evap

10
INDICE I. RESUMEN EJECUTIVO……….………………………………………………………………...2 1.1. Antecedentes................................................2 1.2. Ubicación...................................................2 1.3. Accesos.....................................................2 1.4. Descripción de actividades..................................3 1.5. Aspectos Físicos............................................4 1.6. Aspectos Bióticos...........................................4 1.7. Aspectos sociales...........................................5 II. ANTECEDENTES 6 2.1. Antecedentes................................................6 2.2. Marco Legal.................................................6 III. DESCRIPCION DEL PROYECTO 8 3.1. Ubicación...................................................8 3.2. Accesos.....................................................9 3.3. Objetivos...................................................9 3.4. Descripción de Actividades..................................9 IV. DESCRIPCION DE LA LINEA BASE DEL PROYECTO 27 4.1. Descripción del Medio Físico...............................27 4.2. Descripción del medio Biológico............................36 4.3. Descripción del Medio Socioeconómico.......................39 V. DEFINICION DE AREAS DE INFLUENCIA AMBIENTAL.........................42 VI. IMPACTOS POTENCIALES DE LA ACTIVIDAD................................45

Upload: elvis-rodriguez-rodrigues

Post on 13-Dec-2015

3 views

Category:

Documents


1 download

DESCRIPTION

yijkhkhk

TRANSCRIPT

Page 1: Evap

INDICE

I. RESUMEN EJECUTIVO……….………………………………………………………………...2

1.1. Antecedentes.........................................................................................................2

1.2. Ubicación................................................................................................................2

1.3. Accesos..................................................................................................................2

1.4. Descripción de actividades...................................................................................3

1.5. Aspectos Físicos...................................................................................................4

1.6. Aspectos Bióticos..................................................................................................4

1.7. Aspectos sociales..................................................................................................5

II. ANTECEDENTES 6

2.1. Antecedentes.........................................................................................................6

2.2. Marco Legal............................................................................................................6

III. DESCRIPCION DEL PROYECTO 8

3.1. Ubicación................................................................................................................8

3.2. Accesos..................................................................................................................9

3.3. Objetivos.................................................................................................................9

3.4. Descripción de Actividades..................................................................................9

IV. DESCRIPCION DE LA LINEA BASE DEL PROYECTO 27

4.1. Descripción del Medio Físico.............................................................................27

4.2. Descripción del medio Biológico.......................................................................36

4.3. Descripción del Medio Socioeconómico...........................................................39

V. DEFINICION DE AREAS DE INFLUENCIA AMBIENTAL........................................................42

VI. IMPACTOS POTENCIALES DE LA ACTIVIDAD.....................................................................45

VII. PLAN DE MANEJO AMBIENTAL.........................................................................56

Page 2: Evap

PROGRAMA DE DESARROLLO PRODUCTIVO AGRARIO – AGRO RURALExpediente Técnico: “Mejoramiento del Sistema de Riego Tecnificado Mastayacu, Mitobamaba, Antabamba

- Distrito de Ocobamba - Provincia de Chincheros - Region Apurímac”

VIII. PLAN DE CONTINGENCIAS................................................................................71

IX. PLAN DE CIERRE Y ABANDONO...........................................................................................87

X. CRONOGRAMA DE EJECUCION............................................................................................88

XI. Presupuesto 89

I. RESUMEN EJECUTIVO

1.1. Antecedentes

El estudio de Pre inversión a nivel del proyecto “Mejoramiento del Sistema de Riego Tecnificado Mastayacu, Mitobamba, Antabamba, Distrito de Acobamba, Provincia de Chincheros, Región Apurímac, fue convocado a concurso bajo la modalidad de adjudicación menor cuantía a fin de contratar un consultor natural o jurídico que desarrolle el estudio, con el fin de mejorar el aprovechamiento del recurso hídrico de la zona.

