evangelios

24
Cuatro Facetas de Jesús: Cuatro Facetas de Jesús: Los Evangelios Los Evangelios

Upload: eduardo-tello

Post on 06-Jul-2015

2.543 views

Category:

Education


3 download

DESCRIPTION

Apuntes para un acercamiento a los evangelios. Basado en el libro de Tomas Parra Sanchez.

TRANSCRIPT

Page 1: Evangelios

Cuatro Facetas de Jesús:Cuatro Facetas de Jesús:Los EvangeliosLos Evangelios

Page 2: Evangelios

• Profesión: Maestro de Música, Nivel Preescolar– Certificación como maestro de música a nivel preescolar

avalado por la SEP y la FAMUS, UANL.

• Estudios:– Seminario Menor Redentorista, Alfonso Ma. De Liguori.– Curso Básico de Biblia, Escuela Arquidioscesana de Biblia.– Instructor capacitado en el ámbito laboral, por el Gobierno del

Estado de Nuevo León.– Egresado de la Facultad de Música de la UANL.– Actualmente estudiando en la FCFM

• Pastoral:– Catequista.– Coordinador de Coro.– Coordinador General del Ministerio de Música y Canto.

Page 3: Evangelios

ObjetivoObjetivo

• Que el Agente de Pastoral conozca, un poco mas afondo, las generalidades y particularidades de los evangelios para que, de esta manera, transmita un mensaje mas cercano y objetivo de los mismos.

Page 4: Evangelios

Primera aproximaciónPrimera aproximación

• Definición etimológica

• Genero literario

• Recompensa

• Los evangelistas.

Page 5: Evangelios

Semejanzas

• Mt y Lc hablan de ancestros.

Diferencias

• Jesús cura 2 ciegos en Mc., 1 en Mt y Lc.

Textos parecidos pero diferentesTextos parecidos pero diferentes

• Mt y Lc tienen el Evangelio de la infancia.

• Galilea, discípulos, camino a Jerusalén, Pasión, muerte y resurrección.

• Mt discurso en el monte, Lc en la llanura.

• Mt-Mc-Lc, la última cena. Jn, discurso de despedida.

• Lc, Jesús resucitado en Jerusalén. Los demás, también en Galilea.

Page 6: Evangelios

Teorías sinópticas

• Tradición– Triple– Doble– Simple • Evangelio primitivo

Evangelios SinópticosEvangelios Sinópticos

• Genealogía– Mt inicia con él y va desde

Abraham– Lc antes del ministerio

publico y va desde Dios

• Sermón de la montaña– Mt lo menciona– Mc no lo tiene– Lc lo distribuye en otras zonas

• Fragmentos

• Tradición oral

• Interdependencia literaria

• Fuentes

Page 7: Evangelios

¿Y el cuarto evangelio?¿Y el cuarto evangelio?

• Comienza con un himno teológico

• 10 Narraciones comunes

• 3 milagros de 29 y añade 5 mas• No usa parábolas sino alegorías

• Varios viajes a Jerusalén

• 3 pascuas

• Cambio de la muerte de Jesús

Page 8: Evangelios

Segunda aproximaciónSegunda aproximación

• Crítica textual

• Crítica literaria

• ¿Cómo nacieron?

• ¿Cómo se transmitieron?

Crítica Histórica

Page 9: Evangelios

En busca de las tradiciones de Jesús

• Entorno Vital

Los Judeo-Cristianos

• Judios convertidos que cuasi aceptaban a Jesús.

El origen de la tradiciónEl origen de la tradición

• Ambiente Físico

• Historia

• Medio Cultural

• Ambiente Religioso

• Cristianos judios en Jerusalén.

• Cristianos no judios que adoptaron ciertas costumbres judias.

Page 10: Evangelios

Unidades

• Relatos declaratorios.

El león de la tribu de JudaEl león de la tribu de JudaSan MarcosSan Marcos

• Narraciones milagrosas.

• Relatos sobre Jesús.

• Composiciones propias.

• Sumarios.

• Parábolas y comparaciones.

• Vocabulario pobre y repetitivo.• Realista y concreta.• Evoca y respeta tradiciones.• Giros Gramaticales.• Frases yuxtapuestas.

Aspectos Literarios

Características Literarias

• Arte del narrador.• Esquemático.• Lenguaje vivo.• Cuida el tema principal.

Page 11: Evangelios

Geográfica• En Judea.• En Galilea.• Limítrofe de Galilea pero fuera

de Palestina.• Jerusalén.

Teológica

• Jerusalén no acepta a Jesús.

• Revelación progresiva.

• Interrogantes sobre Jesús.

• Anuncio de la pasión.

