evaluación historia 1958 fila a.doc2015 - copia

3

Click here to load reader

Upload: jcarlos-cabello-san-martin

Post on 07-Dec-2015

223 views

Category:

Documents


3 download

DESCRIPTION

historia

TRANSCRIPT

Page 1: Evaluación Historia 1958 Fila a.doc2015 - Copia

Evaluación Historia 1952 – 1964Nombre: Fecha: 07/09/2015Puntaje total: 30 Puntos

Marque con una X la alternativa correcta. 1 Punto cada una

1-Los partidos que se fundan en la década del 50’ del presente siglo son el:I Demócrata Cristiano II Socialista III Radical IV Liberal V Nacional

a) Sólo I b) Sólo I y V c) I y III d) I, II y IV e) III y IV

2.- ¿Cuál fue la misión norteamericana experta en finanzas, contratada por el segundo gobierno de Carlos Ibañez del Campo, para asesorar técnicamente su plan económico?

a) Alianza para el progresob) Chuquicamata Company Ltda.c) Klein-Sackd) Corporación de Fomento a la Viviendae) Kemmener

3.- Los populismos por definición son movimientos que intentan cooptar sectores sociales que se han encontrado históricamente fuera de la política tradicional con el fin de aumentar la adhesión a su plan de gobierno. De acuerdo a este principio, podemos decir que el gobierno de Ibañez es populista, ya que:I La mujer ganó puestos en el Parlamento II El sector campesino y obrero comienza poco a poco a empoderarse III Creó la cédula de identidad única para que el sistema electoral fuera más transparente.

a) Solo Ib) Solo IIc) Solo IIId) Solo II y IIIe) Ninguna de las anteriores

4.- El discurso populista, tenía por objetivo seducir:A) Los empresariosB) Los militaresC) La clase mediaD) Los terratenientesE) Las masas populares

5.- Dentro de las últimas medidas tomadas por el Gobierno de Ibáñez del campo fue la de una reforma electoral, aquello busco:I dar un golpe electoral a la izquierda II evitar el fraude político III individualizar a los ciudadanos

A) II - III B) I C) II D) III E) Todas

6.- Respecto a la figura de la C.U.T podemos decir que:

a) Es uno de las promesas que formaban parte del plan de gobierno de Ibáñezb) Recupera el viejo rol que tenía la CORFOc) Nace como un grupo de extrema izquierda que pretende ganarle la pulseada al gobierno de Ibáñezd) Su máximo exponente, Clotario Blest, fue un líder que apoyó férreamente la candidatura de Alessandri para derrocar a la derechae) En un inicio estuvo ligado al corporativismo, por ende fue una entidad funcional al gobierno de Ibáñez.

7.- El discurso desarrollado por Ibáñez que le permitió ganar las elecciones del 52, tuvo características populistas, apoliticas y demagógicas. Ello en la práctica implico:a) una crítica a los partidos y a la políticab) una invitación a los partidos a reformular la políticac)un intento de retomar las practicas oligárquicas d) una alianza política con la izquierda e) ninguna de las anteriores

8.- El fracaso económico del gobierno de Ibáñez es una muestra de un fenómeno que se venía prolongando desde la década de los 30’. De modo que, podemos decir que dicho fracaso es una consecuencia de:

a) El fracaso de los populismos a nivel latinoamericano.b) La misión Klein-Sacksc) El fracaso del Estado de Compromiso surgido desde la Pax Alessandrina.d) El viejo modelo I.S.I que ya daba muestras de estar obsoletoe) Ninguna de las anteriores.

9.- .-Para contrarrestar el peligro que representaba la revolución cubana y el aumento de la influencia izquierdista, Estados Unidos elaboró un programa de ayuda para los países latinoamericanos el cual se conoció como:

a) Alianza para el Progresob) Doctrina Monroec) Política del Buen Vecinod) Modelo I.S.Ie) FRAP

10. El modelo I.S.I (Industrialización por Sustitución de Importaciones) surgido luego de la crisis mundial de 1929 mantuvo su funcionamiento hasta la primera mitad de la década de los 70’, incluso con Pinochet en el poder. Este modelo se caracterizó en los 50’ y 60’ por:

a) Una liberalización de capitales para fomentar el libre tráfico de bienes y divisas por el mundob) Una economía ligada a repartir mejor las riquezasc) Tener políticas que fomenten el desarrollo de una industria nacional para potenciar la producción propia y aumentar el gasto

públicod) Darle a los bancos el poder de prestar dinero para construir viviendas socialese) Desregularizar la economía con el fin de fomentar la inversión extranjera.

