100,00 1.325,81 1,0%

COLOMBIA 445,22 891,58 0,7%

AGUAS INTERN. 79,64 240,73 0,2%

VENEZUELA 35,19 122,06 0,1%

CHILE 142,76 119,08 0,09%

HONDURAS 61,32 115,10 0,09%

Otras 53,98 79,92 0,06%

Page 25: Evolución de la Balanza Comercial · (1) Las cifras son provisionales; su reproceso se realiza conforme a la recepción de documentos fuente de las operaciones de comercio exterior

DESTINO DE LAS EXPORTACIONES NO PETROLERAS – TRADICIONALESEnero – Febrero 2020

TM ; y valores FOB, en miles de USD

Fuente: Banco Central del Ecuador25

Café y elaborados: Café industrializado; Café lavado; Café natural.

TM FOB TM FOB TM FOB

Banano y Plátano 1.304.869,45 702.604,85 Part. Cacao y Elaborados 47.215,04 133.378,15 Part. Café y Elaborados 1.139,38 7.271,16 Part.

RUSIA 276.968,40 130.803,85 18,6% INDONESIA 15.391,93 40.185,15 30,1% ALEMANIA 362,28 2.016,40 27,7%

EE UU 183.934,00 103.321,68 14,7% EE UU 10.065,26 31.038,45 23,3% RUSIA 226,78 1.433,50 19,7%

ITALIA 81.065,28 75.319,77 10,7% HOLANDA 5.744,65 16.315,19 12,2% PERÚ 70,48 1.091,89 15,0%

TURQUÍA 124.538,03 75.010,15 10,7% MÉXICO 3.060,03 8.212,94 6,2% COLOMBIA 117,04 443,11 6,1%

ALEMANIA 71.756,26 35.456,98 5,0% MALASIA 2.749,40 7.040,95 5,3% TURQUÍA 55,03 320,54 4,4%

HOLANDA 49.174,18 26.225,07 3,7% ALEMANIA 2.152,72 6.309,19 4,7% EMIRATOS ÁRABES 33,50 212,73 2,9%

CHINA 49.982,97 25.477,73 3,6% ESPAÑA 1.750,87 4.954,73 3,7% HOLANDA 29,83 195,23 2,7%

BÉLGICA 41.357,30 23.516,07 3,3% BÉLGICA 1.505,07 4.267,81 3,2% JAPÓN 23,25 191,33 2,6%

ARGENTINA 36.003,96 16.875,59 2,4% ITALIA 981,48 2.714,20 2,0% REINO UNIDO 31,75 184,31 2,5%

ARABIA SAUDITA 28.745,47 16.245,82 2,3% PERÚ 527,34 2.267,97 1,7% CHILE 25,13 165,37 2,3%

Otras 361.343,59 174.352,12 24,8% Otras 3.286,29 10.071,57 7,6% Otras 164,32 1.016,76 14,0%

TM FOB TM FOB

Camarón 112.882,82 650.653,19 Part. Atún y pescado 13.245,05 61.869,10 Part.

CHINA 63.086,53 346.215,42 53,2% EE UU 4.415,43 45.167,07 73,0%

EE UU 17.483,58 106.825,44 16,4% CHINA 2.766,28 4.732,16 7,6%

ESPAÑA 7.766,84 43.359,86 6,7% PORTUGAL 679,44 3.475,30 5,6%

ITALIA 5.182,26 41.024,43 6,3% RUSIA 1.386,41 1.963,45 3,2%

FRANCIA 4.983,12 28.669,12 4,4% ESPAÑA 421,41 1.623,87 2,6%

RUSIA 2.667,04 13.211,55 2,0% PERÚ 1.139,48 1.179,26 1,9%

COREA DEL SUR 1.407,77 7.777,48 1,2% BRASIL 320,05 775,34 1,3%

COLOMBIA 1.354,10 7.611,29 1,2% PUERTO RICO 128,78 523,28 0,8%

BÉLGICA 807,68 6.638,79 1,0% COLOMBIA 572,95 506,78 0,8%

HOLANDA 732,25 5.935,90 0,9% UCRANIA 287,02 422,96 0,7%

Otras 7.411,67 43.383,90 6,7% Otras 1.127,81 1.499,64 2,4%

Page 26: Evolución de la Balanza Comercial · (1) Las cifras son provisionales; su reproceso se realiza conforme a la recepción de documentos fuente de las operaciones de comercio exterior

DESTINO DE LAS EXPORTACIONES NO PETROLERAS - NO TRADICIONALESEnero – Febrero 2020

TM ; y valores FOB, en miles de USD

Fuente: Banco Central del Ecuador26

Otras Manuf. de metal: Maq. industrial y sus partes; Otras manuf. de metal. / Productos Mineros: Concentrado de plomo y cobre; Concentrado de Zinc; Oro; Otros productos mineros; Plata; Sal mineral.

TM FOB TM FOB TM FOB

Flores Naturales 30.271,3 174.412,6 Part. Productos Mineros 22.080,1 113.085,9 Part.Otras Manuf. de

Metal27.147,2 57.720,2 Part.