Estructura del EvangelioEstructura del Evangelio

Drama Interno de Jesús

• Interrogantes sobre Jesús• Incompresión• Títulos• Auténtica personalidad

Organización

• Prologo• Secreto Mesiánico• Revelación mesiánica• Revelación final

Page 12: Evangelios

• Introducción• Primera parte: La revelación progresiva de Jesús

– Jesús y la gente– Jesús y sus discípulos– Jesús se manifiesta a sus discípulos

• Segunda parte: El misterio del Hijo del Hombre– El camino del Hijo del hombre– Aclaraciones en Jerusalén– Plenitud de la revelación

• Apéndice

Estructura del EvangelioEstructura del Evangelio

Page 13: Evangelios

Perspectivas TeológicasPerspectivas Teológicas

• No se anuncian eventos sino personas.• Títulos.• El objetivo de la obra de Jesús.• El secreto mesiánico.• Confesión mesiánica.

Page 14: Evangelios

• No menciona la infancia.

• No da detalles del inicio de su ministerio.

• María no es nombrada.

• El anuncio del Reinado de Dios.

• Viajes a Jerusalén.

• Textos fuera de lugar.

• La mujer adultera.

• Orden alterado.

• Varias fuentes.

• Varios escritores.

El águila de los altos vuelos:El águila de los altos vuelos:San JuanSan Juan

Page 15: Evangelios

Estructura litúrgica

• Prólogo• Fiestas• Apéndice

Dos libros

• Introducción teológica.• Libro de los signos.• Libro de la gloria o de la

pasión.• Apéndice.

Origen y estructuraOrigen y estructura

De origen helenista, judío o gnóstico.

Mas simbólico que histórico.

Paralelismo. Sacramental.

Page 16: Evangelios

• Luz.• Mundo.• Testimonio.• Juicio.• Conocer.• Permanecer.• Amor.

• La hora.• El envío.• La gloria.• El espíritu• Orientación cristológica.• Orientación escatológica.• Orientación eclesiológica.

Líneas teológicasLíneas teológicas

Page 17: Evangelios

Lenguaje hebreo

• Sinónimos

• Totalidad humana

• Lenguaje Jurídico

• Palabras sin traducción

• Funciones numéricas

• Antiguo Testamento

Discursos

• Del monte.

• Apostólico o misionero.

• De las parábolas.

• Pastoral o eclesiastico.

• Escatológico.

El ángel de la buena nueva:El ángel de la buena nueva:San MateoSan Mateo

Page 18: Evangelios

Estructura literariaEstructura literaria

• Palabras que se repiten.• Los argumentos en cifras.• Los discursos apoyan una idea.• Repetición de formulas.• Términos con sentido temporal.

Page 19: Evangelios

• Prólogo teológico.• Mensaje de Jesús

incomprendido– Preparación– Poder de Jesús en obras y

palabras.– Envío de los discípulos– Opción a favor o en contra de

Jesús.

• La personalidad del hijo de David.– El camino de Jesús a Jerusalén– Manifestación de Jesús en

Jerusalén.– Juicio.

Pentateuco Cristiano

• Prologo.

• Primer Libro.

• Segundo Libro.

• Tercer Libro.

• Cuarto Libro.

• Quinto Libro.

• Epílogo.

Estructura literariaEstructura literaria

Page 20: Evangelios

Orientaciones teológicasOrientaciones teológicas

• Cumplimiento del Antiguo Testamento.• Títulos de Jesús.• Jesús humano.• El discipulado.• El Reinado de Dios.• Jesús es el nuevo Moisés.

Page 21: Evangelios

• Se apoya en tres fuentes.

• Material único.

• Vocabulario versátil.

• Interés histórico.

• No repite escenas.

• Omisión de rasgos.

• Jesús, redentor de los pobres.

• Jesús, redentor de pecadores.

• Jesús y las mujeres.

• El evangelio de la misericordia.

El toro ofrecido al templo:El toro ofrecido al templo:San LucasSan Lucas

Page 22: Evangelios

Elementos EstructuralesElementos Estructurales

• Introducción.– Prólogo del autor.– Evangelio de la infancia– Preámbulo al ministerio publico.

• Actividad de Jesús en Galilea.

• Viaje a Jerusalén.

• Culminación de la obra de Jesús.

Page 23: Evangelios

• Historia de Salvación.

• Actualidad de la salvación.

• Prioridad salvífica.

• Fecha.

Jerusalén

• Inicio y fin del evangelio.

• Las tentaciones.

• Meta final.

• Apariciones de Jesús.

• Jesús DEBE morir en Jerusalén.

• Títulos.

Temas TeológicosTemas Teológicos