evaluación nacional calidad de softwaret 2014

Upload: lola-sanchez

Post on 14-Oct-2015

64 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

  • Evaluacin Nacional 2014 - 1 Question1

    Puntos: 1

    Contexto: Este tipo de pregunta se desarrolla en torno a un (1) enunciado y cuatro (4) opciones

    de respuesta (1, 2, 3, 4). Solo dos (2) de estas opciones responden correctamente a la pregunta

    de acuerdo con la siguiente informacin.

    Marque A si 1 y 2 son correctas.

    Marque B si 1 y 3 son correctas.

    Marque C si 2 y 4 son correctas.

    Marque D si 3 y 4 son correctas.

    Enunciado: Las mtricas del software se pueden categorizar en mtricas directas, mtricas

    indirectas, Mtricas orientadas al tamao, y mtricas orientadas a la funcin. De las siguientes

    mtricas cuales son un ejemplo de mtricas orientadas a la funcin:

    1. Errores por KLDC (miles de lneas de cdigo)

    2. Nmero de archivos

    3. Costo ($) por pgina de documentacin

    4. Nmero de peticiones de usuario

    Seleccione una respuesta.

    a. Marque A si 1 y 2 son correctas.

    b. Marque B si 1 y 3 son correctas.

    c. Marque C si 2 y 4 son correctas.

    d. Marque D si 3 y 4 son correctas.

    Question2

    Puntos: 1

    Contexto: Este tipo de pregunta se desarrolla en torno a un (1) enunciado y cuatro (4) opciones

    de respuesta (A, B, C, D). Solo una (1) de estas opciones responde correctamente a la pregunta

    Enunciado: El proceso de mantenimiento enfatiza su inters por los errores, defectos, fallas,

    mejoras y cambios del software. El mantenimiento se centra en el cambio que va asociado a la

    correccin de errores, a las adaptaciones requeridas por la evolucin del entorno del software y a

    las modificaciones debidas a los cambios de los requisitos del cliente dirigidos a reforzar o ampliar

    el sistema. De los siguientes tipos de cambio cul no que puede hacerse en el mantenimiento:

    Seleccione una respuesta.

    a. Correccin

  • b. Eliminacin

    c. Adaptacin

    d. Mejora

    Question3

    Puntos: 1

    Contexto: Este tipo de pregunta se desarrolla en torno a un (1) enunciado y cuatro (4) opciones

    de respuesta (A, B, C, D). Solo una (1) de estas opciones responde correctamente a la pregunta

    Enunciado: La confiabilidad es la capacidad del software para asegurar un nivel de funcionamiento

    adecuado cuando es utilizando en condiciones especificas. En este caso al confiabilidad se ampla a

    sostener un nivel especificado de funcionamiento y no una funcin requerida. La confiabilidad se

    divide en cuatro criterios la madurez, la tolerancia a errores, la recuperabilidad y la conformidad

    de la fiabilidad. La tolerancia a errores se define como:

    Seleccione una respuesta.

    a. La capacidad que tiene el software para evitar fallas cuando encuentra errores.

    b. La capacidad que tiene el software para mantener un nivel de funcionamiento en caso de errores.

    c. La capacidad que tiene el software para restablecer su funcionamiento adecuado y recuperar los datos afectados en el caso de una falla.

    d. La capacidad del software de cumplir a los estndares o normas relacionadas a la fiabilidad.

    Question4

    Puntos: 1

    Contexto: Este tipo de pregunta se desarrolla en torno a un (1) enunciado y cuatro (4) opciones

    de respuesta (1, 2, 3, 4). Solo dos (2) de estas opciones responden correctamente a la pregunta

    de acuerdo con la siguiente informacin.

    Marque A si 1 y 2 son correctas.

    Marque B si 1 y 3 son correctas.

    Marque C si 2 y 4 son correctas.

    Marque D si 3 y 4 son correctas.

    Enunciado: El proceso de verificacin y validacin abarca la planeacin y realizacin de todas las

    tareas de verificacin, incluyendo pruebas de verificacin, revisiones y auditorias, y de todas las

    tareas de validacin, incluyendo pruebas de validacin, que se ejecutan durante el ciclo de vida

    del software para asegurar que se satisfacen todos los requisitos del software. Este constituye el

    proceso de ejecucin del software con determinados datos de entrada, para observar los

    resultados que produce y compararlos con los resultados tericos que debera producir, para esos

    datos de entrada, con el objeto de detectar posibles fallas. Las tcnicas que se puede aplicar en el

    proceso de verificacin y validacin son las siguientes:

    1. Tcnicas de validacin de datos

    2. Tcnicas de prueba de caja blanca y de caja negra

  • 3. Verificacin de modelos de datos y estructurales

    4. Revisiones formales y auditorias

    Seleccione una respuesta.

    a. Marque A si 1 y 2 son correctas.

    b. Marque B si 1 y 3 son correctas.

    c. Marque C si 2 y 4 son correctas.

    d. Marque D si 3 y 4 son correctas.