EE UU 13.118,0 82.175,0 47,1% FINLANDIA 5.122,6 40.150,0 35,5% COLOMBIA 10.701,6 15.407,7 26,7%

RUSIA 4.241,3 20.063,2 11,5% EE UU 1,2 35.042,3 31,0% EE UU 2.999,8 10.223,3 17,7%

HOLANDA 2.317,1 12.363,8 7,1% SUIZA 0,3 12.889,2 11,4% PERÚ 4.541,9 10.009,2 17,3%

ITALIA 875,3 5.401,4 3,1% CHINA 9.803,0 10.619,9 9,4% BRASIL 3.204,8 6.382,3 11,1%

UCRANIA 1.061,5 5.269,0 3,0% PERÚ 4.792,5 7.131,0 6,3% CHINA 2.151,6 4.047,8 7,0%

CANADÁ 703,0 4.824,6 2,8% ITALIA 0,1 4.337,1 3,8% BOLIVIA 825,5 1.854,8 3,2%

ESPAÑA 813,8 4.736,0 2,7% COLOMBIA 1.431,5 1.568,0 1,4% MÉXICO 235,2 1.197,0 2,1%

KAZAJISTAN 938,9 3.784,3 2,2% ALEMANIA 116,4 570,4 0,5% CHILE 317,2 1.193,0 2,1%

SUIZA 327,7 2.323,3 1,3% TAIWÁN 168,0 305,8 0,3% REP. DOMINICANA 155,3 771,8 1,3%

FRANCIA 277,1 2.242,0 1,3% INDIA 0,0 302,4 0,3% EL SALVADOR 192,7 640,5 1,1%

Otras 5.597,5 31.229,8 17,9% Otras 644,4 169,9 0,2% Otras 1.821,7 5.992,8 10,4%

TM FOB TM FOB TM FOB

Enlatados de Pescado 45.769,6 170.209,8 Part. Madera 69.690,2 76.930,4 Part. Fruta 23.621,2 47.087,1 Part.

ESPAÑA 11.650,7 44.464,6 26,1% CHINA 19.825,8 45.235,3 58,8% EE UU 8.119,4 23.601,7 50,1%

COLOMBIA 7.407,0 22.981,6 13,5% COLOMBIA 18.446,5 13.119,4 17,1% HONG KONG 1.667,5 7.965,8 16,9%

HOLANDA 3.792,1 15.423,7 9,1% PERÚ 15.219,7 7.182,0 9,3% HOLANDA 1.903,5 2.818,6 6,0%

EE UU 3.400,6 15.218,1 8,9% EE UU 2.017,9 2.102,3 2,7% CANADÁ 264,5 2.211,7 4,7%

ITALIA 2.637,9 13.997,0 8,2% LITUANIA 312,7 1.561,6 2,0% CHILE 3.612,9 1.598,3 3,4%

ALEMANIA 2.258,4 9.024,3 5,3% POLONIA 291,9 1.555,4 2,0% EMIRATOS ÁRABES 94,0 1.436,5 3,1%

ARGENTINA 2.793,4 8.987,2 5,3% INDIA 9.560,1 1.325,9 1,7% MALASIA 116,5 1.377,2 2,9%

FRANCIA 2.154,8 8.489,2 5,0% DINAMARCA 112,7 790,3 1,0% BÉLGICA 2.775,8 1.375,9 2,9%

REINO UNIDO 2.070,1 7.691,7 4,5% BRASIL 102,4 651,6 0,8% FRANCIA 165,8 1.302,0 2,8%

CHILE 1.272,2 4.062,4 2,4% FRANCIA 104,0 596,9 0,8% SINGAPUR 80,4 896,9 1,9%

Otras 6.332,4 19.869,9 11,7% Otras 3.696,5 2.809,8 3,7% Otras 4.821,0 2.502,4 5,3%

Page 27: Evolución de la Balanza Comercial · (1) Las cifras son provisionales; su reproceso se realiza conforme a la recepción de documentos fuente de las operaciones de comercio exterior

DESTINO DE LAS EXPORTACIONES NO PETROLERAS - NO TRADICIONALESEnero – Febrero 2020

TM ; y valores FOB, en miles de USD

Fuente: Banco Central del Ecuador27

Químicos y Fármacos: Farmacéuticos; Medicinas; Otros químicos y farmacéuticos. / Fruta: Piñas; Otras frutas. / Vehículos: Automóviles, Aeronaves; Barcos y otros vehículos; y sus partes / Otros elaborados de mar:

Aceite de pescado; Otros elaborados de mar

TM FOB TM FOB TM FOB

Extractos y Aceites

Vegetales37.448,0 33.865,7 Part.

Manuf. de Cuero,

Plástico y Caucho8.924,90 24.936,07 Part.

Químicos y

Fármacos12.732,44 17.921,88 Part.

COLOMBIA 30.561,3 26.349,4 77,8% COLOMBIA 3.472,31 10.005,15 40,1% COLOMBIA 3.680,54 4.599,35 25,7%

REP. DOMINICANA 2.037,3 1.609,4 4,8% PERÚ 2.102,70 5.041,01 20,2% PERÚ 1.865,79 3.780,88 21,1%

EE UU 918,3 1.252,4 3,7% EE UU 912,34 3.107,33 12,5% EE UU 2.567,04 1.835,80 10,2%

HOLANDA 895,2 921,3 2,7% CHILE 717,83 1.884,86 7,6% CHILE 301,84 1.331,50 7,4%

ARGENTINA 701,8 882,7 2,6% VENEZUELA 267,22 1.182,32 4,7% PANAMÁ 128,00 829,52 4,6%

PERÚ 522,9 632,4 1,9% BOLIVIA 163,47 603,50 2,4% BRASIL 966,46 722,04 4,0%

CHILE 402,3 584,5 1,7% REP. DOMINICANA 234,69 545,43 2,2% GUATEMALA 667,02 649,79 3,6%

CANADÁ 162,6 381,0 1,1% PANAMÁ 206,83 414,13 1,7% REP. DOMINICANA 389,49 442,87 2,5%

VENEZUELA 201,3 298,5 0,9% HONDURAS 190,72 364,76 1,5% BOLIVIA 33,33 345,32 1,9%

ESPAÑA 220,9 204,1 0,6% CUBA 148,77 364,71 1,5% MÉXICO 26,64 344,36 1,9%

Otras 824,2 749,9 2,2% Otras 508,02 1.422,87 5,7% Otras 2.106,28 3.040,45 17,0%

TM FOB TM FOB TM FOB

Elaborados de

Banano23.977,7 25.767,3 Part. Tabaco en Rama 919,11 18.968,76 Part.

