evaluarlacomprensinlectora-140721170611-phpapp02

Upload: mirza-varela-alarcon

Post on 01-Mar-2018

217 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

  • 7/25/2019 evaluarlacomprensinlectora-140721170611-phpapp02

    1/17

    EVALUAR LA

    COMPRENSINLECTORA

    Una propuesta de la D.G.E.P.

  • 7/25/2019 evaluarlacomprensinlectora-140721170611-phpapp02

    2/17

    Algunas ons!dera!ones"

    Defnir qu se pretende evaluar durante el

    desarrollo lector de los alumnos, el aprendizajede la lectura y/o la comprensin lectora.

    Tener presente que las difcultades maniestadasdesde la decodifcacin generan difcultades en

    el desarrollo de las hailidades de comprensinde te!tos, aunque no todas tienen su origen enel aula "tamin pueden estar asociadas a otrosactores como los culturales, emocionales,

    socioeconmicos, propios de la institucin oatriuiles al docente# se manifestan en lalectura.

    $

  • 7/25/2019 evaluarlacomprensinlectora-140721170611-phpapp02

    3/17

    %na &uena' decodifcacin no garantiza la comprensindel te!to, sin emargo, es considerada una condicinnecesaria para comprenderlo, porque el lector al

    automatizar ese proceso accede a todos los recursosdisponiles para alcanzar el signifcado gloal del te!to.

    (ara evaluar la comprensin lectora e!isten diversaspropuestas que van m)s all) de la medicin por medio deprueas de opcin m*ltiple, la comprensin es un proceso

    interno que ocurre en el sujeto y los maestros no podemoscentrarnos *nicamente en el n*mero de respuestascorrectas que den sore el te!to como evidencia de sucomprensin+ una ventaja que se puede aprovechar alutilizar prueas de este tipo es detectar las difcultades que

    los nios y nias enrentan para lograr el dominio lector"-uidez, entonacin, velocidad#, que al ser superadascontriuyen al desarrollo del proceso de comprensin.

  • 7/25/2019 evaluarlacomprensinlectora-140721170611-phpapp02

    4/17

    En el Reporte de e#alua!$n%

    on la introduccin del Reporte de evaluacin"reemplaza a la Cartilla de Educacin Bsica a partirdel ciclo escolar $012$013#, se privilegia lacomprensin sore la -uidez y velocidad, y se lepropone al docente evaluarla con el apartado que

    para tal fn se presenta en el reverso de estedocumento.&el "la# maestro "a# registrar) en el momento correspondiente losavances de omprensin 4ectora rellenando el c5rculo quedescria la situacin del "de la# alumno "a#. 6l *nico ojeto de

    estos aspectos es &r!ndar 'a(or !n)or'a!$n sore esteelemento de aprendizaje indispensale para el desempeoacadmico de los propios educandos. 6stos aspectos no deer)ncondicionar por s5 mismos la promocin de grado'.

    3

  • 7/25/2019 evaluarlacomprensinlectora-140721170611-phpapp02

    5/17

    Por e*e'plo+ en ,- ( -

    7

  • 7/25/2019 evaluarlacomprensinlectora-140721170611-phpapp02

    6/17

    Una Propuesta"on la intencin de ser congruentes con una

    e#alua!$n )or'at!#a de la o'prens!$nletora, les presentamos la propuesta de evaluarlapor medio de instrumentos m)s acordes como lasrbricas,que permiten recuperar inormacin m)s

    precisa del nivel lector de cada uno de nuestrosalumnos y a part!r de los resultadoso&ten!dos+ el doente d!se/ar0 lasestrateg!as de !nter#en!$n pert!nentes para

    ada aso e !'ple'entar0 las at!#!dadesneesar!as para 1ense/ar la o'prens!$n2.

    8

  • 7/25/2019 evaluarlacomprensinlectora-140721170611-phpapp02

    7/17

    Para 3-( 4-9e propone valorar en una primera ase el dominio

    lector al que los alumnos van accediendogradualmente durante su proceso de adquisicin, yposteriormente, su comprensin lectora.

    Para e#aluar el do'!n!o letor" se propone que el

    docente elaore una escala descriptiva como la quese presenta a continuacin, en la que se registre elnivel de lectura en el que se encuentra cada alumnode acuerdo a la tala, de manera que quienes seencuentren en los n!#eles 3 ( 4 re!&an apo(o+retroal!'enta!$n ( aten!$npara ir accediendo alos niveles y 3.