    Question5

    Puntos: 1

    Contexto: Este tipo de preguntas consta de dos proposiciones, as: una Afirmacin y una Razn,

    Unidas por la palabra PORQUE. El estudiante debe examinar la veracidad de cada proposicin y la

    relacin terica que las une. Para responder este tipo de preguntas se debe leer toda la pregunta

    y sealar la respuesta elegida de acuerdo con las siguientes instrucciones:

    Marque A si la afirmacin y la razn son VERDADERAS y la razn es una explicacin CORRECTA de

    la afirmacin.

    Marque B si la afirmacin y la razn son VERDADERAS, pero la razn NO es una explicacin

    CORRECTA de la afirmacin.

    Marque C si la afirmacin es VERDADERA, pero la razn es una proposicin FALSA.

    Marque D si la afirmacin es FALSA, pero la razn es una proposicin VERDADERA.

    Enunciado: Enunciado: La norma ISO/IEC 9126 define la calidad en uso como la perspectiva del

    usuario de la calidad del producto software cuando ste es usado en un ambiente especfico y un

    contexto de uso especfico. PORQUE. La calidad en uso mide la extensin para la cual los usuarios

    pueden conseguir sus metas en un ambiente particular, en vez de medir las propiedades del

    software en s mismo.

    Seleccione una respuesta.

    a. Marque A si la afirmacin y la razn son VERDADERAS y la razn es una explicacin CORRECTA de la afirmacin.

    b. Marque B si la afirmacin y la razn son VERDADERAS, pero la razn NO es una explicacin CORRECTA de la afirmacin.

    c. Marque C si la afirmacin es VERDADERA, pero la razn es una proposicin FALSA.

    d. Marque D si la afirmacin es FALSA, pero la razn es una proposicin VERDADERA.

    Question6

    Puntos: 1

    Contexto: Este tipo de pregunta se desarrolla en torno a un (1) enunciado y cuatro (4) opciones

    de respuesta (1, 2, 3, 4). Solo dos (2) de estas opciones responden correctamente a la pregunta

    de acuerdo con la siguiente informacin.

    Marque A si 1 y 2 son correctas.

  • Marque B si 1 y 3 son correctas.

    Marque C si 2 y 4 son correctas.

    Marque D si 3 y 4 son correctas.

    Enunciado: La evaluacin de la arquitectura de software es una tarea que pretende medir

    propiedades del sistema en base a especificaciones abstractas. El propsito de realizar este tipo de

    evaluaciones es para identificar y analizar riesgos potenciales en su estructura y sus propiedades

    que puedan afectar al software resultante, as como el verificar que los requerimientos no

    funcionales estn presentes en la arquitectura y determinar el grado de satisfaccin de los

    atributos de calidad. Las tcnicas de evaluacin de arquitecturas se clasifican en:

    1. Cualitativas

    2. Directas

    3. Cuantitativas

    4. Indirectas

    Seleccione una respuesta.

    a. Marque A si 1 y 2 son correctas.

    b. Marque B si 1 y 3 son correctas.

    c. Marque C si 2 y 4 son correctas.

    d. Marque D si 3 y 4 son correctas.

    Question7

    Puntos: 1

    Contexto: Este tipo de pregunta se desarrolla en torno a un (1) enunciado y cuatro (4) opciones

    de respuesta (1, 2, 3, 4). Solo dos (2) de estas opciones responden correctamente a la pregunta

    de acuerdo con la siguiente informacin.

    Marque A si 1 y 2 son correctas.

    Marque B si 1 y 3 son correctas.

    Marque C si 2 y 4 son correctas.

    Marque D si 3 y 4 son correctas.