Jugos y Conservas

de Frutas7.302,63 15.490,94 Part.

EE UU 7.802,1 12.251,3 47,5% REP. DOMINICANA 663,40 13.110,35 69,1% HOLANDA 1.790,85 4.223,25 27,3%

HOLANDA 4.073,2 3.259,7 12,7% NICARAGUA 247,77 5.808,95 30,6% EE UU 1.566,22 3.429,36 22,1%

PUERTO RICO 1.267,6 2.251,8 8,7% COSTA RICA 7,85 48,64 0,3% FRANCIA 1.063,10 2.203,57 14,2%

ESPAÑA 1.537,1 1.219,5 4,7% BÁRBADOS 0,06 0,81 0,004% CHILE 810,86 1.304,24 8,4%

CHILE 1.661,5 900,5 3,5% ALEMANIA 0,04 0,02 0,0001% ARGENTINA 594,32 767,15 5,0%

CANADÁ 561,6 762,8 3,0% ISRAEL 278,19 449,25 2,9%

RUSIA 1.086,2 606,8 2,4% BÉLGICA 140,38 421,47 2,7%

ALEMANIA 343,5 459,4 1,8% JAPÓN 281,98 404,27 2,6%

JAPÓN 486,1 411,8 1,6% CANADÁ 130,48 282,49 1,8%

UCRANIA 739,6 406,2 1,6% MÉXICO 105,82 241,18 1,6%

Otras 4.419,0 3.237,4 12,6% Otras 540,43 1.764,71 11,4%

Page 28: Evolución de la Balanza Comercial · (1) Las cifras son provisionales; su reproceso se realiza conforme a la recepción de documentos fuente de las operaciones de comercio exterior

DESTINO DE LAS EXPORTACIONES NO PETROLERAS - NO TRADICIONALESEnero – Febrero 2020

TM ; y valores FOB, en miles de USD

Fuente: Banco Central del Ecuador28

TM FOB TM FOB TM FOB

Vehículos y

sus Partes 683,70 13.239,69 Part. Harina de Pescado 8.528,37 10.619,61 Part.

Otros Elaborados

del Mar1.886,80 7.398,84 Part.

COLOMBIA 543,95 7.810,20 59,0% JAPÓN 3.810,96 4.629,19 43,6% EE UU 480,85 3.495,39 47,2%

PERÚ 17,47 1.562,69 11,8% CHINA 2.218,98 3.189,61 30,0% PERÚ 35,95 1.364,33 18,4%

EE UU 2,88 1.312,00 9,9% COLOMBIA 1.495,61 1.654,51 15,6% CHILE 540,77 954,42 12,9%

CHILE 2,52 1.202,28 9,1% TAIWÁN 331,75 390,68 3,7% COLOMBIA 398,06 462,10 6,2%

BRASIL 0,38 695,22 5,3% GUATEMALA 190,12 255,18 2,4% HONG KONG 27,74 231,46 3,1%

ARGENTINA 0,08 184,82 1,4% TURQUÍA 185,26 171,88 1,6% RUSIA 22,41 150,01 2,0%

CHINA 64,50 152,46 1,2% REP. DOMINICANA 148,50 159,77 1,5% CHINA 14,71 133,02 1,8%

REINO UNIDO 0,01 114,43 0,9% HONDURAS 60,00 81,00 0,8% ISLANDIA 44,30 121,83 1,6%

NICARAGUA 27,09 88,66 0,7% ESPAÑA 49,19 45,73 0,4% PORTUGAL 11,89 116,28 1,6%

PANAMÁ 1,40 35,73 0,3% COREA DEL SUR 24,00 28,06 0,3% AUSTRALIA 60,04 84,06 1,1%

Otras 23,41 81,20 0,6% Otras 14,00 14,00 0,1% Otras 250,07 285,94 3,9%

TM FOB TM FOB TM FOB

Maderas Terciadas y

Prensadas12.906,67 11.226,12 Part.

Otras Manuf.

Textiles2.250,75 9.514,25 Part.

Manuf. de Papel y

Cartón4.066,30 7.221,83 Part.

EE UU 9.616,88 8.921,58 79,5% COLOMBIA 1.305,71 4.370,52 45,9% PERÚ 1.420,75 2.517,52 34,9%

CHINA 418,55 1.143,18 10,2% CHINA 32,36 1.100,01 11,6% COLOMBIA 1.418,30 1.284,05 17,8%

COLOMBIA 1.698,67 608,05 5,4% CHILE 180,09 788,66 8,3% BOLIVIA 341,34 1.096,28 15,2%

CHILE 412,98 202,54 1,8% BRASIL 199,06 764,05 8,0% EE UU 288,29 835,82 11,6%

PANAMÁ 248,72 138,88 1,2% PERÚ 261,08 666,33 7,0% PANAMÁ 138,18 520,25 7,2%

HONDURAS 408,44 135,02 1,2% HONG KONG 38,81 663,03 7,0% VENEZUELA 316,93 448,82 6,2%

PERÚ 74,58 46,03 0,4% MÉXICO 65,61 328,67 3,5% MÉXICO 55,99 178,14 2,5%

PUERTO RICO 3,05 16,35 0,1% VENEZUELA 86,98 300,63 3,2% ARGENTINA 24,29 130,72 1,8%

EL SALVADOR 24,80 14,49 0,1% EE UU 15,56 146,27 1,5% CUBA 26,21 80,45 1,1%

EL SALVADOR 15,77 77,62 0,8% COSTA RICA 3,20 37,64 0,5%

Otras 49,73 308,45 3,2% Otras 32,83 92,12 1,3%

Page 29: Evolución de la Balanza Comercial · (1) Las cifras son provisionales; su reproceso se realiza conforme a la recepción de documentos fuente de las operaciones de comercio exterior