11.- La finalidad del ALPRO, era:

Page 2: Evaluación Historia 1958 Fila a.doc2015 - Copia

A) Fortalecer la posición política de LatinoaméricaB) Actuar como un cordón militar ante el avance del marxismo internacionalC) Establecer un bloqueo económico a CubaD) Establecer una política económica que incentivara las importaciones a LatinoaméricaE) Generar un acuerdo de ayuda económica que propiciara el progreso y desarrollo en la región del sur

12.- La tendencia política de Ibáñez lo llevaba a sentir cierto desprecio por el partidismo político, a pesar de ello ciertos sectores agrupados en torno a su figura fundaron partidos de poca duración, el mayor ejemplo de ello fue:

a) Partido nacional b) MAPU c) partido agrario – laborista c) partido doctrinario corporativista d) falange nacional e) partido liberal populista

13.-Uno de los conflictos iniciales de Ibáñez fue de tipo político, que dificultaba su gobierno. Nos referimos a :

a) Ausencia de programab) Una ciudadanía opositora a su figurac) Un exceso de confianza d) Imposibilidad de formar gabinetes ministerialese) Una mayoría opositora en el congreso

14.-El slogan de la escoba, puede tener múltiples acepciones, cuál de las siguientes pueden ser consideradas como parte de ellas:I una forma de conectarse con el electorado femeninoII un medio de promover el fin de la corrupción políticaIII una forma de buscar el apoyo de la derecha y de sus partidos políticos

A) I B) II C) III D) I – II E) I – II – III

15.- La práctica populista tuvo entre sus características:I Apoyo multiclasistaII Un corporativismo que los asocia con la derecha en muchos casos III Promoción de una economía socialista

A) I – II B) I – III C) II - III D) II E) I – II – III

16.-La figura del cura de catapilco en las elecciones de 1958, es relevante porque:a) Demostró la vinculación de la iglesia y la políticab) Al asumir su hijo luego de su muerte, la izquierda demostró que posee fuerza para ganar cualquier elecciónc) Demostró el potencial electoral de las autoridades de la iglesiad) Dividió los votos de la izquierda impidiendo ser primera mayoría al bloque del FRAPe) Promovió políticas de justicia social influenciando a la democracia cristiana

17-.- Bajo el Gobierno de Jorge Alessandri, Estados Unidos bajo la administración Kennedy lleva adelante un programa particular para Latinoamérica llamado “Alianza para el progreso”, la cual consistía en:a) una ayuda económica tendiente a facilitar la modernización en dicha región y así evitar fracturas institucionales internas.b) un proyecto que buscaba acelerar la nacionalización de los recursos minerales de la región.c) asesoría militar para neutralizar la creciente influencia soviética en la zona.d) recursos económicos que permitiesen recomponer la explotación mono - exportadora del salitre e) desarrollo de una organización con carácter táctico militar que permitiese velar por la tranquilidad de la región.

18.- Podemos catalogar el gobierno de Jorge Alessandri Rodríguez como uno de carácter:

a) Populismo de centrob) Populismo de derechac) Liberald) Izquierda moderadae) Reformista

19.- La intervención encubierta de Estados Unidos en Chile en la década que va de 1963 a 1973 fue extensa y permanente. La Agencia Central de Inteligencia gastó tres millones de dólares en un esfuerzo para influir en el resultado de las elecciones presidenciales de 1964. Ocho millones de dólares se gastaron, en forma secreta, en los tres años entre 1970 y el golpe militar de septiembre de 1973, de los cuales una cifra superior a los tres millones fueron gastados sólo en un año, el año fiscal 1972

De acuerdo al texto podemos deducir que:

a) La C.I.A influyó en las elecciones porque Frei representaba las posturas que EEUU pretendía fomentar hacia el exteriorb) Chile desde el año 1963 tiene una política pro-estadounidense, es por esto que EEUU se involucra tanto con nuestro paísc) El golpe militar es la consecuencia del financiamiento de los Estados Unidos.d) Los aportes encubiertos de los EEUU representan una nueva forma de dominación de esta potencia hacia los países de América Latina.e) Ninguna de las anteriores

20.- El partido Demócrata Cristiano se formó en 1957 y entre sus características es posible mencionarI Surge del partido conservadorII Absorbe las ideas del socialcristianismo y del humanismo cristianoIII Tuvo una importante acogida en la juventud de clase mediaa) Sólo I b) Sólo III c) I y II d) II y III e) todas

Responda de acuerdo a lo visto en clases:

1) ¿Cómo el “naranjazo” incidió en el clima previo a las elecciones presidenciales del año 1964? ¿Tuvo este hecho alguna repercusión a largo plazo? ¿Cuál (es)? 5 puntos

2) Refiérase al PDC: filosofía, postura económica, sectores que configuran su partido. 5 puntos