evaluaciÓn septimo roma

7
Ejército de Salvación NOTA Colegio Confesional Evangélico Calama EVALUACIÓN DUAL DE HISTORIA GEOGRAFÍA Y CS, SOCIALES SEPTIMO NOMBRES Y APELLIDOS CURSO SEPTIMO ______ PROFESOR VANESSA CARVAJAL POL PUNTAJE 45 Señor Apoderado: De acuerdo a nuestra normativa es su deber tomar conocimiento de los objetivos medidos en esta evaluación. Le invito a ingresar a la página “Napsis” .En caso que la nota alcanzada por su hijo (a) sea inferior a 4,5 usted debe presentarse a entrevista con la profesora de la asignatura en horas de atención de apoderado y debe traer firmada la evaluación. Tomo Conocimiento:_____________________________________ Fecha:____________________ Firma:_______________________ Evaluación por habilidad: Eje Historia Habilidad N° Pre. Valor Pregun ta Puntaj e Insufici ente Element al Adecuad o ANALIZAR 1 a 5 3/5 17 5pts. 12 17 RELACIONA R 1 a 4 3/5 11 3pts. 6 11. Identificar las características de la institucionalidad de la República romana, y el derecho romano, relacionando su legado a las bases de la República actual. Describir la expansión del Imperio romano y relacionarlo con el Proceso de Romanización. Opinar sobre la importancia del cristianismo en la Roma imperial. Identificar los antecedentes de la caída del Imperio Romano.

Upload: vanessa-tamara-carvajal-pol

Post on 12-Jan-2016

13 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

evaluación

TRANSCRIPT

Page 1: EVALUACIÓN Septimo Roma

Ejército de Salvación NOTAColegio Confesional EvangélicoCalama EVALUACIÓN DUAL DE HISTORIA GEOGRAFÍA Y CS, SOCIALES SEPTIMO NOMBRES Y APELLIDOS

CURSO SEPTIMO ______

PROFESOR VANESSA CARVAJAL POL

PUNTAJE 45

Señor Apoderado: De acuerdo a nuestra normativa es su deber tomar conocimiento de los objetivos medidos en esta evaluación. Le invito a ingresar a la página “Napsis” .En caso que la nota alcanzada por su hijo (a) sea inferior a 4,5 usted debe presentarse a entrevista con la profesora de la asignatura en horas de atención de apoderado y debe traer firmada la evaluación.Tomo Conocimiento:_____________________________________

Fecha:____________________ Firma:_______________________

Evaluación por habilidad: Eje Historia

Habilidad N° Pre. Valor Pregunta

Puntaje Insuficiente Elemental Adecuado

ANALIZAR 1 a 5 3/5 17 5pts. 12 17

RELACIONAR 1 a 4 3/5 11 3pts. 6 11.

OPINAR 1 a 5 3/5 17 4pts. 7 14.

Identificar las características de la institucionalidad de la República romana, y el derecho romano, relacionando su legado a las bases de la República actual.Describir la expansión del Imperio romano y relacionarlo con el Proceso de Romanización.Opinar sobre la importancia del cristianismo en la Roma imperial.Identificar los antecedentes de la caída del Imperio Romano.

Page 2: EVALUACIÓN Septimo Roma

*Esta es una evaluación modalidad dual o + de trabajo colaborativo, la nota es compartida.ITEM 1. INSTRUCCIÓN: Observa el esquema ya analiza las características de las instituciones republicanas de Roma y responde las preguntas. Cuida tu letra y ortografía

CÓNSUL: Dirección del estado y el ejercito

PRETOR: Administración de la justicia

CUESTOR: Cuidado de la hacienda pública

EDIL Vigilancia del orden público

MAGISTRADOS: Ejercen el gobierno, por largo tiempo estos cargos recaían solo e los patricios, progresivamente se abren a los plebeyos.

SENADO: Control de la política exterior, las finanzas y las otras instituciones. Daba el consentimiento a toda la ley aprobada por los comicios y a toda decisión importante de los magistrados. Inicialmente formado por las familias más importantes de Roma.

COMICIOS: Elección de los magistrados y aprobación de las leyes. En sus inicios asambleas exclusivamente patricias o comicios curiados o centuriados y comicios tribunados exclusivos de los plebeyos.

TRIBUNOS DE LA PLEBE: Representación de los intereses de los plebeyos. Podían oponerse a cualquier proyecto de ley.

PATRICIOS: Por mucho tiempo los únicos con derecho político.

PLEBEYOS: Inicialmente excluidos del poder político.

Page 3: EVALUACIÓN Septimo Roma

Paso 1 del analisis : Identifica las partes importantes de la información. 1.- En el esquema, ¿qué instituciones romanas se aprecian?3__________________________________________________________________________________________________________________________________________________

2.- En el esquema ¿ qué grupos sociales de la antigua Roma se aprecian?3__________________________________________________________________________________________________________________________________________________

Paso 2: Establece la relación que existe entre las partes identificadas.3.- ¿Qué relación existe entre la institucionalidad romana y los distintos grupos sociales?3___________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________ 4.-¿Cuál de los grupos sociales tuvo un progresivo avance al interior de las instituciones republicanas?3___________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________

Paso 3.- Establece la relación de las partes con el todo.5.-¿ De qué forma las instituciones políticas republicanas reflejan algunas características sociales de Roma?5___________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________

ITEM 2 INSTRUCCIÓN: Lee el siguiente texto, luego observa el mapa, relaciona la extensión territorial del imperio romano con el proceso de romanización, sigue los pasos que se te proponen.

ROMA, CENTRO DEL MUNDO.“El fenómeno civilizador de la romanización no fue un proceso totalizante ni una repentina homogenización del mundo romano. Se fue desarrollando gradualmente una forma de vida común y una identidad que al final terminaron compartiendo los miembros del imperio. Es decir, una romanización que se puede sintetizar en la fórmula: “unidad en la diversidad”, la fuerza magnética de Roma, fue capaz de crear, integrar y sostener un mundo pacificado y sobre todo centrado en el Mediterráneo (…) y la ciudad además tuvo la capacidad de mantenerlo”

Page 4: EVALUACIÓN Septimo Roma

Paso 1. Describe lo que debes relacionar.1.- Según el mapa ¿Por qué se puede afirmar que Roma se expandió territorialmente?3

__________________________________________________________________________________________________________________________________________________

2.- ¿Qué fue el proceso de romanización?3__________________________________________________________________________________________________________________________________________________

3.- ¿Por qué ambos procesos pueden ser considerados de carácter gradual?

Paso 2. Establece conexiones entre lo que debes relacionar.

4.- ¿Qué relación existe entre la expansión territorial y el proceso de romanización?5___________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________

Page 5: EVALUACIÓN Septimo Roma

ITEM 3INSTRUCCIÓN: Respondan con sus propias palabras y de acuerdo a lo estudiado las siguientes preguntas relacionadas con la importancia del derecho romano como legado cultural de la civilización romana.

1.- ¿Cómo se originó el derecho romano y que necesidad intentaba remediar?, da un ejemplo con su respectiva ley y logro de igualdad.3____________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________

2.- ¿Por qué el derecho romano se sigue estudiando en la actualidad? 3___________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________

3.- Considerando sus características y utilidad, ¿por qué el derecho romano es considerado uno de los más importantes legados de la antigua Roma?3___________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________

4.- ¿Qué aprendiste acerca del fenómeno del cristianismo durante el Imperio Romano? explica. 5_____________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________ 5.-Nombra y explica a lo menos 3 causas de la caída del Imperio Romano de Occidente incluyendo el periodo en que esto ocurrió.5_____________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________