DESTINO DE LAS EXPORTACIONES NO PETROLERAS - NO TRADICIONALESEnero – Febrero 2020

TM ; y valores FOB, en miles de USD

Fuente: Banco Central del Ecuador29

Otros: Achiote; Alimento para animales; Animales vivos no para alimentación; Aparatos eléctricos; Arroz; Artesanía diversa; Artículos de cestería; Artículos de madera y corcho; Artículos electrodomésticos; Azúcar; Bebidas; Carne; Leche y

elaborados; Cascarilla; Desperdicios de metales (chatarra); Desperdicios de papel y cartón; Harina y elaborados de cereales; Hojas de té; Langostas; Leña y carbón vegetal; Maíz; Melazas y panelas; Otras fibras vegetales; Oras mercancías;

Otros alimenticios; Otros de otros desperdicios; Otros desperdicios; Otros pecuarios; Oros piscícolas; Otros prod. Agrícolas; Pieles y cueros; Productos agrícolas en conserva; Sombreros de paja toquilla y mocora.

TM FOB TM FOB

Prendas de Vestir

de Fibras Textiles191,28 3.861,27 Part. Otros 186.050,20 185.568,98 Part.

EE UU 109,82 2.073,98 53,7% EE UU 24.838,18 49.487,92 26,7%

PERÚ 8,35 350,65 9,1% COLOMBIA 27.175,39 40.541,79 21,8%

PARAGUAY 2,24 235,94 6,1% PERÚ 11.595,90 16.130,91 8,7%

COLOMBIA 22,17 225,32 5,8% CHINA 2.645,62 10.573,79 5,7%

BOLIVIA 6,20 197,55 5,1% JAPÓN 4.310,18 8.272,86 4,5%

PANAMÁ 12,98 146,83 3,8% ESPAÑA 1.226,13 6.747,96 3,6%

ALEMANIA 1,84 144,50 3,7% INDIA 3.180,39 5.702,18 3,1%

CHILE 6,27 107,72 2,8% CHILE 66.118,52 4.480,49 2,4%

HOLANDA 1,31 104,92 2,7% BRASIL 1.138,07 4.346,31 2,3%

SUIZA 1,65 66,21 1,7% PANAMÁ 23.821,84 3.785,70 2,0%

Otras 18,46 207,64 5,4% Otras 19.999,98 35.499,07 19,1%

TM FOB

Abacá 1.154,80 3.130,67 Part.

FILIPINAS 522,00 1.450,79 46,3%

REINO UNIDO 382,50 962,98 30,8%

JAPÓN 250,00 715,50 22,9%

ESPAÑA 0,30 1,40 0,04%

Page 30: Evolución de la Balanza Comercial · (1) Las cifras son provisionales; su reproceso se realiza conforme a la recepción de documentos fuente de las operaciones de comercio exterior

Fuente: Banco Central del Ecuador

PROCEDENCIA DE LAS IMPORTACIONES - BIENES DE CONSUMOEnero – Febrero 2020

TM ; y valores FOB, en miles de USD

30

TM FOB

48.418,32 304.029,74

TM FOB Part. TM FOB Part. TM FOB Part.

19.494,22 155.123,81 8.595,55 50.675,45 6.567,96 19.539,51

CHINA 7.140,28 39.652,07 25,6% CHINA 6.044,16 22.156,20 43,7% CHINA 4.464,56 9.984,38 51,1%

COLOMBIA 2.561,56 24.398,79 15,7% EE UU 264,07 6.761,17 13,3% COLOMBIA 1.091,29 2.298,75 11,8%

INDIA 1.398,81 10.834,78 7,0% COLOMBIA 629,00 4.437,43 8,8% MÉXICO 113,78 1.831,50 9,4%

MÉXICO 1.301,64 10.803,48 7,0% PERÚ 324,48 1.653,69 3,3% BRASIL 243,75 1.829,29 9,4%

ESLOVAQUIA 1.011,67 8.231,66 5,3% BRASIL 319,98 1.516,07 3,0% PERÚ 239,41 1.239,81 6,3%

JAPÓN 739,96 8.215,00 5,3% ALEMANIA 43,40 1.243,13 2,5% EE UU 44,81 363,04 1,9%

COREA DEL SUR 789,68 6.690,60 4,3% MÉXICO 257,29 1.152,40 2,3% TURQUÍA 56,31 259,37 1,3%

ESPAÑA 736,91 6.197,24 4,0% ITALIA 49,70 1.144,55 2,3% ALEMANIA 13,26 232,17 1,2%

INDONESIA 695,39 6.189,29 4,0% ESPAÑA 93,21 744,27 1,5% FRANCIA 115,31 230,83 1,2%

BRASIL 598,72 5.805,15 3,7% INDIA 47,55 733,78 1,4% REINO UNIDO 9,82 185,96 1,0%

Otros 2.519,60 28.105,75 18,1% Otros 522,72 9.132,74 18,0% Otros 175,67 1.084,41 5,5%

TM FOB Part. TM FOB Part. TM FOB Part.

