evaluación plan lector la abuela general

4
1 EVALUACIÓN PLAN LECTOR Prof. Francisca Torres “LA ABUELA” NOMBRE CURSO FECHA % DE EVALUACIÓN 60 % CONTENIDOS: Responder preguntas explícitas y valorativas sobre un texto narrativo. Producir textos de mediana complejidad. NOTA Ptje. Ideal 56 Ptje. Real Ptje. Obtenido ITEM I. SELECCIÓN MÚLTIPLE. Encierra en un círculo la letra de la opción correcta (2 puntos c/u). 1. El libro “Cuentos para jugar” es: A. Novela. B. Poesía. C. Cuento. D. Drama. 2. El libro “La Abuela” es un texto literario porque: A. Nos informan hechos de la realidad. B. Nos instruyen reglas de la naturaleza C. Nos relata hechos ficticios inventados por el autor(a) D. Todas las opciones son correctas 3. El libro “La Abuela” fue escrito para: A. Informarnos sobre la vida de una abuela y su nieto B. Expresar sentimientos del autor hacia la familia C. Instruirnos de cómo tener una buena relación con los abuelos D. Entretenernos y hacernos imaginar las aventuras de una abuela y su nieto 4. Karli debe vivir con su abuela: A. Por propia decisión B. Por el fallecimiento de sus padres C. Por problemas económicos e su familia D. Porque era muy desobediente 5. El lugar en donde ocurren los hechos es: A. Manchester B. Madrid C. Munich D. Santiago 6. La abuela era una persona: A. Alegre y no representaba la edad que tenía B. Antigua que se dedicaba a hacer cosas de ancianos C. Nunca se señaló como era la abuela D. Era muy gruñona y pasaba el día acostada 7. El mayor problema que existía entre Karli y su abuela era porque: A. Le apagaba el televisor B. Hacía comentarios sobre su madre C. No lo dejaba dormir D. No le daba comida

Upload: francisca-torres-munoz

Post on 05-Jul-2015

11.832 views

Category:

Documents


4 download

TRANSCRIPT

Page 1: Evaluación Plan Lector LA ABUELA General

1

EVALUACIÓN PLAN LECTORProf. Francisca Torres “LA ABUELA”

NOMBRE

CURSO 5º FECHA % DE EVALUACIÓN 60 %

CONTENIDOS: Responder preguntas explícitas y valorativas sobre un texto narrativo. Producir textos de mediana complejidad.

NOTA

Ptje. Ideal 56 Ptje. Real Ptje. Obtenido

ITEM I. SELECCIÓN MÚLTIPLE.

Encierra en un círculo la letra de la opción correcta (2 puntos c/u).

1. El libro “Cuentos para jugar” es:A. Novela.B. Poesía.C. Cuento.D. Drama.

2. El libro “La Abuela” es un texto literario porque:A. Nos informan hechos de la realidad.B. Nos instruyen reglas de la naturalezaC. Nos relata hechos ficticios inventados por el autor(a)D. Todas las opciones son correctas

3. El libro “La Abuela” fue escrito para:A. Informarnos sobre la vida de una abuela y su nietoB. Expresar sentimientos del autor hacia la familiaC. Instruirnos de cómo tener una buena relación con los abuelosD. Entretenernos y hacernos imaginar las aventuras de una abuela y su nieto

4. Karli debe vivir con su abuela:A. Por propia decisiónB. Por el fallecimiento de sus padresC. Por problemas económicos e su familiaD. Porque era muy desobediente

5. El lugar en donde ocurren los hechos es:A. Manchester B. MadridC. MunichD. Santiago

6. La abuela era una persona:A. Alegre y no representaba la edad que teníaB. Antigua que se dedicaba a hacer cosas de ancianosC. Nunca se señaló como era la abuelaD. Era muy gruñona y pasaba el día acostada

7. El mayor problema que existía entre Karli y su abuela era porque:A. Le apagaba el televisorB. Hacía comentarios sobre su madreC. No lo dejaba dormirD. No le daba comida

8. La abuela no quería que su nieto jugara fútbol porque:A. Sentía temor de que se lastimaraB. No le gustaba que compartiera con otros niñosC. Prefería que estudiara en ese momentoD. Quería que se pasara el rato con ella

Page 2: Evaluación Plan Lector LA ABUELA General

1ITEM II. COMPLETA.

Completa las siguientes afirmaciones según corresponda. Escribe en el espacio entregado de forma clara y detallada. Cuida tu ortografía (2 puntos c/u).

1. La asistente y Ralph son personajes: __________________________________________________________________

2. Los personajes principales son: __________________________________________________________________

3. El autor del libro se llama:__________________________________________________________________

ITEM III. DESARROLLO.

Contesta las siguientes preguntas. Escribe en el espacio entregado de forma clara y detallada. Cuida tu ortografía (3 puntos).

1. Considerando que Karli al momento que debe ir a vivir con su abuela estaba en prebásica ¿Cuántos años tenía aproximadamente?

____________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________

2. Desde que Karli se traslada a Munich, ¿Quién o quiénes componían su familia?____________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________

3. Realiza una descripción física y psicológica de la abuela ____________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________

4. ¿Qué diferencias existían entre la familia de Karli y su abuela? Realiza una comparación

____________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________

5. ¿Qué hacía la abuela cuando tenía miedo?____________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________

6. ¿Qué pensaba la abuela de la madre de Karli? ¿Por qué?____________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________

7. En el último capítulo, ¿por qué Karli siente temor cuando la abuela lo abraza y le dice algunas palabras respecto a la edad?

____________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________

8. ¿Qué enseñanza nos deja el libro? ¿Por qué?____________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________

Page 3: Evaluación Plan Lector LA ABUELA General

19. Escoge uno de los siguientes capítulos y realiza un resumen:

Con la abuela de vacaciones La abuela gana gratis un viaje en avión La abuela cae enferma

No olvides colocar el título del capítulo y escribir de forma clara y detallada cuidando tu ortografía (10 puntos):

____________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________