evasion de impuestos

Upload: alexander-joel-vasquez-chavez

Post on 08-Jan-2016

9 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

evasion

TRANSCRIPT

EVASION DE IMPUESTOS

La evasin fiscal, evasin tributaria o evasin de impuestos es una actividad ilcita y habitualmente est contemplado como delito o como infraccin administrativa en la mayora de los ordenamientos.Es un acto ilegal que consiste en ocultar bienes o ingresos con el fin de pagar menos impuestos.El dinero negro es todo aquel que ha evadido el pago de gravmenes fiscales. Son ganancias obtenidas en actividades ilegales o legales, pero que se evita declararlas a Hacienda para evadir los impuestos. Se intenta mantenerlo en efectivo, y no ingresarlo en entidades financieras, para que no figure registrado en los movimientos bancarios y el Estado no tenga conocimiento de su existencia.QUE HACE LA SUNAT PARA DISMINUIR LA DEFRAUDACION TRIBUTARIA?

Fiscalizacin intensiva para reducir la evasinLa lucha contra la evasin es clave para mejorar los niveles de recaudacin. As lo entiende la SUNAT y, por ello, est desarrollando una estrategia de fiscalizacin y control que comprende a diversos agentes econmicos y sectores de la produccin.A continuacin resumimos las principales acciones de fiscalizacin y control desarrolladas en el ltimo ao como parte de la lucha frontal contra la evasin que nuestra institucin est librando.Creacin de los Centros de Control y FiscalizacinLa SUNAT ha iniciado la instalacin y puesta en prctica de Centros de Control y Fiscalizacin en aplicacin de una nueva estrategia integral de control a los medianos y pequeos contribuyentes. Dicha estrategia busca inducir a determinados grupos de contribuyentes al pago de sus obligaciones mediante un control y fiscalizacin personalizados en lugares especializados de la SUNAT.El primer centro de fiscalizacin, inaugurado en el mes de julio, ha atendido a ms de 400 contribuyentes, entre los que se encuentran contribuyentes del Rgimen nico Simplificado (RUS), contribuyentes que han percibido ingresos por parte del Programa de las Naciones Unidas (PNUD) y profesionales mdicos. Como resultado de ello se ha obtenido el reconocimiento y pago voluntarios por parte de dichos contribuyentes.

Con esta nueva estrategia de control, la SUNAT est generando un mayor nivel de eficiencia, reduce el tiempo de duracin y aumenta la recaudacin obtenida respecto a una auditora convencional.Mayor cobertura de las acciones de control

La cobertura de las fiscalizaciones pas de 3,200 intervenciones realizadas en el tercer trimestre del 2001 a 5,214 intervenciones en el segundo trimestre del presente ao, lo que implica una ampliacin del 55%.Adems se realizaron acciones de verificacin a los 34 ms importantes comercializadores del sector avcola, a fin de lograr la inscripcin de los minoristas y lograr la correcta determinacin de las deudas de los mayoristas. Asimismo se programaron 14 auditoras de presuncin de defraudacin tributaria y 21 casos de auditoras a mayoristas de este sector.En el sector textil se han llevado a cabo controles en la zona comercial de Gamarra con el objetivo de verificar el traslado de mercaderas e inducir a la emisin de los comprobantes de pago por toda venta efectuada. De otra parte se realizaron acciones inductivas en galeras comerciales.Adicionalmente se ha revitalizado y potenciado el Programa de Control Mvil en las carreteras en el mbito nacional, el cual opera en la actualidad durante las 24 horas del da. En ese sentido se realizaron inspecciones a los transportistas en las garitas a lo largo del territorio nacional, lo cual tambin sirvi como parte de la labor previa de investigacin exhaustiva que se desarroll para la implementacin del sistema de detracciones a tres productos: arroz, azcar y alcohol.As, por ejemplo, en el operativo especial de control de carreteras, llevado a cabo en junio, se detectaron traslados de mercaderas con guas de remisin de falsos proveedores. Otras acciones estn relacionadas con la notificacin a 2,900 centros educativos particulares de Lima, a fin de levantar informacin sobre niveles de ingreso y posibles omisiones del Impuesto a la Renta de los aos 2000 y 2001. Tambin se notific a ms de 2,000 contribuyentes con ingresos provenientes del PNUD para que regularicen su situacin tributaria, as como a profesionales odontlogos y mdicos para comunicarles sus obligaciones tributarias y solicitarles informacin respecto de sus actividades econmicas y de su patrimonio. Asimismo, se solicit informacin a los clubes de playa del distrito de Asia respecto de alquileres efectuados durante la temporada de verano, la cual tambin ser de utilidad para el cruce de informacin interna que realiza la SUNAT.

Finalmente se deben resaltar tres medidas que apoyarn la labor de la fiscalizacin en los prximos meses:

El tratamiento a los contribuyentes No Habidos, que ha permitido definir la condicin legal de estos contribuyentes en el Cdigo Tributario a fin de efectivizar sanciones y desconocer el crdito fiscal proveniente de dichos contribuyentes.La modificacin del Reglamento de Comprobantes de Pago, que fij un lmite a la cantidad de comprobantes de pago a imprimir y estableci fechas de vencimiento para su emisin, con lo cual se lograr, principalmente, reducir la cantidad de contribuyentes que se encuentran en la condicin de No Habidos, as como controlar con mayor eficacia el uso del crdito fiscal.La derogatoria del Artculo 81 del Cdigo Tributario, que elimin la restriccin que tena la labor de fiscalizacin de la SUNAT sobre los perodos tributarios no prescritos.