7.593,62 57.400,03 6.166,10 21.276,26 0,86 14,68

CHINA 4.282,26 25.292,17 44,1% CHINA 3.123,31 10.893,27 51,2% CHINA 0,68 4,83 32,9%

COLOMBIA 1.488,11 7.613,62 13,3% EE UU 641,77 2.889,42 13,6% EE UU 0,05 4,71 32,1%

VIETNAM 348,95 6.516,23 11,4% COLOMBIA 512,40 1.974,15 9,3% ITALIA 0,09 4,00 27,3%

MÉXICO 354,12 3.978,81 6,9% BRASIL 954,38 1.356,32 6,4% TURQUÍA 0,04 1,15 7,8%

BRASIL 180,81 2.835,73 4,9% ESPAÑA 138,33 707,73 3,3%

COREA DEL SUR 142,89 2.082,81 3,6% JAPÓN 55,56 568,89 2,7%

EE UU 103,81 2.060,54 3,6% COREA DEL SUR 54,44 405,57 1,9%

ITALIA 75,44 1.547,34 2,7% ITALIA 171,16 371,47 1,7%

TAIWÁN 228,14 841,16 1,5% ALEMANIA 47,83 327,81 1,5%

GUATEMALA 127,72 663,23 1,2% MÉXICO 43,77 204,53 1,0%

Otros 261,38 3.968,39 6,9% Otros 423,16 1.577,10 7,4%

Armas y equipo militar

Utensillos domésticos

Muebles y otro equipo

para hogar

Vehículos de transporte particular

Máquinas y aparatos de

uso doméstico

BIENES DE CONSUMO DURADERO

Objetos de adorno; de uso personal;

instrumentos musicales y otros

Page 31: Evolución de la Balanza Comercial · (1) Las cifras son provisionales; su reproceso se realiza conforme a la recepción de documentos fuente de las operaciones de comercio exterior

Fuente: Banco Central del Ecuador

PROCEDENCIA DE LAS IMPORTACIONES - BIENES DE CONSUMOEnero – Febrero 2020

TM ; y valores FOB, en miles de USD

31

TM FOB

123.839,21 394.939,29

TM FOB TM FOB Part. TM FOB Part.

27.174,26 172.442,49 Part. 11.099,67 64.950,29 10.190,82 10.899,39

COLOMBIA 11.649,10 45.696,08 26,5% CHINA 4.582,94 17.971,48 27,7% REINO UNIDO 399,15 2.559,15 23,5%

MÉXICO 1.352,01 13.366,62 7,8% COLOMBIA 3.058,13 14.130,66 21,8% COLOMBIA 1.282,65 1.433,47 13,2%

ALEMANIA 267,58 12.356,50 7,2% VIETNAM 175,24 5.704,73 8,8% MÉXICO 1.244,52 1.246,47 11,4%

PERÚ 6.141,43 10.270,29 6,0% BRASIL 682,90 5.249,53 8,1% PERÚ 4.298,73 1.087,25 10,0%

EE UU 507,99 9.335,73 5,4% EE UU 308,59 3.358,51 5,2% CHILE 359,16 803,41 7,4%

ARGENTINA 442,01 9.118,20 5,3% MÉXICO 273,59 2.770,63 4,3% ESPAÑA 328,45 591,42 5,4%

ESPAÑA 285,84 7.434,14 4,3% INDONESIA 199,13 2.195,63 3,4% HOLANDA 544,81 589,40 5,4%

BRASIL 694,76 7.000,52 4,1% PERÚ 569,56 2.186,52 3,4% ARGENTINA 293,73 457,53 4,2%

INDIA 338,16 6.057,48 3,5% ESPAÑA 173,65 1.362,62 2,1% ITALIA 157,74 344,29 3,2%

CHILE 556,29 5.823,47 3,4% MALASIA 188,33 1.097,69 1,7% FRANCIA 73,55 327,71 3,0%

Otros 4.939,09 45.983,46 26,7% Otros 887,61 8.922,29 13,7% Otros 1.208,34 1.459,29 13,4%

TM FOB Part. TM FOB Part. TM FOB Part.

73.499,61 111.124,86 1.819,40 35.230,56 55,44 291,69

CHILE 15.900,88 20.622,37 18,6% CHINA 1.068,74 12.363,73 35,1% BRASIL 50,20 219,61 75,29%

COLOMBIA 11.494,24 17.705,67 15,9% COLOMBIA 227,21 6.850,16 19,4% MÉXICO 4,97 71,52 24,52%

EE UU 3.909,30 11.201,85 10,1% BANGLADESH 85,34 2.195,62 6,2% EGIPTO 0,22 0,48 0,16%

PERÚ 10.679,56 9.604,09 8,6% VIETNAM 36,36 1.734,63 4,9% CHINA 0,06 0,09 0,03%

AGUAS INTERN. 6.393,94 9.288,56 8,4% PERÚ 62,32 1.392,89 4,0%

MÉXICO 1.087,63 5.424,57 4,9% CAMBOYA 29,06 1.228,73 3,5%

ESPAÑA 1.899,50 3.952,14 3,6% TURQUÍA 30,84 1.213,19 3,4%

ARGENTINA 1.367,17 3.528,23 3,2% EE UU 33,82 1.047,05 3,0%

ITALIA 2.027,54 2.890,54 2,6% TAILANDIA 12,13 887,31 2,5%

CANADÁ 5.231,08 2.701,03 2,4% PAKISTÁN 30,98 858,27 2,4%

Otros 13.508,77 24.205,81 21,8% Otros 202,60 5.458,97 15,5%

BIENES DE CONSUMO NO DURADERO

Productos farmacéuticos y

de tocador

Productos alimenticios

Otros bienes de consumo no duradero

TabacoVestuario y otras confecciones de textiles

Bebidas

Page 32: Evolución de la Balanza Comercial · (1) Las cifras son provisionales; su reproceso se realiza conforme a la recepción de documentos fuente de las operaciones de comercio exterior

PROCEDENCIA DE LAS IMPORTACIONES – MATERIAS PRIMASEnero – Febrero 2020

TM ; y valores FOB, en miles de USD

Fuente: Banco Central del Ecuador32

TM FOB TM FOB TM FOB

418.077,16 216.230,98 887.623,39 771.056,63 160.772,46 97.040,71

TM FOB Part. TM FOB Part. TM FOB Part. TM FOB Part.