    Enunciado: El proceso de iniciacin del proyecto Abarca las actividades de creacin de la

    estructura del proyecto, donde se define el ciclo de vida del software y se establecen los planes

    para su gestin, se determinan los costos y recursos necesarios de ejecucin de las tareas, se

    identifican y seleccionan estndares, metodologas y herramientas para la gestin, herramientas

    para la ejecucin y se prepara un plan para su implementacin adecuada y oportuna. La

    documentacin de salida de este proceso son los siguientes documentos:

    1. Plan de Gestin del proyecto

  • 2. Plan de Contengencias

    3. Plan de retiro

    4. Registro histrico de los proyectos

    Seleccione una respuesta.

    a. Marque A si 1 y 2 son correctas.

    b. Marque B si 1 y 3 son correctas.

    c. Marque C si 2 y 4 son correctas.

    d. Marque D si 3 y 4 son correctas.

    Question8

    Puntos: 1

    Contexto: Este tipo de pregunta se desarrolla en torno a un (1) enunciado y cuatro (4) opciones

    de respuesta (1, 2, 3, 4). Solo dos (2) de estas opciones responden correctamente a la pregunta

    de acuerdo con la siguiente informacin.

    Marque A si 1 y 2 son correctas.

    Marque B si 1 y 3 son correctas.

    Marque C si 2 y 4 son correctas.

    Marque D si 3 y 4 son correctas.

    Enunciado: La estrategia de prueba integra tcnicas de diseo de casos de prueba en un conjunto

    de pasos bien planeados que dan como resultado la correcta construccin del software. Una

    estrategia de prueba de software proporciona una gua para los desarrolladores del software para

    la organizacin de control de calidad, por tanto una estrategia debe incorporar las siguientes

    actividades:

    1. la elaboracin del cronograma de pruebas, asignacin del personal para pruebas

    2. La planificacin de la prueba, el diseo de casos de prueba

    3. La elaboracin del plan de pruebas, la asignacin de recursos

    4. La ejecucin de pruebas, la agrupacin y evaluacin de los datos resultantes.

    Seleccione una respuesta.

    a. Marque A si 1 y 2 son correctas.

    b. Marque B si 1 y 3 son correctas.

    c. Marque C si 2 y 4 son correctas.

    d. Marque D si 3 y 4 son correctas.

  • Question9

    Puntos: 1

    Contexto: Este tipo de pregunta se desarrolla en torno a un (1) enunciado y cuatro (4) opciones

    de respuesta (1, 2, 3, 4). Solo dos (2) de estas opciones responden correctamente a la pregunta

    de acuerdo con la siguiente informacin.

    Marque A si 1 y 2 son correctas.

    Marque B si 1 y 3 son correctas.

    Marque C si 2 y 4 son correctas.

    Marque D si 3 y 4 son correctas.

    Enunciado: Las mtricas del modelo de calidad de MCCall han servido de base para modelos de

    calidad posteriores, y este es el caso del modelo FURPS, producto del desarrollo de Hewlett-

    Packard. En este modelo se desarrollan un conjunto de factores de calidad de software, bajo el

    acrnimo de FURPS, los factores de calidad de este modelo son: Functionality funcionalidad, R

    Usability usabilidad facilidad de uso, R Realiability confiabilidad, P Performance

    desempeo, S supportability-capacidad de soporte. Cada una de estas caractersticas o factores

    incluyen atributos de calidad, determinar los atributos que estn asociados a la caracterstica de

    Rendimiento:

    1. Velocidad de procesamiento

    2. Tiempo de respuesta

    3. Tiempo medio de fallos

    4. Frecuencia y severidad de las fallas

    Seleccione una respuesta.

    a. Marque A si 1 y 2 son correctas.

    b. Marque B si 1 y 3 son correctas.

    c. Marque C si 2 y 4 son correctas.

    d. Marque D si 3 y 4 son correctas.

    Question10

    Puntos: 1

    Contexto: Este tipo de pregunta se desarrolla en torno a un (1) enunciado y cuatro (4) opciones

    de respuesta (A, B, C, D). Solo una (1) de estas opciones responde correctamente a la pregunta

    Enunciado: El concepto de calidad inicialmente hace referencia al proceso industrial donde W. E.

    Deming propuso la idea de calidad como conformidad a requisitos y confiabilidad en el

    funcionamiento. Posteriormente surgen otras definiciones de calidad como la de J. Juran que

    propone una definicin breve: 'Quality is fitness for use donde la calidad es la adecuacin del

    producto al uso incluyendo las caractersticas del producto que permiten obtener la satisfaccin del

    usuario y que supone la ausencia de deficiencias. La calidad segn la norma ISO 9000:2000 hace

    referencia al Grado en el que un conjunto de caractersticas inherentes cumple con los

  • requisitos, donde los requisitos son las necesidades o expectativas establecidas, generalmente

    implcitas u obligatorias y las caractersticas se refieren a cualquier tipo de rasgo diferenciador.