1.2. UbicaciónEl proyecto “Mejoramiento del Sistema de Riego Tecnificado Mastayacu, Mitobamba, Antabamba, Distrito de Acobamba, Provincia de Chincheros, Región Apurímac”, políticamente el proyecto se ubica en:

Page 3: Evap

Departamento : Apurímac

Provincia : Chincheros

Distrito : Ocobamba

Comunidades : Mitobambay Antabamba

1.3. AccesosAl lugar del proyecto se accede desde la ciudad de Abancay por la carretera asfaltada Abancay-Puente Sahuituyoc (Abancay-Chalhuanca), luego tomar la carretera afirmada hacia Andahuaylas siguiendo por el distrito de Talavera, ingresando por Posocco, se sigue la ruta de Ocobamba, luego llegando a Sarahuarcay se parte hacia el sector de Mitobamba y Antabamba para luego pasar al Distrito de Ocobamba.

El proyecto está ubicado a 4.5 Km del centro del distrito de Ocobamba

De A Tipo de Vía Km.

Abancay Andahuaylas Afirmada 138

Andahuaylas Talavera Afirmada 9

Talavera Sarahuarcay Afirmada 29

Sarahuarcay Cconecc Afirmada 13

Mitobamba y AntabambaOcobamba Afirmada 4.5

OTRA RUTA

Abancay Andahuaylas Afirmada 138

Andahuaylas Talavera Afirmada 9

Talavera San A. de Chicmo Afirmada 14

San A. Chicmo Ocobamba Afirmada 49.8

Ocobamba Mitobamba y Antabamba Afirmada 4.5

Page 4: Evap

PROGRAMA DE DESARROLLO PRODUCTIVO AGRARIO – AGRO RURALExpediente Técnico: “Mejoramiento del Sistema de Riego Tecnificado Mastayacu, Mitobamaba, Antabamba

- Distrito de Ocobamba - Provincia de Chincheros - Region Apurímac”

1.4. Descripción de actividadesEl presente proyecto tiene como finalidad dotar a las comunidades de Mitobamba y Antambamba de la infraestructura necesaria para mejorar la disponibilidad de agua, mejorar la conducción y los sistemas de riego, logrando un eficiente manejo del recurso hídrico; para tal efecto se considera la instalación de 4562 m de canal de tubería HDP, construcción de dos captaciones de manantial, un reservorio de regulación y 02 de almacenamiento con sus respectivas obras accesorias y obras de arte; así como también 22,644 m de línea de riego tencificado.El proyecto estará complementado por acciones de capacitación en aspectos técnicos de producción agrícola y de riego, así como la organización de la población para la gestión del recurso hídrico.

1.5. Aspectos Físicos

ClimaEl clima es variado por su diversa conformación geográfica, presentando microclimas en los diferentes pisos ecológicos, que varían de templado a frío. La temperatura máxima varia de 16°C a 20°C, en los meses de octubre a noviembre y la mínima entre 0°C a 13°C en los meses de mayo a julio, en el resto del año la temperatura alcanza un promedio de 13°C.

GeologíaLos rasgos estructurales más destacados y que se pueden observar en el mapa geológico escala 1/100 000 así como en el esquema estructural (figura 15) es la zona de falla San Miguel-Ocobamba (ZFSMO). En la descripción estratigráfica se menciona que durante el Mesozoico dicha zona de falla desempeño un papel importante en la evolución paleogeográfica de la región, durante el Mesozoico.Fisiografía

Page 5: Evap

Fisiográficamente, el ámbito de influencia del Proyecto, se ha identificado, clasificado ycartografiado las formas de tierra con sus respectivas clases de pendientes. De los cuales se encuentra conformado por tres zonas: Alto andina, Meso andina, Bajo andina y áreas miscelanias,

1.6. Aspectos Bióticos

FloraLa vegetación primaria ha sido fuertemente deteriorada y sustituida en gran parte por los cultivos que se llevan a cabo mediante el riego o con lluvia en los límites superiores de la formación. Un indicador vegetal muy significativo es la retama, eucalipto, capuli y chamana, tuna, molle.Esta zona de vida presenta una precipitación relativamente baja, se desarrolla una agricultura en secano muy limitada. Normalmente se recurre al riego y se conducen cultivos de maíz, papa, haba, arveja, frejol, tara, frutales (paltos, chirimoya, pacae, cítricos).FaunaLa diversidad de fauna en mamíferos está representado por: Zorro, vizcacha, cóndor, halcón, sapos, et, especies tiicas de la sierra central y sur de nuestro país.