265.231,18 124.297,91 210.069,59 310.265,19 94.780,21 125.842,50 160.772,46 97.040,71

EE UU 120.179,17 49.479,76 39,8% EE UU 46.617,44 65.679,63 21,2% CHINA 11.927,45 26.981,50 21,4% CHINA 34.563,27 40.033,20 41,3%

PERÚ 34.005,55 26.692,01 21,5% CHINA 42.494,98 48.147,97 15,5% COLOMBIA 13.699,14 22.555,50 17,9% COLOMBIA 28.263,45 17.104,65 17,6%

ARGENTINA 53.872,60 18.252,96 14,7% COLOMBIA 18.305,30 29.390,90 9,5% EE UU 9.945,58 14.417,30 11,5% PERÚ 25.020,43 6.964,83 7,2%

BOLIVIA 49.911,46 16.840,79 13,5% BRASIL 14.602,27 17.264,29 5,6% BRASIL 17.963,10 13.981,58 11,1% MÉXICO 48.888,64 6.920,12 7,1%

COLOMBIA 1.270,82 2.312,98 1,9% ALEMANIA 5.694,37 17.022,65 5,5% CHILE 10.626,97 8.623,18 6,9% ESPAÑA 8.507,27 5.237,55 5,4%

HOLANDA 494,23 1.395,95 1,1% PERÚ 12.657,93 14.963,55 4,8% PERÚ 3.341,05 7.447,09 5,9% EE UU 644,44 4.140,52 4,3%

GUATEMALA 276,35 1.306,52 1,1% INDIA 11.588,49 14.112,86 4,5% INDIA 930,75 3.019,89 2,4% BRASIL 4.934,04 2.705,60 2,8%

BRASIL 1.075,28 1.248,26 1,0% BÉLGICA 2.715,66 13.444,21 4,3% INDONESIA 2.977,06 2.858,41 2,3% ITALIA 1.696,52 2.690,27 2,8%

ESPAÑA 543,45 1.034,19 0,8% MÉXICO 7.038,67 11.055,79 3,6% ESPAÑA 1.719,91 2.131,76 1,7% RUMANIA 659,99 1.977,10 2,0%

CHINA 1.539,11 976,18 0,8% CHILE 7.135,30 8.277,79 2,7% MÉXICO 677,78 2.016,28 1,6% RUSIA 1.148,41 1.594,13 1,6%

Otros 2.063,17 4.758,30 3,8% Otros 41.219,18 70.905,56 22,9% Otros 20.971,42 21.810,01 17,3% Otros 6.445,99 7.672,74 7,9%

TM FOB Part. TM FOB Part. TM FOB Part.

152.845,98 91.933,07 303.610,70 229.267,74 279.162,91 105.681,20

CHINA 23.447,15 15.962,54 17,4% CHINA 73.338,57 76.697,43 33,5% CANADÁ 82.609,17 19.135,88 18,1%

RUSIA 62.604,87 15.376,13 16,7% JAPÓN 71.013,67 23.122,66 10,1% ARGENTINA 72.010,06 18.978,74 18,0%

EE UU 3.630,93 10.667,48 11,6% EE UU 67.366,79 21.847,33 9,5% EE UU 79.130,78 17.402,04 16,5%

COLOMBIA 3.050,90 9.323,11 10,1% BRASIL 25.661,18 18.095,08 7,9% BOLIVIA 20.557,82 15.819,94 15,0%

CHILE 13.867,23 5.831,39 6,3% COLOMBIA 11.390,47 17.164,18 7,5% CHILE 3.727,58 15.417,55 14,6%

MÉXICO 6.905,49 4.051,19 4,4% PERÚ 6.782,71 10.193,30 4,4% PERÚ 9.751,99 6.673,98 6,3%

ESPAÑA 1.249,54 3.611,91 3,9% MÉXICO 1.541,37 6.852,85 3,0% COLOMBIA 8.652,15 4.945,70 4,7%

HOLANDA 8.904,40 3.392,01 3,7% ESPAÑA 8.673,84 6.783,74 3,0% URUGUAY 26,47 1.588,58 1,5%

BRASIL 651,21 2.954,55 3,2% CHILE 3.054,34 4.961,60 2,2% SRI LANKA 147,97 1.411,17 1,3%

ALEMANIA 3.064,53 2.454,93 2,7% ALEMANIA 1.794,21 4.414,31 1,9% ESPAÑA 340,12 968,27 0,9%

Otros 25.469,73 18.307,83 19,9% Otros 32.993,54 39.135,26 17,1% Otros 2.208,79 3.339,34 3,2%

Alimentos para animales

Otras materias primas

para la agricultura

MATERIAS PRIMAS Y PRODUCTOS INTERMEDIOS

PARA LA AGRICULTURA MATERIALES DE CONSTRUCCION

Productos químicos y farmacéuticos

para la industria

Productos mineros

para la industria

Materiales de construcción

MATERIAS PRIMAS Y PRODUCTOS INTERMEDIOS PARA LA INDUSTRIA

Productos agropecuarios no alimenticios

para la industria

Productos alimenticios

para la industria

Page 33: Evolución de la Balanza Comercial · (1) Las cifras son provisionales; su reproceso se realiza conforme a la recepción de documentos fuente de las operaciones de comercio exterior

PROCEDENCIA DE LAS IMPORTACIONES – BIENES DE CAPITALEnero – Febrero 2020

TM ; y valores FOB, en miles de USD

Fuente: Banco Central del Ecuador 33

TM FOB

2.093,73 15.036,00

TM FOB TM FOB

1.563,53 9.811,40 Part. 126,97 2.855,80 Part.