    :

  • 7/25/2019 evaluarlacomprensinlectora-140721170611-phpapp02

    8/17

    Esala desr!pt!#aCr!ter!os de #alora!$n3

    5 Letura

    e6pres!#a

    4ectura con -uidez adecuada, se respetan los signos depuntuacin y se aplica una entonacin y matices a lalectura para que los oyentes percian sentimientos yestado de )nimo del lector.

    7 Leturaorr!en

    te

    4ectura con -uidez adecuada y respetando los signos depuntuacin.

    4 Letura#a!lan

    te

    4ectura caracterizada por hacer paradas despus de cadapalara o grupo de palaras sin que lo marquen los signosde puntuacin. 9upone inseguridad del lector que repitepalaras ya le5das o se detiene en algunas palaras parahacer deletreo mental.

    3 Letur

    as!l0&!a

    4ectura caracterizada por hacer pausas entre cada s5laa

    como consecuencia de una aja automatizacin de lasreglas de conversin graema2onema.

    ;1

  • 7/25/2019 evaluarlacomprensinlectora-140721170611-phpapp02

    9/17

    R9&r!a: 3- ( 4-

    :D!se/ada a part!r de los aspetos ;ue se rela!onan on el desarrollo de la

    o'prens!$n al leer ( esr!&!r+ propuestos en el Reporte de evaluacin.

    Aspetos N!#eles de dese'pe/o

    In!p!ente Inter'ed!o A#an?aen unte6to.

    4ee varias veces

    el te!to sinlocalizar lainormacinespec5fca.

    4ocaliza con

    apoyo deldocente, elp)rrao dondese encuentra lainormacin.

    @dentifca

    inormacinespec5fca delte!to sin laintervencin deldocente.

    7. Op!naso&re el 6nuncia elcontenido del 6!presa con suspropias palaras Apina con aseen sus ideas elB

  • 7/25/2019 evaluarlacomprensinlectora-140721170611-phpapp02

    10/17

    R9&r!a 7- ( 5-Aspetos N!#eles de dese'pe/o

    In!p!ente Inter'ed!o A#an

  • 7/25/2019 evaluarlacomprensinlectora-140721170611-phpapp02

    11/17

    R9&r!a ,-( -Aspetos N!#eles de dese'pe/o

    In!p!ente Inter'ed!o A#an

  • 7/25/2019 evaluarlacomprensinlectora-140721170611-phpapp02

    12/17

    @C$'o ut!l!

  • 7/25/2019 evaluarlacomprensinlectora-140721170611-phpapp02

    13/17

    Estrateg!as para desarrollar (Bo e#aluar la o'prens!$n

    1. 4a aplicacin de cuestionarios con preguntasorales ( esr!taspara recuperar la inormacino construir signifcado a partir del te!to le5do,pueden utilizarse como instrumentos para

    valorar la comprensin y constituyen una uenaestrategia siempre y cuando el docente con aseen el conocimiento que tiene de las difcultades,avances, necesidades e intereses de los alumnosque atiende, d!se/e+ !nten!one ( grad9e laspreguntas "obvias; piensa y busca, y propias,Atando cabos dos, p)g. 11#.

    1

  • 7/25/2019 evaluarlacomprensinlectora-140721170611-phpapp02

    14/17

    $. Atra orma de recuperar inormacin acercade los niveles de comprensin en los que seencuentran los estudiantes es cuando setraaja en el aula con la !dent!?a!$n de las

    !deas pr!n!pales, para implementar algunaestrategia con este fn, se puede consultar elcuadernilloAtando cabos tres, en las p)ginas 7,8 y :, reiterando la importancia de real!

  • 7/25/2019 evaluarlacomprensinlectora-140721170611-phpapp02

    15/17

    . acer !n)eren!asconstituye un nivel elevado decomprensin por lo que tamin con este tipo deactividades se podr) valorar la comprensin lectora.

    La a&!l!dad para generar !n)eren!as est0aso!ada on el n!#el de 'adure< alan

  • 7/25/2019 evaluarlacomprensinlectora-140721170611-phpapp02

    16/17

    Para ?nal!

  • 7/25/2019 evaluarlacomprensinlectora-140721170611-phpapp02

    17/17

    1: