evelyn pescador cardona

4
EVELYN PESCADOR CARDONA MARIHELENA CAMPUZANO MONTERO ERIKA P. GONZALEZ MATEUS LUISA C. MORA JIMENEZ RIESGOS EN EL MANTENIMOENTO DE LOS COMPUTADORES PROFESORA: LEONOR NIÑO INSTITUCION EDUCATIVA ACADEMICO CARTAGO 2011

Upload: eve0310

Post on 26-Jul-2015

195 views

Category:

Health & Medicine


1 download

TRANSCRIPT

Page 1: Evelyn pescador cardona

EVELYN PESCADOR CARDONA

MARIHELENA CAMPUZANO MONTERO

ERIKA P. GONZALEZ MATEUS

LUISA C. MORA JIMENEZ

RIESGOS EN EL MANTENIMOENTO DE LOS COMPUTADORES

PROFESORA:

LEONOR NIÑO

INSTITUCION EDUCATIVA ACADEMICO

CARTAGO

2011

Page 2: Evelyn pescador cardona

RIESGO: Es la probabilidad de que suceda un evento, impacto o consecuencia adversos. Se entiende también como la medida de la posibilidad y magnitud de los impactos adversos, siendo la consecuencia del peligro, y está en relación con la frecuencia con que se presente el evento.

RIESGO ELECTICO: una lesión producida por el efecto de la corriente eléctrica en el ser humano o en un animal. Son varios los factores que determinan la envergadura del daño. Pueden presentarse lesiones nerviosas, alteraciones químicas, daños térmicos y otras consecuencias de accidentes secundarios (como por ejemplo fracturas óseas).

RIESGOS QUIMICOS: es aquel riesgo susceptible de ser producido por una exposición no controlada a agentes químicos la cual puede producir efectos agudos o crónicos y la aparición de enfermedades. Los productos químicos tóxicos también pueden provocar consecuencias locales y sistémicas según la naturaleza del producto y la vía de exposición.

RIESGO ERGONOMICO: probabilidad de sufrir algún evento adverso e indeseado (accidente o enfermedad) durante la realización de un trabajo y condicionado por ciertos factores de riesgo ergonómico.

Page 3: Evelyn pescador cardona

RIESGO PREVENTIVO PREDICTIVO CORRECTIVO

ELECTRICO

Electrocución,

quemaduras y

embolias.

Quemaduras o

asfixia, incendio

desviación de la

corriente de su

trayectoria normal.

Calentamiento

exagerado,

inflamación de la

instalación

eléctrica

No es perceptible por los sentidos del humano. Sólo es detectada cuando en un corto circuito se descompone Al tacto puede ser mortal si no se está debidamente aislado. El cuerpo humano actúa como circuito entre dos puntos de diferente potencial.

fallas eléctricasdaño físico en los enchufesanormalidad en el funcionamiento de el equipo Bloqueo de epiglotisLaringoespasmoEspasmo coronarioContracción de vías respiratorias Shock global Quemaduras internas y externas

QUIMICO

Al respirar

monóxido de

carbono, acido

cianhídrico, Sulfuro

de hidrógeno,

Vapores

de mercurio se

puede producir

una intoxicación.

Intoxicaciones

pueden ser

producidas por

absorción de

vapores

procedentes de

disolventes

como: Benceno

Metanol

Nitrobenceno.

Sustancias y preparaciones que pueden explotar bajo efecto de una llama o que son sensibles a los choques o fricciones. Por ejemplo: Nitroglicerina Precaución: evitar golpes, sacudidas, fricción, flamas o fuentes de calor.

ERGONOMICO

sobre-esfuerzo, así como posturas y movimientos inadecuados que traen como consecuencia fatiga física y lesiones osteomusculares.

Lesiones que afectan al sistema músculo esquelético sobrecarga en las distintas estructuras del sistema osteomuscular al nivel de los hombros, la nuca o los miembros superiores

Hernia discal.Lumbalgias.Ciática. Dolor muscular.Espasmo muscular.Tendinitis. Periartritis. Bursitis.Síndrome del túnel carpiano