CHINA 797,43 3.246,24 33,1% EE UU 21,12 1.243,60 43,5%

EE UU 97,92 1.424,79 14,5% BRASIL 7,46 902,64 31,6%

BRASIL 152,00 1.332,90 13,6% COLOMBIA 56,33 566,02 19,8%

COLOMBIA 166,63 648,62 6,6% CHINA 31,59 115,82 4,1%

ITALIA 25,13 496,90 5,1% COREA DEL SUR 0,01 10,01 0,4%

MÉXICO 78,36 347,22 3,5% ESPAÑA 0,39 8,25 0,3%

ESPAÑA 33,51 335,92 3,4% CHILE 1,21 3,89 0,1%

ALEMANIA 6,99 269,74 2,7% HONG KONG 8,73 3,45 0,1%

LITUANIA 3,17 262,08 2,7% INDIA 0,07 1,66 0,06%

TURQUÍA 44,11 224,15 2,3% VIETNAM 0,06 0,40 0,01%

Otros 158,29 1.222,84 12,5% Otros 0,00 0,07 0,002%

TM FOB

403,23 2.368,81 Part.

BRASIL 171,62 969,40 40,9%

CHINA 141,20 730,32 30,8%

INDIA 39,06 247,61 10,5%

ALEMANIA 22,88 205,79 8,7%

JAPÓN 11,61 94,03 4,0%

ITALIA 4,52 58,59 2,5%

COREA DEL SUR 8,29 36,97 1,6%

EE UU 4,05 26,10 1,1%

Otro equipo

para la agricultura

BIENES DE CAPITAL PARA LA AGRICULTURA

Máquinas y herramientas

para la agricultura

Material de transporte y tracción

para la agricultura

Page 34: Evolución de la Balanza Comercial · (1) Las cifras son provisionales; su reproceso se realiza conforme a la recepción de documentos fuente de las operaciones de comercio exterior

TM FOB

40.570,55 550.117,21

TM FOB TM FOB TM FOB

25.095,27 210.978,60 Part. 3.712,46 124.841,58 Part. 2.946,03 23.846,61 Part.

CHINA 13.351,82 63.294,07 30,0% CHINA 2.507,02 50.646,90 40,6% CHINA 1.686,08 10.695,11 44,8%

EE UU 2.226,71 28.456,64 13,5% EE UU 465,66 30.608,93 24,5% BRASIL 331,39 3.544,25 14,9%

AUSTRIA 1.387,68 15.140,35 7,2% MÉXICO 69,16 5.849,92 4,7% EE UU 83,39 2.130,74 8,9%

ITALIA 651,61 14.204,95 6,7% ALEMANIA 66,72 5.765,22 4,6% TAIWÁN 234,03 1.664,97 7,0%

JAPÓN 915,38 12.122,84 5,7% JAPÓN 60,75 3.963,34 3,2% INDIA 71,65 660,13 2,8%

BRASIL 986,67 10.918,39 5,2% ESPAÑA 58,82 3.405,65 2,7% MÉXICO 55,06 628,81 2,6%

ALEMANIA 463,78 9.139,25 4,3% ITALIA 32,83 1.713,90 1,4% VIETNAM 90,12 603,10 2,5%

ESPAÑA 464,73 6.219,05 2,9% TAIWÁN 33,02 1.698,54 1,4% SUECIA 27,75 495,72 2,1%

FRANCIA 143,76 4.984,55 2,4% COREA DEL SUR 39,47 1.657,79 1,3% ITALIA 31,76 456,64 1,9%

PANAMÁ 258,09 4.917,28 2,3% TAILANDIA 24,53 1.363,55 1,1% FINLANDIA 2,12 446,86 1,9%

Otros 4.245,04 41.581,23 19,7% Otros 354,48 18.167,83 14,6% Otros 332,67 2.520,28 10,6%

TM FOB TM FOB

4.332,50 132.140,83 Part. 4.484,30 58.309,59 Part.

CHINA 2.480,91 68.956,90 52,2% EE UU 442,50 14.023,46 24,1%

EE UU 476,58 19.998,63 15,1% CHINA 1.608,07 9.062,00 15,5%

VIETNAM 31,42 10.891,40 8,2% ALEMANIA 121,84 3.520,01 6,0%

COLOMBIA 244,19 5.250,37 4,0% SINGAPUR 97,52 3.466,82 5,9%

MÉXICO 165,62 3.561,08 2,7% ITALIA 156,44 2.975,85 5,1%

ESPAÑA 72,08 2.304,58 1,7% BRASIL 333,85 2.672,73 4,6%

TAIWÁN 292,08 1.879,50 1,4% COLOMBIA 105,52 2.533,79 4,3%

MALASIA 12,03 1.784,34 1,4% ESPAÑA 160,71 2.395,27 4,1%

HONG KONG 49,60 1.747,43 1,3% TAIWÁN 232,77 1.895,13 3,3%

ITALIA 44,39 1.415,43 1,1% TURQUÍA 506,34 1.399,18 2,4%

Otros 463,60 14.351,17 10,9% Otros 718,74 14.365,34 24,6%

BIENES DE CAPITAL PARA LA INDUSTRIA

Herramientas

para la industria

Partes y accesorios de

maquinaria industrial

Maquinaria industrial

Otro equipo fijo

para la industria

Máquinas y aparatos de oficina,

servicio y cientíticos

para la industria

PROCEDENCIA DE LAS IMPORTACIONES – BIENES DE CAPITALEnero – Febrero 2020

TM ; y valores FOB, en miles de USD

Fuente: Banco Central del Ecuador 34

Page 35: Evolución de la Balanza Comercial · (1) Las cifras son provisionales; su reproceso se realiza conforme a la recepción de documentos fuente de las operaciones de comercio exterior