    Segn las definiciones anteriores cul de las siguientes no puede ser uno de los orgenes de la

    calidad:

    Seleccione una respuesta.

    a. La calidad realizada, que es la calidad obtenida por la persona que realiza el trabajo gracias a su habilidad en la ejecucin de una tarea

    b. La calidad programada, que es la calidad que se ha encomendado conseguir a la persona responsable de ejecutar el trabajo.

    c. La calidad necesaria, La que el cliente exige con mayor o menor grado de concrecin o, al menos, la que le gustara recibir.

    d. La calidad establecida, que es la calidad establecida de acuerdo a las normas estndares

    Question11

    Puntos: 1

    Contexto: Este tipo de preguntas consta de dos proposiciones, as: una Afirmacin y una Razn,

    Unidas por la palabra PORQUE. El estudiante debe examinar la veracidad de cada proposicin y la

    relacin terica que las une. Para responder este tipo de preguntas se debe leer toda la pregunta

    y sealar la respuesta elegida de acuerdo con las siguientes instrucciones:

    Marque A si la afirmacin y la razn son VERDADERAS y la razn es una explicacin CORRECTA de

    la afirmacin.

    Marque B si la afirmacin y la razn son VERDADERAS, pero la razn NO es una explicacin

    CORRECTA de la afirmacin.

    Marque C si la afirmacin es VERDADERA, pero la razn es una proposicin FALSA.

    Marque D si la afirmacin es FALSA, pero la razn es una proposicin VERDADERA.

    Enunciado: La eficacia de un proceso de software se mide a travs de un juego de mtricas segn

    los resultados que provienen del producto software. PORQUE. Dentro de estos resultados se debe

    incluir: Medida de los errores detectados antes de la entrega del software, defectos detectados,

    productos de trabajo entregados, esfuerzo humano y tiempo consumido y ajuste con la

    planificacin.

    Seleccione una respuesta.

    a. Marque A si la afirmacin y la razn son VERDADERAS y la razn es una explicacin CORRECTA de la afirmacin.

    b. Marque B si la afirmacin y la razn son VERDADERAS, pero la razn NO es una explicacin CORRECTA de la afirmacin.

    c. Marque C si la afirmacin es VERDADERA, pero la razn es una proposicin FALSA.

    d. Marque D si la afirmacin es FALSA, pero la razn es una proposicin VERDADERA.

  • Question12

    Puntos: 1

    Contexto: Este tipo de pregunta se desarrolla en torno a un (1) enunciado y cuatro (4) opciones

    de respuesta (1, 2, 3, 4). Solo dos (2) de estas opciones responden correctamente a la pregunta

    de acuerdo con la siguiente informacin.

    Marque A si 1 y 2 son correctas.

    Marque B si 1 y 3 son correctas.

    Marque C si 2 y 4 son correctas.

    Marque D si 3 y 4 son correctas.

    Enunciado: El proceso de diseo tiene por objetivo realizar una representacin coherente y

    organizada del sistema software que satisfaga la especificacin de requisitos del software. El

    proceso de diseo traduce el qu hacer de las especificaciones de los requerimientos en el cmo

    hacerlo de las especificaciones de diseo. El diseo de software se puede ver desde dos

    perspectivas: la tcnica y la de gestin del proyecto. Entre las tcnicas utilizadas para el proceso

    de diseo estn las tcnicas orientadas a los procesos, las tcnicas orientadas a datos, las tcnicas

    de diseo de bajo nivel y las tcnicas orientadas a objetos. Dentro de las tcnicas orientadas a

    objetos estn las siguientes:

    1. Modelos de clases/objetos

    2. Diagramas de procesos

    3. Diagrama de mdulos

    4. Modelos lgicos de datos

    Seleccione una respuesta.

    a. Marque A si 1 y 2 son correctas.

    b. Marque B si 1 y 3 son correctas.

    c. Marque C si 2 y 4 son correctas.

    d. Marque D si 3 y 4 son correctas.