1.7. Aspectos socialesSe describe los datos generales, vivienda y hogares, demografía, salud, educación, economía, superficie en el distrito de Acobamba.Definición de Áreas de Influencia AmbientalSe ha definido las áreas de influencia ambiental para el Proyecto, el área de influencia directa ambiental y el área de influencia ambiental indirecta, esto según las características físicas, biológicas, morfológicas y ecológicas de la zona.Impactos potenciales de la actividadLa ejecución de las diferentes actividades a desarrollar en el Proyecto Mejoramiento del Sistema de Riego Tecnificado Mastayacu, Mitobamba, Antabamba, podría causar diversos impactos sobre los diferentes componentes ambientales, ya sea sobre el medio físico, biológico o social.En este capítulo, se identificarán y evaluarán los impactos ambientales

Page 6: Evap

PROGRAMA DE DESARROLLO PRODUCTIVO AGRARIO – AGRO RURALExpediente Técnico: “Mejoramiento del Sistema de Riego Tecnificado Mastayacu, Mitobamaba, Antabamba

- Distrito de Ocobamba - Provincia de Chincheros - Region Apurímac”

potenciales generados en las diferentes actividades de construcción y Proyecto Mejoramiento del Sistema de Riego Tecnificado Mastayacu, Mitobamba, Antabamba, Distrito de Acobamba, Provincia de Chincheros, Región Apurímac.Plan de Manejo AmbientalEn este capítulo, se describen los procedimientos para el Plan de Manejo Ambiental que el ejecutor deberá realizar al monumento de la ejecución de la obra, para controlar y mitigar los posibles impactos ambientales durante la ejecución del ProyectoMejoramiento del Sistema de Riego Tecnificado Mastayacu, Mitobamba, Antabamba, Distrito de Acobamba, Provincia de Chincheros, Región Apurímac.En este capítulo se describen las medidas dirigidas a controlar o mitigar los impactos que fueron identificados previamente como potenciales a partir de la implementación de las actividades del Proyecto. Las medidas estarán en primer lugar dirigidas a prevenir los impactos, sólo en caso estos no puedan ser prevenidos se implementarán medidas que permitan controlar o mitigar los impactos. Asimismo, se describen las pautas o procedimientos que deben ser considerados por el personal en el desarrollo de las actividades del Proyecto.Plan de MonitoreoDe acuerdo a la evaluación ambiental se ha realizado la implementación de un programa de monitoreo de ruido y de aguas, el cual se detalla en el capítulo correspondiente.Plan de ContingenciasEl consultor ha elaborado el Plan de Contingencias, que agrupa la organización, lineamientos y programas para atender las contingencias durante el desarrollo de las actividades en Proyecto Mejoramiento del Sistema de Riego Tecnificado Mastayacu, Mitobamba, Antabamba, Distrito de Acobamba, Provincia de Chincheros, Región Apurímac.

Page 7: Evap

La principal preocupación es preservar la salud de sus trabajadores y el cuidado del medio ambiente, para tal efecto se consideran hasta los más mínimos detalles para cumplir con su objetivo, en base a un manejo preventivo estricto.

II. ANTECEDENTES

2.1. Antecedentes

El Expediente Técnico del proyecto “Mejoramiento del Sistema de Riego Tecnificado Mastayacu, Mitobamba, Antabamba, Distrito de Acobamba, Provincia de Chincheros, Región Apurímac, fue convocado a concurso bajo la modalidad de adjudicación menor cuantía a fin de contratar un consultor natural o jurídico que desarrolle el estudio, con el fin de mejorar el aprovechamiento del recurso hídrico de la zona.