PROCEDENCIA DE LAS IMPORTACIONES – BIENES DE CAPITALEnero – Febrero 2020

TM ; y valores FOB, en miles de USD

Fuente: Banco Central del Ecuador 35

TM FOB

37.634,67 219.748,80

TM FOB TM FOB

14.386,13 110.194,73 Part. 3.839,76 5.550,60 Part.

CHINA 5.459,86 27.303,09 24,8% CHINA 456,25 1.932,42 34,8%

TAILANDIA 2.581,58 23.290,42 21,1% ARGENTINA 2,76 1.091,52 19,7%

COLOMBIA 1.529,97 15.118,99 13,7% ESPAÑA 11,92 612,98 11,0%

JAPÓN 1.235,64 9.648,78 8,8% EE UU 159,26 536,40 9,7%

MÉXICO 790,76 6.411,42 5,8% PANAMÁ 2.502,00 202,00 3,6%

ALEMANIA 499,58 5.729,60 5,2% REINO UNIDO 17,25 168,91 3,0%

EE UU 335,88 4.913,01 4,5% COREA DEL SUR 14,56 139,33 2,5%

ARGENTINA 476,62 4.397,80 4,0% DINAMARCA 333,15 113,47 2,0%

BRASIL 373,88 3.777,86 3,4% CANADÁ 8,88 100,32 1,8%

CANADÁ 1,36 3.605,56 3,3% SUECIA 0,08 99,23 1,8%

Otros 1.101,00 5.998,21 5,4% Otros 333,66 554,02 10,0%

TM FOB

19.408,77 104.003,47 Part.

CHINA 12.137,59 37.793,05 36,3%

JAPÓN 1.401,19 17.587,48 16,9%

COREA DEL SUR 999,93 9.059,11 8,7%

EE UU 535,41 8.730,65 8,4%

BRASIL 860,99 5.538,26 5,3%

MÉXICO 529,77 3.419,52 3,3%

TAIWÁN 486,07 3.101,55 3,0%

COLOMBIA 467,10 2.998,40 2,9%

TAILANDIA 473,81 2.764,38 2,7%

ALEMANIA 81,11 2.187,09 2,1%

Otros 1.435,80 10.823,99 10,4%

Partes y accesorios de

equipo de transporte

Equipo rodante de transporte

EQUIPO DE TRANSPORTE

Equipo fijo de transporte

Page 36: Evolución de la Balanza Comercial · (1) Las cifras son provisionales; su reproceso se realiza conforme a la recepción de documentos fuente de las operaciones de comercio exterior

PROCEDENCIA DE LAS IMPORTACIONES – COMBUSTIBLES Y LUBRICANTES; Y, DIVERSOSEnero – Febrero 2020

TM ; y valores FOB, en miles de USD

Fuente: Banco Central del Ecuador36

TM FOB TM FOB

1.175.559,88 661.876,48 2.475,63 18.331,49

1.157.619,30 638.059,07 Part. 2.475,63 18.331,49 Part.

EE UU 840.264,17 452.469,99 70,9% JAPÓN 348,39 4.103,67 22,4%

PANAMÁ 105.124,46 64.918,03 10,2% EE UU 963,59 4.025,47 22,0%

CHINA 83.094,39 47.665,58 7,5% CHINA 276,93 1.795,93 9,8%

JAPÓN 41.833,39 25.497,33 4,00% TAILANDIA 153,66 1.429,54 7,8%

RUSIA 34.695,33 19.739,43 3,09% ALEMANIA 89,76 1.297,39 7,1%

COLOMBIA 38.980,65 19.607,23 3,07% INDONESIA 127,67 1.129,07 6,2%

PERÚ 12.335,51 7.254,27 1,14% MÉXICO 91,03 821,83 4,5%

ITALIA 85,55 209,67 0,03% ARGENTINA 74,66 739,72 4,0%

HOLANDA 283,30 163,89 0,03% BRASIL 67,87 458,08 2,5%

CANADÁ 202,79 102,67 0,02% REINO UNIDO 41,37 382,60 2,1%

Otros 719,77 430,96 0,07% Otros 240,70 2.148,21 11,7%

17.940,58 23.784,91 Part.

EE UU 10.689,02 15.742,68 66,2%

LETONIA 3.470,88 2.092,11 8,8%

COREA DEL SUR 585,43 688,56 2,9%

COLOMBIA 351,86 614,86 2,6%

ALEMANIA 314,29 586,86 2,5%

ITALIA 201,40 547,53 2,3%

MÉXICO 179,82 543,06 2,3%

PERÚ 364,59 479,14 2,0%

FRANCIA 85,81 436,14 1,8%

BRASIL 62,82 335,07 1,4%

Otros 1.634,66 1.718,90 7,2%

32,50 Part.

COLOMBIA 32,50 100,0%

Electricidad

Diversos

DIVERSOS COMBUSTIBLES, LUBRICANTES Y

PRODUCTOS CONEXOS

Combustibles

Lubricantes

Page 37: Evolución de la Balanza Comercial · (1) Las cifras son provisionales; su reproceso se realiza conforme a la recepción de documentos fuente de las operaciones de comercio exterior