evaluación educativa

3
UNIVERSIDAD NACIONAL DE CHIMBORAZO FACULTAD DE CIENCIAS DE LA EDUCACIÓN, HUMANAS Y TECNOLOGÍAS Carrera de Psicología Educativa EVALUACIÓN EDUCATIVA A evaluación se lo define como el proceso sistemático de recolección y análisis de información, destinado a describir la realidad y a emitir juicios de valor sobre la adecuación a un patrón o criterio de referencia, estableciendo como base para la toma de decisiones. La evaluación está íntimamente ligada a las concepciones que se tengan sobre la enseñanza y aprendizaje, sin embargo en los últimos años la evaluacion sufre algunos cambios significativos en las calificaciones puesto que la evaluación es formativa y continua porque se lo aplica en todo el proceso educativo Existen diferentes enfoques teóricos sobre la evaluación como lo es el paradigma cuantitativo y el paradigma cualitativo Por otra lado es importante calificar y diferenciar ciertos conceptos fundamentales como la evaluación y la calificación Evaluación: Es un proceso inherente a toda actividad humana intencional, por lo que se debe ser sistemática Calificación: Se refiere exclusivamente a la valoración de la conducta de los estudiantes, por tanto a calificación se entiende como una actividad más restringida que la evaluación , porque calificar es expresar cualitativamente un juicio de valor emitido sobre las actividades y logros de los estudiantes CARACTERÍSTICAS DE LA EVALUACIÓN La enseñanza y el aprendizaje son procesos permanentes de construcción de conocimientos. Son además, procesos

Upload: franklin-sosa-cifuentes

Post on 21-Feb-2017

108 views

Category:

Education


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: Evaluación Educativa

UNIVERSIDAD NACIONAL DE CHIMBORAZO

FACULTAD DE CIENCIAS DE LA EDUCACIÓN, HUMANASY TECNOLOGÍAS

Carrera de Psicología Educativa

EVALUACIÓN EDUCATIVA

A evaluación se lo define como el proceso sistemático de recolección y análisis de información, destinado a describir la realidad y a emitir juicios de valor sobre la adecuación a un patrón o criterio de referencia, estableciendo como base para la toma de decisiones.

La evaluación está íntimamente ligada a las concepciones que se tengan sobre la enseñanza y aprendizaje, sin embargo en los últimos años la evaluacion sufre algunos cambios significativos en las calificaciones puesto que la evaluación es formativa y continua porque se lo aplica en todo el proceso educativo

Existen diferentes enfoques teóricos sobre la evaluación como lo es el paradigma cuantitativo y el paradigma cualitativo

Por otra lado es importante calificar y diferenciar ciertos conceptos fundamentales como la evaluación y la calificación

Evaluación: Es un proceso inherente a toda actividad humana intencional, por lo que se debe ser sistemática

Calificación: Se refiere exclusivamente a la valoración de la conducta de los estudiantes, por tanto a calificación se entiende como una actividad más restringida que la evaluación , porque calificar es expresar cualitativamente un juicio de valor emitido sobre las actividades y logros de los estudiantes

CARACTERÍSTICAS DE LA EVALUACIÓN

La enseñanza y el aprendizaje son procesos permanentes de construcción de conocimientos. Son además, procesos interdependientes pero diferenciados, en los cuales la evaluación es una herramienta vital.

El docente cumple un papel esencial ya que es el mediador del aprendizaje que acompaña el proceso de enseñanza y aprendizaje

El estudiantes aprende interactuando con el contexto donde se desarrolló con los agentes de integración.

Se evalúan aspectos que pueden ser concretos y observables o intangibles y no observables directamente.

La evaluación es formativa pues está al servicio de los estudiantes

La evaluación es retroalimentación pues genera información de retorno a los estudiantes con el fin de que puedan conocer y comprender durante el proceso y para realizar correcciones.

Page 2: Evaluación Educativa

UNIVERSIDAD NACIONAL DE CHIMBORAZO

FACULTAD DE CIENCIAS DE LA EDUCACIÓN, HUMANASY TECNOLOGÍAS

Carrera de Psicología Educativa

LA EVALUACIÓN COMO MEDIACIÓN: ENFOQUE SOCIOCRITICÓ

En el paradigma cualitativo, la evaluación implica que el docente acompañe y observe las acciones que realiza el estudiante para apropiarse del conocimiento. Por lo tanto, el profesor debe estar permanentemente informado de cómo marcha el proceso de aprendizaje del educando.

El acompañamiento es parte de una constante de evaluación del proceso de aprendizaje y orienta al docente para determinar las acciones que tiene que asumir para cada estudiante y para cada grupo.

DIFERENCIAS ENTRE MEDIR Y EVALUAR

Medir, calificar, compensar, acreditar y promocionar no son sinónimos de evaluar. Sin embargo, en muchas oportunidades no pueden establecerse delimitaciones entre estos términos.

Se debe cambiar el concepto de evaluación ya que los docentes ya que deben delimitar los conceptos mencionados para establecer relaciones entre el concepto de evaluación

Evaluar: Proceso que se asignan números a los sujetos, con el fin de comparar su desempeño con las metas.

Medir: Se refiere a un proceso en el que no se emite un juicio de valor alguno sobre el evaluado.

CARACTERÍSTICAS DE LA MEDICIÓN

Calificación

Numéricas

Conceptuales o descriptivas

Graficas

Compensación

Acreditación