    Question13

    Puntos: 1

    Contexto: Este tipo de pregunta se desarrolla en torno a un (1) enunciado y cuatro (4) opciones

    de respuesta (A, B, C, D). Solo una (1) de estas opciones responde correctamente a la pregunta

    Enunciado: El estndar ISO/IEC 14598 es usado como base metodolgica para la evaluacin del

    producto software, la norma ofrece una visin general y explica la relacin entre su serie y el

    modelo de calidad de la ISO/IEC 9126, define los trminos tcnicos utilizados, contiene requisitos

    generales para la especificacin y evaluacin de la calidad del software, y clarifica los conceptos

    generales. La norma provee un marco de trabajo para evaluar la calidad de todos los tipos de

    productos software y establece requisitos para los mtodos de medicin y evaluacin de los

  • productos de software. La norma ISO/IEC 14598 describe los requisitos del proceso de evaluacin

    en tres situaciones diferentes, cul de las siguientes situaciones no est contemplada en la norma

    ISO/IEC 14598:

    Seleccione una respuesta.

    a. Requisitos para desarrolladores

    b. Requisitos para compradores

    c. Requisitos para evaluadores

    d. Requisitos para auditores

    Question14

    Puntos: 1

    Contexto: Este tipo de pregunta se desarrolla en torno a un (1) enunciado y cuatro (4) opciones

    de respuesta (A, B, C, D). Solo una (1) de estas opciones responde correctamente a la pregunta

    Enunciado: Los Modelos de proceso de Gestin de Proyectos software, Modelos Organizadores de

    Desarrollo de Software, Modelos de ciclo de Vida de Recursos de Clientes, modelos de Transicin y

    Transferencia de tecnologa software son algunos tipos de modelos no operativos que pertenecen

    al siguiente tipo:

    Seleccione una respuesta.

    a. Modelos de Transformacin contnua

    b. Modelos de Procesos Miscelneos

    c. Modelos de entorno de produccin software

    d. Modelo en espiral

    Question15

    Puntos: 1

    Contexto: Este tipo de preguntas consta de dos proposiciones, as: una Afirmacin y una Razn,

    Unidas por la palabra PORQUE. El estudiante debe examinar la veracidad de cada proposicin y la

    relacin terica que las une. Para responder este tipo de preguntas se debe leer toda la pregunta

    y sealar la respuesta elegida de acuerdo con las siguientes instrucciones:

    Marque A si la afirmacin y la razn son VERDADERAS y la razn es una explicacin CORRECTA de

    la afirmacin.

    Marque B si la afirmacin y la razn son VERDADERAS, pero la razn NO es una explicacin

    CORRECTA de la afirmacin.

    Marque C si la afirmacin es VERDADERA, pero la razn es una proposicin FALSA.

    Marque D si la afirmacin es FALSA, pero la razn es una proposicin VERDADERA.

    Enunciado: El objetivo de las pruebas es la deteccin de errores o fallas y defectos en el software.

    PORQUE. La prueba de software se realiza con el propsito de encontrar algo que difiera a las

  • especificaciones planteadas para el producto o bien, para detectar la presencia de situaciones que

    pudieran generar resultados inapropiados.

    Seleccione una respuesta.

    a. Marque A si la afirmacin y la razn son VERDADERAS y la razn es una explicacin CORRECTA de la afirmacin.

    b. Marque B si la afirmacin y la razn son VERDADERAS, pero la razn NO es una explicacin CORRECTA de la afirmacin.

    c. Marque C si la afirmacin es VERDADERA, pero la razn es una proposicin FALSA.

    d. Marque D si la afirmacin es FALSA, pero la razn es una proposicin VERDADERA.

    Question16

    Puntos: 1

    Contexto: Este tipo de pregunta se desarrolla en torno a un (1) enunciado y cuatro (4) opciones

    de respuesta (A, B, C, D). Solo una (1) de estas opciones responde correctamente a la pregunta

    Enunciado: Las mtricas para el esquema de puntuacin pueden ir en forma de lista de

    comprobacin para evaluar y puntuar atributos especficos del software. La puntuacin va en una

    escala del O (bajo) al 10 (alto). Se emplean un conjunto de mtricas en el esquema de

    puntuacin, la definicin de la mtrica de trazabilidad es la siguiente:

    Seleccione una respuesta.

    a. La capacidad de seguir una representacin del diseo o un componente real del programa hasta los requisitos

    b. El grado con que el programa vigila su propio funcionamiento e identifica los errores que ocurren

    c. El grado con que se ha logrado la implementacin total de una funcin

    d. El grado con que se pueden ampliar el diseo arquitectnico, de datos y procedimental

    Question17

    Puntos: 1

    Contexto: Este tipo de pregunta se desarrolla en torno a un (1) enunciado y cuatro (4) opciones

    de respuesta (1, 2, 3, 4). Solo dos (2) de estas opciones responden correctamente a la pregunta

    de acuerdo con la siguiente informacin.

    Marque A si 1 y 2 son correctas.

    Marque B si 1 y 3 son correctas.

    Marque C si 2 y 4 son correctas.

    Marque D si 3 y 4 son correctas.

    Enunciado: Las mtricas del software se pueden categorizar en mtricas directas, mtricas

    indirectas, Mtricas orientadas al tamao, y mtricas orientadas a la funcin. De las siguientes

    mtricas cuales son un ejemplo de mtricas directas:

    1. El tamao de la memoria

  • 2. La eficiencia

    3. El costo y el esfuerzo aplicado

    4. La facilidad de uso

    Seleccione una respuesta.

    a. Marque A si 1 y 2 son correctas.

    b. Marque B si 1 y 3 son correctas.

    c. Marque C si 2 y 4 son correctas.

    d. Marque D si 3 y 4 son correctas.

    Question18

    Puntos: 1

    Contexto: Este tipo de pregunta se desarrolla en torno a un (1) enunciado y cuatro (4) opciones

    de respuesta (A, B, C, D). Solo una (1) de estas opciones responde correctamente a la pregunta

    Enunciado: El objetivo de la Ingeniera de Software es desarrollar y producir software de alta

    calidad y para lograrlo es fundamental aplicar mtodos y herramientas efectivos dentro del

    contexto de un proceso de desarrollo de software. Dentro de las medidas de calidad del software

    estn la correccin, la facilidad de mantenimiento, la integridad, la facilidad de uso y la eficacia de

    la eliminacin de defectos. La definicin de integridad hace referencia a:

    Seleccione una respuesta.

    a. La facilidad con la que se puede corregir un programa si se encuentra un error.

    b. El grado en el que el software cumple su funcin

    c. La capacidad del software para resistir ataques

    d. La eficacia de la eliminacin de defectos (EED)

    Question19

    Puntos: 1

    Contexto: Este tipo de pregunta se desarrolla en torno a un (1) enunciado y cuatro (4) opciones

    de respuesta (A, B, C, D). Solo una (1) de estas opciones responde correctamente a la pregunta

    Enunciado: A partir de las caractersticas, y subcaractersticas de la norma ISO/IEC 9126, se ha

    incluido las preguntas generales para cada una de ellas, la pregunta planteada para la

    caracterstica de confiabilidad es la siguiente:

    Seleccione una respuesta.

    a. Es fcil de entender y reconocer la estructura y la lgica y su aplicabilidad?

    b. Hace lo que fue acordado en forma esperada y correcta?

    c. Puede mantener el nivel de rendimiento bajo ciertas condiciones y por cierto tiempo?

  • d. Es capaz de recuperar datos en caso de fallas?

    Question20

    Puntos: 1

    Contexto: Este tipo de pregunta se desarrolla en torno a un (1) enunciado y cuatro (4) opciones

    de respuesta (1, 2, 3, 4). Solo dos (2) de estas opciones responden correctamente a la pregunta

    de acuerdo con la siguiente informacin.

    Marque A si 1 y 2 son correctas.

    Marque B si 1 y 3 son correctas.

    Marque C si 2 y 4 son correctas.

    Marque D si 3 y 4 son correctas.

    Enunciado: La definicin tcnica de un ciclo de vida especifica que un ciclo de vida es un conjunto

    de fases o etapas, procesos y actividades requeridas para el desarrollo y la explotacin de un

    producto software. Teniendo en cuenta esta definicin se puede decir que las afirmaciones

    correctas son:

    1. El ciclo de vida son las orientaciones que se siguen para que a partir de los requerimientos del

    cliente se obtengan sistemas que puedan ser utilizados por los usuarios.

    2. El ciclo de vida es la descripcin de las distintas formas de desarrollo de un proyecto

    informtico.

    3. El ciclo de vida son los principios y normas que debe cumplir un proyecto software para mejorar

    la calidad.

    4. El ciclo de vida son las actividades dictadas por los estndares para desarrollo de un producto

    software

    Seleccione una respuesta.

    a. Marque A si 1 y 2 son correctas.

    b. Marque B si 1 y 3 son correctas.

    c. Marque C si 2 y 4 son correctas.

    d. Marque D si 3 y 4 son correctas.